r Realizó Congreso curso de derechos humanos LGBTIQ+
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
viernes, 17 mayo 2024 / Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA

Realizó Congreso curso de derechos humanos LGBTIQ+

CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 17, 2024.
) Congreso de Guerrero
Congreso del Estado, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), realizó este viernes la primera capacitación sobre diversidad sexual denominada “El actuar de los servidores públicos en la atención a la población LGBTIQ+ con perspectiva de derechos humanos”.

La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, al inaugurar el acto, indicó que esto es una “muestra de las sinergias institucionales” que se pueden generar entre el Congreso del Estado y la CDHEG, tendentes a eliminar la discriminación en el sector público.

Celebró, asimismo, la nutrida presencia, entusiasmo y disposición de trabajadores del Congreso, al tomar parte activa de esta capacitación que representa un trecho en la ruta hacia un Guerrero en el que la justicia social cobije a todas, todos y todes.

“En el Congreso del Estado, en esta Legislatura paritaria, queremos aportar un granito de arena más para la construcción de una entidad en la que todas las personas puedan ejercer libremente sus derechos fundamentales”, enfatizó.

La legisladora abundó en que es fundamental que las y los funcionarios que tratan directamente con la ciudadanía, o que toman decisiones de política pública, estén lo mejor preparados para evitar cualquier vulneración a los derechos de la comunidad LGBTIQ+, e incluso revictimizar.

“Las y los servidores públicos somos el rostro del Estado. En una democracia ese rostro tiene que ser amable, generar confianza, actuar con legalidad, pero también con empatía. Para ello, la buena voluntad es necesaria, pero no suficiente; el funcionario debe adquirir herramientas conceptuales y prácticas para desempeñar cada tarea con perspectiva de derechos humanos”, subrayó.

En ese sentido, adelantó que este curso no será el primero ni el último. “La actualización y formación en el servicio público debe ser constante e integral; debe contemplar desde cursos cortos y talleres, hasta diplomados”.

Y es que, dijo, a las servidoras y servidores públicos les corresponde dejar atrás los esquemas heteronormativos de pensamiento, trascender los estereotipos, evitar los juicios de valor sobre la identidad de las personas, acabar con la misoginia, la homofobia, la lesbofobia, la bifobia y la transfobia.

“Tal como decía Nelson Mandela: nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel o su origen, su sexualidad o su religión. Si pueden aprender a odiar, se les puede enseñar a amar, porque el amor es más natural para el corazón humano que su opuesto”, remarcó.

La citada capacitación estuvo a cargo del maestro Francisco Gatica Chávez, coordinador de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual de la CDHEG, misma en la que estuvieron el diputado Genaro Yovani Estrada Morales y la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán.
) acapulcopress.com

Vistas: 633
  • Tweet
Tagged under: Cecilia Narciso Gaytán, Gloria Citlali Calixto Jiménez

What you can read next

FGE captura mujer homicida en Atoyac y un violador en Tlapa
Proyecto de Mario Moreno es de unidad y suma de aliados | Héctor Vicario
Gestiona Evelyn Salgado ante Claudia Sheinbaum proyectos para Acapulco y la Sierra
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS