CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 20, 2025
) Contramuro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum propuso reformas constitucionales en respuesta a acciones de Estados Unidos por clasificar a los cárteles de las drogas del país como terroristas.
Esta iniciativa pretende reforzar la soberanía de México, asegurando que las intervenciones extranjeras se rijan estrictamente por las leyes del país.
Detalles de las reformas
Sheinbaum sugiere una modificación al artículo 40 de la Constitución para consolidar el principio de soberanía nacional. Explicó que esta reforma enfatiza que México rechazará cualquier intervención extranjera que amenace su integridad territorial, ya sea por tierra, mar, aire o espacio aéreo. Se establece también la prohibición de injerencias en asuntos internos, como elecciones o investigaciones judiciales, sin la autorización expresa del Estado mexicano.
El segundo cambio propuesto por Sheinbaum impone penas más severas a los extranjeros que participen en actividades ilegales en México, relacionadas con injerencias externas. Se incluye la prisión preventiva oficiosa para aquellos que vulneren la soberanía nacional o colaboren con actividades ilícitas que dañen al país.
Razones de la respuesta
La reforma es una respuesta directa a la decisión del gobierno estadounidense de etiquetar a seis cárteles mexicanos, incluidos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas globales.
Esta acción de Estados Unidos permite la congelación de activos y la persecución judicial de colaboradores, además de justificar medidas más agresivas contra estas organizaciones.
“No negociamos nuestra soberanía”, declaró Sheinbaum, rechazando la posibilidad de cualquier intervención militar extranjera y subrayando que cualquier cooperación en seguridad con Estados Unidos se hará siempre en términos de respeto mutuo y soberanía.
Implicaciones y reacciones
Sheinbaum también señaló que estas reformas pretenden prevenir que la designación de cárteles como terroristas sea usada como excusa para acciones unilaterales por parte de Estados Unidos. Adicionalmente, anunció que México ampliará su demanda contra fabricantes y distribuidores de armas estadounidenses, acusándolos de ser cómplices indirectos del crimen organizado por facilitar el acceso a armas usadas por los cárteles.
Estas iniciativas no solo son una respuesta firme a las políticas estadounidenses, sino también un mensaje claro sobre la importancia de mantener una relación bilateral basada en el respeto y la cooperación.
- ) acapulcopress.com