Gobernadora entregó más vialidades y obras en Chilpancingo
CHILPANCINGO * Abril 16, 2025
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumplió su palabra y entregó una serie de obras de infraestructura urbana en colonias populares de Chilpancingo que representa una inversión estatal y federal superior a los 31 millones de pesos, mejorando las condiciones de vida de los habitantes, quienes reconocieron los compromisos cumplidos en el marco del «Año de las Obras».
«Puedo dar constancia que usted es una mujer de palabra, de territorio, de verdad y aquí está cumpliendo a mis vecinos como lo dijo, aquí está el resultado. Gobernadora, de corazón muchísimas gracias, que Dios le conceda mucha vida y le siga dando luz para gobernar», expresó a nombre del comité vecinal de la colonia 21 de marzo, Arturo Luna Castañón.
Las acciones entregadas incluyen, además de la pavimentación de calles con concreto hidráulico, la rehabilitación de los sistemas de drenaje, en puntos afectados por el huracán John. Así como la renovación de la imagen urbana en vialidades afectadas en la lateral del Río Huacapa.
“Cada peso etiquetado para obras es un recurso que se va a ejecutar con transparencia”, reiteró la mandataria estatal en la colonia 20 de Noviembre donde entregó la pavimentación de la calle Julián Blanco, con una inversión de 3.3 millones de pesos, y se construyó el sistema de drenaje pluvial con una inversión cercana a los 10 millones de pesos, con el fin de mitigar riesgos por inundaciones durante la temporada de lluvias y mejorar la movilidad de más de 3 mil 600 habitantes.
La mandataria estatal se trasladó a la colonia 21 de Marzo, donde inauguró la pavimentación de la calle Benito Juárez, que por más de 30 años fue una añeja petición de los vecinos. Ahí, la gobernadora destacó que se invirtieron 5.9 millones de pesos en esta obra que representa una respuesta concreta a una petición de la población.
Otra obra entregada fue la pavimentación de la calle Tulipanes, en la colonia 10 de Abril y Barranca Las Calaveras, donde la gobernadora Evelyn Salgado recibió el cariño de las y los vecinos por esta obra que tuvo una inversión de 2.9 millones de pesos.
Este proyecto fue considerado prioritario tras los daños ocasionados por el huracán John, ya que garantiza un tránsito seguro para las familias y facilita que los niños lleguen con sus zapatos limpios a la escuela, destacó Salgado Pineda.
A nombre de los vecinos, el señor Cleto Jerónimo Molina agradeció a la mandataria y refirió que esta colonia fue abandonada por mucho tiempo. «A partir de hoy ya caminamos sobre pavimento, quedó atrás el lodo y estamos felices porque nuestros hijos van a la escuela con zapatos limpios”, expresó a nombre de los vecinos del lugar.
Para cerrar su gira por la capital, la gobernadora supervisó los trabajos de mejoramiento de imagen urbana en las vialidades laterales del río Huacapa, en el paseo Alejandro Cervantes Delgado.
Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, se rehabilitó la imagen urbana de 3.6 kilómetros de esta vialidad, que van de la colonia San Juan a Villa Moderna, se instalaron luminarias y se recuperaron áreas verdes. También se remodeló la plazoleta Alejandro Cervantes Delgado, la cual ahora cuenta con nueva iluminación.
“Dije que venían más obras para Chilpancingo, y lo estamos cumpliendo”, reiteró Salgado Pineda quien dijo que, como parte de las acciones para reforzar la seguridad y brindar mayor visibilidad a peatones y automovilistas, se instaló un sistema de iluminación a lo largo del bulevar de Petaquillas, desde Vicente Guerrero hasta el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón.
Acompañada por la titular de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, la gobernadora realizó las inauguraciones de estas calles e hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar las obras realizadas.
“Estas obras son de ustedes. Se están haciendo no solo en Chilpancingo, sino en todo el estado: en mercados, plazas, unidades deportivas y más. El dinero del pueblo tiene que regresar al pueblo en obras, programas y acciones; tengan la confianza de que cada peso se va a donde tiene que ir”, puntualizó la mandataria estatal.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Entregó Evelyn Salgado glorieta rehabilitada de Pleasant Hill
CHILPANCINGO * Abril 15, 2025
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la rehabilitación de la emblemática glorieta Pleasant Hill, un espacio icónico de Chilpancingo que fue totalmente modernizado con una inversión superior a los 23 millones de pesos, para ofrecer un entorno urbano más digno y seguro a las familias chilpancingueñas.
“Es un emblema de transformación urbana y social que estamos impulsando en la capital y en todo Guerrero. Con una inversión superior a los 23 millones de pesos rehabilitamos en su totalidad esta glorieta Pleasant Hill y más de 9,396 metros cuadrados de pavimento asfáltico en la avenida Ruffo Figueroa”, señaló la mandataria estatal.
Agregó que se mejoró la iluminación, la jardinería y todo el entorno urbano para cambiar el rostro de esta importante vialidad, en el marco del ‘Año de las Obras’, recordando al hermanamiento entre Chilpancingo y la ciudad californiana del mismo nombre, en Estados Unidos.
El proyecto tuvo como objetivo la modernización y recuperación de este espacio público con una superficie de 1,548 metros cuadrados, donde se realizaron trabajos de rehabilitación e integral en jardineras, pisos y banquetas.
Como parte de las innovaciones, se incorporó una jardinera central de diseño moderno, un sistema de riego tecnificado, iluminación ornamental y sustentable, así como la construcción de un muro llorón frontal de 30 metros de longitud, recubierto con acabado tipo rajueleado, lo que da un nuevo y moderno rostro al lugar.
Además, se rehabilitó el camellón central de la avenida Ruffo Figueroa, con la instalación de jardineras de diseño hexagonal, nuevas guarniciones, pintura y señalética vial, contribuyendo a mejorar la imagen urbana y la seguridad vial, beneficiando a más de 283 mil habitantes de la capital del estado.
“Invertir en espacios públicos transforma la vida de las personas. Tenemos que fortalecer el tejido social y construir paz a través de estos espacios. El dinero del pueblo se tiene que regresar en obras, acciones y programas. Por eso, esta es solo una de las muchas obras y rehabilitaciones integrales que atenderemos, porque en 2025 continuamos con el ‘Año de las Obras’”, expresó Evelyn Salgado.
La gobernadora cortó el listón inaugural acompañada por el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el senador Félix Salgado Macedonio; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el director de CICAEG, Martín Vega González, entre otros funcionarios estatales.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Gobernadora entregó 20 mil tarjetas Violeta en Zihuatanejo
ZIHUATANEJO * Abril 8, 2025
) Gobierno de Guerrero
Al entregar la Tarjeta Violeta número 20 mil en Zihuatanejo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso con el bienestar y el impulso a las mujeres, a través de una política pública con enfoque de género, saldando así una deuda histórica y reconociendo la memoria de quienes lucharon por los derechos de este sector. En este acto de justicia social, la gobernadora entregó 500 apoyos a igual número de beneficiarias, quienes reciben acompañamiento integral en diversos rubros, promoviendo su desarrollo.
“Esta tarjeta Violeta es mucho más que un apoyo económico, es un acto de justicia social, es un puente hacia la autonomía, hacia una vida libre de violencia, hacia nuevas oportunidades. Y con ella, las mujeres acceden no sólo a un recurso, sino a una red de apoyo integral, que incluye salud, capacitación, educación y acompañamiento emocional”, señaló la mandataria.
En un evento que reunió a beneficiarias de diversas colonias, la gobernadora enfatizó que esta es una herramienta concreta que transforma la vida de las mujeres, de los hogares, de las comunidades y de las familias, ofreciendo herramientas para decidir, crecer y vivir una vida libre de violencia.
“Este programa va también por la memoria de las mujeres que hoy no están aquí, va por nuestras abuelas, va por nuestras madres, por la lucha de tantas mujeres que hubieran querido en su momento tener un apoyo, hubieran querido contar con la mano amiga de alguien, que alguien les dijera no estás sola, aquí estoy contigo y te voy a apoyar”, añadió.
Por ello señaló, que invertir en las mujeres es la mejor decisión que puede tomar cualquier gobierno que piense en el futuro y en las nuevas generaciones; dijo que la Tarjeta Violeta representa el color de la lucha, de la justica y de las mujeres que no se rinden jamás.
Al tomar la palabra, el secretario de Bienestar del estado, Pablo André Gordillo dijo que esta acción representa un compromiso profundo de conciencia y justicia social, impulsado por la gobernadora, quien pone a las mujeres en el centro de las acciones, reconociendo su historia, su lucha y su fuerza. Destacó que para este año hubo un aumento significativo en el presupuesto destinado a este programa, llegando a 173 millones de pesos, además de que se han sumado instituciones como la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), para contribuir a que las beneficiarias puedan acceder a la educación de nivel medio superior y superior.
“Este gobierno ha decidido acompañar con hechos y no con palabras, porque el bienestar no se decreta, se construye y se garantiza”, añadió.
A nombre de las beneficiarias, Daniela Morillón Abarca, agradeció a la gobernadora todo el apoyo brindado, ya que dijo, esto les da una oportunidad para construir un futuro mejor para ellas y para sus hijos.
En tanto que la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro expresó su reconocimiento a la gobernadora por esta acción, que con gran sensibilidad ha impulsado. “Esta acción que ha implementado la gobernadora a través de esta tarjeta debe hacernos sentir a todas las mujeres del estado de Guerrero que estamos bien representadas por una mujer guerrerense”, dijo.
Acompañaron a la gobernadora la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la diputada local Leticia Rodríguez Armenta; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; el rector de la UAgro, Javier Saldaña Almazán; el alcalde de La Unión, Francisco Suazo Espino; el alcalde de Benito Juárez, Juan Carlos Aguilar Sandoval; el alcalde de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz; el alcalde de Petatlán, José Popoca Martínez; los diputados locales, Rafael Martínez Ramírez y Alejandro Bravo Abarca; el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, entre otros.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Inauguraron en Zihuatanejo el Tianguis Campesino 2025
ZIHUATANEJO * Abril 2, 2025
) Gobierno de Guerrero
Al inaugurar en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el Tianguis Campesino 2025, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena destacó que para el gobierno del estado es de gran prioridad impulsar al campo guerrerense, porque con cada semilla sembrada, es un paso más hacia la soberanía alimentaria.
El Tianguis Campesino organizado por el ayuntamiento de Zihuatanejo tiene como objetivo apoyar a las productoras y los productores del municipio con la entrega de herramientas de trabajo, que contribuyan a la fácil realización de sus actividades y mejorar la producción de sus productos.
Zepeda Castorena destacó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es la de atender a los productores, destacando que cuando el campo avanza, Guerrero avanza, por ello se trabaja para continuar apoyando al campo, no como una opción sino como un deber, porque el campo no solo es la raíz de la alimentación, si no también es un gran motor de desarrollo.
Estuvieron presentes en el evento, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro; el subsecretario de Ganadería y Pesca, Adalid Pérez Galeana; la directora general de Fomento y Normatividad Pecuaria, Michelle Estefanía Gómez Dueñas; el presidente de la Asociación Nacional Mexicana de Productores de Cebú, Óscar Thomas Obregón; el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro en la Costa Grande, Emmanuel Villa Arreola; el director de Desarrollo municipal, José Isabel Carrillo Infante, además de representantes de comisariados ejidales y municipales de la región.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Remiten 10 motocicletas al corralón en operativo «Casco Seguro»
CHILPANCINGO * Abril 1, 2025
) Seguridad Pública Guerrero
Con el propósito de prevenir accidentes y garantizar el cumplimiento del reglamento de tránsito, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero continúa con la implementación del operativo Casco Seguro en Chilpancingo.
Esta estrategia llevada a cabo en coordinación con la Policía y Tránsito Estatal, fortalece la seguridad vial y ciudadana en las principales avenidas y zonas de mayor afluencia vehicular.
Durante la semana, se han obtenido los siguientes resultados:
* 10 motocicletas remitidas al corralón por falta de documentación.
* 13 infracciones aplicadas a motociclistas por diversas violaciones al Reglamento de Tránsito.
El operativo Casco Seguro se realizar de manera recurrente y tiene como objetivo supervisar que conductores y acompañantes de motocicletas cumplan con la normativa vigente, contribuyendo así a la reducción de accidentes viales, muchos de ellos con consecuencias fatales o lesiones de gravedad.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Evelyn y Liz Salgado entregan aparatos funcionales en Tlapa
TLAPA * Marzo 25, 2025
) Gobierno de Guerrero
«Tenemos puesta una sola camiseta que se llama Guerrero. Más allá de los colores y los partidos, nuestro objetivo es que a Guerrero le vaya bien. Queremos que nuestra Montaña salga adelante», afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la entrega mensual de aparatos funcionales para beneficiarios de La Montaña en Tlapa de Comonfort a través del programa Transformando Vidas del Sistema DIF Guerrero.
En un emotivo evento que reunió a adultos mayores, niñas, niños y adolescentes con discapacidad, la mandataria reafirmó su compromiso de seguir impulsando estos programas en beneficio de las familias más vulnerables. Además, destacó que Guerrero es una de las pocas entidades del país que garantiza la pensión universal para personas con discapacidad.
Durante su gira de trabajo por Tlapa, donde también inauguró obras de infraestructura educativa, la gobernadora entregó aparatos funcionales a 217 beneficiarios, entre adultos mayores y personas con discapacidad de distintos municipios de la región Montaña, lo que representó una inversión de 677 mil pesos, como parte de la coordinación entre el DIF estatal y los DIF municipales.
Cada mes, este programa acerca apoyos como muletas, bastones, andaderas ortopédicas y paquetes de asistencia alimentaria a quienes más lo necesitan.
«Este programa significa mucho más que aparatos funcionales; significa libertad, autonomía y dignidad para quienes desean recorrer su propio camino», expresó Evelyn Salgado.
La gobernadora recordó el respaldo que en su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador brindó a la Montaña como una prioridad nacional y reiteró su compromiso de seguir gestionando más apoyos de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre las acciones destacadas, mencionó la gestión para ampliar el hospital de Tlapa a un hospital de especialidades y la rehabilitación de caminos en la región, como las carreteras Tlapa-Marquelia, Tlapa-Olinalá y Tlapa-Alcozauca.
«Vamos a trabajar de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum para que todos los caminos que conectan con los municipios estén en perfectas condiciones. No queda duda del compromiso y amor profundo de la doctora Claudia y de esta gobernadora con la Montaña», enfatizó la mandataria acompañada durante esta gira por el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga.
En el evento, la gobernadora y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, realizaron la entrega simbólica de los apoyos a los beneficiarios, refrendando su compromiso de seguir transformando vidas en Guerrero.
A la ceremonia asistieron la presidenta del DIF Municipal de Tlapa, María Guadalupe Alarcón Arcos, así como alcaldes y presidentas de los DIF municipales de Alcozauca, Olinalá, Alpuyeca, Xochihuehuetlán, Huamuxtitlán, Cualac y Tlalixtaquilla, entre otros funcionarios.
) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Gobernadora gestionó proyectos de agua para Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO * Marzo 21, 2025
) Gobierno de Guerrero
Como parte de su agenda de trabajo en la Ciudad de México. la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se reunió con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, para gestionar proyectos que mejoren el acceso al agua en Guerrero, además de abordar temas de infraestructura, abastecimiento y medidas preventivas ante la próxima temporada de lluvias.
) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Entregó Gobernadora apoyos a 7 mil beneficiarias de la Tarjeta Violeta
ACAPULCO * Marzo 13, 2025
) Gobierno de Guerrero
“Hoy en Guerrero escribimos una nueva historia para las jefas de familia, una historia de amor, de sororidad, de cariño y de bienestar para todas”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el evento de Entrega de Tarjetas Violeta a mujeres de la región Acapulco. Con este apoyo, podrán acceder a un esquema de acompañamiento interinstitucional, con mecanismos de atención, que no sólo impacta favorablemente en el rubro económico, sino que trabaja al nivel educativo, de formación para el trabajo, formación continua, asesoría psicológica y legal, entre otros beneficios integrales.
Para este año, el presupuesto destinado a este programa de la Tarjeta Violeta es de más de 172 millones de pesos con 20 mil beneficiarias de 24 municipios, lo que representa un aumento del 680 por ciento en la inversión y un 570 por ciento más en el alcance en relación a lo que se ejerció en el primer año de esta estrategia.
“Mujeres valientes, mujeres trabajadoras que a partir de ahora van a sentir el respaldo, el apoyo, el cariño de la gobernadora, del gobierno del estado, para seguir adelante con todos sus sueños. Porque Tarjeta Violeta es mucho más que un apoyo económico, no sólo se recibe ese dinero de manera bimestral, sino que reciben también un acompañamiento integral; cada una de ustedes va a recibir consulta psicológica, porque la salud emocional, mental es fundamental”, explicó.
En este evento que convocó a 7 mil beneficiarias acapulqueñas, la mandataria estatal refrendó su compromiso con este sector y enfatizó que seguirá enfocando sus esfuerzos para que cada día sean más las mujeres que reciban este apoyo y contribuir, a un Guerrero más justo, asegurando que cada mujer pueda vivir libre, segura, con dignidad, libertad y autonomía.
Y agregó: “Lo decimos claro y fuerte, no toleraremos ningún tipo de violencia hacia las mujeres, no a la discriminación contra las mujeres”.
Durante este encuentro, la mandataria estatal se comprometió a ampliar los beneficios de este programa, hasta lograr que lleguen a todos los rincones de la entidad. Se refirió a todos los componentes de esta estrategia, en la que se prioriza la atención mediante la Alerta Violeta –con 93 por ciento de eficacia- y el Transporte Violeta, que buscan ofrecer una vida libre de violencia y espacios seguros hacia este sector de la población.
Por otra parte, el secretario de Bienestar en la entidad, Pablo André Gordillo, destacó la visión, voluntad y compromiso de la gobernadora para lograr que este programa sea una realidad, marcando un antes y un después en la realidad de Guerrero. Dijo que este parteaguas marca la puesta en marchas de políticas públicas pensadas en el bienestar de las mujeres, cimentadas en una administración con gran sentido humanista.
A nombre de las beneficiarias, Rosalba Eucario Ascencio agradeció a la gobernadora este apoyo, ya que a través de este programa, tienen la oportunidad de salir adelante junto a sus hijos. “Le agradecemos mucho que cada apoyo que nos brinda nos beneficia mucho porque nos empodera para continuar y vencer toda la discriminación que viene sobre nosotras las mujeres”, añadió.
Asistieron a este evento, la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero, Ricardo Salinas Sandoval; la coordinadora de Salud Mental y Adicciones en el Estado, Silvia Adelina Benítez Almazán; los diputados locales Ana Lilia Botello Figueroa, Yoloczin Domínguez Serna, Jesús Parra García, Violeta Martínez Pacheco, Marisol Bazán Fernández, Gladys Cortés, Gloria Calixto Jiménez, Carlos Bello Solano y Joaquín Badillo Escamilla; el notario Sergio Olvera de la Cruz, entre otros.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Entregó Evelyn Salgado obra pública en tres municipios de Costa Chica
AZOYÚ * Marzo 12, 2025
) Gobierno de Guerrero
“Juntos vamos a seguir adelante para profundizar la transformación, con justicia y con bienestar para todas y para todos”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante una gira de trabajo por los municipios de Igualapa, Juchitán y Azoyú en la región de la Costa Chica, donde entregó obra pública, hidrosanitaria y carretera que representó una inversión total de más de 40 millones de pesos.
En su visita al municipio de Igualapa, Evelyn Salgado inauguró la Plaza Cívica y anunció la continuidad de diversas obras y acciones para el mejoramiento de los servicios a favor de la población. La gobernadora dijo que hay un gran compromiso para que la transformación llegue hasta el último rincón de la entidad; además de recalcar que no se va a detener y continuará promoviendo más obras, apoyos y acciones.
Derivado de estas obras, este día se entregó la Plaza Cívica, con una inversión de casi 11 millones de pesos; cuenta con obra de rehabilitación, construcción de accesos para personas con discapacidad, estacionamiento subterráneo y locales comerciales.
También se mencionó la construcción del Mercado Municipal, en donde se hizo una inversión de alrededor de 6.3 millones de pesos para darle un nuevo rostro a este importante espacio; además de destacar que en lo que va de la administración, se han destinado casi 50 millones de pesos en obras para Igualapa.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Irene Jiménez Montiel explicó que como parte de la remodelación de esta plaza, se realizaron diversas acciones, que permitirán ofrecer espacios renovados a la población. Destacó la inversión en la obra del Mercado Municipal, en donde se realizó la rehabilitación de diversas áreas, además de la creación de espacios y en consecuencia, el reordenamiento de los comerciantes.
La funcionaria también se refirió a la obra de los caminos rurales, los cuales son de gran trascendencia para las comunidades aledañas.
A nombre de los pobladores, el alcalde Alfredo González Nicolás agradeció y reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado, quien apoya de manera decidida a este municipio, mediante obras de alto impacto que atienden rubros como salud, agua potable, entre otros. “En la tierra del indio taciturno, el gran compositor Indalecio Ramírez, la queremos y siempre será bienvenida”, dijo.
En el siguiente punto de su gira, la mandataria estatal inauguró la rehabilitación y ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Juchitán, en donde se invirtieron poco más de 17 millones de pesos, para beneficiar a más de 3 mil 350 habitantes. En su mensaje a la población, la jefa del Ejecutivo estatal enfatizó que se trata de obras que buscan atender las necesidades básicas de los pobladores.
“Ese es el camino de la transformación, un camino en que cada obra, cada inversión y cada esfuerzo que hacemos, tiene un solo propósito, que es el bienestar de nuestra gente”, resaltó.
Explicó que a la fecha, se han realizado acciones por más de 41 millones de pesos, en obras diversas, como lo es esta planta, así como acciones adicionales tales como la pavimentación del camino Juchitán-Llanos del Coco, sólo por mencionar algunas. Además, anunció que para este año, se asignará un presupuesto de 10 millones de pesos para la conclusión de la obra del Mercado Municipal y 8 millones de pesos más, para la realización de la segunda etapa del camino a Llanos del Coco.
En tanto que, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix, explicó que esta planta tiene la capacidad para tratar 14 litros por segundo y está pensada para una vida útil de poco más de 20 años, resolviendo una problemática actual, pero pensada en el crecimiento de la población, además que es sustentable, ya que cuenta con una granja solar para el abastecimiento de la energía. De acuerdo a lo señalado por el funcionario, la administración estatal aportó 13.41 millones de pesos y el resto el municipio.
En lo que va de esta administración estatal, en la Costa Chica se han invertido más de 293 millones de pesos de manera tripartita, entre el estado, la federación y los municipios, para la ejecución de obras de agua, drenaje y saneamiento, para beneficio de 9 municipios, a través de 78 obras y acciones. Para este año, se estima la aplicación de recursos por 43.4 millones de pesos, para 11 obras, en 7 municipios.
Al respecto, la presidenta municipal, Ana Lenis Reséndiz Javier, agradeció a la gobernadora el trabajo coordinado que ha emprendido, lo que se traduce en más beneficios para la población. “Hoy tenemos la oportunidad de vernos cara a cara, de mujer a mujer, con una gobernadora que ha demostrado que la política también se hace con sensibilidad, con cercanía y con el corazón puesto en el pueblo. Su visita es un mensaje claro para Juchitán y toda la Costa Chica, no estamos solas”, puntualizó.
Más tarde, la mandataria visitó Azoyú, donde se realizó la inauguración del reencarpetamiento de la carretera Azoyú-Arcelia, con una inversión de 6 millones 442 mil pesos, lo que representa una obra de justicia e impacto social, ya que contribuye al progreso, facilitando el acceso a servicios esenciales, como salud y educación, además, de que se fomenta el comercio, así como la infraestructura carretera.
“Con cada metro rehabilitado estamos acercando a nuestros pueblos todo el desarrollo, se reducen esas brechas de desigualdad y se construye ese Guerrero que queremos, ese Guerrero próspero y ese Guerrero con desarrollo”, dijo.
Esta acción se suma a un gran esfuerzo presupuestal, mediante el cual, se han realizado obras diversas; para el 2025, la mandataria anunció una inversión proyectada de 42 millones 995 mil pesos para Azoyú.
El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Martín Vega González detalló que esta obra de rehabilitación, tiene una longitud de 2.5 kilómetros de vía, por 7 metros de ancho, en donde se realizaron acciones de desmonte, bacheo superficial y profundo, renivelaciones con mezcla asfáltica de 5 centímetros, señalización, entre otros. Adicionalmente, en el 2023 se construyó el puente vehicular Maxmadi, con una inversión de 5.5 millones de pesos, en beneficio de 22 mil habitantes.
De igual manera, el alcalde Luis Justo Bautista, agradeció el apoyo de la mandataria, quien ha puesto un gran empeño para generar acciones de alto impacto. “Sabe que se le quiere, se le aprecia, se le estima. Nosotros estaremos trabajando de la mano, siempre con usted”, dijo.
En todos y cada uno de estos actos, la gobernadora Evelyn Salgado recibió el agradecimiento de los habitantes, quienes expresaron su alegría ante la consolidación de este tipo de obras, que son de gran ayuda para el desarrollo de sus comunidades.
Acompañaron a la gobernadora la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; comisarios y comisarias de las distintas comunidades; la presidenta del DIF de Igualapa, Gloria Moreno Nepomuceno; la presidenta del DIF de Azoyú, Alicia Minerva Bautista Lagunas; el alcalde de Ometepec, Rigoberto Chacón Melo; la beneficiaria, Nancy Rizo López, estudiantes de distintos niveles educativos, entre otros asistentes.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO
Entrega Evelyn Salgado obras de agua potable en Acapulco
ACAPULCO * Marzo 11, 2025
) Gobierno de Guerrero
“Tenemos claro que sin agua, no hay desarrollo; sin agua, no hay salud. Sin agua, no hay bienestar. Y por eso trabajamos todos los días, para que las y los guerrerenses cuenten con un suministro de agua digno, adecuado y seguro”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de obras de saneamiento y agua potable, por un monto de poco más de 129 millones de pesos, que se traduce en la reposición de los tanques La Cima y Silvestre Castro, así como la rehabilitación del Colector Caleta.
En el marco de la estrategia de reconstrucción, rehabilitación y fortalecimiento de la infraestructura que resultó afectada por el impacto del huracán Otis, la gobernadora, destacó que esto es parte de todo un esfuerzo conjunto en el que se prioriza el bienestar de la población a través de obras de alto impacto.
Evelyn Salgado cortó el listón inaugural de la obra de reposición del tanque de regulación La Cima, ubicado en el Fraccionamiento Las Playas y en el que se invirtieron 13.47 millones de pesos, para la atención de más de 40 mil habitantes de la zona de Acapulco Tradicional, incluyendo Caleta, Caletilla, así como zonas aledañas.
En esta inversión bipartita, el estado aportó recursos por el orden de los 8.08 millones de pesos y el resto, por parte de la federación. La obra tiene una capacidad de 2 mil metros cúbicos, con la finalidad de almacenar, distribuir y regular el suministro de agua potable; se realizaron acciones de fontanería, herrería, acabados y arranque, se rehabilitó la caseta de vigilancia y se construyó cerco de protección.
Acompañada por el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix, la mandataria estatal también inauguró de manera simbólica la obra de reposición del Tanque de Rebombeo Silvestre Castro I, el cual cuenta con una capacidad de 500 metros cúbicos.
Para ello, se generó una ejecución de recursos por el orden de los 11.39 millones de pesos, siendo 3.29 de inversión federal y 8.10 del estado. Beneficia a más de 13 mil personas de colonias como Silvestre Castro, Antorcha Revolucionaria y Lomas de Mozimba.
Dentro de las obras conjuntas ejecutadas por los gobiernos federal y estatal en apoyo a Acapulco, también se dio cuenta de la rehabilitación del colector Caleta, para el que se destinaron 104.7 millones de pesos.
En su mensaje, la gobernadora del estado dijo que seguirá trabajando e invirtiendo en acciones de beneficio para todas las familias guerrerenses, a través de beneficios reales para todas y todos, en la búsqueda de alcanzar un desarrollo equilibrado y de manera conjunta, pues señaló que “invertir en infraestructura hídrica, es invertir en salud, en desarrollo y en calidad de vida”.
Durante su participación, el director de Capaseg, explicó que, de manera coordinada, a partir de esta entrega, el municipio se encargará de la administración, operación, mantenimiento y custodia de estos tanques. Enfatizó que hay un gran compromiso por pare de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado para lograr que este servicio llegue a todos los guerrerenses.
“El derecho al agua potable es una necesidad básica para el desarrollo de cualquier sociedad, por eso la importancia de administrarla y cuidarla. Con acciones como estas, estamos dando cumplimiento”, señaló.
Acompañaron a la gobernadora la secretaria general del ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, así como habitantes beneficiados.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero