r Proponen reconocer derecho de goce de prima de antigüedad a trabajadores
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
lunes, 19 junio 2023 / Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA

Proponen reconocer derecho de goce de prima de antigüedad a trabajadores

CHILPANCINGO * 19 de junio de 2023.
) Congreso de Guerrero
El diputado Osbaldo Ríos Manrique presentó una iniciativa de reforma la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado, con el objeto de que se reconozca el derecho de la base trabajadora al goce de la prima de antigüedad.

El legislador de Morena precisó que este incentivo consistirá en el importe de 15 días de salario por cada año de servicio, misma que se pagará al trabajador que se separe o sea separado del empleo, con independencia de la causa; y si el trabajador no hubiera completado el año de servicio, se cubrirá el pago proporcional al número de días laborados.

En su exposición de motivos, señaló que las y los legisladores tienen la obligación de legislar y servir con eficacia a la sociedad guerrerense, hecho por el cual considera necesario hacer adiciones a las leyes que regulan la relación de trabajo en los municipios y el estado, a efecto de que se les reconozca a los trabajadores el derecho a una prima de antigüedad.

Y es que, expuso, existen numerosos casos en que después de muchos años de servicio el trabajador se retira de la función pública sin ninguna prestación que haga posible subsistir, por no tener la posibilidad de obtener una jubilación o pensión, e incluso carecen de los beneficios de la seguridad social.

En ese sentido, citó que los trabajadores amparados por el dispositivo 162 de la Ley Federal del Trabajo, emanada del apartado “A” del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconoce este derecho a favor de los trabajadores, de lo cual se infiere que en el sector particular es una obligación, pero en el oficial es un asunto pendiente.

Por lo anterior, Ríos Manrique indicó que, en aras de una verdadera justicia social, el estado de Guerrero y sus municipios deben reconocer el derecho de la base trabajadora al goce de la prima de antigüedad.

Esta propuesta de adición a los preceptos 41 Bis de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, y el 36 Bis 3 de la Ley Número 51 Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y dictaminación

) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news

Vistas: 755
  • Tweet
Tagged under: Congreso de Guerrero, Osbaldo Ríos Manrique

What you can read next

Invita UAGro a la «Semana Virtual 2021 de Posgrado e Investigación»
Dip. Érika Lhürs lamenta desaparición de organismos autónomos como el INAI, IFT y Cofece
Ricardo Taja ha firmado 40 compromisos con los acapulqueños en solo 10 días de campaña
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS