r Plantea Morena creación de Fiscalía Especializada en Feminicidios
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
viernes, 26 junio 2020 / Published in DESTACADAS

Plantea Morena creación de Fiscalía Especializada en Feminicidios

] CIUDAD DE MÉXICO. * 26 de junio de 2020.
| Notilegis.
La diputada de Morena Lorena Villavicencio Ayala promueve reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, para incorporar a su estructura, una Fiscalía Especializada en Materia de Feminicidios y Violencia de Género que atraiga, investigue y persiga el delito de feminicidio y la violencia de género.

“La transición hacia una Fiscalía General de la República autónoma, ofrece la oportunidad irrepetible para enfrentar la crisis de impunidad en México, y mandar a las mujeres un mensaje claro de que serán protegidas y los delincuentes perseguidos y castigados”, señaló en un comunicado.

Dijo que su propuesta pretende enmendar la falla estructural de no contar con una instancia federal que investigue y persiga el delito de feminicidio y la violencia de género.

Además, propone adicionar que en los casos de feminicidio y homicidio doloso en contra de mujeres y niñas, la solicitud de las víctimas indirectas o sus representantes legales, bastará para atraer el caso.

Plantea, también incluir en los órganos a cargo de la fiscal, a la fiscalía Especializada en Materia de Feminicidios y Violencia de Género, otorgando el mismo nivel jerárquico que a las fiscalías especializadas en Materia de Derechos Humanos, de Delitos Electorales, en Combate a la Corrupción, y de Asuntos Internos.

Villavicencio Ayala explicó que el problema del delito de feminicidio que enfrentan las mujeres en México, se agrava por la dispersión normativa existente ya que actualmente cuenta con 33 tipos penales distintos, uno por cada entidad federativa y otro a nivel federal; además de la falta de mecanismos que registren de manera homogénea el número de feminicidios en nuestro país.

“Se advierte que una de las dificultades para la investigación es el registro y la comparabilidad de la información que tiene que ver con la diversidad en la tipificación del delito de feminicidio”, agregó.

Añadió que en algunos casos, las entidades tienden a homologar su tipo penal con el federal; sin embargo, al analizar cómo se encuentra tipificado el feminicidio en todo el país, se identifica que es preciso abrir el debate a nivel nacional sobre cómo plantear las razones de género, de tal modo que sean susceptibles de ser acreditadas en la investigación ministerial.

“Hoy en día aún existe un porcentaje muy bajo de carpetas de investigación abiertas por feminicidio, lo cual indica la resistencia de las instancias de procuración de justicia estatales para investigar todas las muertes violentas de mujeres como feminicidios, tal y como lo establecen los estándares internacionales”, apuntó.

Esta diferencia, dijo la diputada de Morena, se ha reducido de 2015 a septiembre de 2018, pasando de 60.91 puntos porcentuales de diferencia entre carpetas iniciadas por homicidio doloso y por feminicidio, a 52.44 puntos porcentuales.

“De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2018 solamente Sinaloa y Yucatán reportan el 100% de los asesinatos de mujeres como feminicidio, y no como homicidio doloso”, detalló.

Apuntó que aun cuando la mayor parte de las entidades federativas cuentan con protocolos para la investigación de delitos constitutivos de violencia contra las mujeres, la tipificación de éstos sigue siendo problemático y se requiere una revisión del tipo penal desde la perspectiva de género y de esfuerzos importantes para su armonización con instrumentos internacionales.

Vistas: 550
  • Tweet
Tagged under: #Feminicidio, Fiscalía Especializada en Feminicidios, Lorena Villavicencio Ayala, Morena

What you can read next

Descarta INE posibilidad de fraude electoral
Alerta Protección Civil por cocodrilo de 3 metros en Pie de la Cuesta
Senadora de Morena exige a su partido investigar a Félix y no descalificar a las ‘víctimas’
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS