r México pide a OEA evitar injerencias en asuntos internos de Bolivia
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
jueves, 18 marzo 2021 / Published in DESTACADAS

México pide a OEA evitar injerencias en asuntos internos de Bolivia

CIUDAD DE MÉXICO * 17 de marzo de 2021.
] Efe.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió este miércoles a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que evite injerencias en los asuntos internos de Bolivia tras la detención de Jeanine Áñez, y que se apegue a “su misión de fomentar el diálogo, el consenso y la solución pacífica de las controversias”.

“La Secretaría General debe atender la naturaleza colegiada de su mandato y, en concordancia con el derecho internacional, no debe intervenir en los asuntos internos de los Estados miembros de la OEA”, recordó México en un comunicado.

El reclamo mexicano sucedió en respuesta al pronunciamiento de la Secretaría General de la OEA que aseguraba tras la detención de la expresidenta interina Jeanine Áñez que los mecanismos judiciales bolivianos “nuevamente se han transformado en instrumentos represivos del partido de Gobierno”.

Otras organizaciones como Human Rights Watch denunciaron que las acusaciones de terrorismo contra Áñez “generan fundadas dudas de que se trata de un proceso basado en móviles políticos”, después de que la señalada presidiera el país tras el golpe al Gobierno de Evo Morales, del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que volvió al Ejecutivo tras unas elecciones democráticas.

La OEA reiteró en su comunicado que “persisten los informes según los cuales las injerencias políticas y corrupción en el sistema judicial son generalizadas” en Bolivia, y que esa situación se ha agravado afectando “sustantivamente la credibilidad de los procesos en curso” bajo el actual Gobierno del MAS, encabezado por Luis Arce.

Ante estas declaraciones, México llamó a la OEA a “evitar confrontarse con un Gobierno electo democráticamente como lo es el de Bolivia” y consideró que el comunicado con las acusaciones al país andino “sienta un peligroso precedente para una organización creada con el propósito de buscar el consenso”.

“En concordancia con el principio de no intervención, el Gobierno de México exhorta a la Secretaría General de la OEA a retomar su papel en el entramado interamericano. Está en el interés de la estabilidad regional que la OEA actúe dentro de su propio marco institucional en esta y en futuras situaciones”, zanjó el país norteamericano.

El actual Gobierno mexicano, presidido por Andrés Manuel López Obrador, guarda afinidad con el MAS y sus dirigentes e incluso asiló políticamente al expresidente Evo Morales tras el golpe que le hizo dejar la dirigencia de su país en noviembre de 2019.

Vistas: 441
  • Tweet
Tagged under: Evo Morales, Jeanine Áñez, Movimiento al Socialismo (MAS), Organización de Estados Americanos (OEA), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

What you can read next

Putin y Lukashenko firman acuerdo para usar armas nucleares en caso de agresiones
Protección Civil emite alerta preventiva por mar de fondo en costas del Pacífico
Localiza Fiscalia Guerrero tres masculinos desaparecidos en la Montaña
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS