r Piden también proteger el sector periodístico durante la pandemia
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
jueves, 14 mayo 2020 / Published in Vox Populi

Piden también proteger el sector periodístico durante la pandemia

] CIUDAD DE MÉXICO. * 14 de mayo de 2020.
| Notimex.
Defensores de Derechos Humanos y de periodistas llamaron a las autoridades de todo el país a colaborar y proteger a esos sectores, a fin de formar alianzas que cuiden y mantengan prevenida a la sociedad durante la pandemia por COVID-19.

Al señalar que durante la contingencia sanitaria han aumentado los ataques no sólo contra defensores de los Derechos Humanos sino también contra representantes de los medios de comunicación e informadores independientes, manifestaron que durante la contingencia sanitaria es necesario establecer redes entre autoridad y ciudadanos.

Expusieron que la emergencia vuelve urgente crear lazos de cooperación para difundir información y tomar acciones masivas que protejan la salud y seguridad de los habitantes.

Jan Albert Hootsen, representante en México del Comité para la Protección de los Periodistas, denunció que en años recientes se han registrado más ataques y asesinatos contra trabajadores de la información, por lo que pidió justicia para las víctimas y protección a los periodistas.

En la mesa de diálogo virtual “¿Cómo vamos? Situación de personas defensoras de Derechos Humanos y periodistas #VocesLibres”, Hootsen lamentó que periodistas han sido agredidos por personas que estaban en las cercanías de los hospitales a donde llegaban a documentar, incluso recibido ataques de la propia policía.

Ese tipo de ataques, dijo, se suman a los riesgos a la salud de los reporteros a que se enfrentan por mantener informada a la sociedad, por lo que ya varios han dado positivo a coronavirus o fallecido, pero lamentablemente las autoridades no dan respuesta a este problema.

A ello se suma, indicó, un problema de transparencia en el país sobre cómo se manejan las cifras de contagios y decesos, situación que genera mucha incertidumbre entre los periodistas sobre el manejo de la información.

Exhortó a proteger a los defensores de los Derechos Humanos y periodistas que durante la pandemia se encuentran trabajando y darles facilidades para difundir la información en beneficio de la sociedad.

Ángeles Hernández, de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), lamentó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) no ha tenido una participación efectiva en la defensa de los derechos laborales durante la pandemia.

«Ha habido despidos injustificados, violaciones laborales, violación de derechos a la salud de los trabajadores porque los empresarios privilegian las ganancias. No preguntamos dónde están las autoridades laborales», cuestionó.

Jade Ramírez, del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, agregó que la crisis por el coronavirus vino a agravar la situación ya de por sí precaria, en la que no hay una empatía ni solidaridad por parte de las empresas, por lo que los periodistas están obligados a sacar el trabajo pese al estado de emergencia.

Vistas: 520
  • Tweet

What you can read next

EU recluta científicos latinos para las pruebas de vacunas
Por secuestro, detienen a director de Policía de Huamuxtitlán
15 Habits that could be hurting your business relationships
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS