r Parque Papagayo | 450 millones tirados a la basura
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
lunes, 18 julio 2022 / Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS

Parque Papagayo | 450 millones tirados a la basura

Tercera Vía
ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
) Facebook @Ernesto Rivera

El icónico Parque Papagayo, patrimonio de los acapulqueños, no deja de ser tentación política y comercial de quienes ven este pulmón verde la satisfacción de sus intereses, y deben de entender que quienes lo administran, son solo eso, administradores.

Hoy que administran? Un parque mutilado, seriamente deforestado, cambiaron jardines por planchas de asfalto, sin servicio alguno para la comunidad, sin alumbrado, sin seguridad interna ni servicios de Primeros Auxilios, como fue notorio por la falta de atención de la pequeña que por un accidente sufrió una fractura maxilodental. Es más no hay un sólo bebedor de agua, una banca donde sentarse y con escombros por doquier.

El gobierno de Héctor Astudillo Flores,  el 19 de Febrero de 2019 puso en marcha con bombos y platillos un programa en el cual se garantizaba su total rehabilitación, con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos, que se elevó a 450, y que fue inaugurada exactamente tres años después del 19 de Febrero del 2022, por la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda. Como Organismo Público Descentralizado, OPD, es administrado por la Secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, cuya titular María del Carmen Cabrera Lagunas, en estos nueve meses de administración se ha significado por una decidida y firme burocratización de su dependencia, muy contrario a la política de «territorio» marcado día con día por la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda.

El Parque Papagayo es un elefante blanco  que nos lleva a preguntar, dónde quedaron esos 450 millones de pesos, quienes fueron los beneficiarios a finales del sexenio priista de Héctor Astudillo Flores,  y por qué hasta hoy la administración actual del Parque a cargo de la Arquitecta Cinthia Fernández Vélez, que nadie sabe de que «mazo de cartas» la sacaron y dijeron «está es»!!!, a solicitado se lleve a cabo una profunda auditoría al respecto, quien entre otras inquietantes posturas expresa que «ella, No tiene ninguna jefa». Luego entonces?

La historia del Parque Papagayo data desde La Colonia, sólo hasta tiempos del presidente Andrew Almazán que se expropió cuyo litigio terminó en el sexenio del gobernador Don Rubén Figueroa Figueroa, quien mediante un proceso  de expropiación del 1o de Marzo de 1979, nació el Parque para recreación  de los acapulqueños, dándole el nombre de Manuel Ignacio Altamirano.

Vistas: 665
  • Tweet
Tagged under: Ernesto Rivera Rodriguez, Evelyn Cesia Salgado Pineda, Gobierno de Guerrero, Parque Papagayo Acapulco, Tercera Vía

What you can read next

Los mexicanos cambiamos la política por los gritos | Espino
Acapulco, un caos | Funcionario federal, la causa
INE pone a temblar candidatura de Félix
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS