r Inauguró Congreso mesas de trabajo virtuales a personas con discapacidad
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
domingo, 03 septiembre 2023 / Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA

Inauguró Congreso mesas de trabajo virtuales a personas con discapacidad

CHILPANCINGO * Septiembre 3, 2023.
) Congreso de Guerrero

El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, desarrolló este domingo las primeras Mesas de Trabajo Virtuales relacionadas con la Consulta en Materia de Educación Inclusiva.

En su mensaje de bienvenida, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la citada comisión legislativa, expresó que “hoy la virtualidad posibilita que personas de todo el estado nos podamos conectar y tener una conversación fructífera, que tendrá consecuencias jurídicas de gran trascendencia”.

Precisó que las Mesas de Trabajo Virtuales son una de las cinco modalidades de participación que el proceso consultivo contempla, de las cuales en esta jornada fueron habilitadas seis mesas temáticas para abordar la discapacidad visual, motriz, auditiva, intelectual, infancias con discapacidad y otras discapacidades.

Refirió que, por otro lado, las Mesas Presenciales, Mesas a Petición de Parte, Buzones Físicos y el Buzón Digital son otras herramientas diseñadas para recabar las propuestas, inquietudes y sugerencias de las personas con discapacidad, con el fin de crear un marco jurídico que garantice el derecho a la educación de las personas con discapacidad.

La legisladora abundó que, con estas opciones de participación diseñadas de manera estratégica, empática e inclusivas, el Congreso garantiza que nadie se quede fuera del proceso

consultivo, cumpliendo con la premisa de que, a partir de ahora, “nada sobre las personas con discapacidad sin las personas con discapacidad”, además de que con estas herramientas se da cumplimiento a lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En su oportunidad, el representante del Consejo Ciudadano Consultivo, Fidel Montemayor Zetina, remarcó que este proceso es “muy humano, porque se trata de ir a conocer directamente el problema con las personas que lo están viviendo”.

Detalló que como parte de dicho consejo ha acompañado las diferentes mesas de trabajo a lo largo y ancho del estado, y ha constatado los testimonios de este sector poblacional en un espacio de acuerdo a sus necesidades, así como el involucramiento de las autoridades municipales interesadas en el mejoramiento de las condiciones de aprendizaje de las personas con discapacidad.

Por su parte, el coordinador de Procesos de Consulta del Poder Legislativo, Juan Salvador Susunaga Flores, se congratuló por la respuesta positiva que la consulta ha tenido en sus diferentes modalidades de participación, de las que las diputadas y diputados de la 63 Legislatura podrán recuperar información valiosa para la creación de un nuevo capítulo de Educación Inclusiva en la Ley de Educación de Guerrero, reivindicando el esfuerzo y la lucha que las organizaciones y personas con discapacidad han tenido por años.

] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press

Vistas: 441
  • Tweet
Tagged under: Congreso de Guerrero, Gloria Citlali Calixto Jiménez

What you can read next

Ahora suficientes votos protegen la Constitución | PAN
Aprueba Congreso creación de tres nuevas universidades en Guerrero
Gradualmente se reactiva el transporte público en la zona poniente de Acapulco
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS