* Las autoridades llegan cinco días después.
* ¿Pretexto del Subsecretario?: ¡El bloqueo!
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
El vil asesinato de los niños «nahuas» de la comunidad de Xochitempa, municipio de Chilapa, más qué un crimen fue un error.
De tan sólo 14 y 12 años. Mateo Francisco Reyes y Porfirio Morales Xochitempa, respectivamente.
Guerrero ha sido calificado como uno de los estados más violentos del país de acuerdo al departamento de Estado, de USA. Aquí se rasgan las vestiduras.
Cinco dias después, en una mesa de trabajo, el pueblo tomó la palabra, los representantes de 12 comunidades de Chilapa y José Joaquín de Herrera después de quitar el bloqueo dieron un plazo de un mes para que la Fiscalía General del Estado (FGE) detenga a los responsables del crimen, o de lo contrario les advirtieron que: «la policía Comunitaria hará las detenciones (sic.), con base en el Sistema de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), y quienes rechazaron qué los indígenas por el bloqueo hayan obstaculizado las investigaciones, como lo declaró el Subsecretario de gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, quienes agregaron que, «en ningún momento se comunicó con ellos».
En la mesa de trabajo con cara de «qué hago aquí» los representantes oficiales ante los vecinos de Chilapa y Hueycantenango, sólo les dieron 30 días al Subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, al recién estrenado secretario de Educación y comerciante Ricardo Castillo de la Peña, el secretario de los pueblos indígenas, Abel Bruno, el director de Cicaeg, Martin Vega, y el director de infraestructura educativa, Bernardo Guinto y el Comandante del 50 Batallón de Infantería, Carlos Javier Jaramillo, sin chistar palabra escucharon el ultimátum: «30 días, 30 días!!!
Los cadáveres de los menores fueron encontrados el miércoles 13, y desde ese día unos 300 habitantes de 12 comunidades bloquearon la carretera Chilapa- Hueytenango para exigir una investigación y la detención de los responsables.
La Coordinadora Regional de las Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), responsabilizo del artero crimen a integrantes de la organización criminal que desde hace años opera en la región, Los Ardillos, y a un grupo de civiles armados de San Jerónimo Palantla.
La alcaldesa de Chilapa, qué no se presentó a la mesa de trabajo, Mercedes Carballo Chino, es familiar de Celso Ortega Jimenez, jefe del crupo criminal de Los Ardillos, quien aseguran los indígenas está protegido por el gobierno, y han ultimado y desaparecido gente, sin que hasta la fecha haya un sólo detenido.
El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la LXIV Legislatura local, Jesús Uriostegui Garcia, en Chilpancingo aplaudió y reconoció el cambio sustancial para fortalecer la seguridad en el estado. Seguimos preguntando, cuál cambió. Cuál.
- ) acapulcopress.com