En marzo Gobierno federal adelantará dos bimestres de pensión a adultos mayores
ZINACATEPEC, Puebla. * 12 de febrero de 2021.
] Gobierno de México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa de la Universidad Benito Juárez García con especialidad en Medicina Integral y Salud Comunitaria en Zinacatepec, Puebla.
Esta sede tiene 471 estudiantes becados y cuenta con una capacidad total para recibir a 960 estudiantes que deseen formarse en medicina integral y salud comunitaria; el plantel se une a las 19 sedes que imparten esta carrera.
“No solo es educación gratuita y de calidad, sino también los estudiantes reciben una beca de 2 mil 400 pesos mensuales”, destacó.
El mandatario anunció que en marzo el gobierno federal adelantará dos bimestres de pensión a adultos mayores correspondientes a los meses de marzo-abril y mayo-junio. En Zinacatepec hay 874 personas de la tercera edad beneficiadas con este apoyo.
Informó que en el municipio hay 3 mil 868 viviendas, en las cuales, 4 mil 537 personas reciben un Programa Integral de Bienestar. A través del programa Jóvenes Construyendo Futuro, 50 aprendices reciben un salario mínimo para formarse en algún oficio.
También acceden a becas 2 mil 73 familias con hijas e hijos estudiantes de educación básica y 626 estudiantes de bachillerato. El programa La Escuela es Nuestra ha entregado apoyo a 13 escuelas en el municipio para su mantenimiento. Se beneficia a 107 niñas y niños con discapacidad con una pensión bimestral.
Añadió que este año iniciará el programa de apoyo a productores del campo con la entrega de fertilizantes gratuitos a 95 productores en el municipio.
Para reactivar la economía, en el contexto de la epidemia de COVID-19, se entregaron 13 créditos a empresas y talleres.
El mandatario indicó que se construirá una sucursal del Banco del Bienestar en Zinacatepec para que los pobladores no tengan que trasladarse a otros municipios.
- Published in Gobierno, Gobierno de México
Reapareció AMLO; dio negativo a otra prueba de Covid19, afirma
CIUDAD DE MÉXICO. * 4 de febrero de 2021.
] Forbes.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, apareció la noche de este jueves en un video donde informó que tras una prueba que le realizaron en la mañana, ya dio negativo a Covid-19, sin embargo, seguirá en confinamiento.
“Me da mucho gusto poder comunicarles que me hicieron la prueba de antígeno hoy por la mañana y salí negativo, desde luego, todavía tengo que esperar unos días más pero ya estoy bien de salud”, dijo.
El mandatario también aseguró que la próxima semana llegarán más vacunas para combatir al virus.
“Ya tenemos hechos los contratos y la semana próxima empiezan a llegar ya vacunas en buena cantidad, ya dosis suficientes para que inicie la campaña nacional de vacunación”, dijo, sin dar detalles específicos de las mismas, desde Palacio Nacional.
López Obrador reiteró que en marzo y abril se vacunará a los adultos mayores y después comenzarán a aplicar las dosis al resto de la población.
“Esto nos va a proteger, nos va a dar mucha seguridad ante esta terrible pandemia, vamos a salir adelante en lo relacionado con la crisis sanitaria, vamos, desde luego a seguirnos cuidando, a seguirnos protegiendo, y tengamos fe de que ya no nos vamos a enfermar y lo más importante que vamos a salvar vidas”, expresó.
El presidente se dijo optimista respecto a la recuperación económica ya que el 2021 “pinta bien” porque ya no se han perdido empleos en enero y en febrero se han creado empleos.
“Tengo datos de los primeros tres días de febrero, se han creado 33 mil nuevos empleos en tres días, o sea, pinta bien febrero”, dijo.
Sobre enero, dijo que fue un buen mes en cuanto a consumo interno, de acuerdo a las ventas de las tiendas departamentales y las de autoservicio, estas últimas en dicho mes “vendieron alrededor de 125 mil millones de pesos”.
“En enero de 2020 vendieron estas tiendas 115 mil millones, es decir, de enero de 2020 a enero de 2021 aumentaron en 10 mil millones de pesos las ventas, no tenemos una crisis de consumo”, dijo.
También, destacó que algo que ayudó mucho a la economía mexicana fue el crecimiento de las remesas de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos, ya que en 2020 hubo récord de “40,600 millones de dólares”, ya que éstas crecieron de 2019 al 2020, en 11%.
La honradez es la mejor política y gobernar es humanismo.https://t.co/XryAfdMMsR pic.twitter.com/N59vYc3gtm
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 5, 2021
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno, Gobierno, Gobierno de México
AMLO revela estar recuperándose; agradece muestras de afecto
PALACIO NACIONAL . * 29 de enero de 2021.
] Gobierno de México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje a las y los mexicanos para agradecer las muestras de afecto y solidaridad que ha recibido tras contagiarse de COVID-19.
El mandatario afirmó que está en proceso de mejoría y sostuvo que durante el aislamiento sigue trabajando, pendiente de los asuntos públicos y sobre todo, de la pandemia de COVID-19.
“Los médicos me dicen que está pasando la etapa crítica. Ahora me presento para que no haya rumores, malos entendidos. Estoy bien aunque todavía tengo que guardar reposo”, indicó.
El jefe del Ejecutivo dijo que continuará la estrategia de control de la epidemia con la que se busca garantizar el acceso a los servicios de salud para salvar vidas.
“Consiste, desde el principio, en que a nadie le falte una cama y que no les falten médicos, enfermeras y equipos; que no falten medicamentos en los hospitales COVID. Afortunadamente no nos han rebasado las circunstancias y hemos podido atender a todos”, subrayó.
Resaltó las gestiones del Gobierno de México para acceder a las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, CanSino Biologics y Pfizer, que actualmente ya se aplica a personal médico y de educación de Campeche.
Hasta este día suman 657 mil 842 dosis aplicadas y se espera que en febrero haya 6 millones de dosis y 12 millones en mayo.
De esta manera, dijo el mandatario, al final de marzo estarán vacunadas las personas adultas mayores de todo el país.
Signos alentadores en la economía
“Soy optimista en todo sentido. Estoy seguro de que vamos a superar esta situación difícil de la pandemia y vamos a recuperar nuestra economía, nuestros empleos. Es cosa de no rendirnos”, manifestó el presidente.
En el mensaje que envió a través de sus redes sociales destacó que en enero se recuperaron 75 mil empleos inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social.
El mandatario llamó a mantener la esperanza en el porvenir, en la recuperación de la economía y de los empleos a fin de continuar la obra de transformación de México.
“Como decía un beisbolista célebre: ‘No se puede vencer a quien no sabe rendirse’. No se puede vencer a los que no nos rendimos. Tenemos que tener mucha fe en el porvenir. La esperanza es una fuerza muy poderosa. Además tenemos una misión por delante. Tenemos que transformar al país, tenemos que acabar con la peste de la corrupción”, expresó.
El presidente aseguró que no dejará inconclusa la Cuarta Transformación, la cual significa crecimiento económico y bienestar material, solidaridad, empatía, fraternidad y bienestar del alma.
“A eso es a lo que aspiramos: una sociedad mejor, sin racismo, sin clasismos. Una sociedad sin odios, una sociedad donde vivamos felizmente todos”, dijo el mandatario al tiempo que reiteró el agradecimiento a los mexicanos por el apoyo que le han refrendado en la última semana.
- Published in Gobierno, Gobierno de México
- 1
- 2