Gobernadora Salgado revisó avances de proyectos de obras con CICAEG y SDUOPYOT
CHILPANCINGO, Gro. * 12 de agosto 2024.
) Gobierno de Guerrero
Para dar seguimiento puntual al cumplimento del año de las obras en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado (CICAEG), Martín Vega González, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel.
La mandataria estatal revisó los avances en los proyectos de infraestructura y obra pública, acciones con las que se busca mejorar la calidad de vida de la población en las ocho regiones.
«Sin dejar a nadie fuera, avanzamos con firmeza y decisión. El año de las obras es una realidad», puntualizó la gobernadora.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gestiona Evelyn Salgado ante Claudia Sheinbaum proyectos para Acapulco y la Sierra
* Reconstrucción del puerto, agua potable y saneamiento de la Bahía de Acapulco, así como proyectos de infraestructura y caminos artesanales para la Sierra, gestiones prioritarias de la mandataria estatal en beneficio de los guerrerenses
CIUDAD DE MÉXICO * 7 de agosto 2024.
) Gobierno de Guerrero
Al reunirse con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la gestión de proyectos estratégicos para las ocho regiones del estado de Guerrero, destacando la reconstrucción de Acapulco y los caminos artesanales para La Sierra.
Junto con sus homólogos constitucionales y electos de Colima, Guanajuato, Michoacán y Querétaro, la mandataria de Guerrero revisó con la próxima presidenta de México los proyectos estratégicos 2024-2030.
Durante la conferencia ante medios de comunicación desde la Ciudad de México, la gobernadora Salgado mencionó que planteó a la próxima administración federal la gestión del programa de caminos artesanales, en la Montaña, así como también para La Sierra de Guerrero.
En su gestión, Evelyn Salgado habló con Claudia Sheinbaum sobre el impulso al campo, además de mejorar los caminos en La Montaña, La Sierra, Tierra Caliente, así como proyectos de desarrollo en las ocho regiones del estado, además de los proyectos regionales para el país.
La gobernadora destacó el amor y apoyo que ha mostrado siempre la ahora presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum con Guerrero.
Dijo que después del huracán Otis se tienen proyectos principales la reconstrucción del Puerto de Acapulco, el saneamiento de la Bahía y el tema del agua potable, así como detonar la gran riqueza natural, cultural, histórica y gastronómica de los destinos turísticos de Guerrero.
También dijo que planteó diversos proyectos de infraestructura educativa y carretera que detonará el desarrollo del estado de Guerrero.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Entregó Liz Salgado equipamiento al Jardín de Niños “Ignacio Allende” de Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro. * 1 de agosto 2024.
) DIF Guerrero
A fin de promover el desarrollo y bienestar de la niñez en su etapa de primera infancia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero que preside Liz Salgado Pineda, entregó equipamiento al Jardín de Niños “Ignacio Allende” en Chilpancingo, gracias al apoyo del Sistema Nacional DIF, quien busca el desarrollo de las infancias en todo el país.
El equipamiento entregado consistió en mobiliario administrativo, equipos de cómputo, equipo para la rehabilitación del área de enfermería, material para la rehabilitación de aulas, equipamiento para comedor y cocina, material de prevención para desastres naturales e incendios, así como material didáctico y juguetes para las niñas y niños.
Durante su intervención, Liz Salgado destacó el respaldo del Sistema Nacional DIF y su titular, Nuria Fernández, así como del gobierno estatal encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, subrayando que este equipamiento mejorará las condiciones de aprendizaje para niñas y niños, afirmó que está dotación representa la dedicación y el compromiso del gobierno federal para garantizar que cada niña y niño de Guerrero tenga acceso a mejores oportunidades de desarrollo.
La presidenta del DIF Guerrero recorrió las instalaciones, las cuales cuentan con dos nuevas aulas recientemente construidas con el apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
El evento contó con la presencia de maestras, padres de familia, y niñas y niños, quienes expresaron su agradecimiento por todo lo recibido.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Federación y Estado invierten 139 millones en rehabilitación de sistemas de agua en Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 30 de Julio 2024.
) CAPASEG
La administración estatal, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, invierte 139.25 millones de pesos en conjunción con el gobierno federal para la rehabilitación integral de los sistemas de agua Papagayo I y Papagayo II, que abastecen al puerto de Acapulco.
El director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastelum Félix, realizó un recorrido en puntos de trabajo del acueducto Papagayo I e informó que a partir de este lunes comenzaron las acciones de intervención de estos sistemas hidráulicos con la finalidad de mejorar la captación y abasto del vital líquido, para coadyuvar con el mejoramiento de los servicios públicos para la población y visitantes del puerto.
Gastélum Félix indicó que, con inversión bipartita de 139.25 millones de pesos entre Estado y Federación, derivado de las gestiones de la gobernadora Salgado Pineda y en coordinación en términos técnicos con el municipio a través de la CAPAMA, se realiza está intervención integral.
Expuso que los trabajos están iniciando en una primera etapa en el sistema Papagayo I, que es una línea de 42 pulgadas de diámetro, de 32 kilómetros de longitud, con capacidad de trasladar 1,200 litros por segundo, en la cual se están haciendo excavaciones y perforaciones para colocar piezas especiales, trabajos que se prevén concluir la próxima semana.
En tanto, dentro de los próximos 15 días se iniciarán las acciones alternas en el acueducto Papagayo II, donde se efectuarán acciones similares.
El titular de la CAPASEG explicó que de manera previa ya se efectuó un análisis hidráulico, detectando que los acueductos carecen de válvulas de admisión y expulsión de aire, indispensables para el buen funcionamiento de líneas hidráulicas cerradas, por lo que se tiene considerado en esta primera etapa la colocación de 35 válvulas de 4 pulgadas, 29 de 6 pulgadas y 12 desfogues, lo que permitirá hacer intervenciones más rápidas en caso de fugas de agua, además de verificar las condiciones en las que se encuentra la tubería en general.
En el recorrido también se supervisaron los avances en la obra del colector sanitario Nao-Trinidad, en donde se intervinieron 416 metros de vía. Cabe destacar que esta obra está casi concluida, ya está colocada la tubería, colada la guarnición, se realizó la reposición de la capa vegetal y solo falta la reposición del concreto hidráulico en 160 metros.
El funcionario estatal anunció que este próximo fin de semana se prevé que esté abierto en su totalidad la circulación en ese tramo de la Costera Miguel Alemán.
Con estas y otras acciones de gran impacto, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa el desarrollo de Acapulco.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Supervisó Evelyn Salgado acciones del Operativo de Verano 2024 en Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 25 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
“El servir para nosotros es un gran honor, es un privilegio y por eso les invitamos, porque aquí les vamos a tratar como se merecen y estamos para servirles”, destacó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en un recorrido de supervisión de acciones del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2024 que mantienen desplegadas instancias estatales en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, el cual dio inicio en el asta bandera de playa Papagayo.
La jefa del Ejecutivo estatal, destacó los trabajos que se han realizado para hacer que Acapulco se recupere y se mantenga limpio y apto para que los turistas puedan disfrutar de un destino de calidad; también agradeció la coordinación con la que trabaja el personal de Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y todas las dependencias involucradas en garantizar una temporada vacacional exitosa.
Además, Evelyn Salgado afirmó que se tienen grandes planes para la Gala Pirotécnica de Fin de Año, la cual servirá para celebrar la vida y el brillo de Acapulco, por lo que superará a la gala anterior; además de tener una amplia agenda turística con eventos diversos; y reiteró la intención de regresar el Air Show para Acapulco.
Aunado a esto, la gobernadora aseguró que todos los días se trabaja de manera ardua desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, reforzando y replanteando las estrategias integrales de seguridad, por lo que reconoció el trabajo de la encargada de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Jesús Castro Gutiérrez; quien mencionó que se trabaja en la atención oportuna de llamados ciudadanos, así como la realización permanente de vigilancia y recorridos en todo el estado con actividades de proximidad social.
Por su parte, el secretario de Turismo en el estado, Simón Quiñones Orozco, señaló que hoy el puerto registró casi un 78 por ciento de ocupación hotelera, lo que representa un diez por ciento más que la temporada anterior, y mencionó que se estima para este fin de semana es de un 80 por ciento, cifra que se tiene de base para los fines de semana, misma que se ha logrado superar tan solo en Acapulco, pues en general existe hasta el momento una ocupación hotelera de más del 74 por ciento.
“La recuperación de Acapulco se está viendo en los números, se está viendo con el número de visitantes, se está viendo con el número de reservaciones, tenemos 221 hoteles abiertos de los 281 que hay en Acapulco, más de 10 mil 800 habitaciones funcionando y operando”, subrayó Quiñones Orozco.
En este sentido, el funcionario indicó que estas cifras de buena afluencia turística, también se tienen en Taxco, donde hay una ocupación superior al 25 por ciento y en Ixtapa-Zihuatanejo, hay una ocupación superior al 78 por ciento.
A nueve meses del fuerte impacto del huracán Otis al puerto, la Promotora de Playas en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado, y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Estatal, han retirado al menos seis embarcaciones con maquinaria pesada en la playa Manzanillo, en la zona tradicional del puerto.
El titular de la Promotora de Playas, Alfredo Lacunza, informó que el gobierno que encabeza Evelyn Salgado, ha realizado jornadas de limpieza en los acantilados de La Quebrada de donde se han retirado 16 toneladas de desechos, además de la utilización de dos tractores que realizan rehabilitación y limpieza en canales como el del río del Camarón, Vía Rápida, así como el mantenimiento de limpieza en accesos de playa como Plaza Quebec, entre otras. De igual forma, señaló que se realizan labores de barrido fino en la franja de arena y tareas de vigilancia, prevención y rescate por parte de 37 guardavidas en las zonas de Caleta hasta playa El Morro.
“Siguiendo su instrucción gobernadora, las playas gozan de limpieza, hace una semana Cofepris anunció que teníamos nosotros, no solamente en Acapulco, sino en el estado de Guerrero, playas limpias, y eso es un trabajo que se ha hecho todos los días, es un trabajo constante, permanente, siguiendo la instrucción, Acapulco está de pie y está limpio”, señaló Lacunza.
Durante su caminar por la franja de playa, Evelyn Salgado, acompañada de prestadores de servicios turísticos, dio la bienvenida a los turistas y conversó con algunos visitantes procedentes de Querétaro, Estado de México, Morelos, Puebla, Aguascalientes, Toluca, entre otros; coincidiendo todos en que «Acapulco sigue siendo mágico y Guerrero el preferido para vacacionar».
Evelyn Salgado Pineda, presentó todos los servicios que se ofrecen de manera coordinada para los turistas, trabajando en conjunto con las autoridades federales y municipales, para garantizar la seguridad de los visitantes en todos los destinos de playa; también recorrió restaurantes y verificó la atención de las dependencias estatales, así como las dinámicas y actividades que se realizan en la campaña Hola Verano, encabezada por Sectur Guerrero.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobierno del Estado implementa acciones de limpieza integral en Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 25 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
Como parte del Operativo de la temporada vacacional Verano 2024, el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda brinda atención integral en materia de limpieza y saneamiento en el puerto de Acapulco.
A través de la Promotora de Playas y su titular, Alfredo Lacunza de la Cruz, en colaboración con la Secretaría de Turismo estatal y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, se llevan a cabo diversas jornadas de limpieza simultáneas en varios puntos del municipio.
En la zona de los acantilados de La Quebrada, el personal de la SGIRPC y Promotora de Playas, realizan por tercer día consecutivo, labores de limpieza con arneses y equipo especializado para lograr sacar la basura y desechos que se encuentran en dichas zonas con pendientes de hasta 120 metros de profundidad.
Hasta el momento, con esta jornada se han recolectado 16 toneladas de desechos sólidos en el área; de igual forma, se continúa el retiro de embarcaciones afectadas por el huracán Otis en playa Manzanillo.
Para esta tarea se utiliza maquinaria pesada como una retroexcavadora para el arrastre de los cascos de las embarcaciones, y el personal de la dependencia retira las partes contaminantes del agua, como son tanques de combustible y cableado; estos desechos son destruidos de manera adecuada para ser trasladados al relleno sanitario.
Por su parte, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), realiza labores de desazolve de alcantarillas centrales de la Costera Miguel Alemán, así como en el acceso de playa Juan Serrano, localizado entre los hoteles Playa Suites y Emporio, en donde se reportó un vertimiento de aguas negras.
“En este caso el estado interviene con CAPASEG para meter un vactor, y se estén realizando los trabajos de desazolve”, indicó Lacunza de la Cruz; además señaló que todo el personal de la dependencia, se encuentra trabajando en la rehabilitación de las playas que han sido afectadas por el oleaje producido por el fenómeno de mar de fondo, así como por las lluvias del fin de semana anterior.
Estas labores de rehabilitación y desazolve, también se llevan a cabo en el Río del Camarón, los accesos a la Vía Rápida, las desembocaduras del Parque Papagayo, de los hoteles Krystal Beach, Ritz y Plaza Quebec.
Finalmente, el funcionario comentó que el personal de guardavidas se mantendrá en la franja de arena para realizar acciones de vigilancia y avisos a bañistas, sobre todo durante el fenómeno de mar de fondo que continúa en el litoral guerrerense, así como con acciones permanentes de limpieza en toda la franja de arena del puerto.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobierno del Estado implementó jornada de limpieza en La Quebrada y playa Manzanillo
ACAPULCO, Gro. * 23 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del puerto, así como ofrecer más espacios de recreo para los turistas, el gobierno estatal realizó una jornada integral de limpieza y reordenamiento en los acantilados de La Quebrada y Playa Manzanillo de Acapulco.
De manera conjunta, las secretarías de Turismo, Protección Civil y la Administradora y Promotora de Playas, con apoyo de los clavadistas de la Quebrada, refuerzan acciones de limpieza para retirar escombros y basura.
El secretario de turismo del estado, Simón Quiñones Orozco, señaló que esta actividad contribuye para que los turistas puedan disfrutar de espacios rehabilitados.
“Vamos a dar limpieza a uno de los acantilados de La Quebrada y se retirarán las lanchas en desuso de playa Manzanillo, para ofrecer a los visitantes áreas limpias y recreación», explicó Quiñones Orozco.
Dijo que la jornada integral de limpieza y reordenamiento es una respuesta a los acuerdos que se establecieron con las cámaras empresariales y a la solicitud de los clavadistas y prestadores de servicio de la zona tradicional.
«Hacemos una conjunción de esfuerzos para seguir relanzando Acapulco y por supuesto para ofrecer una zona tradicional reordenada y rehabilitada», comentó.
Simón Quiñones, aseguró que hoy los paseantes encuentran un puerto completamente renovado, con playas limpias y aptas para bañarse, tal y como lo certificó recientemente Cofepris; estamos rescatando lugares en donde aún persisten algunos deshechos generados por el huracán Otis.
Por su parte, el director de la Administradora y Promotora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, informó que esta acción suma esfuerzos y llama hacer conciencia en mantener limpias las zonas turísticas. Agregó, que entre los desechos que se recolectan está el PET, plástico, bolsas y botellas.
«Estamos considerando más de media tonelada de recolección, pero la parte más fuerte será en playa Manzanillo, donde se encuentran cinco embarcaciones que serán removidas con maquinaria pesada; estamos hablando de unas 35 a 40 toneladas», esta acción es la muestra de que el gobierno de Evelyn Salgado, está trabajando», puntualizó.
Recordó que la primera etapa fue de 11 embarcaciones de tonelajes distintos y posteriormente fueron restos de embarcaciones que fueron un total de 18 toneladas.
Adelantó que posterior a esta limpieza se verá un plan de acción en playa Honda, donde se encuentran 11 embarcaciones que están obstruyendo el libre acceso para la playa.
En total participaron alrededor de 80 elementos de las dependencias antes citadas.
También se sumaron a los trabajos de limpieza elementos de rescate de Protección Civil estatal, quienes equipados, descendieron por uno de los principales riscos de La Quebrada, informó Ricardo Ramírez Ibarra, subsecretario de Gestión Integral y Protección Civil del estado.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Secretaría federal del Bienestar y Gobierno de Guerrero anuncian el programa “Juntos Pintamos Acapulco”
ACAPULCO, Gro. * 23 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel anunciaron el inicio de la estrategia “Juntos Pintamos Acapulco”, una iniciativa que se enmarca en el Plan de Apoyo para los afectados por el huracán Otis, en donde se tiene previsto atender alrededor de 300 mil viviendas, tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez. Se trata de un trabajo colectivo en el que suman esfuerzos los habitantes, representantes de colonias, funcionarios de la Secretaría de Bienestar, Servidores de la Nación de todo el país, Guerreros del Bienestar, entre otros.
En la conferencia de prensa que se realizó en las instalaciones de la Décima Segunda Región Naval, la gobernadora de Guerrero dijo que Pintemos Acapulco es la materialización de la visión humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que destacó el apoyo histórico de más de 15 mil millones de pesos otorgado para el Programa de Limpieza y Reconstrucción, en beneficio de más de 300 mil viviendas y 30 mil locales comerciales. “Ese apoyo solidario que hemos tenido en todo momento, desde el día uno hemos estado trabajando en perfecta coordinación con el gobierno de México, que encabeza nuestro presidente a quien le agradecemos enormemente todo y, segundo, que esto es totalmente gratuito”, agregó.
Salgado Pineda agradeció la coordinación de esfuerzos de la titular de la Secretaría de Bienestar federal, Ariadna Montiel, señalando que esta iniciativa es de suma importancia, ya que le devolverá la alegría a Acapulco y Coyuca de Benítez, mediante la coloración de las fachadas, hogares, comercios y edificios, lo que contribuirá a destacar la belleza natural del puerto.
“Acapulco es nuestro espacio, es nuestra casa, es nuestro hogar hay que mantenerlo limpio, en perfecto estado y es por eso que todo lo que realicemos, todo este esfuerzo que se va a realizar en esta imagen urbana, pues que tratemos de cuidarlo, que tratemos de cuidar nuestras calles, nuestra colonia, estas casas que van a estar recién pintadas y que van a estar hermosas con esos murales y con esta pintura y esos colores”, expresó.
La jefa del Ejecutivo estatal anunció que adicional a este inicio de programa, se realizará una convocatoria a muralistas, para la intervención de diversos puntos y poder dar a conocer toda la diversidad cultural, histórica y gastronómica de Guerrero a través del arte visual. En este contexto, la gobernadora agradeció a todos los que han apoyado el renacer de Acapulco. Y dijo: “De verdad no tenemos palabras para agradecer tanto cariño, tanto amor para este puerto maravilloso; poco a poco nos hemos ido levantando, Acapulco sigue brillando y va a seguir brillando con más fuerza”.
En su intervención, Ariadna Montiel enfatizó que este programa es gratuito y detalló que, para su funcionamiento, se dividirá en 200 zonas de trabajo y se dispondrá de mil Brigadas para el Bienestar, integradas cada una por 6 personas, entre funcionarios, Servidores de la Nación y Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes serán los encargados de llevar a cabo las labores de pintura en una suma de esfuerzos con los habitantes de cada colonia, promoviendo la participación ciudadana.
Se llevarán a cabo 200 asambleas comunitarias del 29 de julio al 12 de agosto, para que los vecinos conozcan la dinámica de operación, elijan el color para su vivienda, conozcan los requerimientos para preparar su casa previo al proceso de colocación de pintura y también, para que se organicen y mantengan limpias las calles y espacios públicos. Es importante señalar que todo se llevará a cabo mediante acuerdos y un estrecho trabajo comunitario entre ciudadanos y servidores públicos.
“Queremos que Acapulco retome su lugar, como ya lo ha venido haciendo, hay una rehabilitación muy importante del puerto, ya vienen las familias a disfrutar nuevamente de este hermoso lugar, pero queremos levantar el ánimo y el esfuerzo de los acapulqueños. Hoy queremos retribuirle a Acapulco muchos de los momentos hermosos que muchos hemos vivido por aquí”, señaló la funcionaria.
Explicó que todo el material, desde pintura, rodillos, brochas y sellador, serán proporcionados por los integrantes de las brigadas, quienes también se encargarán de pintar los domicilio; indicó que hay una paleta de colores, de la cual, los vecinos podrán elegir la que más les agrade para sus casas. También mencionó que en caso de que se presente alguna situación, queja o duda, los colonos podrán acudir al punto de reunión de cada brigada para poder ser atendidos de manera directa.
Para finalizar, anunció que la dependencia a su cargo se suma a la iniciativa de convocar a los artistas locales en muralismo, por lo que indicó que en fechas próximas se abrirá la convocatoria para todos los artistas visuales que se quieran sumar a la dinámica que promueve la integración social.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora da banderazo a brigadas de combate del dengue en Guerrero
ACAPULCO, Gro. * 19 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
Con una inversión superior a los 54 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de salida a las nuevas brigadas de fumigación por nebulización y termonebulización para fortalecer las acciones Integrales contra el mosco transmisor del dengue, con el objetivo de prevenir su proliferación y el daño que ocasiona a la salud de la población durante esta temporada de lluvias en Guerrero.
Reunidos en la explanada de Casa Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que estas acciones que se realizan para combatir el vector transmisor del dengue se llevan a cabo desde el mes de enero y con la entrega de material insecticida y equipo a personal de salud se fortalecen los trabajos de fumigación contra el mosco Aedes Aegypti.
«Desde el gobierno del estado mantenemos un esfuerzo permanente para abatir la enfermedad del dengue y garantizar la salud de las familias guerrerenses», puntualizó la mandataria estatal y convocó a los gobiernos municipal a coadyuvar para hacerle frente a la propagación del dengue y otras enfermedades causadas por la picadura del mosco.
La gobernadora Evelyn Salgado acompañada por la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, dio el banderazo de salida a nuevas brigadas de fumigación de vector en las ocho regiones de la entidad para proteger la salud de la población.
Esta campaña forma parte de un plan integral de salud pública que incluye, no solo la fumigación, sino también actividades de concienciación y prevención en la población.
Durante el evento, y como parte de la promoción a la salud del área de vectores, llamó a la población a realizar un control físico, en el cual no interviene ningún tipo de insecticida más que las acciones sencillas como lavar, tapar, voltear, tirar o eliminar todo lo que pueda acumular agua y que se tenga en el patio de los hogares.
En una interacción con la población a través de la transmisión en vivo del evento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda respondió a inquietudes sobre el programa de fumigación y las acciones que realiza su gobierno para combatir la enfermedad del dengue, buscando generar conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de mantener espacios limpios y libres de criaderos de mosquitos, vitales para el bienestar y la salud de todas y todos.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA