r Congreso de Michoacán aprueba derechos sociales de los embriones
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
miércoles, 29 junio 2022 / Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales

Congreso de Michoacán aprueba derechos sociales de los embriones

MORELIA * 29 de junio de 2022.
) Contramuro
El Congreso local en Michoacán determinó reconocer derechos sociales a embriones en la entidad, esto mediante una reforma a la Ley de Desarrollo Social propuesta por el diputado petista Baltazar Gaona García, férreo opositor al aborto y al derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.

La iniciativa que presentó en febrero el legislador planteó que otorgar derechos sociales desde el momento de la concepción, sin embargo, en el proceso de dictaminación las Comisiones de Desarrollo Social y Fortalecimiento Municipal suprimirían tal aspecto.

Por ello, en la Sesión de Pleno de este miércoles, al momento de someterse a votación el dictamen, Gaona reservaría diversas fracciones del artículo 48 para incorporar el término “concepción” en el dictamen.

La propuesta de Gaona fue avalada con los votos de los diputados Cesar Palafox, Víctor Manríquez, Guadalupe Díaz Chagolla, Luz María García, Rocío Beamonte, Baltazar Gana, Jesús Hernández, Guillermina Ríos, Samanta Flores, Daniela de los Santos, Adriana Hernández, Belinda Hurtado, Ernesto Núñez, Anabet Franco, Liz Hernández, Lariza Pérez, e Ivonne Pantoja.

Para no definir postura las diputadas Fanny Arreola y Eréndira Isauro votarían en abstención, en tanto que los coordinadores parlamentarios de Morena y PT, Fidel Calderón y Reyes Galindo, optaron por abandonar el Salón de Sesiones para no tener que votar.

A la propuesta de Gaona se opondrían con su voto los legisladores Roberto Retes, Seyra Alemán, Víctor Zurita, Fernanda Álvarez, Gabriela Cázares y Mayela Salas.

La petista Gabriela Cázares acusó a su compañero de bancada de buscar “de forma mañosa incluir en la Ley el derecho a la vida desde la concepción”, y recalcó que los derechos de atención social deben ser reconocidos a la mujer, en este caso las embarazadas, no a los embriones.

“El derecho debe ser el de la mujer que está gestando y que ha decidido libremente concluir el embarazo, no del embrión; hemos venido dando mala nota como Congreso, muy conservadores y retrógradas”.

Baltazar Gaona de plano acusaría que existe fobia contra las mujeres embarazadas, “ese supuesto derecho al aborto las lleva a situaciones incendiarias, a la destrucción, a llevar a una postura narcisista; qué pena que con la lucha del derecho al aborto quieran destruir todo lo que tenga que ver con el embarazo, es una vergüenza”.

La diputada Seyra Alemán, apuntó que el dictamen elaborado por las Comisiones era claro e incluía ya a las mujeres embarazadas como susceptibles de derecho, por lo que calificó de innecesaria la propuesta planteada por Gaona.

Al final, la propuesta del petista transitaría y sería incorporada por mayoría en el dictamen.

Vistas: 405
  • Tweet
Tagged under: Adriana Hernández, Anabet Franco, Baltazar Gana, Baltazar Gaona García, Belinda Hurtado, Cesar Palafox, Congreso de Michoacán, Daniela de los Santos, Derecho Social de Embriones, Ernesto Núñez, Guadalupe Díaz Chagolla, Guillermina Ríos, Ivonne Pantoja, Jesús Hernández, Lariza Pérez, Liz Hernández, Luz María García, Rocío Beamonte, Samanta Flores, Víctor Manríquez

What you can read next

Atendió CICAEG, a la par con CAPAMA, alerta de fuga de gua y socavón en Av. Escénica
Aseguran armamento, equipo táctico y drogas en Acapulco
¡No voy a usar cubrebocas! Su uso no es obligatorio, es voluntario | AMLO
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS