r Cárteles mexicanos se pasan a las drogas sintéticas
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
martes, 21 diciembre 2021 / Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales

Cárteles mexicanos se pasan a las drogas sintéticas

CIUDAD DE MÉXICO. * 21 de diciembre de 2021.
) Euronews.
Los cárteles mexicanos se están pasando a las drogas sintéticas que producen en laboratorios cada vez más grandes y productivos.

La drogas cultivadas, como el opio y la marihuana, están dejando pasado a otras sintéticas como la metanfetamina y el fentanilo. De esta última droga, las incautaciones en México han aumentado más de un 500 por ciento en los tres últimos años, pasando de los 559 kilogramos incautados en el último trienio del anterior Gobierno a casi 3.500 kilogramos en los tres primeros años del Gobierno de López Obrador.

El secretario de la Defensa Nacional de México (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, explicó en rueda de prensa que «hubo un cambio en el consumo, hubo un cambio en el mercado de droga por esa facilidad de producir drogas sintéticas».

El fentanilo es un opioide sintético que los cárteles mexicanos importan desde China y luego prensan en píldoras falsas o mezclan con otras drogas. Es un potente analgésico, con un efecto muy superior al de la morfina o la heroína.

Además, su producción es sencilla, ya no hay que esperar a que el agricultor cultive y recoja el opio de las amapolas, por ejemplo. La conjugación de estos elementos está haciendo que su consumo también se esté disparando.

Vistas: 563
  • Tweet
Tagged under: Fentanilo, Metanfetamina, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

What you can read next

Reforzarán programas sociales con recortes de otras dependencias
FGE | Un pederasta, una extorsionadora y un homicida formalmente presos
FGE logra 80 años de cárcel contra secuestrador de Acapulco
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS