r Vacuna del papiloma no exime a la mujer de hacerse el papanicolau
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
sábado, 28 enero 2017 / Published in LIFESTYLES

Vacuna del papiloma no exime a la mujer de hacerse el papanicolau

] MÉXICO. * 27 de enero de 2017.

Si usted se aplicó la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH, relacionado con el cáncer de cérvix), podría pensar que ya no es necesario realizarse la prueba de papanicolau o citología vaginal, que busca detectar lesiones cancerosas o precancerosas.

Sin embargo, especialistas en ginecología y oncología de Estados Unidos aseguran lo contrario, pues el peligro de contraer este microorganismo no desaparece en su totalidad.

«La vacuna reduce la posibilidad de cáncer, pero todavía no se ha mostrado que elimine la necesidad de las pruebas, porque una cosa es bajar el riesgo y otra eliminarlo en un 100%», indicó en un comunicado de prensa Jayanthi Lea, ginecóloga-oncóloga de la Universidad de Texas.

Según los médicos, si alguien se vacunó contra el VPH, la prueba de papanicolau podría efectuarse de forma más espaciada (con un año más de distancia), pero no eliminarla del todo. La recomendación actual es hacer el examen cada uno o dos años, dependiendo de cada paciente.

El ginecólogo costarricense Danilo Medina es de la misma opinión: «una mujer que está vacunada y que se hace una citología y el médico determina que está normal, tal vez pueda volverse a realizar otro dentro de cinco años y no un año después o dos, como es lo usual. Pero, no podría eliminar la citología del todo, es una prueba necesaria».

El especialista también aclaró que las vacunas no protegen de todos los tipos de VPH que podrían eventualmente causar lesiones que lleven a un cáncer.

«La vacuna bivalente protege de los tipos 16 y 18 del virus, que causan el 70% de los casos de cáncer de cérvix, pero hay un 30% de virus que se escapan de esa protección. Hay vacunas tetravalentes que protegen contra cuatro tipos, y está por llegar al país una nonavalente que protege contra nueve virus que causan el 95% de los tumores, pero aún nos quedamos con un 5% del que ninguna vacuna protege», aseveró.

Además, la vacuna no es eficaz en un 100%. Los estudios determinan que tres dosis de la vacuna contra el VPH eliminan hasta un 93% la probabilidad de infección con las cepas del virus que protegen, pero siempre hay al menos un 7% en el que se hace más recomendable realizarse el examen.

] La Nación

Vistas: 461
  • Tweet
Tagged under: Acapulco, Guerrero, Mujeres, Papiloma Humano, Salud, VPH

What you can read next

DIF Guerrero celebró la Olimpiada Estatal para Adultos Mayores 2024
36 países en la Copa Mundial de Tiro con Escopeta Acapulco 2017
Simularán en Europa superficie lunar para futuras misiones espaciales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS