r Absuelven a Milani por delitos de lesa humanidad
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
sábado, 10 agosto 2019 / Published in PORTADA

Absuelven a Milani por delitos de lesa humanidad

Gabriela Origlia
LA RIOJA, Argentina. * 9 de agosto de 2019.
] La Nación.
El exjefe del Ejército durante el gobierno de Cristina Kirchner , César Milani, fue absuelto en el juicio por delitos de lesa humanidad que llevó adelante el Tribunal Oral Federal de La Rioja y quedó en libertad. Las querellas adelantaron que apelarán el fallo.

El fallo -cuyos fundamentos se conocerán el 9 de setiembre- fue en disidencia para el «hecho 1» correspondiente a la participación del militar en un secuestro y fue por unanimidad en el caso de traslado y hostigamiento y en el de asociación ilícita.

Milani fue acusado de participar en los secuestros y torturas sufridas por Pedro Olivera (fallecido en 1999) y su hijo, Ramón, en marzo de 1977, cuando era un subteniente y prestaba servicios en el Batallón de Ingenieros en Construcciones 141, de esta ciudad.

El tribunal estuvo integrado por los jueces Julián Falcucci (presidente), Jaime Díaz Gavier y Enrique Lilljedahl. Inicialmente la lectura del fallo se había programado para las 13 y fue postergada consecutivamente, hasta que llegó tres horas y cuarto después de lo previsto.

Antes del veredicto, en la calle, frente al tribunal, crecía la efervescencia de los militantes de organizaciones de derechos humanos y sectores de izquierda.

En los momentos previos a que los jueces leyeran la sentencia, Milani -quien asistió a todas las audiencias con su uniforme militar- aseguró: «Estoy de pie, no me van a quebrar». Reiteró su inocencia e insistió en que es víctima de una «campaña política, mediática y judicial» en su contra.

Antes de la lectura del fallo, Milani masticó con vehemencia una pastilla y golpeteó con los dedos en el escritorio. A diferencia de la audiencia de la mañana, se lo vio nervioso.

La abogada de la familia Olivera, Adriana Mercado Luna, había pedido 20 años de cárcel para Milani y lo mismo para Catalán y Santacroce. En su alegato aseguró que se acreditó que el exjefe del Ejército formó parte del grupo de inteligencia «que se movía con autonomía, no sujeto a los controles de rutina, que participaba en allanamientos, detenciones, torturas y detención de personas».

Los fiscales Virginia Miguel Carmona y Rafael Vehils Ruíz habían reclamado 18 años de prisión para Milani; 12 para Santacrocce y 20 para el exjuez Catalán. La fiscal instó a que la ciudadanía «nunca más pase cosas como éstas, que no tengan que esperar más de cuarenta años» y a que el sistema de administración de justicia le dé «una respuesta a gente que espera tanto tiempo un pronunciamiento». Los querellantes por las ecretarías de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia, Claudio Orosz y Enrique Biaffore, también habían solicitado 18 años para el exjefe del Ejército.

Vistas: 362
  • Tweet
Tagged under: César Milani, Cristina Kirchner

What you can read next

Hampa, ‘cliente selecto’ del Banco del Bienestar
4T | Gobierno misógino y de feminicidios
Todo Acapulco es zona delictiva, admite Sedena
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS