r Sedeco y DIFGro venderán productos guerrerenses en Mercado Libre
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
jueves, 14 enero 2021 / Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero

Sedeco y DIFGro venderán productos guerrerenses en Mercado Libre

CHILPANCINGO. | 14 de enero de 2021.
] Gobierno de Guerrero.

Más de 80 artículos de 40 empresas guerrerenses comenzarán a ofertarse a través de la plataforma digital Mercado Libre gracias a la Firma de convenio establecida por el gobierno del estado y la empresa argentina, lo que permitirá la reactivación económica y generación de nuevos empleos.

Los productos que se podrán encontrar son: salsas, mermeladas, pulpas, productos derivados del coco, mezcal, cosméticos, artículos de plata, sombreros, textiles y cajitas de Olinalá.

Al atestiguar la firma de convenio, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, aseveró que esta firma es un paso muy importante que abre nuevas posibilidades de comercialización para productores del estado.

“A través de la tecnología se dará la reactivación económica y la generación de empleos”.

Reconoció el trabajo del Secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera que ha sido pieza fundamental para actualizar a los artesanos y productores guerrerenses y que Guerrero este a la vanguardia para dar alternativas a nuestra gente.

Este proceso es muy necesario por la pandemia que se vive para que pueda darse la capacitación que la empresa Mercado Libre proporcionará como parte de la firma de convenio.

En su intervención la directora de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas de Mercado Libre, Aleida Orozco, agradeció al Gobierno del Estado la confianza para abrir la comercialización a través de esta plataforma digital que permitirá vender productos a nivel nacional.

Mencionó que la pandemia generada por Covid-19 aceleró el proceso de digitalización de pequeñas y medianas empresas y ha representado un espacio de crecimiento y expansión por lo que no dudo que ocurra lo mismo con los productores guerrerenses.

Por su parte el titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, informó que en breve se lanzará una convocatoria con el objetivo de captar nuevos productores y artesanos para que empiecen a comercializar a través de la plataforma.

Indicó que ha cinco años de gobierno se ha logrado consolidar la venta de 300 artículos de 100 productores en puntos de venta como Oxxo, Soriana, Orgullo Guerrero y tiendas oficiales “Así es Guerrero”.

Mercado Libre es una empresa argentina dedicada a compras, ventas y pagos por Internet. Cuenta con operaciones en países como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, El Salvador, República Dominicana, Uruguay, Canadá, Honduras y Venezuela.

Vistas: 593
  • Tweet
Tagged under: Aleida Orozco, Álvaro Burgos Barrera, DIF Guerrero, Mercado Libre, Mercedes Calvo de Astudillo, Secretario de Fomento y Desarrollo Económico

What you can read next

SEG asignó 475 plazas del proceso de admisión en Educación Básica 2022/23
Guerrero, en buen momento de desarrollo industrial y económico: Astudillo
Saúl López Sollano, delegado general del Gobierno del Estado en La Sierra
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS