r Plantea Gaby Bernal reformas para reforzar protección a mujeres de la violencia
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
viernes, 12 enero 2024 / Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA

Plantea Gaby Bernal reformas para reforzar protección a mujeres de la violencia

CHILPANCINGO * Enero 12, 2024.
) Congreso de Guerrero
La diputada Gabriela Bernal Reséndiz, a nombre de la Comisión para la Igualdad de Género, presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, para armonizar lo estipulado en materia de “órdenes de protección” con los estándares internacionales, las disposiciones establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales y las recientes sentencias emanadas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La también presidenta de este órgano legislativo externó que es urgente y necesario armonizar la legislación estatal, a efecto de que las autoridades, servidoras y servidores públicos en quien recae la responsabilidad pública en materia de tramitación, evaluación y medición del riesgo, emisión, implementación, control y seguimiento de medidas de protección, cuenten con un protocolo de actuación obligatorio y estandarizado que dé certeza de las características, alcance y relevancia de estos recursos jurídicos, garantizando la vigencia del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y previendo también que las acciones y coordinación interinstitucional se implementen en apego al principio de debida diligencia.

La legisladora subrayó que esta propuesta va acorde con las reformas realizadas en 2021 y 2022 a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, atendiendo a la dinámica histórica, pero sobre todo la necesidad de armonizar el marco normativo con los más altos estándares en la materia a nivel internacional.

Abundó en que es necesario homologar tanto los criterios con que se evalúa y mide el nivel de riesgo, como las acciones para la implementación, adecuado seguimiento, control y conclusión de las medidas de protección.

“En ese contexto, advertimos que la aplicación cotidiana de la ley ha dejado en claro la necesidad de precisar y actualizar algunos conceptos y procedimientos que facilitarían a las autoridades y operadores jurídicos la comprensión desde las perspectivas de género, derechos humanos y niñez, así como como su cabal aplicación”, apuntó.

Esta iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado fue turnada a las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Justicia.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com

Vistas: 561
  • Tweet
Tagged under: Congreso de Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz

What you can read next

Con Ramiro Solorio habrá buen gobierno y DIF para atender a indefensos y vulnerables | Lupita Cortés
Morena ganará elecciones en región de la Montaña, asegura Marcial
Compromiso cumplido | Entregan 1,500 despensas a pescadores afectados en Laguna de Chautengo
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS