r Cómo ser beneficiario de los 2 millones de créditos congelados del Infonavit
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

0
jueves, 14 noviembre 2024 / Published in Dinero y Finanzas, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA

Cómo ser beneficiario de los 2 millones de créditos congelados del Infonavit

* Los trabajadores que iniciaron el trámite de su crédito antes del año 2013 serán los primeros en obtener este beneficio, el cual consiste en el congelamiento de la mensualidad para evitar que esta siga subiendo y así puedan terminar de pagar más rápido su vivienda

CIUDAD DE MÉXICO * 14 de noviembre, 2024
) Apro
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que congelará dos millones de créditos que resultaron afectados por la modalidad Veces Salarios Mínimos (VSM) que aumenta la deuda del trabajador año con año.

Los trabajadores que iniciaron el trámite de su crédito antes del año 2013 serán los primeros en obtener este beneficio, el cual consiste en el congelamiento de la mensualidad para evitar que esta siga subiendo y así puedan terminar de pagar más rápido su vivienda.

Para saber si el trabajador fue seleccionado para recibir este beneficio deberá ingresar a la página del Infonavit https://portalmx.infonavit.org.mx a partir del 18 de noviembre, ahí encontrará si su cuenta ya fue congelada y si recibirá beneficios adicionales de manera automática.

De los dos millones mencionados, 500 mil tendrán beneficios adicionales de manera automática cómo la disminución de tasa y de mensualidad y/o descuentos en los saldos adicionales a los que puedan tener acceso.

El millón y medio restante deberá acudir a los Centros de Servicio del Infonavit donde podrán obtener algunos beneficios adicionales, respecto al trámite que deben seguir para obtenerlos, el director del Infonavit, Octavio Romero, especificó en que toda la información se encontrará en el portal.

“A partir de la próxima semana, van a poder consultar, los dos millones que hoy se congela su cuenta, en la página institucional del Infonavit los beneficios que obtienen con este programa, los 500 mil van a ver congelamiento y descuentos automáticos adicionales”.

“El millón y medio van a ver que su cuenta ya está congelada y van a enterarse que beneficios adicionales van a tener, es importante que entren a la página para que tengan la información y se presenten a los centros de servicios del Infonavit”.

A partir de 2013 la modalidad cambió a viejos pesos, que, de acuerdo con Romero, funcionaba y afectaba de la misma manera, por lo que se tiene previsto que en próximas semanas se proponga un beneficio para los dos millones de trabajadores que obtuvieron su crédito entre el 2014 y 2020.

“En las próximas semanas vamos a proponer el beneficio para los otros dos millones de derechohabientes afectados por el modelo viejos pesos, que fueron otorgados entre el 2014 y el 2020, por lo que antes de que termine este año estaremos beneficiando a cuatro millones de familias”.

¿Cómo funcionaba la modalidad Veces Salario Mínimo (VSM)?

Este formato estaba sujeto al aumento de la Unidad Mixta Infonavit (UMI), que aumentaba anualmente dependiendo de la inflación o los ajustes al salario mínimo, lo que provocaba que la deuda se elevara en lugar de reducirse.

La modalidad actual se llama Pesos, y de acuerdo con el Infonavit, esta evita que la deuda se incremente por la inflación o los ajustes salariales, y ofrece:

* Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del financiamiento, sin incrementos anuales.
* Certidumbre para planeación de la economía familiar.
* Tasa de interés anual fija de entre 1.0% y 10.45% dependiendo del nivel de ingresos.
* Las aportaciones patronales se abonan directamente al capital de la deuda, por lo que se termina de pagar más rápido la deuda.

Los derechohabientes que continúen pagando un crédito hipotecario tienen la opción de cambiar su modalidad de pago de VSM a Pesos, el modelo actual, y pueden hacerlo directamente de la página del Infonavit realizando los siguientes pasos:

* Entra a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
* Ve a la pestaña Mi crédito y luego Responsabilidad Compartida.
* Introduce el Estado y código postal de la vivienda que compraste con tu Crédito Infonavit.
* Revisa y compara las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
* Confirma el trámite y guarda la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.

Este trámite se puede realizar a partir del 9 de cada mes y hasta el último día, que es cuando se encuentra disponible la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.

Vistas: 7.848
  • Tweet

What you can read next

Fiscal General recorrió Centro Integral de Justicia en Acapulco
Todo listo para regreso seguro de más de un millón de estudiantes a clases
Presenta Estado programas y reglas de operación ante organizaciones sociales
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS