r Por contingencias, gobierno estatal contrata Seguro Agrícola Catastrófico
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
lunes, 23 julio 2018 / Published in Gobierno de Guerrero

Por contingencias, gobierno estatal contrata Seguro Agrícola Catastrófico

] CHILPANCINGO, Gro. * 23 de julio de 2018.
Gobierno de Guerrero
Por tercer año consecutivo, el gobierno de Guerrero contrató un Seguro Agrícola Catastrófico que protege en el presente ciclo de siembra, casi 370 mil hectáreas de cultivos de maíz, jamaica, calabaza, frijol, plátano y sorgo, ante riesgos por afectaciones naturales.

El programa es operado por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado, Juan José Castro Justo, quien explicó que éste seguro tuvo un costo de 50 millones de pesos, entre aportación federal y estatal y que la prima contratada cubre los 81 municipios del estado en cuanto al cultivo de maíz.

Este seguro servirá para apoyar a los productores que sufran alguna pérdida de sus cultivos y que cumplan con los requisitos y trámites establecidos en la prima contratada, entre estos, dar aviso de forma oportuna para que se pueda realizar la verificación correspondiente desde las pérdidas reportadas.

Además, los productores sujetos de ser beneficiados son los de más bajos ingresos y que no poseen más de 20 hectáreas de cultivos anuales y 10 hectáreas o menos en cultivos perennes (plátano).

Los montos máximos de apoyo son de mil 500 pesos por hectárea en cultivos anuales y dos mil 500 por hectárea en cultivos perennes (plátano), para acceder a estos apoyos una vez que haya ocurrido la afectación, hay un procedimiento que se dará a conocer ampliamente a los campesinos, por personal capacitado de la Sagadegro, a través de reuniones regionales y municipales.

El seguro surtirá efecto en los cultivos que sufran daños por fenómenos naturales como vientos, lluvia, inundación, sequía, entre otros. La cobertura ampara a los campesinos que sufran la pérdida total del cultivo asegurado o cuando el rendimiento promedio sea inferior a lo establecido por la SAGARPA por municipio.

Con este seguro, el gobierno del estado otorga un apoyo más a los productores del campo de más bajos recursos y que les permitirá recuperar una parte de sus gastos en caso de verse afectados por fenómenos naturales.

Vistas: 1.742
  • Tweet
Tagged under: Gobierno de Guerrero, Seguro Agrícola Catastrófico

What you can read next

Rehabilita Gobierno del Estado puente del bulevar Vicente Guerrero en Acapulco
Gobernador Astudillo gestionará recursos para niños con cáncer
Manifiesta Astudillo que la educación debe verse con un sentido federalista
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS