r 10,600 millones de dólares cuesta Brasil 2014, confiesa Dilma Rousseff
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
martes, 24 junio 2014 / Published in LIFESTYLES

10,600 millones de dólares cuesta Brasil 2014, confiesa Dilma Rousseff

] RÍO DE JANEIRO * 23 de junio.
El Centro Abierto de Medios de Río de Janeiro destapó la olla. Salieron a la luz las cifras que invirtió Brasil para ser el anfitrión de una cita mundialista que no se caracterizó precisamente por su organización, ya que desde el arranque, numerosas manifestaciones de ciudadanos disconformes con la FIFA y las autoridades del país, pusieron el grito en el cielo. Su reclamo fue claro: no se puede malgastar el dinero sin antes atender cuestiones primordiales como la salud pública y la educación.

Y parece ser que algo de razón tenían, después de confirmarse que lo que en un inicio iba a ser el monto total para desembolsar, solamente se vinculó a la construcción y renovación de los 12 estadios (no hace falta mencionar que algunos quedarán en desuso post Copa, ya que no tienen equipos locales fuertes que puedan albergar a sus hinchas). Una tercera parte de los 10.600 millones de dólares implementados, fue destinado a las canchas. Y otro tercio, a cuestiones para mejorar la movilidad y el transporte a lo largo del territorio brasileño.

Gobiernos estatales, municipales y compañías privadas fueron las que sacaron plata de su bolsillo para cubrir los gastos, al igual que el préstamo otorgado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social. Si bien estiman que después de la final que se disputará el 13 de julio en el Maracaná de Río de Janeiro, habrá ganancias por más de 3.000 millones de billetes verdes, muchos creen que no se alcanzará siquiera a cubrir los números que se invirtieron.

El aspecto positivo para los brasileños es que de ahora en más contarán con 21 aeropuertos refaccionados y cinco estaciones nuevas de trenes y metros. Pero en cuanto a la tasa de desempleo, afirman que aumentará post Mundial, ya que se generaron más de 200 mil trabajos, aunque temporales y netamente ligados a la parte de turismo por el evento deportivo. Estiman que unos 600 mil extranjeros arribarán a lo largo del certamen y confían en cosechar unos 1.600 millones de dólares entre alojamiento, alimentación y merchandising.

] Especial

Vistas: 5.019
  • Tweet
Tagged under: Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, Dilma Rousseff, FIFA

What you can read next

¿Ilegal o sólo inmoral? Film explora suicidio por texteo
CAPASEG conmemora el Día Mundial del Agua promoviendo el cuidado y sanidad del vital líquido
Habrá cuarta entrega de «The Matrix»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS