r Capacita AEM a metereólogos guerrerenses
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
lunes, 24 junio 2024 / Published in PORTADA

Capacita AEM a metereólogos guerrerenses

* Agencia Espacial Mexicana (AEM) capacita a metereólogos guerrerenses en uso de tecnologías satelitales para incidencia de huracanes

CHILPANCINGO, Gro. * 24 de Junio 2024.
) Protección Civil Guerrero

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), continúa apoyando al estado de Guerrero en su construcción de capacidades de uso de tecnologías satelitales para apoyo ante incidencia de huracanes.

Las tecnologías satelitales son coadyuvantes cruciales en todas las fases del ciclo de protección a la población y gestión de desastres (prevención, preparación, alerta temprana, respuesta y reconstrucción), explicó el director general de AEM, Salvador Landeros Ayala.

Por ello, la AEM capacitó al equipo de trabajo que operará el “Sistema de Alerta Temprana y Ayuda Humanitaria del estado de Guerrero”, dentro del Eje 1 del proyecto Guerrero en el Espacio, iniciativa concebida por el “Consejo Guerrero” para apoyo potencial de esta región sur-sureste.

Los asistentes recibieron conocimientos de Percepción Remota y Programas de Observación de la Tierra, así como de descarga, visualización y procesamiento de imágenes de satélites ópticos y de radar, y procesamiento de imágenes de satélite con software especializado SNAP y QGIS.

En esta formación especializada participó personal del Consejo Guerrero, de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, del Gobierno de Guerrero.

Al igual que académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en trabajos liderados por su rector, Javier Saldaña Almazán, y el director general de Posgrado e Investigación, Gabino Solano Ramírez, así como del Tecnológico Nacional de México, Campus Acapulco (TecNMx).

Este curso se suma al impartido por la AEM el pasado abril con el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México y su Nanosatélite AtlaCom-1, donde se formó la primera generación-UAGro de especialistas en integración satelital, con miras a desarrollar el Primer Nanosatélite Guerrerense.

Recordaron que ante la contingencia del huracán “Otis”, México contó con el apoyo de la red satelital internacional de apoyo solidario “Copernicus” de la Agencia Espacial Europea (ESA), lo que permitió el mapeo del dañino fenómeno para orientar las medidas de auxilio.

Dado el gran apoyo de las herramientas satelitales ante los fenómenos hidrometeorológicos que generan pérdidas humanas, materiales y ambientales, es crucial redoblar esfuerzos en la formación de la juventud de la región en estas tecnologías de punta, coincidieron.

El presidente de Consejo Guerrero, Carlos Álvarez Reyes, agradeció el esfuerzo solidario de la AEM y la UAGro al proyecto “Guerrero en el Espacio”, impulsado por la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, con el apoyo del secretario de la SICT, Jorge Nuño Lara.

) www.acapulcopress.com

Vistas: 2.109
  • Tweet
Tagged under: Agencia Espacial Mexicana (AEM), Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT)

What you can read next

Ejecutan a Bruno Plácido, fundador de la UPOEG
Derechos humanos en peligro por fuerzas armadas en las calles: CNDH
Instaura #Evelyn en Guerrero el Transporte Violeta
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS