r Psicofarma esconde medicamentos de salud mental
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
martes, 28 febrero 2023 / Published in PORTADA

Psicofarma esconde medicamentos de salud mental

CHILPANCINGO * 28 de febrero de 2023.
) Forbes México
La empresa Psicofarma, la cual elabora medicamentos para enfermedades mentales y afecciones neurológicas, ha escondido productos de venta en el sector privado como una forma de presionar al gobierno para que le retire sanciones en su contra, reveló Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario mencionó que al retener los medicamentos, la empresa farmacéutica ha creado un desabasto en el mercado y se ha querido responsabilizar al gobierno de esto, cuando sí se cuentan con los fármacos en el sector público.

Ente los medicamentos que fabrica Psicofarma está el Carbolit, hecho con carbonato de litio, mineral que fue nacionalizado en el país. Oscar Zavala Martínez, presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc), había indicado a Forbes México que el desabasto de este fármaco se debía a las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador hacia el litio.

López-Gatell responsabilizó hoy a Psicofarma del desabasto e indicó que la empresa busca zafarse de sanciones que le impuso la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El subsecretario mencionó en primer lugar que la farmacéutica era un monopolio en la venta de medicamentos para enfermedades mentales para el gobierno y hace cerca de un año y medio comenzó a tener incumplimientos en la entrega de fármacos.

Por tal motivo, la SFP la vetó como proveedora del gobierno, medida que no tiene efecto en el sector privado.

Aunado a esto, López-Gatell refirió que en inspecciones de la Cofepris en semanas pasadas a plantas de Psicofarma, se detectaron irregularidades como contaminación por residuos y fallas en los registros de sustancias activas, las cuales pueden ser empleadas para la elaboración de drogas, motivo por el cual las fallas en la ubicación son algo grave.

Ante ello, Cofepris también sancionó a la empresa e incluso le cerró líneas de producción.

Para contrarrestar el desabasto en el mercado y que los pacientes que requieren los medicamentos elaborados por Psicofarma, López-Gatell afirmó que se busca que el sector público dé los fármacos, ya que sí los tiene al haberlos comprado a proveedores internacionales.

“Estamos trabajando ahorita en un mecanismo en el que el sector público, donde sí tenemos los medicamentos, pueda recibir a las personas que normalmente se atienden de estos padecimientos en el sector privado, de modo que de manera expedita se les puedan también surtir recetas en el sector público, no vamos a mandar medicamentos al sector privado”, dijo el subsecretario.

] Visítanos en ) acapulcopres.com y Síguenos en ) facebook.com/acapulcopress.news

Vistas: 466
  • Tweet
Tagged under: Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Hugo López-Gatell Ramírez, Psicofarma

What you can read next

Descartan eficacia de la Cloroquina y la Hidroxicloroquina contra el Covid19
Sandra Luz, ¿diva de escaparate o fiscal general?
«MC, esquirol de Morena» | #Alito Moreno
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS