Jiribilla Costeña
] El Brujo Chiripero
* ¿Y la publicidad oficial de Astudillo en páginas del narco, no es delito?
¿Se acabó la libertad de expresión en Guerrero?
Jiribilla Costeña
] El Brujo Chiripero
Sin criterios, argumentos o contextos legales o penales, y más bien evidentes caprichos y temores al desprestigio o escarnios por la evidente ingobernabilidad que prevalece en Guerrero, este día, Comunicación Social del Estado difundió una ADVERTENCIA para evitar la difusión de imágenes o videos de los hechos en que fueron emboscados Policías del Estado en Zihuatanejo, ayer, 18 de abril, a las 19:30 horas, en la comunidad de El Coacuyul, municipio de Zihuatanejo.
Pero he aquí las incongruencias de dicha advertencia:
Según reportaje de la revista Proceso hace unos meses atrás, Erika Lührs Cortés, directora de Comunicación Social del Gobierno del Guerrero, en su afán de promover la imagen de Héctor Astudillo, «El Gobernador del «Orden y la Paz», suscribió convenios publicitarios con editores de portales y propietarios de paginas Facebook dedicadas a la difusión de material violento del crimen organizado y el narcotráfico.

Es evidente que la advertencia tiene consignatario y destinatario, además de escenas que horrorizan y agitan la sangre, sobre todo por la palpable ingobernabilidad y el evidente fracaso del gobernador Astudillo para instaurar ese orden y paz que tanto ha cacareado desde campaña, en 2015), en su fallido intento de lograr credibilidad, la cual no conseguiría ni con otra dosis de millones de pesos empleados en la propagación de su imagen en medios y portales donde no se ve el reflejo de su millonario inversión, porque de todos modos lo atacan o dejan fluir la información por la que Érika Lührs supuestamente paga que se difumine, maquille o pulverice para que no llegue a su objetivo: la sociedad.
La masacre de ayer y la advertencia de la Fiscalía sólo revelan una cosa: la impotencia de Astudillo para seguir gobernando Guerrero y su intolerancia a la verdad.
Hechos como los de ayer se difunden por todas partes de Guerrero y el mundo ¿de qué se espanta ahora Astudillo? ¿Por qué atenta contra la libertad de expresión que tanto presume respetar?
¿A qué le teme Astudillo? ¿A que el indignante, escalofriante y el retador video de 0:34 segundos que se filtró a las redes sociales incite al pueblo a revelarse y/o exigirle «(valor)» para afrontar la realidad y su incapacidad como gobernante?
Él se excusa que la prohibición del video es «por respeto a las víctimas».
¡Ahora sí le preocupan las víctimas!
Usted que lleva años viendo publicaciones de violencia explícita hasta en televisión, ¿cree el argumento de Astudillo? ¿Le cree el mismo argumento a su vocera o al fiscal estatal, a quien encomendaron la cacería de aquellos que reten al gobernador y difundan las gráficas audios y videos de los hechos?
Si tanto miedo le tiene a la verdad y a su propia ingobernabilidad, la solución es fácil: ¡Que renuncie!
No por su temor a que se genere una mala imagen del estado que le es incapaz gobernar, o no por el temor a que se fomente un imagen negativa contra su investidura, como gobernador de Guerrero, los periodistas van a ocultarle la verdad a la sociedad, o van a ocultarle o privarle de su la necesidad o derecho de estar informados de los acontecimientos (buenos o malos) que ocurren en el estado donde el mismísimo «orden» y la «paz» –prometidos hace más de dos años– se rehúsan a domiciliarse en Guerrero, por los desenfrenados hechos de violencia que tienen aterrorizados a los propios pobladores del estado.
P.D. Para los defensores de Astudillo, la última pregunta: «Si esta proclama no es una advertencia de censura, ¿qué es?».
www.efectoespejo.com