r Habrá prioridad a proveedores de bienes y prestadores de servicios
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
lunes, 04 julio 2022 / Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA

Habrá prioridad a proveedores de bienes y prestadores de servicios

CHILPANCINGO * 4 de julio de 2022.
) Guerrero | LXIII Legislatura
El Pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen de reformas y adiciones a la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado para que, en el caso de las adquisiciones, se dé prioridad a los proveedores de Guerrero.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de integrante de la Comisión de Hacienda, la diputada Beatriz Mojica Morga externó que dicho órgano legislativo aprobó la propuesta en sentido positivo, aunque con modificaciones, mismas que no cambian de manera sustancial el sentido de la iniciativa, sino que se hizo con la finalidad de darle mayor claridad al texto normativo.

La legisladora comentó que las adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos, prestación de servicios y administración de bienes muebles e inmuebles del estado son sujetos a derecho y están contemplados en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En ese sentido, en dicha ley se plasma que se dará preferencia a personas físicas o morales con domicilio fiscal registrado en el estado de Guerrero; es decir, personas y empresas de origen guerrerense, con el propósito de ayudar a la promoción de la

economía local, a través de una mejor coordinación entre los sectores públicos, privados e inversionistas institucionales.

Además, se plantea generar las mismas condiciones de competencia, servicio, calidad, precio y entrega de licitaciones, arrendamientos, servicios o invitaciones, y se deberá contratar a proveedores locales en al menos el 30 por ciento de ellas; salvo que las adquisiciones, la materia prima o proveedores no existan en el estado, para lo cual serán suministrados por proveedores foráneos nacionales o extranjeros.

Mojica Morga agregó que a nivel estatal la Secretaría de Finanzas y Administración, el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado, la Dirección General de Adquisiciones y Servicios Generales dependiente de la Subsecretaría de Administración, tienen la tarea de asegurar a la entidad las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias.

Al respecto, la Ley Estatal 230 de Adquisiciones, Enajenaciones o Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes, Muebles e Inmuebles del Estado de Guerrero, es la que regula todos los preceptos anteriores, pero el principal inconveniente es que en las adquisiciones tienen mayor preferencia los extranjeros, lo cual se debe a que ellos aprovechan más el producto mexicano, distribuyen mejor los recursos, los modernizan y son más eficientes.

Cabe mencionar que estas iniciativas de reforma y adición fueron presentadas por el diputado Carlos Cruz López y por la propia diputada Beatriz Mojica Morga, ambos del Grupo Parlamentario de Morena.
–

Vistas: 577
  • Tweet
Tagged under: Alfredo Sánchez Esquivel, Congreso de Guerrero, Guerrero | LXIII Legislatura, Junta de Coordinación Política (Jucopo)

What you can read next

No heredes ni repitas los odios de tu antecesor; gobierna para todos | Xóchitl a Claudia
México no quiere el odio, la calumnia y el enojo que mueve al Prian | Claudia Sheinbaum
Encabeza Gobernadora reforestación en municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Atlixtac
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS