Gobernadora expresa reconocimiento a diputados por aprobación de presupuesto 2025
CHILPANCINGO * 27 de diciembre de 2024
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó su reconocimiento los diputados del Congreso del Estado por la aprobación del Presupuesto de Egresos 2025, que asciende a 83,064.1 millones de pesos, con lo cual se fortalecerá el desarrollo de Guerrero.
El presupuesto fue elaborado bajo un esquema de Presupuesto Basado en Resultados (PBR) y el Sistema de Evaluación al Desempeño (SED), en cumplimiento con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Resultado de las reuniones de trabajo entre las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, se consideraron los efectos de los montos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el estado de Guerrero, derivando en los ajustes respectivos.
El Presupuesto de Egresos 2025 se distribuyó de la siguiente manera: Poder Ejecutivo, 45,265.1 millones de pesos; Poder Legislativo, 890.1 millones de pesos; Poder Judicial, 1,030 millones de pesos; órganos autónomos, 5,663.9 millones de pesos; sector paraestatal, 5,852.9 millones de pesos; municipios, 19,882.7 millones de pesos, y provisiones salariales y económicas, 4,479.3 millones de pesos.
) www.acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Evelyn Salgado puso en marcha trabajos de alumbrado público del Boulevard Chilpancingo
CHILPANCINGO, Guerrero * 20 de diciembre de 2024
) Gobierno de Guerrero
Para consolidar el 2024 y el próximo 2025 como el «Año de las Obras» en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inició los trabajos de alumbrado público y rehabilitación de la imagen urbana del Boulevard Chilpancingo-Petaquillas con una inversión de 10 millones de pesos, para impulsar la modernización de la capital del estado con espacios dignos e iluminados que generan confianza y seguridad para la población.
«Las obras jamás van a ser un gasto, son una inversión porque van a quedar por muchos años. No estamos haciendo obras para de aquí a que terminemos el sexenio; serán obras que permanecerán por muchas generaciones. Por eso queremos obras de calidad y con los mejores materiales», expresó la mandataria guerrerense.
Al cierre de este 2024, en Chilpancingo se han destinado más de 160 millones de pesos en diversas obras de rehabilitación de la imagen urbana. Entre estas, destacan la modernización e iluminación del Boulevard «Vicente Guerrero» y el tramo de casi cuatro kilómetros de la avenida Chilpancingo-Petaquillas, beneficiando a más de 300 mil usuarios que transitan diariamente.
En su mensaje, la gobernadora refrendó el compromiso de seguir trabajando en la capital del estado y entregando obras de impacto en el año 2025, como caminos, carreteras, sistemas de agua potable, escuelas, puentes, mejoras en viviendas, pavimentación de calles, remodelación de hospitales, entre otros proyectos, en coordinación con todas las instituciones del gobierno del estado.
«Sigue el año de las obras. En 2024 y 2025 vamos a continuar atendiendo necesidades reales de la gente, muchas veces demandas añejas que hemos ido cumpliendo. Las obras no se han hecho a capricho del gobernante, sino que han sido necesarias a petición de las comunidades, municipios y los pueblos», afirmó Evelyn Salgado.
Asimismo, destacó que esta obra es parte de un compromiso asumido para complementar el esfuerzo realizado en el Boulevard «Vicente Guerrero», donde se invirtieron 30 millones de pesos para iluminar 10 kilómetros de esta vía principal en Chilpancingo. En esta nueva etapa, se destinan 10 millones de pesos adicionales para iluminar casi cuatro kilómetros del Boulevard Chilpancingo-Petaquillas.
La gobernadora también anunció el inicio de un proyecto de rehabilitación de la imagen urbana en Chilpancingo, con una inversión cercana a 30 millones de pesos, con el objetivo de ofrecer a las familias de la capital más espacios verdes, dignos, iluminados y seguros.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, detalló que, a lo largo de los casi 4 kilómetros del Boulevard Chilpancingo-Petaquillas, se instalarán 157 postes metálicos con 295 luminarias para iluminar 3.68 kilómetros con alumbrado solar. Además, se colocarán 18 reflectores para iluminar la zona bajo el puente que conecta hacia la comunidad de Petaquillas.
Jiménez Montiel añadió que también se realizarán trabajos de jardinería con la instalación de 1,344 plantas tipo maguey morado y 20 árboles de roble, además de pintura, rehabilitación de guarniciones y camellones. Por instrucciones de la gobernadora, se coordinará con el gobierno municipal para agilizar y concluir lo antes posible los trabajos en el Río Huacapa, brindando mayor seguridad a la ciudadanía.
Con la presencia del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, la gobernadora destacó que esta iluminación no solo mejorará la visibilidad en la zona, sino que incrementará la seguridad de miles de peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta vía federal.
Con estas obras, el gobierno de Evelyn Salgado continúa avanzando en la transformación urbana y en el bienestar de los guerrerenses.
) www.acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Participa Guerrero en exposición nacional «Artesanos en el Corazón» en CdMx
CIUDAD DE MÉXICO * 17 de diciembre de 2024
) Gobierno de Guerrero
Con la finalidad de impulsar el mercado artesanal del estado, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, artesanos y artesanas guerrerenses, participaron en la en la exposición y venta artesanal “Artesanos en el Corazón” como parte de la Verbena Navideña 2024 que organiza el Gobierno de la Ciudad de México.
La titular de la Secretaría de Cultura, informó que, en esta exposición, que se realiza en el zócalo de la Ciudad de México, hasta el día 30 de diciembre, se promueven piezas únicas de la región Centro como sombreros de Mochitlán y bordados de Acatlán; de la Costa Chica, bordados de chaquira, telar de cintura, textiles, huipiles, de los municipios de Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y San José Ejido; de la región Norte, joyería de plata de Taxco de Alarcón, cestería en palma de Tlamacazapa y pintura en amate de Xalitla.
Señaló que estas actividades forman parte de las estrategias para impulsar y dar visibilidad al sector artesanal guerrerense en exhibiciones nacionales que permitan incrementar las ventas de este tipo de productos, mejorando así la economía de las familias guerrerenses que dependen de esta actividad.
) www.acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Resalta Zoé Robledo rostro de atención primaria del IMSS
CIUDAD DE MÉXICO * 13 de diciembre, 2024
) IMSS Guerrero
Es tiempo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con A, ese que escucha, aprende, que acude al llamado y resuelve, una institución enfocada en la apertura para la incorporación de trabajadores, en la atención primaria de la salud, en los avances tecnológicos, en la ampliación de su personal, de sus unidades médicas y que suma aliados a fin de resolver los retos, afirmó el director general Zoé Robledo.
En el marco de la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS que encabezó en Palacio Nacional la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Zoé Robledo destacó la invitación de la mandataria a escribir «presidenta», «doctora» e «ingeniera» con A, lo cual simboliza inclusión y equidad de género.
Al rendir su Informe de Labores 2023-2024 y el Programa de Actividades 2024-2025 ante 10 gobernadoras y 11 gobernadores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; cinco secretarias y cuatro secretarios de Estado, titulares de las dependencias del sector salud, representantes de los sectores obrero-patronal, el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, e integrantes de la Fundación IMSS, dijo que el Instituto es de Apertura por el registro histórico de 22 millones 643 mil 638 trabajadores asegurados, incluidas personas trabajadoras independientes y del hogar, así como atención a 77.3 millones de personas, 8.2 millones más que en 2019.
Dijo que el IMSS con A de Actualizado, porque se mantiene a la vanguardia tecnológica con el Expediente Clínico Electrónico, que tiene registrados 54.1 millones de expedientes en mil 822 Unidades Médicas, 723 millones de notas médicas, mil 796 millones de recetas y mil 186 millones de estudios de laboratorio; es también con A de Ampliación por el desarrollo de infraestructura, ya que desde 2019 se pusieron en operación 13 hospitales y 10 más se encuentran en proceso de conclusión.
Zoé Robledo detalló que antes de que concluya 2024 abrirá sus puertas el Hospital General Regional (HGR) del IMSS en Ciudad Juárez, Chihuahua. Para 2025 se concluirán los Hospitales de Ensenada, Baja California; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Ciudad del Carmen, Campeche; Navojoa, Sonora; Guanajuato; Ticul, Yucatán; y Tula, Hidalgo.
Añadió que es un IMSS con A por su enfoque en la Atención Primaria a la salud, el fortalecimiento de la prevención de enfermedades y la formación de médicos familiares; IMSS con A de Aumento a la cobertura de cirugías de reconstrucción y otorgamiento de implantes cocleares. El IMSS tiene aliados como los gobernadores, que con su participación histórica permitieron crear IMSS Bienestar; con ellos se trabajó en el diseño, las bases jurídicas y la transferencia de unidades médicas.
Zoé Robledo externó que también existen retos y áreas de oportunidad para abordar el tema de las quejas de los derechohabientes mediante capacitación en buen trato y derechos humanos, servicios de salud mental, rotación de personal de primera línea y reducir los tiempos de espera y diferimiento quirúrgico, con la implementación de sistemas de optimización y administración de personal e insumos, uso de tecnología para citas electrónicas y teleconsulta.
Anunció que continuará el programa de Unidades Médicas de Tiempo Completo los fines de semana, actualmente se cuenta con 120 y en 2025 se sumarán 273 más para llegar a 393 y mil 556 consultorios de lunes a domingo.
El director general del Seguro Social expuso que se fortalecerá el abasto de medicamentos a través de: monitoreo de inventarios y acciones para alcanzar el 100 por ciento de surtimiento de recetas; rehabilitación de los almacenes estatales, compras consolidadas, uso de receta electrónica y supervisión ciudadana en la plataforma recetacompleta.gob.mx
Refirió que el IMSS intensifica el combate a la corrupción al aumentar el número de licitaciones públicas del 40 al 80 por ciento, el fortalecimiento de la ética en el gasto mediante el uso de tecnología, fiscalización, abrir canales más eficientes de denuncias internas y externas.
El director general del Seguro Social reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su la colaboración, liderazgo, firmeza y capacidad de tomar decisiones durante la pandemia de COVID-19, cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“El éxito en la política no se logra únicamente con esmero y buena voluntad. Hacen falta dos elementos más: Método y pasión. Método para diseñar una estrategia y con determinación apegarse a ella. Pasión para no rendirse, para sentir el dolor de la gente. Pasión para inspirar. Presidenta, gracias por su ejemplo. Es un honor formar parte de su equipo”, dijo.
Durante el evento, se hizo la entrega de los Reconocimientos a la Trayectoria Institucional a las doctoras Natividad Neri Muñoz, directora del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI; y Fryda Medina Rodríguez, directora general de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” en Magdalena de las Salinas.
En su mensaje, el representante del Sector Obrero, José Luis Carazo Preciado, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), subrayó que el IMSS es el corazón de un pacto social que brinda protección a la dignidad de las familias y cuyo tripartimos, fortalece a los sectores obrero y patronal como motores de desarrollo.
Reconoció los avances como el incremento al salario mínimo y agradeció la aprobación de la ley que brinda seguridad social a los empleados de plataformas digitales, lo cual ha dignificado el esfuerzo de millones de trabajadores y fortalecido instituciones que dependen de él, como lo son el IMSS, el Infonavit, el Fonacot y la Consar.
Por su parte, el representante del Sector Patronal, Fabián Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), coincidió con la visión que ha planteado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de contar con un sistema de salud público que brinde servicios con calidad y calidez a la población mexicana.
Externó que se debe garantizar el derecho a la salud que cada mexicano tiene, todo ello, de acuerdo con lo establecido en la Constitución. “La salud es el regalo más preciado que se puede asegurar a las familias y las generaciones futuras”.
Previo a la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS, sesionaron los representantes ante el H. Consejo Técnico y la H. Comisión de Vigilancia, donde se destacó que actualmente se vive una de las mejores relaciones con el Instituto en busca de encontrar la viabilidad financiera, a fin de ampliar la atención de calidad y calidez a los derechohabientes.
) www.acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de México
Gobernadora entregó estímulos a 508 trabajadores de la educación
CHILPANCINGO, Gro. * 9 de diciembre, 2024
) Gobierno de Guerrero
Como resultado de la gestión y el compromiso con las y los trabajadores del sistema educativo de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó dictámenes de estímulos del Programa de Carrera Administrativa al personal de asistencia y apoyo, en un acto de justicia laboral que simboliza el reconocimiento a su trabajo y dedicación en favor de la educación, como un motor de cambio social y progreso.
La mandataria estatal destacó la entrega de 508 estímulos a igual número de trabajadores del sector educativo correspondiente a la convocatoria de este año, alcanzando, entre 2021 y 2024, un total de 2,036 trabajadores beneficiados con una inversión de 36.9 millones de pesos, en un esfuerzo por garantizar justicia laboral.
Gracias a estas acciones, Guerrero se ha consolidado como una de las 12 entidades del país que mantiene activo este programa de estímulos, resultado de las gestiones encabezadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En su mensaje, la gobernadora reconoció el compromiso, trabajo y pasión del personal de apoyo y asistencia a la educación básica, cuya labor es esencial para el funcionamiento armonioso del sistema educativo y garantiza un futuro prometedor para las niñas y niños de Guerrero.
Asimismo, destacó que el impulso al Programa de Carrera Administrativa permite otorgar incrementos salariales, con el que se da un paso más hacia el reconocimiento que merecen las y los trabajadores de la educación en Guerrero. Cuyos beneficios han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal, otorgándolos a quienes cumplieron con la convocatoria.
Durante el evento, Evelyn Salgado también firmó la convocatoria para la etapa 2025 del Programa de Estímulos a la Carrera Administrativa, reafirmando su compromiso de trabajar en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para construir un sistema educativo que sea motivo de orgullo para todas y todos.
El secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó que el proceso de este programa es completamente transparente. Añadió que, durante la presente administración, se han atendido demandas históricas del magisterio guerrerense, como la recategorización de 1,400 plazas docentes de claves bajas con salarios insuficientes, especialmente en las regiones de La Montaña y Costa Chica.
Además, la gobernadora ha entregado nombramientos para regularizar los pagos a docentes de educación secundaria que llevaban años esperando justicia laboral. También, en este nuevo acto de justicia laboral se entregaron apoyos a trabajadores administrativos de Educación Básica que, por su esfuerzo, antigüedad, preparación y mérito, los tienen bien merecidos.
Asistieron al evento el subsecretario de Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira; el secretario técnico de la Sección 14 del SNTE, Jesús Dircio Robledo; el diputado local Pánfilo Sánchez Almazán, entre otros funcionarios estatales.
) www.acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
CAPASEG supervisó avances de rehabilitación de colectores sanitarios en costera
CHILPANCINGO, Gro. * 4 de diciembre, 2024
) Gobierno de Guerrero
El director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, realizó un recorrido por las obras de reposición y rehabilitación de la segunda etapa del colector Papagayo (Costera Miguel Alemán) y del Nao Trinidad-Cuauhtémoc (avenida Universidad), en donde constató el 86 por ciento de avance y reiteró el compromiso de cumplir la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado, para que la circulación vehicular sea reabierta lo más pronto posible.
En este contexto informó que el próximo fin de semana, quedarán concluidos los trabajos en la avenida Universidad, por lo que la vialidad estará totalmente restaurada; mientras que en lo que corresponde a la avenida Costera Miguel Alemán, se están redoblando esfuerzos para que, a más tardar el 15 de diciembre, se pueda hacer la reposición del concreto hidráulico, guarniciones, obra exterior y áreas verdes, para de esa manera, reabrir la circulación en la zona de la Glorieta de la Diana al Parque Papagayo.
“Son dos colectores totalmente independientes ¿y por qué lo estamos haciendo, porque es voluntad de la gobernadora Evelyn Salgado, de contribuir con el municipio de Acapulco, para mejorar y contribuir a acciones de saneamiento”, explicó el funcionario.
En entrevista, detalló que debido a diversas cuestiones, como las lluvias que se presentaron durante el huracán John, así como elementos como son la profundidad de las excavaciones, la inestabilidad del terreno, entre otros, se presentó un atraso en los trabajos, pero se trabaja para lograr el objetivo de concluir en tiempo y forma la obra.
“Es una obra un poco compleja, entendemos las molestias, la preocupación, la desesperación de nuestros ciudadanos y nuestros visitantes, con un alto caos vehicular, sin embargo, no hay otra forma de poder realizar estos trabajos. Estos trabajos van a una profundidad de hasta seis metros y medio, abajo encontramos materiales inestables como es el caso de las arenas, también un nivel freático muy superficial”, señaló.
Recordó que el Colector del Papagayo presentaba serias deficiencias, ya que fue construido en la década de los 50, por lo que ya había caducado su vida útil, mientras que el Nao-Trinidad Cuauhtémoc, había tenido intervenciones múltiples, que no eran suficientes, por lo que la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda decidió trabajar a fondo en este tema.
Por último, refrendó el compromiso de la gobernadora para promover acciones integrales en beneficio de Acapulco y su gente.
) www.acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Gobernadora Evelyn Salgado entregó el Puente Elevado de la colonia Obrera en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro. * 2 de diciembre, 2024
) LXIV Legislatura | Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumplió un compromiso más con la capital del estado en el marco del Año de las Obras, al entregar en tiempo y forma el Puente Elevado Vehicular de la colonia Obrera sobre el Boulevard «Vicente Guerrero». Esta obra representó una inversión superior a los 36 millones de pesos, mejorando con ello, la movilidad y seguridad vial de la población chilpancingueña.
«Estamos entregando obras necesarias, obras de justicia social y obras de calidad. Aquí nada se oculta, todo es transparente. El objetivo es muy claro, dotar a las familias de Chilpancingo de una mejor infraestructura, con más obras que impulsen el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades», puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.
Durante el evento, destacó que esta obra, que por más de 20 años era una demanda de los colonos, facilitará el flujo vial a los más de 19 mil vehículos que transitan diariamente por el lugar, mejorando así la conectividad de 15 colonias y comunidades de la zona poniente de la capital.
«Estamos cumpliendo un compromiso muy importante que realice con ustedes. Hoy podemos decir ¡Compromiso cumplido con la colonia Obrera y la Capital del estado! Estamos entregando esta obra que es para todas las familias de Chilpancingo», puntualizó la mandataria estatal.
Evelyn Salgado dijo que continuará entregando más obras en las ocho regiones de Guerrero y más obras en Chilpancingo en salud, educación y bienestar, en todos los rubros en favor del desarrollo del estado.
Durante el evento, la gobernadora cortó el listón inaugural de la obra, por lo que al filo de la 1 de la tarde esta arteria fue abierta a la circulación.
El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, explicó que el Puente Elevado Vehicular contó con la participación de los colegios de ingenieros y arquitectos, con el cual se convierte en una de las acciones más importantes que realiza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de infraestructura vial en Chilpancingo.
El Puente Vehicular permitirá un mayor flujo en la movilidad de todos los automovilistas que transitan por esta zona sobre el Boulevard «Vicente Guerrero», beneficiando no solo a los más de 72 mil habitantes de esta parte de la ciudad, sino a todo el municipio, principalmente a las colonias Obrera, Amelitos, Omiltemi, Bellavista, PRD, 1 de mayo, Plan de Ayala, El Mirador, Eduardo Neri, El Porvenir y Las Terrazas, además de las comunidades de Amojileca, Xocomanatlán, Chautipan y Jaleaca de Catalán.
La gobernadora recibió el agradecimiento del alcalde de Chilpancingo Gustavo Alarcón Herrera, así como de los habitantes de la colonia Obrera por cumplir en tiempo y forma con esta obra vial, atendiendo una demanda sentida de la población y del gremio transportista, al reducir significativamente el tráfico y los tiempos de traslado, así como mejorar la seguridad vial de los automovilistas.
) www.acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Decretan al Jaguar patrimonio cultural y natural de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 28 de noviembre, 2024
) Secultura Guerrero
El gobierno de estado, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, concretaron el decreto que declara al Jaguar como patrimonio cultural y natural del Guerrero y se instituye la Semana Académica y Cultural denominada “El Jaguar: Identidad Guerrerense”, en las instalaciones del Zoológico “Zoochilpan” en Chilpancingo.
La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, en representación de la mandataria estatal, junto a la diputada Obdulia Naranjo y el director del Zoológico, Fernando Domínguez Bernaldez, atestiguaron la firma del decreto por parte de la Titular de Cultura estatal, Aída Melina Martínez Rebolledo y el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez.
En su intervención, la titular de Cultura estatal, Aída Melina Martínez Rebolledo, reafirmó su compromiso por parte del Gobierno del estado con este decreto, se protege al jaguar como especie y es símbolo de nuestra identidad como parte de nuestra cultura y tradiciones.
Como parte del Artículo Primero, se declaró al Jaguar (Panthera Onca), como Patrimonio Cultural y Natural Intangible del estado de Guerrero, en reconocimiento a su relevancia histórica, simbólica y su arraigo en las tradiciones culturales, por su importancia ecológica, cultural y simbólica.
La Jornada Académica y Cultural denominada “El Jaguar: Identidad Guerrerense”, se llevará a cabo anualmente del 27 al 29 de noviembre, con actividades de difusión, investigación, promoción cultural y artística, a cargo de la Secretaría de Cultura de Guerrero en coordinación con Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
De igual manera, el decreto establece que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, establecerá un programa de monitoreo y conservación del jaguar para garantizar su protección a mediano y largo plazo, considerando la opinión de especialistas y comunidades locales.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, GOBIERNO, Gobierno de Guerrero