r Hoteles serán refugios temporales de víctimas de violencia intrafamiliar
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
jueves, 30 julio 2020 / Published in Noticias especiales

Hoteles serán refugios temporales de víctimas de violencia intrafamiliar

] CIUDAD DE MÉXICO.* 30 de julio de 2020.
| Reuters.
Hoteles en México se convertirán en refugios temporales de víctimas de violencia familiar, ante denuncias de aumento de ataques durante el confinamiento provocado por la epidemia de coronavirus, dijo el jueves la oficina de la ONU en la nación latinoamericana.

La medida, en la que participan hoteles en todo el país, es parte de un proyecto de Naciones Unidas denominado “Spotlight” y entrará en vigor por primera vez en septiembre en México, uno de los cinco países en América Latina parte del movimiento internacional que engloba 27 países.

“Sabemos que, debido al confinamiento para prevenir el contagio por Covid19, la violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes ha aumentado”, dijo Christian Skoog, representante de UNICEF en México citado en un comunicado.

Hasta ahora, no está claro si la medida llegará a otras naciones de la región.

México, al igual que otros países latinoamericanos, estableció un confinamiento de la población y una reducción de su actividad económica para enfrentar la pandemia de coronavirus y la enfermedad respiratoria que genera, COVID-19.

Pero tras meses de encierro y el lento retorno a una nueva normalidad, organizaciones feministas y de protección a la infancia han denunciado un incremento en la violencia y destacan el miedo de las víctimas a denunciar a sus atacantes al tenerlos en casa.

De acuerdo a datos oficiales, las denuncias por violencia familiar se elevaron en junio a 18,884, 68 casos más que los registrados en junio del año pasado y un incremento respecto a los 15,237 reportes de abril de este año.

Sin embargo, los datos registran descensos frente a los mismos meses del año pasado, lo que organismos de derechos humanos atribuyen al temor de las víctimas para denunciar a sus agresores al tenerlos en casa.

“Frente a los retos que la COVID-19 nos presenta, es necesario priorizar que los servicios esenciales de atención a mujeres y niñas víctimas y sobrevivientes de la violencia se mantengan operativos”, dijo Arie Hoekman, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en México, citado en el comunicado.

México es uno de los países con mayor violencia de género, que muchas veces termina con el asesinato de la víctima. Cada día mueren en el país de manera violenta 10 mujeres, según datos oficiales.

Vistas: 5.173
  • Tweet
Tagged under: Covid19, Violencia Intrafamiliar

What you can read next

SEP presenta Calendario Escolar 2020/2021
México posee mayor mortalidad de embarazadas por Covid19 en América | OPS
Fiscalía boliviana pedirá comparecencia de Evo Morales
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS