Supervisó Evelyn Salgado acciones del Operativo de Verano 2024 en Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 25 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
“El servir para nosotros es un gran honor, es un privilegio y por eso les invitamos, porque aquí les vamos a tratar como se merecen y estamos para servirles”, destacó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en un recorrido de supervisión de acciones del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2024 que mantienen desplegadas instancias estatales en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, el cual dio inicio en el asta bandera de playa Papagayo.
La jefa del Ejecutivo estatal, destacó los trabajos que se han realizado para hacer que Acapulco se recupere y se mantenga limpio y apto para que los turistas puedan disfrutar de un destino de calidad; también agradeció la coordinación con la que trabaja el personal de Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y todas las dependencias involucradas en garantizar una temporada vacacional exitosa.
Además, Evelyn Salgado afirmó que se tienen grandes planes para la Gala Pirotécnica de Fin de Año, la cual servirá para celebrar la vida y el brillo de Acapulco, por lo que superará a la gala anterior; además de tener una amplia agenda turística con eventos diversos; y reiteró la intención de regresar el Air Show para Acapulco.
Aunado a esto, la gobernadora aseguró que todos los días se trabaja de manera ardua desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, reforzando y replanteando las estrategias integrales de seguridad, por lo que reconoció el trabajo de la encargada de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Jesús Castro Gutiérrez; quien mencionó que se trabaja en la atención oportuna de llamados ciudadanos, así como la realización permanente de vigilancia y recorridos en todo el estado con actividades de proximidad social.
Por su parte, el secretario de Turismo en el estado, Simón Quiñones Orozco, señaló que hoy el puerto registró casi un 78 por ciento de ocupación hotelera, lo que representa un diez por ciento más que la temporada anterior, y mencionó que se estima para este fin de semana es de un 80 por ciento, cifra que se tiene de base para los fines de semana, misma que se ha logrado superar tan solo en Acapulco, pues en general existe hasta el momento una ocupación hotelera de más del 74 por ciento.
“La recuperación de Acapulco se está viendo en los números, se está viendo con el número de visitantes, se está viendo con el número de reservaciones, tenemos 221 hoteles abiertos de los 281 que hay en Acapulco, más de 10 mil 800 habitaciones funcionando y operando”, subrayó Quiñones Orozco.
En este sentido, el funcionario indicó que estas cifras de buena afluencia turística, también se tienen en Taxco, donde hay una ocupación superior al 25 por ciento y en Ixtapa-Zihuatanejo, hay una ocupación superior al 78 por ciento.
A nueve meses del fuerte impacto del huracán Otis al puerto, la Promotora de Playas en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado, y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Estatal, han retirado al menos seis embarcaciones con maquinaria pesada en la playa Manzanillo, en la zona tradicional del puerto.
El titular de la Promotora de Playas, Alfredo Lacunza, informó que el gobierno que encabeza Evelyn Salgado, ha realizado jornadas de limpieza en los acantilados de La Quebrada de donde se han retirado 16 toneladas de desechos, además de la utilización de dos tractores que realizan rehabilitación y limpieza en canales como el del río del Camarón, Vía Rápida, así como el mantenimiento de limpieza en accesos de playa como Plaza Quebec, entre otras. De igual forma, señaló que se realizan labores de barrido fino en la franja de arena y tareas de vigilancia, prevención y rescate por parte de 37 guardavidas en las zonas de Caleta hasta playa El Morro.
“Siguiendo su instrucción gobernadora, las playas gozan de limpieza, hace una semana Cofepris anunció que teníamos nosotros, no solamente en Acapulco, sino en el estado de Guerrero, playas limpias, y eso es un trabajo que se ha hecho todos los días, es un trabajo constante, permanente, siguiendo la instrucción, Acapulco está de pie y está limpio”, señaló Lacunza.
Durante su caminar por la franja de playa, Evelyn Salgado, acompañada de prestadores de servicios turísticos, dio la bienvenida a los turistas y conversó con algunos visitantes procedentes de Querétaro, Estado de México, Morelos, Puebla, Aguascalientes, Toluca, entre otros; coincidiendo todos en que «Acapulco sigue siendo mágico y Guerrero el preferido para vacacionar».
Evelyn Salgado Pineda, presentó todos los servicios que se ofrecen de manera coordinada para los turistas, trabajando en conjunto con las autoridades federales y municipales, para garantizar la seguridad de los visitantes en todos los destinos de playa; también recorrió restaurantes y verificó la atención de las dependencias estatales, así como las dinámicas y actividades que se realizan en la campaña Hola Verano, encabezada por Sectur Guerrero.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobierno del Estado implementa acciones de limpieza integral en Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 25 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
Como parte del Operativo de la temporada vacacional Verano 2024, el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda brinda atención integral en materia de limpieza y saneamiento en el puerto de Acapulco.
A través de la Promotora de Playas y su titular, Alfredo Lacunza de la Cruz, en colaboración con la Secretaría de Turismo estatal y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, se llevan a cabo diversas jornadas de limpieza simultáneas en varios puntos del municipio.
En la zona de los acantilados de La Quebrada, el personal de la SGIRPC y Promotora de Playas, realizan por tercer día consecutivo, labores de limpieza con arneses y equipo especializado para lograr sacar la basura y desechos que se encuentran en dichas zonas con pendientes de hasta 120 metros de profundidad.
Hasta el momento, con esta jornada se han recolectado 16 toneladas de desechos sólidos en el área; de igual forma, se continúa el retiro de embarcaciones afectadas por el huracán Otis en playa Manzanillo.
Para esta tarea se utiliza maquinaria pesada como una retroexcavadora para el arrastre de los cascos de las embarcaciones, y el personal de la dependencia retira las partes contaminantes del agua, como son tanques de combustible y cableado; estos desechos son destruidos de manera adecuada para ser trasladados al relleno sanitario.
Por su parte, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), realiza labores de desazolve de alcantarillas centrales de la Costera Miguel Alemán, así como en el acceso de playa Juan Serrano, localizado entre los hoteles Playa Suites y Emporio, en donde se reportó un vertimiento de aguas negras.
“En este caso el estado interviene con CAPASEG para meter un vactor, y se estén realizando los trabajos de desazolve”, indicó Lacunza de la Cruz; además señaló que todo el personal de la dependencia, se encuentra trabajando en la rehabilitación de las playas que han sido afectadas por el oleaje producido por el fenómeno de mar de fondo, así como por las lluvias del fin de semana anterior.
Estas labores de rehabilitación y desazolve, también se llevan a cabo en el Río del Camarón, los accesos a la Vía Rápida, las desembocaduras del Parque Papagayo, de los hoteles Krystal Beach, Ritz y Plaza Quebec.
Finalmente, el funcionario comentó que el personal de guardavidas se mantendrá en la franja de arena para realizar acciones de vigilancia y avisos a bañistas, sobre todo durante el fenómeno de mar de fondo que continúa en el litoral guerrerense, así como con acciones permanentes de limpieza en toda la franja de arena del puerto.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobierno del Estado implementó jornada de limpieza en La Quebrada y playa Manzanillo
ACAPULCO, Gro. * 23 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del puerto, así como ofrecer más espacios de recreo para los turistas, el gobierno estatal realizó una jornada integral de limpieza y reordenamiento en los acantilados de La Quebrada y Playa Manzanillo de Acapulco.
De manera conjunta, las secretarías de Turismo, Protección Civil y la Administradora y Promotora de Playas, con apoyo de los clavadistas de la Quebrada, refuerzan acciones de limpieza para retirar escombros y basura.
El secretario de turismo del estado, Simón Quiñones Orozco, señaló que esta actividad contribuye para que los turistas puedan disfrutar de espacios rehabilitados.
“Vamos a dar limpieza a uno de los acantilados de La Quebrada y se retirarán las lanchas en desuso de playa Manzanillo, para ofrecer a los visitantes áreas limpias y recreación», explicó Quiñones Orozco.
Dijo que la jornada integral de limpieza y reordenamiento es una respuesta a los acuerdos que se establecieron con las cámaras empresariales y a la solicitud de los clavadistas y prestadores de servicio de la zona tradicional.
«Hacemos una conjunción de esfuerzos para seguir relanzando Acapulco y por supuesto para ofrecer una zona tradicional reordenada y rehabilitada», comentó.
Simón Quiñones, aseguró que hoy los paseantes encuentran un puerto completamente renovado, con playas limpias y aptas para bañarse, tal y como lo certificó recientemente Cofepris; estamos rescatando lugares en donde aún persisten algunos deshechos generados por el huracán Otis.
Por su parte, el director de la Administradora y Promotora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, informó que esta acción suma esfuerzos y llama hacer conciencia en mantener limpias las zonas turísticas. Agregó, que entre los desechos que se recolectan está el PET, plástico, bolsas y botellas.
«Estamos considerando más de media tonelada de recolección, pero la parte más fuerte será en playa Manzanillo, donde se encuentran cinco embarcaciones que serán removidas con maquinaria pesada; estamos hablando de unas 35 a 40 toneladas», esta acción es la muestra de que el gobierno de Evelyn Salgado, está trabajando», puntualizó.
Recordó que la primera etapa fue de 11 embarcaciones de tonelajes distintos y posteriormente fueron restos de embarcaciones que fueron un total de 18 toneladas.
Adelantó que posterior a esta limpieza se verá un plan de acción en playa Honda, donde se encuentran 11 embarcaciones que están obstruyendo el libre acceso para la playa.
En total participaron alrededor de 80 elementos de las dependencias antes citadas.
También se sumaron a los trabajos de limpieza elementos de rescate de Protección Civil estatal, quienes equipados, descendieron por uno de los principales riscos de La Quebrada, informó Ricardo Ramírez Ibarra, subsecretario de Gestión Integral y Protección Civil del estado.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Secretaría federal del Bienestar y Gobierno de Guerrero anuncian el programa “Juntos Pintamos Acapulco”
ACAPULCO, Gro. * 23 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel anunciaron el inicio de la estrategia “Juntos Pintamos Acapulco”, una iniciativa que se enmarca en el Plan de Apoyo para los afectados por el huracán Otis, en donde se tiene previsto atender alrededor de 300 mil viviendas, tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez. Se trata de un trabajo colectivo en el que suman esfuerzos los habitantes, representantes de colonias, funcionarios de la Secretaría de Bienestar, Servidores de la Nación de todo el país, Guerreros del Bienestar, entre otros.
En la conferencia de prensa que se realizó en las instalaciones de la Décima Segunda Región Naval, la gobernadora de Guerrero dijo que Pintemos Acapulco es la materialización de la visión humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que destacó el apoyo histórico de más de 15 mil millones de pesos otorgado para el Programa de Limpieza y Reconstrucción, en beneficio de más de 300 mil viviendas y 30 mil locales comerciales. “Ese apoyo solidario que hemos tenido en todo momento, desde el día uno hemos estado trabajando en perfecta coordinación con el gobierno de México, que encabeza nuestro presidente a quien le agradecemos enormemente todo y, segundo, que esto es totalmente gratuito”, agregó.
Salgado Pineda agradeció la coordinación de esfuerzos de la titular de la Secretaría de Bienestar federal, Ariadna Montiel, señalando que esta iniciativa es de suma importancia, ya que le devolverá la alegría a Acapulco y Coyuca de Benítez, mediante la coloración de las fachadas, hogares, comercios y edificios, lo que contribuirá a destacar la belleza natural del puerto.
“Acapulco es nuestro espacio, es nuestra casa, es nuestro hogar hay que mantenerlo limpio, en perfecto estado y es por eso que todo lo que realicemos, todo este esfuerzo que se va a realizar en esta imagen urbana, pues que tratemos de cuidarlo, que tratemos de cuidar nuestras calles, nuestra colonia, estas casas que van a estar recién pintadas y que van a estar hermosas con esos murales y con esta pintura y esos colores”, expresó.
La jefa del Ejecutivo estatal anunció que adicional a este inicio de programa, se realizará una convocatoria a muralistas, para la intervención de diversos puntos y poder dar a conocer toda la diversidad cultural, histórica y gastronómica de Guerrero a través del arte visual. En este contexto, la gobernadora agradeció a todos los que han apoyado el renacer de Acapulco. Y dijo: “De verdad no tenemos palabras para agradecer tanto cariño, tanto amor para este puerto maravilloso; poco a poco nos hemos ido levantando, Acapulco sigue brillando y va a seguir brillando con más fuerza”.
En su intervención, Ariadna Montiel enfatizó que este programa es gratuito y detalló que, para su funcionamiento, se dividirá en 200 zonas de trabajo y se dispondrá de mil Brigadas para el Bienestar, integradas cada una por 6 personas, entre funcionarios, Servidores de la Nación y Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes serán los encargados de llevar a cabo las labores de pintura en una suma de esfuerzos con los habitantes de cada colonia, promoviendo la participación ciudadana.
Se llevarán a cabo 200 asambleas comunitarias del 29 de julio al 12 de agosto, para que los vecinos conozcan la dinámica de operación, elijan el color para su vivienda, conozcan los requerimientos para preparar su casa previo al proceso de colocación de pintura y también, para que se organicen y mantengan limpias las calles y espacios públicos. Es importante señalar que todo se llevará a cabo mediante acuerdos y un estrecho trabajo comunitario entre ciudadanos y servidores públicos.
“Queremos que Acapulco retome su lugar, como ya lo ha venido haciendo, hay una rehabilitación muy importante del puerto, ya vienen las familias a disfrutar nuevamente de este hermoso lugar, pero queremos levantar el ánimo y el esfuerzo de los acapulqueños. Hoy queremos retribuirle a Acapulco muchos de los momentos hermosos que muchos hemos vivido por aquí”, señaló la funcionaria.
Explicó que todo el material, desde pintura, rodillos, brochas y sellador, serán proporcionados por los integrantes de las brigadas, quienes también se encargarán de pintar los domicilio; indicó que hay una paleta de colores, de la cual, los vecinos podrán elegir la que más les agrade para sus casas. También mencionó que en caso de que se presente alguna situación, queja o duda, los colonos podrán acudir al punto de reunión de cada brigada para poder ser atendidos de manera directa.
Para finalizar, anunció que la dependencia a su cargo se suma a la iniciativa de convocar a los artistas locales en muralismo, por lo que indicó que en fechas próximas se abrirá la convocatoria para todos los artistas visuales que se quieran sumar a la dinámica que promueve la integración social.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora da banderazo a brigadas de combate del dengue en Guerrero
ACAPULCO, Gro. * 19 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
Con una inversión superior a los 54 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de salida a las nuevas brigadas de fumigación por nebulización y termonebulización para fortalecer las acciones Integrales contra el mosco transmisor del dengue, con el objetivo de prevenir su proliferación y el daño que ocasiona a la salud de la población durante esta temporada de lluvias en Guerrero.
Reunidos en la explanada de Casa Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que estas acciones que se realizan para combatir el vector transmisor del dengue se llevan a cabo desde el mes de enero y con la entrega de material insecticida y equipo a personal de salud se fortalecen los trabajos de fumigación contra el mosco Aedes Aegypti.
«Desde el gobierno del estado mantenemos un esfuerzo permanente para abatir la enfermedad del dengue y garantizar la salud de las familias guerrerenses», puntualizó la mandataria estatal y convocó a los gobiernos municipal a coadyuvar para hacerle frente a la propagación del dengue y otras enfermedades causadas por la picadura del mosco.
La gobernadora Evelyn Salgado acompañada por la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, dio el banderazo de salida a nuevas brigadas de fumigación de vector en las ocho regiones de la entidad para proteger la salud de la población.
Esta campaña forma parte de un plan integral de salud pública que incluye, no solo la fumigación, sino también actividades de concienciación y prevención en la población.
Durante el evento, y como parte de la promoción a la salud del área de vectores, llamó a la población a realizar un control físico, en el cual no interviene ningún tipo de insecticida más que las acciones sencillas como lavar, tapar, voltear, tirar o eliminar todo lo que pueda acumular agua y que se tenga en el patio de los hogares.
En una interacción con la población a través de la transmisión en vivo del evento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda respondió a inquietudes sobre el programa de fumigación y las acciones que realiza su gobierno para combatir la enfermedad del dengue, buscando generar conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de mantener espacios limpios y libres de criaderos de mosquitos, vitales para el bienestar y la salud de todas y todos.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Guerrero, ejemplo nacional en transformación de la salud | Evelyn Salgado
CHILPANCINGO, Gro. * 18 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
Para consolidar y priorizar la transformación de la salud en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión de trabajo para evaluar los avances de la federalización de los servicios de salud en el estado, al modelo IMSS Bienestar, así como supervisar y agilizar los procesos institucionales de transición de las más de mil unidades médicas en la entidad.
«En Guerrero nos sumamos a la federalización de los servicios de salud. Lo hicimos con decisión porque tenemos la absoluta certeza de que es el mejor camino para la transformación de este importante sector, con la garantía de que nos va a permitir ofrecer un mejor servicio a todas las familias guerrerenses y consolidar el derecho humano a la salud», afirmó la mandataria estatal.
En esta reunión con autoridades del IMSS Bienestar en Chilpancingo, la gobernadora Evelyn Salgado destacó el avance histórico que ha tenido su administración en materia de salud al equipar y poner en marcha las unidades médicas y hospitales que se encontraban en el abandono, además de aperturar unidades de hemodiálisis y hemodinamia que ofrecen servicios de manera gratuita, de manera histórica.
«Hoy la realidad de la salud en Guerrero es muy distinta a la que encontramos hace algunos años. Se han puesto en marcha hospitales; centros de salud que habían quedado inconclusos se han equipado, y hemos mantenido el diálogo con todos los compañeros que laboran en los diferentes centros de salud», sostuvo Evelyn Salgado.
La gobernadora también inauguró las mesas de trabajo del sector IMSS Bienestar Guerrero con la participación de titulares involucrados del gobierno del estado y del Sistema IMSS Bienestar para la transición de los servicios de salud en Guerrero.
La titular de la Unidad de Atención a la Salud del IMSS-Bienestar, Célida Duque Molina, reconoció el trabajo que se ha desarrollado para la transformación de la salud en Guerrero, fortaleciendo un esfuerzo conjunto para garantizar que la atención médica a los guerrerenses sea oportuna, eficiente, con calidad y calidez, para todas las personas con un sentido de humanismo.
Célida Duque recordó que el IMSS-Bienestar brinda servicios gratuitos y universales para todas las personas que no cuentan con seguridad social y que el trabajo que se hace con Guerrero contribuirá a garantizar el derecho a la salud.
En este sentido, el coordinador federal del IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reina, destacó que Guerrero ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el mayor número de unidades médicas a transferir, con un total de mil 49 unidades de salud, lo que implica conjuntar esfuerzos.
Para avanzar en la transición de los servicios de salud en Guerrero se desarrollan mesas de trabajo donde se abordan, como eje central, la supervisión de unidades para contribuir a incrementar su productividad; el diagnóstico de los almacenes que incluye el análisis de los medicamentos caducos, así como el abasto de las unidades y su estatus, además de revisar la plantilla de recursos humanos y el inventario de equipo médico y mobiliario.
También se prioriza la infraestructura, que incluye revisar los hospitales abandonados que en Guerrero se han puesto en marcha gracias a la voluntad política de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, además de las necesidades de conservación y mantenimiento de unidades de segundo y tercer nivel.
Asimismo, se estableció la mesa jurídica donde se focaliza la transferencia de las unidades médicas al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para la revisión de los inmuebles, títulos de propiedad y la documentación legal para la donación y las actas de entrega-recepción.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Evelyn Salgado entregó en Zihuatanejo apoyos del Tianguis Marino 2024
ZIHUATANEJO, Gro. * 18 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, entregó apoyos del Tianguis Marino 2024, en Zihuatanejo de Azueta, evento que se realizó en coordinación con el gobierno municipal encabezado por el alcalde Jorge Sánchez Allec, destinando una inversión aproximada de 6 millones de pesos en beneficio del sector pesquero local.
La gobernadora destacó el gran desarrollo que ha consolidado a Zihuatanejo como un polo de desarrollo regional en la Costa Grande, pues dijo que este municipio “ha evolucionado no solo el turismo, sino también otras actividades productivas que permiten mejorar la calidad de vida de las familias y diversificar la economía local”.
De igual manera, la jefa del Ejecutivo estatal, subrayó la perfecta coordinación con la que se ha trabajado entre el estado y el municipio, lo que se traduce en acciones como este Tianguis Marino que da beneficio directo a los sectores productivos.
Este programa impacta de manera directa a pescadores ribereños y turísticos con apoyos de hasta diez mil pesos, así como la entrega de motores para embarcaciones y embarcaciones con costos del cincuenta por ciento del total, dotándolos de mejores herramientas para llevar a cabo sus actividades e impulsando su vocación turística y pesquera, y fortaleciendo la economía de sus familias.
Finalmente, la gobernadora destacó que, en el año de las obras, se han invertido 6.5 millones de pesos en el Tecnológico de la Costa Grande, así como 5 millones de pesos en el museo arqueológico y 5 millones más se destinaron a la pavimentación de la calle principal de Pantla.
Por su parte, el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de José Azueta, Daniel Pérez Arellano, agradeció a nombre del gremio, el respaldo y apoyo recibido por la gobernadora con estos apoyos que darán seguridad a los pescadores en la realización de sus labores diarias.
En su intervención, el alcalde de Zihuatanejo, Sánchez Allec, hizo énfasis en los esfuerzos conjuntos que se han hecho para que Zihuatanejo se consolide como un municipio turístico de gran nivel, teniendo un sector pesquero reforzado.
“Este evento fue posible en esta magnitud por la solidaridad de nuestra gobernadora aquí presente”, mencionó previo a la entrega de kits de pesca, motores y embarcaciones, con una inversión de aproximadamente 6 millones de pesos, de los cuales se dividen en aportaciones mínimas por parte de los pescadores, y en la parte gubernamental, el cincuenta por ciento corresponde a inversión estatal y el otro cincuenta por ciento fue de inversión municipal.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Evelyn Salgado, madrina de generación de la Secundaria «Antonio I. Delgado»
CHILPANCINGO, Gro. * 11 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
«El compromiso es que no se quede ningún joven sin el apoyo del gobierno del estado, ningún joven fuera de las escuelas y ningún joven fuera de la transformación, ese es nuestro compromiso y lo vamos a seguir cumpliendo», expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al asistir como invitada especial y Madrina de Generación, a la Ceremonia de Clausura de la Escuela Secundaria Federal «Antonio I. Delgado» (ESFAID) de Chilpancingo.
El Auditorio «Sentimientos de la Nación» fue el escenario de este emotivo evento donde la mandataria estatal reiteró que la educación es la mejor herramienta para el desarrollo y bienestar de Guerrero, además de señalar que son los jóvenes son el motor de toda transformación.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue la madrina de las y los alumnos egresados de la Generación 2021 – 2024 que lleva el nombre de la Profa. Ana Graciela Narváez Pérez, de la emblemática Escuela Secundaria Federal «Antonio I. Delgado» (ESFAID), donde atestiguó el cambio de escolta escolar que simboliza el paso de esta responsabilidad cívica la nueva generación.
En su mensaje, la titular del Ejecutivo estatal mencionó que la juventud es el presente y el futuro de Guerrero, por ello, su gobierno seguirá invirtiendo en su desarrollo, en espacios públicos dignos, en el deporte, en la cultura, en las artes y en todo lo que signifique mejorar su calidad de vida y bienestar.
«Necesitamos que los jóvenes sigan en las aulas preparándose y que cumplan todas sus metas, para eso siempre van a contar con nuestro gobierno. Este gobierno nunca dará la espalda a nuestros jóvenes, al contrario, vamos a acompañar sus metas y aspiraciones e impulsar sus talentos», expresó la gobernadora
Como madrina de generación, Evelyn Salgado se unió a la celebración de los egresados, compartiendo su entusiasmo por esta meta cumplida y aconsejándoles que aprovechen al máximo lo aprendido, enfrentando con valentía los nuevos desafíos y las oportunidades que se les presentarán. «Cada paso que dan abre una nueva oportunidad para su futuro», les dijo.
Acompañada por el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, la gobernadora expresó su reconocimiento a todos los padres de familia, maestras y maestros, por todo su esfuerzo y apoyo que hizo posible que los estudiantes cumplieran con un escalón más en sus estudios.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Reafirma gobernadora compromiso con mujeres; entrega tarjetas violetas a 350 jefas de familia de Iguala
iGUALA, Gro. * 10 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
«La mejor inversión es apostar por el desarrollo y bienestar de las mujeres y de sus hijos», afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al cumplir con este compromiso en Iguala, entregando tarjetas violetas para el Bienestar Económico a 350 jefas de familia, como parte de la primera etapa de este programa de justicia social y empoderamiento de las mujeres.
«Queremos un Guerrero libre de violencia contra las niñas, las jóvenes y las mujeres. Cuando iniciamos esta administración hicimos un compromiso con todas las mujeres de Guerrero: trabajar sin descanso para hacer de Guerrero un santuario para nuestras mujeres», puntualizó la mandataria estatal.
Durante este encuentro celebrado en el parque del DIF Municipal de Iguala, Evelyn Salgado destacó que el programa de Bienestar Económico «Tarjeta Violeta» es parte del Protocolo Violeta, un modelo único en el país del cual derivan el transporte Violeta y la Alerta Violeta, que tiene una efectividad del 94 por ciento en la localización de niñas, jóvenes y mujeres reportadas como desaparecidas en Guerrero.
«Estamos trabajando arduamente para que todas puedan llegar seguras a sus casas y escuelas. Vamos a seguir ayudando y apoyando a Iguala. La única garantía de paz es el bienestar de las familias de Guerrero, especialmente de las mujeres valientes y trabajadoras», expresó la gobernadora.
En esta primera etapa del programa de Tarjeta Violeta, son beneficiadas 350 mujeres igualtecas que cumplieron con los requisitos del programa. Además de recibir un apoyo económico, tendrán acceso a servicios de salud mental, educativos y de capacitación con el objetivo de fortalecer y empoderar a todas las mujeres, empezando con Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Malinaltepec y Cochoapa El Grande.
En esta primera etapa del programa de Tarjeta Violeta, son beneficiadas 350 mujeres igualtecas que cumplieron con los requisitos del programa. Además de recibir un apoyo económico, tendrán acceso a servicios de salud mental, educativos y de capacitación con el objetivo de fortalecer y empoderar a todas las mujeres, empezando con Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Malinaltepec y Cochoapa El Grande.
Evelyn Salgado reiteró su compromiso con las mujeres guerrerenses a través del programa de Bienestar Económico «Tarjeta Violeta», que tuvo una ampliación presupuestal de 12.5 a 19 millones de pesos debido a la gran demanda que presentó en su convocatoria, beneficiando en su primera etapa a 3 mil jefas de familia en varios municipios del estado.
Por su parte, el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, destacó que Tarjeta Violeta es un programa histórico para el estado de Guerrero, nacido de la visión que ha delineado un compromiso absoluto con el bienestar de las mujeres en Guerrero. Es un programa que va más allá de un apoyo económico, dijo, proporcionando un apoyo integral para las mujeres que realmente lo necesitan.
Explicó que la gobernadora ha entregado en Chilpancingo, Acapulco e Iguala una tarjeta con 2 mil pesos. Sin embargo, para seguir siendo beneficiarias del segundo y tercer pago, es necesario cumplir con los requisitos del programa, como el seguimiento de las consultas psicológicas o la certificación de estudios de primaria y secundaria.
Gordillo Oliveros destacó la alianza con la Universidad Autónoma de Guerrero, de la mano del rector Javier Saldaña Almazán, en el seguimiento de los estudios de preparatoria y universidad de las mujeres beneficiarias del programa, además del apoyo para la capacitación laboral a través del Icategro y otras instituciones que se suman al programa.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora Salgado da arranque al programa Bienestar Económico «Tarjeta Violeta» en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 8 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
En una acción sin precedentes y con un marcado sentido humanista, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio arranque a la entrega del programa «Tarjeta Violeta», que brinda seguridad económica y desarrollo integral a las mujeres en situación de vulnerabilidad, beneficiando, en su primera fase, a 3 mil mujeres jefas de familia, con una inversión de casi 19 millones de pesos.
«Vamos a destinar los recursos que sean necesarios para apoyar a todas las mujeres que lo necesiten. No vamos a parar porque esta lucha no termina. Sé que, entre más mujeres apoyemos, más vidas estamos mejorando, más vidas estamos cambiando. Más niñas y niños verán a sus madres felices y contentas», expresó la mandataria estatal.
Desde la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que el compromiso de convertir a Guerrero en un santuario para las mujeres sigue más fuerte y firme que nunca, por lo que impulsa una agenda progresista en favor de las niñas, jóvenes y mujeres de Guerrero, con el objetivo de cerrar la brecha de desigualdad en todo el estado.
«Nunca más gobiernos que invisibilicen la lucha de las mujeres. Las mujeres tenemos que estar presentes en todo. No es una lucha entre unos y otros, es una lucha contra la desigualdad, la pobreza y todo lo que ha mantenido a las mujeres en un lugar que no les correspondía», afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.
Durante este evento, donde se entregaron las primeras 900 tarjetas a mujeres jefas de familia de Chilpancingo, la gobernadora destacó que la «Tarjeta Violeta» es parte de una estrategia general denominada Protocolo Violeta. Este protocolo integra el modelo de «Alerta Violeta», que tiene una efectividad del 94 por ciento en la búsqueda de niñas, jóvenes y mujeres reportadas como desaparecidas, además del «Transporte Violeta», que busca garantizar que las mujeres lleguen seguras a sus hogares.
La «Tarjeta Violeta» proporciona un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales. Además del apoyo financiero, este programa incluye diversas oportunidades educativas y formativas diseñadas para fortalecer la autosuficiencia y el crecimiento personal de las beneficiarias. La participación y seguimiento de UNEME-CECOSAMA asegura el apoyo para la salud mental y emocional de las mujeres, garantizando su bienestar integral.
También participan INEA-IEEJAG, facilitando la culminación de la educación básica para aquellas mujeres que no han tenido la oportunidad de finalizar sus estudios, así como ICATEGRO, ofreciendo capacitaciones y talleres que permiten a las mujeres adquirir nuevas habilidades y competencias, fomentando así su autosuficiencia y capacidad para generar ingresos.
La gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, entregó de manera simbólica las primeras tarjetas violetas, junto a representantes de los poderes Legislativo y Judicial, además de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, y otros funcionarios estatales.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA