r Política archivos
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Kiosko, además de distractor, innecesario y obsoleto | Poncho Gutiérrez

martes, 22 marzo 2022 by Acapulco Press

» Ángel | Blanco
ACAPULO, Gro. * 22 de marzo de 2022.
) Acapulco Press

Para el secretario de Acción Social del Consejo Nacional de Asociaciones Civiles de Mexico y presidente de la asociación civil «Amigos de Poncho», Alfonso Gutiérrez Chavelas, el kiosko que Genaro Vázquez Flores y quiere restaurar en el zócalo no es otra cosa que un buen distractor para que la ciudadanía se olvide de la ineficencia de Abelina López como alcaldesa de Acapulco, pero con ese ‘proyecto guajiro’ solo se reviven viejas heridas que tienen que ver con el bienestar de los acapulqueños y la responsabilidad que la autoridad municipal ha evadido desde el principio de su administración.

Entrada triunfal de Genaro Vázquez a MC, el 21 de febrero de 2022.

Sin embargo, en estos momentos Acapulco no está urgido de un kiosko, sino de seguridad, agua potable, recolección de basura, mantenimiento de los cauces pluviales que descargan sus aguas negras a la bahía y tantos otros servicios promordiales que el mismo Cabildo al que pertenece Genaro Vázquez debiera prestar mayor atención.

Gutiérrez Chavelas lanza una serie de retóricas al promotor del kiosko y al partido que representa: «¿Cuántas firmas respaldan la reinstalación del kiosko en el zócalo? ¿Dónde están los datos de los que firmaron ?»

En Acapulco «¡hay necesidades más grandes que un kiosko!», subraya el presidente de «Amigos de Poncho», y advierte: «¡Despierta, acapulqueño! Con el kiosko sólo te van a robar otros 15 millones de pesos que tendrás que pagar tú, no Abelina López, no Genaro Vázquez ni Movimiento Ciudadano (MC)».

Adrián Wences, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano Guerrero.

Gutiérrez recuerda que desde el mes de octubre Abelina López solo ha endeudado Acapulco sin consultar a nadie si está de acuerdo con los préstamos millonarios que ha solicitado. No conforme con ese lastre financiero a la economía de los acapulqueños, «¡sale a palestra Genaro Vázquez –supuesto defensor del pueblo y de las causas justas que jura que el pueblo está cansado de lo mismo y de los mismos– a tratar de endeudar más a los acapulqueños con una obra millonaria e innecesaria, pues el kiosko que pretende restaurar fue demolido en 2014, durante el régimen estatal del perredista Ángel Heladio Aguirre Rivero y del convergente Luis Walton Aburto, ex alcalde de Acapulco por el partido que dio vida a Movimiento Ciudadano. Por eso suena ilógico e incoherente que Genaro Vázquez, reciente adquicisión de MC, quiera restaurar una obra que el padre político de Movimiento Ciudadano en Guerrero avaló derribar porque ya no representaba ni los intereses ni la imagen del puerto, en vista que la misma gente pidió demoler el kiosko porque «el puerto ya no (es) un pueblito», según dijo el gobernador el 1 de julio de su último año de mandato, cuando anunció la remodelación del zócalo con una inversión de 35 millones de pesos, los cuales fueron destinados a través de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y cuya obra quedó finalmente inconclusa, pese a que se tenía prevista entregarla en 2015, justo ante de la celebración del Tiansguis Turístico de ese año.

Poncho Gutiérrez | «Amigos de Poncho», A.C.

«Genaro Vázquez no tiene ni idea de lo que es ser regidor», suscribe textualmente Poncho Gutiérrez, pues de saberlo estaría tendría memoria de que fue el mismo pueblo quien solicitó suprimir el kiosko de la remodelación iniciada en junio de 2014 por considerarlo «innecesario, obsoleto», y porque «lejos de ser un punto de reunión de las familias acapulqueñas, solo era utilizado para protestas políticas, defecadero público» y ‘punto de encuentros de degenerados sexuales o travestidos’, como evidencian múltiples denuncias periodísticas de la década.

Por lo anterior. Gutiérrez Chavelas se dijo estar muy decepcionado de Movimiento Ciudadano por estar convertido en un partido de cínicos, mentirosos y oportunistas, en lugar de promotores de la democracia, como cacarean sus dirigentes.

Personalmente culpó directamente a Adrián Wences Carrasco de haber convertido a MC en un nido gente impostora y mentirosa que en nada se diferenciado de los demás partidos que hartaron a la sociedad.

Poncho Gutiérrez lamenta las mentiras que pregona MC y quienes lo dirigen porque, lejos de ser el partido del futuro político de México, en los hechos MC «no es nada», al menos en Guerrero, donde ni siquiera figura en el Congreso del Estado y en Acapulco solo ganaron una regiduría gracias al trabajo de Ramiro Solorio, a quien luego de haberlo utilizado le dieron una patada la no representar más los intereses de la dirigencia estatal.

DATOS HISTÓRICOS 

Según datos consultados, el zócalo de Acapulco fue bautizado con el nombre «Plaza de Las Armas» en 1754, luego pasó a «Jardín Álvarez»  en 1889. En 1907 el área fue devastada por el terremoto de 7.9 grados Richter que sacudió la población y permaneció así hasta 1943, cuando fueron reparados algunos de sus aspectos; no obstante, su primera remodelación real ocurrió el 16 de diciembre de 1978, bajo el régimen de Febronio Díaz Figueroa, ya con una imagen en la que resaltaba la cantera rosa y el kiosko que dio hincapié a que fuera llamada oficialmente «Plaza Juan N. Álvarez», retomando su nombre original en honor al General Juan N. Álvarez, uno de los comandantes de la Revolución de Ayutla en 1854 y, un año después, Presidente de México.

La obra de remodelación promovida por Ángel Aguirre y Luis Walton en 2014 no fue concluida en su totalidad; dos o tres meses antes de iniciar con los trabajos retiraron bancas, quitaron el adoquín (el cual fue sustituido por losetas que representan un riego para quienes pasean en este lugar), retiraron cuatro fuentes para colocar las llamadas fuentes danzarinas, las cuales no tardaron ni un año en funcionamiento y  se deterioraron por falta de mantenimiento.

No obstante, es de destacar que de los atractivos que no se contemplaron en el nuevo proyecto de remodelación de la plaza Juan Álvarez fue el Kiosko, el cual fue construido en los años 70 de réplica del que se ubica en Tlaquepaque, Jalisco.

La demolición del kiosko ocurrió la madrugada del 17 de octubre del 2014, acción que generó diversas opiniones entre acapulqueños y turistas. Unos aplaudían la demolición del kiosko por considerarlo como una estructura que únicamente era utilizada como punto para realizar protestas, así como baño público; mientras tanto, otros pedían la construcción de kiosko por ser un atractivo turístico en esta parte del centro de Acapulco a donde llegan miles de visitantes a tomarse las fotos del recuerdo, pero finalmente fue el gobernador Aguirre quien dijo que no habría más kiosko en la Plaza Álvarea de Acapulco debido a que el consenso ciudadano era mayoría y la conclusión fue que el puerto ya no era un pueblito, motivo por el cual un kioso en una ciudad como Acapulco no solo era innecesario sino obsoleto.
www.acapulco.press

"Amigos de Poncho"Abelina López RodríguezAlfonso Gutiérrez ChavelasKiosko de AcapulcoMovimiento Ciudadano Acapulco (MC)Plaza de Las Armas
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Cuestiona PAN silencio de Morena contra gasolinazos

jueves, 17 marzo 2022 by Acapulco Press

» Guadalupe | Vallejo
CIUDAD DE MÉXICO. * 17 de marzo de 2022.
) Expansión

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, cuestionó el silencio de su homólogo de Morena, Mario Delgado, ante el incremento que experimenta actualmente el precio de la gasolina, cuando en otras ocasiones, hasta compartió un video justo para quejarse de los “gasolinazos”.

A través de redes sociales, Cortés Mendoza preguntó al morenista si su silencio obedece a que a él también le dieron una casa en Houston, Texas, en referencia al hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, asunto que aún sigue sin aclararse.

“¿Te encantaba hablar de cómo bajaría el precio de la gasolina? Ahora que hay gasolinazos de hasta 30 pesos, estás muy callado. ¿No será que a ti también te dieron una casa en Houston?”, escribió el líder panista en su cuenta de Twitter.

Además, compartió el video que subió a redes Delgado en 2018, donde asegura que “el gasolinazo parece no tener fin. Esta semana la Premium rebasó los 20 pesos por litro y cuestiona: ¿De qué te sirve tener gasolineras extranjeras si pagas la gasolina cada vez más cara y sigue siendo, gasolina de Pemex”.

Posteriormente se escucha la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de bajar el precio de la gasolina, para de inmediato, incluir otro audio donde el propio Ejecutivo Federal recula y destaca: “No hice el compromiso de bajarla”.

En su nuevo spot, los panistas alertan que Morena apuesta por energías sucias que le están saliendo «caras» a todos los mexicanos. Y concluyen con la frase:

“Desde el inicio del gobierno del presidente López Obrador, Baker Hughes ha triplicado sus ganancias con Pemex. Tú ya sabes quiénes se benefician de todos esos contratos. Es hora de cambiar y recuperar el tiempo perdido. PAN, unidos por un México mejor”, dicen.

El material es acompañado con fotografías de la llamada “Casa Gris”, en la que vivió José Ramón López Beltrán con su esposa Carolyn Adams, propiedad de un directivo de Baker Hughes, razón por la que la oposición acusa de un posible conflicto de intereses.

¿Qué pasó @mario_delgado? Te encantaba hablar de cómo bajaría el precio de la gasolina. Ahora que hay gasolinazos de hasta $30, estás muy callado. ¿No será que a ti también te dieron una casa en Houston? pic.twitter.com/NZ7t5IDQdC

— Marko Cortés (@MarkoCortes) March 17, 2022

GasolinazosMario DelgadoMarko CortésMorenaPAN
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Asiste Añorve como invitado especial de Alejandro Moreno a Consejo Político de Hidalgo

lunes, 28 febrero 2022 by Acapulco Press

PACHUCA, Hidalgo. * 28 de febrero de 2022.
) Especial
El Senador de la República Manuel Añorve Baños, por invitación del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, asistió al Consejo Político Estatal de Hidalgo, para acompañar a la candidata al gobierno de ese estado, Carolina Viggiano Austria a la Segunda Reunión Ordinaria, en donde se conmemoró el 93 Aniversario del Revolucionario Institucional.

Entre los asistentes a quienes también, saludó el Senador Añorve y con quienes intercambió diversos puntos de vista, se encontraron sus amigos el Senador y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, el Presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados Rubén Moreira, así como los Gobernadores de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, del Estado de Méxio Alfredo del Mazo y de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa.

En este sentido, Añorve Baños, resaltó la unidad y determinación de la militancia hidalguense, ya que tienen mucho ánimo para trabajar todos diás por este Instituto Político.

Finalmente, Añorve Baños, informó que, asistió a esta actividad, debido a la invitación que que le hizo el dirigente nacional del PRI, con quien tiene años de mantener una amistad

Congreso de la UniónManuel Añorve BañosSenado de la República
Read more
  • Published in Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Putin amenaza con el uso de armas nucleares

viernes, 25 febrero 2022 by Acapulco Press

VARSOVIA, Polonia. * 25 de febrero de 2022.
) AP
Pasó mucho tiempo desde que la amenaza del uso de armas nucleares fue esgrimida tan abiertamente por un líder mundial, pero Vladimir Putin lo acaba de hacer, advirtiendo en un discurso que Rusia tiene las armas disponibles si alguien se atreve a usar medios militares para intentar detener la invasión a Ucrania.

La amenaza tal vez sea vacía, una mera muestra de colmillos por parte del presidente ruso, pero se notó. Encendió visiones de un resultado de pesadilla donde las ambiciones de Putin en Ucrania podrían conducir a una guerra nuclear por accidente o error de cálculo.

“En cuanto a los asuntos militares, incluso después de la disolución de la URSS y la pérdida de una parte considerable de sus capacidades, la Rusia de hoy sigue siendo uno de los Estados nucleares más poderosos”, dijo Putin en su discurso previo a la invasión el jueves por la mañana.

“Más aún, (Rusia) tiene cierta ventaja en varias armas de última generación. En este contexto, no debería haber ninguna duda para nadie de que cualquier agresor potencial enfrentará la derrota y consecuencias siniestras si ataca directamente a nuestro país”.

Al simplemente insinuar una respuesta nuclear, Putin puso en juego la inquietante posibilidad de que la lucha actual en Ucrania al final se convierta en una confrontación atómica entre Rusia y Estados Unidos.

Ese escenario apocalíptico es familiar para quienes crecieron durante la Guerra Fría, una época donde a los estudiantes estadounidenses se les decía que se resguardaran debajo de sus escritorios si sonaban las sirenas nucleares, pero ese peligro se fue alejando gradualmente del imaginario colectivo después de la caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética, cuando las dos potencias parecían estar en un camino hacia el desarme, la democracia y la prosperidad.

Antes de eso, incluso los jóvenes entendían la aterradora idea detrás de la estrategia de destrucción mutua asegurada, un balance en las capacidades nucleares que estaba destinado a mantener las manos en cada lado alejadas del botón rojo, sabiendo que su uso podría terminar en la aniquilación de ambos bandos en un conflicto.

Sorprendentemente, ningún país ha usado armas nucleares desde 1945, cuando el presidente estadounidense Harry Truman arrojó bombas sobre Japón creyendo que era la forma más segura de poner fin rápidamente a la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo, pero con una pérdida de alrededor de 200.000 vidas, en su mayoría civiles, en Hiroshima y Nagasaki. En todo el mundo, incluso hoy, muchos lo consideran un crimen contra la humanidad y se preguntan si valió la pena.

Durante un tiempo breve después de la guerra, Estados Unidos tuvo el monopolio nuclear, pero la Unión Soviética anunció unos años después su propia bomba nuclear y los dos bandos de la Guerra Fría se embarcaron en una carrera armamentista para construir y desarrollar armas cada vez más potentes durante las siguientes décadas.

Con la desaparición de la Unión Soviética en 1991 y su transición a una anhelada democracia bajo el mandato de Boris Yeltsin, Estados Unidos y Rusia acordaron limitar sus arsenales. Otras naciones postsoviéticas, como Ucrania, Kazajistán y Bielorrusia, renunciaron voluntariamente a las armas nucleares de su territorio tras la disolución de la URSS.

En los últimos años, cuando se hablaba de armas nucleares, solía ser en el contexto de frenar su proliferación en países como Corea del Norte e Irán. (Irán niega querer poseerlas y Corea del Norte ha ido desarrollando, de forma lenta y constante, tanto sus armas nucleares como sus mecanismos de lanzamiento).

Cuando el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó de manera implícita con utilizar armas nucleares contra Corea del Norte en agosto de 2017, muchos se escandalizaron.

Antes de que la diplomacia y sus infructuosas cumbres con Kim comenzaran al año siguiente, Trump ya se había pronunciado al respecto: “Más vale que Corea del Norte no amenace más a Estados Unidos”, dijo en su club de golf de Bedminster, Nueva Jersey. “Se les responderá con fuego y furia como el mundo nunca ha visto”. Pero el arsenal nuclear de Corea del Norte es mucho menor que el de Rusia.

Desde que surgió la crisis con Ucrania, el presidente Joe Biden ha sido consciente del peligro que supone una guerra nuclear entre Rusia y la OTAN. Desde el principio, afirmó que la OTAN no enviaría tropas a Ucrania porque podría desencadenar una lucha directa entre Estados Unidos y Rusia, lo que llevaría a una escalada nuclear y posiblemente a la Tercera Guerra Mundial.

Se trataba de una admisión casi implícita de que Estados Unidos no se enfrentaría militarmente a los rusos por Ucrania y que, en cambio, recurriría a sanciones extraordinarias para colapsar gradualmente la economía rusa.

Pero la admisión también incluía otra verdad: A la hora de luchar contra una invasión rusa, Ucrania se quedaría sola porque no es miembro del tratado y no puede beneficiarse de la protección nuclear de la OTAN.

Sin embargo, si Putin intentara atacar a uno de los aliados de Estados Unidos en la OTAN, la situación sería diferente, porque el pacto se compromete plenamente a la defensa mutua, según Biden.

Sabiendo que Biden ya había descartado una respuesta militar, ¿por qué se molestó Putin en plantearla en su discurso?

En parte, puede haber querido mantener a Occidente fuera de balance, para evitar que tome una acción agresiva para defender a Ucrania contra la campaña relámpago de Putin para apoderarse del país.

Pero el contexto más profundo parece ser su gran deseo de mostrar al mundo que Rusia es una nación poderosa que no debe ser ignorada. Putin habla repetidamente de la humillación de Rusia tras el colapso soviético. Al esgrimir el argumento nuclear, emuló las bravatas con las que la Unión Soviética había enfrentado a Estados Unidos y se había ganado, en su opinión, el respeto.

Reproductor de vídeo
https://www.acapulco.press/wp-content/uploads/2022/02/PUTIN-AMENAZA.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://www.acapulco.press/wp-content/uploads/2022/02/PUTIN-AMENAZA.mp4?_=1
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
OTANRusia Vs. UcraniaVladimir Putin
Read more
  • Published in Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Prioridad de Alejandro Bravo, recuperar municipios para el PRI

domingo, 20 febrero 2022 by Acapulco Press

HUITZUCO. * 20 de febrero de 2022.
) Especial
Alejandro Bravo Abarca, calificó como una prioridad la recuperación de los municipios de Guerrero para el PRI y conservar los 41 municipios que con la alianza, gobierna este partido y así lograr el progreso del estado y evitar que se hunda.

«No es una cuestión solo de partido, es una cuestión del futuro de Guerrero. No podemos permitir que el país se hunda por esa razón veo priistas preocupados en el futuro de México y de Guerrero», afirmó Alejandro Bravo.

De acuerdo con las pasadas elecciones locales en Guerrero, la composición geopolítca en el estado, el PRI con la alianza, ganó 41 municipios, mientras que el partido Morena solo 16.

Alejandro Bravo, fue respaldado este sábado por priístas del Municipio de Huitzuco de los Figueroa, a un mes de estar recorriendo las siete regiones de Guerrero, al menos ha visitado más de 50 municipios de Guerrero donde ha recibido el respaldo para la presidencia Estatal del PRI.

Alejandro Bravo AbarcaPartido Revolucionario Institucional (PRI)PRI Guerrero
Read more
  • Published in Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Acapulco volverá a ser priísta, advierte Alejandro Bravo

sábado, 19 febrero 2022 by Acapulco Press

ACAPULCO. * 19 de febrero de 2022.
) Especial

Alejandro Bravo Abarca se comprometió al llegar a la presidencia estatal del PRI a trabajar para unificar al PRI, fortalecerlo y recuperar municipios como Acapulco con candidatos ganadores.

«Desde ahora, empezar a construir un PRI fuerte, al que regresen los compañeros que se han distanciado. Y ese PRI fuerte será para recuperar Acapulco, Acapulco tiene que volver a ser priísta», expresó Alejandro Bravo.

El aspirante a la Presidencia Estatal del Revolucionario Institucional, fue recibido y respaldado por priístas de las colonias Paraíso Escondido y Rubén Jaramillo de Acapulco, quienes se comprometieron con Alejandro Bravo, convencer a sus compañeros que se han alejado del Revolucionario Institucional y trabajar nuevamente por la sociedad guerrerense.

Afirmó Alejandro Bravo que en el PRI se construye una ruta para tener en Guerrero, candidatos ganadores para que el PRI, recupere y mantenga los municipios en las próximas elecciones de 2024.

Recordó que en más de 20 días de recorridos por Guerrero, en busca del apoyo priísta, Alejandro Bravo, ha logrado al menos 60 encuentros con la militancia del Revolucionario Institucional donde ha palpado la emoción y determinación de sus correligionarios para recuperar Acapulco para el PRI y los acapulqueños.

Alejandro Bravo Abarca
Read more
  • Published in Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Priístas de la región Norte de Guerrero cargados con Alejandro Bravo

viernes, 18 febrero 2022 by Acapulco Press

PILCAYA/IXCATEOPAN. * 18 de febrero de 2022.
) Especial

Alejandro Bravo Abarca, fue respaldado por priistas de la zona Norte de Guerrero, para que sea electo Presidente Estatal del PRI y llevar a cabo una renovación en el Revolucionario Institucional que logre los triunfos en las elecciones de 2024.

Este miércoles, Alejandro Bravo, fue recibido en los municipios de Pilcaya, Tetipac, Tepecoacuilco y concluyó en Cocula, ahí, acordó que al dirigir el PRI en Guerrero, este instituto político experimentará una renovación, mantendrá los espacios ganados y recuperará el territorio para beneficio de los guerrerenses.

Alejandro Bravo continúa su recorrido por Guerrero para conocer la opinión del partido de voz de la propia militancia, “hay una palabra que he escuchado mucho en esta gira, renovación, que es necesaria para lograr los triunfos del mañana, para recuperar el territorio y a mantener los espacios que con esfuerzo y dedicación se han ganado.” finalizó

“Estamos avanzando muy bien en los recorridos por los municipios del estado, conociendo la opinión de quienes tienen la camiseta bien puesta, quieren al PRI y quieren un partido más fuerte y competitivo”, aseguró Alejandro Bravo.

Reafirmó su voluntad para continuar visitando a las y los priistas en sus municipios, “así conocemos el ánimo de la estructura y vemos quiénes tienen el interés de seguir construyendo los triunfos de 2024”, expresó Bravo y agregó, “además con la disposición y la suma de todas y todos seguro recuperaremos el territorio”, puntualizó.

PRI, un partido fuerte y ganador en 2024

Alejandro Bravo Abarca recibió por tercer día consecutivo, el respaldo de priístas de la zona Norte de Guerrero, con quienes acordó fortalecer el partido y sus estructuras para impulsar un PRI fuerte y ganador en las próximas elecciones de 2024.

«Hay un interés genuino en Ixcateopan, Pedro Ascencio de Alquisiras y Acapetlahuaya, por fortalecer el partido Revolucionario Institucional, en sus estructuras. Estas reuniones nos están uniendo más y establecemos qué necesitamos hacer para que los priístas demos la batalla por Guerrero», afirmó, Alejandro Bravo.

El aspirante a la dirigencia Estatal del PRI, reconoció a priistas de gran experiencia como don Eustogio Flores, ex presidente municipal de Pedro Ascencio de Alquisiras, por su visión hacia el partido para lograr recuperar el territorio en beneficio de los guerrerenses.

«En Ixcapuzalco, Cabecera Municipal de Pedro Ascencio de Alquisiras, así como en los municipios de la zona Norte de Guerrero, hay un priísmo fuerte, unido y trabajando por lograr triunfos electorales con un partido fuerte y ganador», expuso Alejandro Bravo.

En su tercer día de gira por la zona Norte de Guerrero, Alejandro Bravo, fue invitado a desayunar en la exquisita cocina de doña Rubí Melquiades en Acapetlahuaya, y expresó Alejandro Bravo, «estas reuniones con los priísta de gran experiencia y pasión, nos compromete a construir un partido fuerte y ganador».

«En Acapetlahuaya hicimos visitas domiciliarias para conocer los puntos de vista de la militancia. Escucharles nos dará una ruta más clara en el proyecto que estamos construyendo si nos favorece el priísmo para encabezar la Dirigencia Estatal del Revolucionario Institucional», expresó Alejandro Bravo.

Alejandro Bravo AbarcaPartido Revolucionario Institucional (PRI)PRI Guerrero
Read more
  • Published in Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Recuperará PRI municipios perdidos | Bravo

martes, 15 febrero 2022 by Acapulco Press

TAXCO. * 15 de febrero de 2022.
) Especial
Alejandro Bravo Abarca afirmó que al llegar a la presidencia estatal del PRI, con la fuerza de los jóvenes y el empoderamiento de las mujeres, ese partido en 2024 recuperará los municipios de Guerrero perdidos en la elección pasada.

«Vamos en el 2024 a recuperar los municipios de Guerrero para los guerrerenses. Nunca más estará solo Taxco y los municipios de Guerrero», expresó Alejandro Bravo, quien recordó que actualmente, la alianza PRI-PRD gobierna 41 municipios del estado.

El aspirante a la presidencia estatal del Revolucionario Institucional fue respaldado en el municipio turístico de Taxco de Alarcón por líderes priístas y estructuras del partido que se sumaron al proyecto de Alejandro Bravo.

«En el PRI debe haber una gran renovación, sin intereses personales ni de grupo, ocupamos estar todos unidos; llevo la camiseta bien puesta, basada en el trabajo y la lealtad», expresó Alejandro Bravo.

Y reafirmó que la fuerza de los jóvenes y el empoderamiento de las mujeres será una fórmula para ganar las próximas elecciones de 2024 con los mejores mujeres y hombres como candidatos.

«Lo que vengo a proponer es la unidad, quien llegue a la dirigencia debe priorizar la unidad, el PRI necesita regresar al territorio y estar siempre caminando con los priístas y la ciudadanía, es lo más importante», afirmó Alejandro Bravo.

Acompañaron a Alejandro Bravo, los diputados locales, Flor Añorve Ocampo, Esteban Albarrán Mendoza, Diputada local, Víctor Sotelo Ocampo, Presidente del PRI en Taxco, así como los ex presidentes municipales, Alvaro Burgos Barrera y Omar Jalil Flores, así como los ex diputados, Alhelí Alvarado González y Héctor Vicario Castrejón, entre otros priístas de ese Municipio.

Alejandro Bravo AbarcaPartido Revolucionario Institucional (PRI)PRI Guerrero
Read more
  • Published in Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

El de Alajandro, un proyecto sin imposiciones, pero sí con respaldo y experiencia política

lunes, 14 febrero 2022 by Acapulco Press

TECOANAPA. * 14 de febrero de 2022.
) Especial
Alejandro Bravo Abarca será un dirigente estatal sin imposiciones, apoyado con la fuerza de la juventud y la experiencia de las mujeres y quienes han dado tantas batallas, para recuperar la territorialidad y ganar las próximas elecciones. He recorrido casi 50 municipios en poco más de 20 días para saber lo que sienten los ciudadanos de viva voz, no desde los escritorio y la ruta es reorganizarnos, reagruparnos, recuperar los espacios que hemos perdido y estoy seguro que con el apoyo de ustedes llegaremos a la dirigencia del PRI Estatal para recuperar los municipios de Guerrero para los guerrerenses», señaló el aspirante a dirigente estaral del PRI en Guerrero, Alejandro Bravo Abarca.

Este domingo, Alejandro Bravo recibió el respaldo de priístas de los municipios de Tecoanapa, Ayutla, Copala y Florencio Villarreal, donde afirmó que al llegar a la presidencia Estatal del PRI, sin imposiciones, apoyado con la fuerza de la juventud y la experiencia de quienes han dado tantas batallas, para recuperar la territorialidad y la meta será ganar las próximas elecciones y abanderar las demandas de la sociedad.

Alejandro Bravo AbarcaPartido Revolucionario Institucional (PRI)PRI Guerrero
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Vamos por un PRI competitivo y ganador | Alejandro Bravo

viernes, 11 febrero 2022 by Acapulco Press

TLAPA. * 11 de febrero de 2022.
) Esepcial
«Mi propuesta como presidente estatal del PRI es que el PRI sea capaz de recuperar el territorio a lo largo y ancho de Guerrero», dijo el aspirante a dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, quien se sintió seguro de ganar dicho cargo con la yuda de priístas comprometido con el patido y dispuestos a constituir un PRI competitivo y ganador».

En las reuniones que sostuvo este viernes en la Montaña de Guerrero, saludó al alcalde de Copanatoyac, Francisco Campos; a los regidores Julia Martínez, Omar Jimenez y Alejandro Pinzón, así como a la exsíndica Marisol Patrón; a la exregidora Elpidia Torres y a la secretaria general del Comité Municipal del PRI, Elsa Acevedo Sánchez.

Bravo Abarca exhortó a los priístas de esta región a luchas por «conservar los municipios que hoy tenemos, pero también tengamos una ruta clara de trabajo de cómo vamos a recuperar los municipios donde no nos favoreció el voto».

El apisrante a presidente estatal del ‘tricolor’ en Guerrero fue respaldado por priístas de los municipios Olinalá, Cualác, Huamuxtitlán y Tlapa, donde reconoció públicamente el trabajo que desempeña el alcalde priísta Gilberto Solano Arreaga.

Otros asistentes que respaldaron la aspiración de Alejandro Bravo fueron los exalcaldes de Tlapa, Enrique Camarillo y Noé Abundis, así como los exalcaldes de Olinalá, Juan José Herrejón, Saúl Apreza Patrón y Eusebio González, además la madrina de Alejandro Bravo, doña, Rosa Linda Mata, de Tlapa.

Alejandro Bravo AbarcaPartido Revolucionario Institucional (PRI)PRI Guerrero
Read more
  • Published in Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS