r Congreso aprueba creación del Centro de Conciliación Laboral
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
miércoles, 30 marzo 2022 / Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA

Congreso aprueba creación del Centro de Conciliación Laboral

CHILPANCINGO. * 30 de marzo de 2022.
) LXIII Legislatura

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen con proyecto de Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guerrero, organismo cuyo propósito es garantizar, promover, respetar y proteger los derechos de las y los justiciables en las controversias laborales.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Joaquín Badillo Escamilla, en su calidad de integrante de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, refirió que este organismo público descentralizado de la Administración Pública Estatal, especializado e imparcial, con personalidad jurídica y patrimonio propio, dotado de plena autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión, es para ofrecer el servicio público gratuito de conciliación laboral para la resolución de conflictos entre personas trabajadoras y patrones en asuntos del orden local.

Además, procurará el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, con competencia para substanciar el procedimiento de conciliación, conforme lo establece el párrafo segundo de la fracción XX del artículo 123 apartado A de la Constitución General.

Agregó que la propuesta es el inicio de una serie de reformas para eficientizar los servicios que proporciona el Poder Judicial y garantizar una mejor justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva sin distinción partidaria, con el propósito de iniciar una transformación cualitativa tendente a lograr la justicia laboral con carácter de índole social, humano, perspectiva de género y equidad.

En el documento se especifica que dicho Centro será sectorizado a la Secretaría del Trabajo y Previsión social y tendrá su domicilio legal en la Ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, y para el cumplimiento de su objeto, sus delegaciones contarán con una competencia territorial.

Por último, Badillo Escamilla precisó que con esta reforma se modernizan los procesos de impartición de justicia laboral y los conflictos laborales entre patrones y trabajadores se sustanciarán en los tribunales del Poder Judicial, en lugar de las Juntas de Conciliación y Arbitraje que dependían del Poder Ejecutivo federal o local.

Asimismo, se vuelve obligatorio que las partes en conflicto asistan a una instancia conciliadora antes de iniciar un proceso judicial ante los tribunales laborales, garantizando que se cuenta con una instancia especializada, técnica e imparcial responsable de la etapa de conciliación entre los trabajadores y el patrón, basado en un sistema de justicia laboral innovador que brinda certeza jurídica a las personas trabajadoras y a los patrones.

Vistas: 533
  • Tweet
Tagged under: Alfredo Sánchez Esquivel, Congreso de Guerrero, LXIII Legislatura

What you can read next

Gobernadora entregó apoyos de vivienda y camino en Coyuca de Benítez
Encabeza Gobernadora reforestación en municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Atlixtac
Presentó Dip. Fortunato Hernández en Congreso su poemario «Permanencia onírica»
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS