r Facilidades bancarias por Covid19 no son obligatorias | ABM
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
martes, 29 septiembre 2020 / Published in PORTADA

Facilidades bancarias por Covid19 no son obligatorias | ABM

AMLO y Niño, durante la 82 Convención Bancaria en Acapulco.

» Viridiana Mendoza Escamilla.
CIUDAD DE MÉXICO. * 29 de septiembre de 2020.
| Forbes.
La Comisión Nacional Bancaria (CNBV) y de Valores y la Secretaria de Hacienda anunciaron la semana pasada nuevas facilidades regulatorias para que los bancos pudieran apoyar a sus clientes con reestructuras y quitas en el pago de créditos.

Luis Niño de Rivera Lajous. | Presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Sin embargo, ante el anuncio, la Asociación de Bancos de México (ABM) afirma que estas medidas no son de carácter gremial ni obligatorio, por lo que cada banco deberá determinar si ofrece o no las facilidades sugeridas por las autoridades.

La circular de la CNBV busca que los bancos puedan disminuir las mensualidades a pagar mediante reducciones de tasas de interés o extensiones de los plazos, de igual forma se plantean cambios al reporte de las sociedades de información crediticia (como el Buró de Crédito), que ahora tendrá anotaciones especiales para quienes incumplan con sus pagos y estén en el programa de reestructuras por Covid.

A cambio, la regulación permitiría a los bancos computar menos reservas en los créditos que tuvieran reestructuras y una reducción de los requerimientos de capital.

Lee también: Hacienda y CNBV dan oxígeno a bancos para ayudar a deudores de créditos

Como respuesta, Luis Niño de Rivera explicó en conferencia de prensa que no todos los bancos podrán realizar medidas de reducción de plazos y tasas.

“Este nuevo esquema tiene algunas ventajas pero, también algunas algunas limitantes al establecer un piso para la reestructuras, a diferencia del régimen vigente que permite soluciones a medida de las necesidades y perfil del cliente”, dijo el presidente de la ABM.

Afirmó que aunque las reestructuras facilitan el pago de los clientes, se recomienda que aquellos con capacidad de pago sigan cumpliendo con sus obligaciones mientras que, quienes tengan problema, se acerquen de forma individual con los bancos.

Luis Niño de Rivera dijo que la circular emitida por la CNBV requiere un análisis detallado para que cada banco determine si adoptará el nuevo paquete de medidas en función de la cartera y las condiciones de sus clientes.

Hasta la fecha, con el primer paquete de facilidades regulatorias, la banca ha modificado las condiciones de 9.3 millones de créditos correspondientes a 8.6 millones de personas. Luis Niño afirmó que estas facilidades han representado que los bancos agremiados en la ABM dejaran de cobrar 69,000 millones de pesos en intereses.

“Las utilidades de los bancos se han contraído sustancialmente”, añadió.

Vistas: 395
  • Tweet
Tagged under: Asociación de Bancos de México (ABM), Buró de Crédito, Comisión Nacional Bancaria (CNBV), Luis Niño de Rivera Lajous

What you can read next

Que deje de decirles corruptos, exigen campesinos a AMLO
Detienen en España a líder de los Zetas en Europa
AMLO antepone criterios sobre derechos: AI
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS