r El futbolista mexicano, en "peligro de extinción"
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
domingo, 05 febrero 2017 / Published in LIFESTYLES

El futbolista mexicano, en «peligro de extinción»

] MÉXICO. * 5 de febrero de 2017.

No existe en el Continente Americano un torneo profesional de futbol con mayor presencia de jugadores foráneos que la Liga Mx, pues en total al menos 201 elementos no nacidos en México quedaron registrados en el actual torneo Clausura 2017.

Lo anterior significa que 44% de futbolistas extranjeros constituye una marca sin precedente en el balompié nacional, con un total de 474 jugadores inscritos al cierre del mercado de fichajes, el pasado 31 de enero, en contraste con los 164 jugadores foráneos que fueron contratados en el torneo Clausura 2016.

En el otro extremo la liga chilena, por dar un ejemplo, que también disputa su torneo Clausura, cerró paralelamente sus registros con sólo 70 foráneos inscritos en la primera división, entre ellos cuatro futbolistas mexicanos. Chile es bicampeón de la Copa América. en la edición 2016 goleó 7-0 a México.

La extensa lista de jugadores no nacidos en México, permite además, establecer nuevas marcas en los anales del futbol local. Por ejemplo, Argentina es el país que más jugadores exportó a la Liga Mx, con 76.

Gracias a las bondades del reglamento del futbol nacional, Argentina es la nación con mayor presencia de elementos en todo el mundo.

Más aún: la presente edición del Clausura 2017 inició a principios de enero con siete entrenadores nacidos en Argentina: Ricardo La Volpe (América), Matías Almeida (Chivas), Antonio Mohamed (Monterrey), Javier Torrente (León), Pablo Marini (Morelia), Hernán Cristante (Toluca) y Ricardo Valiño (Puebla), cesado este último el martes anterior.

Incluso, el martes 31 de enero los Tiburones Rojos oficializaron el fichaje de dos elementos colombianos, procedentes de divisiones inferiores. El dato tiene relevancia porque con estos refuerzos Veracruz se confirmó como el equipo con mayor número de jugadores registrados (39) y en la franquicia con el más alto índice de foráneos entre los 17 equipos –sin tomar en consideración la nómina nacionalista de Chivas–, con 21 jugadores.

Jaguares, que junto a Veracruz lucha por el no descenso, es el segundo conjunto con mayoría de extranjeros (19).

En suma, de los 17 planteles de la Liga Mx al menos 14 de las franquicias tienen en sus filas un mínimo de 11 elementos.

Xolos de Tijuana, el equipo que dirige el exseleccionador nacional Miguel Piojo Herrera establece otro precedente: su entrenador sueña con volver al representativo tricolor, pero en las filas del equipo fronterizo hay 14 jugadores no nacidos en México –seis de ellos proceden de Estados Unidos–, para convertirse en el tercer club con mayor presencia de futbolistas foráneos.

Por su parte Monterrey registró a 14 extranjeros, mientras que el campeón Tigres de la U. de Nuevo León, junto a Morelia y Puebla, dieron de alta a 13 jugadores foráneos.

No lejos de esa “invasión” de jugadores no nacidos en México se encuentran América, Toluca, Necaxa y Querétaro, que cuentan con 12 elementos cada uno, y con un jugador extranjero menos figuran Santos, León y Cruz Azul.

En cambio, la fiebre por contratar extranjeros fue más moderada en el caso de Pachuca, Pumas y Atlas, que sólo apostaron por siete futbolistas no mexicanos en su nómina.

Colombia es el segundo país con mayor presencia de futbolistas en la Liga Mx, con 34, que sumados a los 76 argentinos dan como resultado 55% de todo el producto foráneo que se consume en la liga mexicana en la materia.

] Apro

Vistas: 490
  • Tweet
Tagged under: Futbol Mexicano, Jaguares de Chíapas

What you can read next

14 meses después de la boda Sam Asghari busca divorciarse de Britney Spears
Todo listo para el «Festival de la Nao Acapulco 2016»
Musetti deja fuera a Schwartzman en el Abierto de Tenis de Acapulco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS