r Derechos Humanos, Leyes y Reformas archivos
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Reproductor de vídeo
https://www.acapulco.press/wp-content/uploads/2021/06/ANORVE-VS-GATTEL.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://www.acapulco.press/wp-content/uploads/2021/06/ANORVE-VS-GATTEL.mp4?_=1
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Exige Senador Añorve renuncia de Gatell

miércoles, 30 junio 2021 by Acapulco Press

SENADO DE LA REPÚBLICA. * 30 de junio de 2021.
) Especial.
El Senador guerrerense Manuel Añorve Baños solicitó la comparecencia inmediata ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y, de paso, la renuncia del titular de la Subsecretaría federal de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, por el pésimo manejo de la pandemia, el cual ha dejado miles de muertes por su irresponsabilidad y por el desabasto de medicamentos contra el cáncer infantil, además de sus recientes declaraciones insolentes que hizo contra los niños con cáncer.

«Por dignidad, y previo a su renuncia, es necesario que el subsecretario López-Gatell comparezca ante esta soberanía para que explique ampliamente cómo y cuándo se va a resolver el problema del desabasto de medicamentos oncológicos, que afecta principalmente a niños con cáncer, así como sus recientes declaraciones descalificando a los padres de los afectados por dicha crisis», precisó el Senador Añorve.

Dijo que es imperdonable el comportamiento y las acusaciones del responsable de la prevención y promoción de la salud, quien ante su propia incapacidad y negligencia decide desviar la atención y adoptar una narrativa de conspiración, en lugar de cumplir la función que le ha sido encomendada.

El legislador federal criticó que López Gatell declarará en televisión nacional que «los padres de niños con cáncer son parte de un complot internacional para asestar un golpe de estado», palabras que solo pueden ser dichos de un loco o de un mentecato, subrayó Añorve Baños, quien condenó enérgicamente la actitud del vocero federal de la pandemia al denigrar a las familias de los niños con cáncer. «Son insultantes para toda la población mexicana, puesto que los servidores públicos están para eso, para servir, no para manifestar sus ideas ridículas y pendencieras en televisión», suscribió.

Respecto al mal manejo de la pandemia, Manuel Añorve expresó que, en otros países, al subsecretario de Salud ya lo hubiesen destituido del cargo desde el día dos de la pandemia; además, calificó a López-Gatell como el peor funcionario federal.

Congreso de la UniónCovid19Hugo López-Gatell RamírezManuel Añorve BañosMedicamentos OncológicosNiños con cáncerPandemiaSenado de la República
Read more
  • Published in Derechos Humanos, Leyes y Reformas, ESPECTACULARES, PORTADA
No Comments

«No son de Morena», revira Fiscalía a Abelina

miércoles, 12 mayo 2021 by Acapulco Press

* Los hechos de La Laja son problemas comunes de inseguridad que se dan desde que gobierna Morena», suscribió el candidato priísta, Ricardo Taja Ramírez, quien exhortó a Abelina López a no lucrar con la tragedia ni hacer acusaciones sin sustento ni pruebas. 

] CHILPANCINGO. ‘ 12 de mayo de 2021.
) Acapulco.press.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que las víctimas del ataque armado en la colonia La Laja «no eran militantes de Morena», como informó la candidata de Morena al gobierno de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quien acusó infundadamente al PRI de los hechos del martes pasado, por los cuales la Policía Estatal capturó hoy a tres presuntos miembros de la célula criminal vinculada al ataque, uno de ellos identificado como  Said Alberto Solís Sánchez, alias ‘El Güero Refa’.

Mediante un comunicado difundido la mañana de este miércoles, FGE precisó que de acuerdo a la investigación y persecución de los delitos en el estado de Guerrero, fundamentados en el Artículo 115 constitucional, las víctimas del ataque pertenecen a un grupo de animación que son contratados para cualquier tipo de evento, y que en el caso en concreto, fueron contratados para amenizar un evento proselitista de la candidata Abelina López.

La Fiscalía añade que las investigaciones revelan que el ataque se trató de un hecho delictivo fortuito y de manera contundente rechazan que haya sido un ataque directo contra el grupo de animación de la candidata en cuestión.

‘El Güero Refa’, presunto implicado en el ataque. Ya fue capturado por la Policía del Estado.

«La información que ofrece la FGE es con base a datos de prueba y entrevistas que ya obran legalmente dentro de la carpeta de investigación, es decir, es la propia versión de las víctimas. En ningún momento se brinda información con base a especulaciones», precisa la corporación de justicia estatal.

La  FGE enfatiza que «no protege a ninguna persona que infrinja la ley y tampoco actúa a favor o en contra de algún instituto político», y precisa que dará puntual seguimiento a esta investigación e informará de manera oportuna y directa a las víctimas del curso que guarde el avance y presentará a los probables responsables de la comisión de este delito ante la autoridad judicial competente».

Lo anterior, en virtud de que mediante conferencia de prensa la candidata de Morena a la alcaldía de Acapulco  responsabilizó infundadamente al PRI de los hechos, argumentando que “el PRI ya ha utilizado tácticas criminales en otros procesos cuando se sienten perdidos, y buscan intimidar a la población para inhibir la participación de la gente», cuyas declaraciones el candidato de la coalición PRI/PRD al gobierno municipal, Ricardo Taja Ramírez, calificó como «irresponsables y lamentables».

«Son señalamientos irresponsables», subrayó Taja Ramírez, quien refirió que estos problemas de inseguridad se dan desde que gobierna Morena»,  y ejemplificó sus palabras con la quema de locales en los mercados en la zona centro. «Con Morena ha empeorado el tema de la seguridad –dijo–; en esta administración ha habido cuatro secretarios de seguridad pública, y no hay patrullas ni trabajo de la policía preventiva», suscribió el candidato priísta, quien exhortó a Abelina López a no lucrar con la tragedia ni hacer acusaciones sin sustento ni pruebas. «Es muy delicado acusar a otro aspirante o a un partido político de estos hechos violentos», suscribió Taja.
www.acapulco.press

Abelina López RodríguezFiscalía General de Guerrero (FGE)Jorge Zuriel de los Santos BarrilaPolicía Ministerial de GuerreroRicardo Taja Ramírez
Read more
  • Published in Derechos Humanos, Leyes y Reformas, ESPECTACULARES, PORTADA
No Comments

Detienen a diputado federal de Morena acusado de abuso sexual a menor de 15 años

miércoles, 21 abril 2021 by Acapulco Press

» Sara Pantoja
] CIUDAD DE MÉXICO. * 21 de abril de 2021.
| Apro.

El diputado federal de Morena, Saúl Benjamín Huerta Corona, fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual contra un menor de 15 años, a quien trajo de Puebla con el ofrecimiento de trabajo, pero lo agredió con tocamientos mientras se encontraban en un hotel de la Ciudad de México.

El legislador de 63 años, quien alegó que tenía fuero constitucional, fue aprehendido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes lo trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, donde se abrió una carpeta de investigación en su contra por el delito de abuso sexual.

De acuerdo con los primeros reportes, la mañana de este miércoles el menor se encontraba en el hotel con el legislador morenista, representante de Puebla, por cuestiones de trabajo que éste le ofreció. Sin embargo, comenzó a hacerle tocamientos e intentó abusar sexualmente de él.

El adolescente logró escapar de su agresor, pidió ayuda al personal del hotel y éste, a su vez, hizo una llamada al número de emergencia 911. Fue así como llegaron los uniformados y detuvieron al diputado.

Además, los policías brindaron protección al menor y le ofrecieron apoyo psicológico y legal para presentar su denuncia.

De acuerdo con la FGJ, el Ministerio Público pidió al personal de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales que hiciera diferentes pruebas para obtener datos de prueba que puedan ser integrados en la indagatoria penal.

En tanto, elementos de la Policía de Investigación buscan posibles testigos directos o indirectos, así como imágenes de cámaras de vigilancia públicas y privadas que puedan aportar evidencias del hecho denunciado.

Asimismo, un equipo multidisciplinario de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales atiende al menor agredido, con base en los protocolos internacionales de atención a víctimas.

Según la FGJ, “la defensa del acusado ha presentado diversas documentales para acreditar que su representado cuenta con fuero constitucional”.

Actualmente el legislador poblano por el Distrito XI, que abarca la zona sur poniente de Puebla capital, realiza campaña en busca de la reelección.

Fiscalía General de Justicia (FGJCdMx)MorenaSaúl Benjamín Huerta Corona
Read more
  • Published in Derechos Humanos, Leyes y Reformas, ESPECTACULARES, Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Senador Añorve vota a favor de la eliminación del ‘outsourcing’

martes, 20 abril 2021 by Acapulco Press

ACAPULCO. * 20 de abril de 2021.
] Especial.

El Senador de la República Manuel Añorve Baños, votó a favor de eliminar el outsourcing y de la subcontratación con la finalidad de evitar la explotación laboral y asegurar la protección de 5 millones de mexicanos y nunca más a los trabajadores se les nieguen sus derechos laborales.

Añorve Baños, explicó en su participación que su voto a favor de este dictamen, se debe a que se empodera nuevamente a la clase obrera del país y que beneficia a millones de familias mexicanas.

«Ahora, con este dictamen, se prohíbe de manera general la subcontratación y el outsourcing; y solo se permite cuando una empresa requiera servicios especializados o de ejecución de obras especializadas, que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la empresa».

Finalmente, el Senador guerrerense, dijo que en el Grupo Parlamentario del PRI, están convencidos de que la competitividad de las empresas, no puede depender de la disminución de los derechos laborales.

Manuel Añorve BañosOutsourcingSenado de la República
Read more
  • Published in Derechos Humanos, Leyes y Reformas, ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Por ‘trata de personas’ libran orden de aprehensión contra exlíder del PRI en CdMx

martes, 09 marzo 2021 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * 9 de marzo de 2021.
] López-Dóriga Digital.

Un juez de la Ciudad de México liberó orden de aprehensión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien fuera líder del PRI-DF, por los delitos de trata de personas y asociación delictuosa.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, También se ordenó capturar a Sandra Esther Vaca Cortés, diputada local del PRI, Roberto Zamorano, exsecretario de finanzas del tricolor capitalino, por los mismos delitos.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó el congelamiento de cuentas tanto de Gutiérrez de la Torre así como su círculo íntimo.

Lo anterior ocurre casi siete años después de que revelaciones periodísticas detallaran la existencia de una red de prostitución en el interior del PRI del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México.

En ese tiempo, Vaca Cortés era secretaria particular de Gutiérrez de la Torre y presunta reclutadora de mujeres que pedían trabajo, mientras que Roberto Zamorano, secretario de Finanzas del PRI-DF, erogaba los recursos para pagarles.

Tras las revelaciones de la red prostitución, Gutiérrez de la Torre tuvo que dejar su cargo en el PRI.

En 2020, la Fiscalía de la Ciudad de México (FGJ CDMX) había anunciado la reapertura de este caso.

Cuauhtémoc Gutiérrez de la TorreFiscalía de la Ciudad de México (FGJCdMx)PRITrata de personasUnidad de Inteligencia Financiera (UIF)
Read more
  • Published in Derechos Humanos, Leyes y Reformas, DESTACADAS, ESPECTACULARES
No Comments

#FGE perfecciona denuncia Vs Félix Salgado

lunes, 01 marzo 2021 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. * 1 de marzo de 2021.
] Infobae.

Jorge Zuriel de los Santos, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, informó que una de las causas penales que se investigaba contra Félix Salgado Macedonio por su presunta responsabilidad en el delito de violación dolosa, ha perdido acción penal por el argumento de prescripción.

En una conferencia de prensa realizada este lunes 1 de marzo, De los Santos Barrila especificó que en la fiscalía que dirige hay dos denuncias en contra del senador con licencia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), una continúa en proceso de “perfeccionamiento” y la otra ya no tiene vigencia jurídica.

De acuerdo con lo planteado por el funcionario local, la Fiscalía Especializada en Delitos Contra las Mujeres y Trata de Persona de la Fiscalía General de la República (FGR) recibió la denuncia el 17 de noviembre del 2020, misma que fue remitida a la fiscalía guerrerense para ser atendida.

Posteriormente, durante la indagatoria, se descubrió que la presunta felonía realizada por el aspirante a gobernador ocurrió en diciembre de 1998, hace 22 años y dos meses respecto a la fecha de publicación de esta nota, motivo por el cual, la FGE procedió conforme a derecho y aclaró que dicho caso prescribió.

“Entre esa fecha y la presentación de la denuncia, operó la prescripción de la acción penal”, explicó el fiscal local respecto a la carpeta de investigación 12030270400032070121 en contra de Salgado Macedonio.

Para dejar más claro a lo que se refiere, De los Santos Barrila precisó que es este recurso y las autoridades que lo avalan: “La prescripción es una figura jurídica incorporada al Código Penal del Estado de Guerrero, vigente en la época en que ocurrieron los hechos, que sirve para identificar la extinción de la acción penal o pretensión punitiva estatal por el simple transcurso del tiempo”, especificó.

Sin embargo, podría quedar la solicitud requerida por la presunta víctima en la que se recalcule el tiempo transcurrido en función de los fueros vigentes que tuvo el señalado durante los cargos públicos que ejerció. Al respecto, la consideración de procedencia del caso apelando al fuero de Salgado Macedonio, el fiscal de Guerrero estimó la trayectoria del señalado en la vida pública: diputado federal, presidente municipal y senador en dos ocasiones. No obstante, hubo un lapso de tiempo en el que se dedico al sector privado, “en consecuencia, acorde al término medio aritmético de la pena aplicable para el delito de violación en el año de 1998, a la fecha, está extinguida la acción penal”.

En cuanto a la carpeta de investigación que sigue vigente en contra del senador con licencia, el fiscal refirió que el proceso sigue abierto, motivo por el cual instó a la presunta víctima a acercarse a las autoridades correspondientes para que ellas le puedan brindar el acompañamiento necesario para poder hacer frente al caso.

Se ha buscado establecer contacto con la víctima directa y con quien la asiste directamente para hacerle saber que la Fiscalía General cuenta con la capacidad necesaria para brindarle atención legal, asistencial, médica y psicológica especializada”, refirió el fiscal en lo relacionado a la carpeta 12030270100002020117, iniciada por la presunta víctima que se identifica como “JDG”.

Específicamente, Jorge Zuriel De los Santos dijo que el proceso “se encuentra en etapa de perfeccionamiento o de integración, por ese motivo se han realizado diversas diligencias con la finalidad de establecer, en su momento, si existen o no los datos de prueba necesarios para proceder conforme a derecho”.

Esto quiere decir que la FGE de Guerrero continúa con el caso conforme a sus capacidades para dirimir si el militante del partido de Andrés Manuel López Obrador es responsable o no de los cargos que se le imputan.

Reproductor de vídeo
https://www.acapulco.press/wp-content/uploads/2021/03/fiscal-general.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://www.acapulco.press/wp-content/uploads/2021/03/fiscal-general.mp4?_=2
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Eva Basilia Castañeda MacielFiscalía General de Guerrero (FGE)Jorge Zuriel de los Santos BarrilaJosé Félix Salgado MacedonioPolicía Ministerial de Guerrero
Read more
  • Published in Derechos Humanos, Leyes y Reformas, ESPECTACULARES, PORTADA
No Comments

Por ‘apagones’, pide Senador Añorve comparecencia de Bartlett (CFE) y Nahle (Sener)

miércoles, 17 febrero 2021 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. * 17 de febrero de 2021.
]  Especial.

Debido a los problemas ocasionados por los constantes cortes del servicio de energía eléctrica en varias partes del país y en el estado de Guerrero, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, pidió las comparecencias en el Senado del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Batlett Díaz, y de la Secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García.

El Senador Manuel Añorve, informó que ptesentó un Punto de Acuerdo para que ambos funcionarios comparezcan y expliquen las razones por las cuales sucedieron los «apagones en varias entidades de México».

El legislador Añorve, consideró que las decisiones del Gobierno Federal, en materia energética es equivocada y el claro ejemplo es que dejaron atrás las energías renovables, un grave error aunado a muchos más, por los cuales deben de rendir cuentas ante las y los Senadores.

Finalmente, Añorve Baños, criticó la «poca empatía y visión de Batlett y Nahle» que han dejado al descubierto con la falta de energía que ha sufrido México, lo cual calificó de injustificable e inadmisible.

Comisión Federal de Electricidad (CFE)Manuel Añorve BañosManuel Batlett DíazNorma Rocío Nahle GarcíaSecretaría de Energía (Sener)Senado de la República
Read more
  • Published in Derechos Humanos, Leyes y Reformas, ESPECTACULARES
No Comments
Reproductor de vídeo
https://www.acapulco.press/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Video-2021-02-01-at-7.34.00-PM.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://www.acapulco.press/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Video-2021-02-01-at-7.34.00-PM.mp4?_=3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Pide Añorve comparecencia de Gatell para responder por sus errores en la lucha contra el Covid19

lunes, 01 febrero 2021 by Acapulco Press
* «¡No sé cuántas vidas más se tienen que perder para que López Gatell reconozca su incompetencia y se haga a un lado! No sé de qué otra forma lo tenemos que decir: «Hugo López Gatell debe comparecer ante el senado y responderle a los mexicanos por sus errores», señaló enfático el Senador guerrerense.
* Entre las razones por las que se ha pedido la comparecencia del funcionario federal se encuentran la mala estrategia que ha utilizado para evitar la propagación del virus, lo cual a causado la muerte de 160 mil mexicanos, destacó Añorve Baños.
 
SENADO DE LA REPÚBLICA. * 1 de febrero de 2021.
] Especial.
Durante el inicio del nuevo Período de Sesiones en el Senado de la República, el Senador por Guerrero Manuel Añorve Baños pidió la comparecencia ante el pleno del subsecretario de salud federal, Hugo López-Gatell. Durante su intervención, el Senador guerrerense expresó: «¡No sé cuántas vidas más se tienen que perder para que López Gatell reconozca su incompetencia y se haga a un lado! No sé de qué otra forma lo tenemos que decir: «Hugo López Gatell debe comparecer ante el senado y responderle a los mexicanos por sus errores».

 
Entre las razones por las que ha pedido la comparecencia del funcionario federal, explicó Añorve, se encuentran la mala estrategia que ha utilizado para evitar la propagación del virus, lo cual a causado la muerte de 160 mil mexicanos.
 
Añorve Baños detalló que el 24 de marzo del año pasado, López-Gatell afirmó que ante los primeros síntomas no había que ir a hospitales para “no saturarlos”. Esto provocó que el pasado viernes 22 de enero, la autoridad  informara que 70 porciento de las personas que llegan a recibir atención médica llegan tarde; 12 días tarde, en promedio.
 
El 11 de febrero de 2020, afirmó que el COVID sería “menos mortal que la influenza” y “no será necesario tener hospitales especiales para su tratamiento”. Hoy, se han quintuplicado los decesos por neumonía e influenza juntos, pasando de 31 mil muertes en todo 2019, a 160 mil en once meses.
 
El legislador federal precisó que el subsecretario de salud, a mediados del año pasado, afirmó que habría 6 mil muertes, luego dijo que hasta 8 mil, después que 12 mil 500, 20 mil y 30 mil, y posteriormente, en junio, dibujó un escenario catastrófico para nuestro país, en el que se podrían registrar hasta 60 mil.
 
Lamentablemente, también erró en estas predicciones y México, en este momento, ronda las 160 mil muertes en la cifra oficial y en más de 400 mil muertes reales, de acuerdo a los expertos en la materia, por lo que Manuel Añorve insistió en su llamado para que Hugo López Gatell comparezca es por el bien de todas y todos los mexicanos.

www.acapulcopress.com

Covid19Hugo López-Gatell RamírezManuel Añorve BañosSenado de México
Read more
  • Published in Derechos Humanos, Leyes y Reformas, ESPECTACULARES, Gobierno, Seguridad Social
No Comments

Con cadáveres de indigentes ‘armaron’  pruebas del Caso Ayotzinapa, revela testigo protegido 

jueves, 21 enero 2021 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. * 21 de enero de 2021.
] Agencia Quadratin / DiarioMx/Reforma.

El grupo delictivo Guerreros Unidos mató a 20 indigentes para hacer pasar sus restos como si fueran de estudiantes con el fin de que la Procuraduría de Guerrero simulara pruebas de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

De acuerdo con el diario Reforma, así lo reveló el testigo protegido Juan ‘N’, presunto líder de Guerreros Unidos, en su declaración ante la Fiscalía General de la República (FGR), quien además dijo que el plan fue fraguado por el grupo delictivo y el ex coordinador de la Policía Ministerial, Wenceslao Elizalde Zempoalteca. “En un primer momento agarraron a unos 20 indigentes y los metieron a las fosas, atrás de Pueblo Viejo, y dado que el asunto estaba muy mediático, dijeron que la Fiscalía, o sea Iñaki (Blanco, el procurador), que no iba a resultar y fueron a los lugares donde en un primer inicio habían tirado los restos de los estudiantes para ir a preparar lo del basurero de Cocula”, refirió

QUE SE INVESTIGUE A FONDO A FAMILIARES Y POLICÍAS

» Claudia Salazar

Diputados federales demandaron que desde el Gobierno haya investigaciones profesionales y serias sobre la participación de militares y mandos policiacos en el crimen organizado, a fin de evitar impunidad y aclarar casos como la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Grupo Reforma publicó este jueves que un testigo protegido en la investigación sobre los hechos de Iguala de 2014 relató que militares y mandos policiacos participaron en la desaparición, y que la organización criminal Guerreros Unidos les entregaba sobornos por permitir el trasiego de droga.

Entre los servidores públicos se mencionó al hoy Secretario de Seguridad en la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Tonatiuh Bravo, el diputado perredista Antonio Ortega y la diputada sin partido Lucía Riojas demandaron que se investigue a los militares y policías que han sido

señalados y no haya protección para nadie.

Se debe esclarecer el caso y llegar hasta sus últimas consecuencias, demandó Bravo.

«Las Fuerzas Armadas deben abrir el correspondiente proceso de investigación interna, ya que tienen los instrumentos para hacerlo, con la finalidad de que ellos mismos contribuyan a deslindar responsabilidades internas», manifestó el legislador de Jalisco.

«No hay nada que haga más daño que las mismas Fuerzas Armadas no tuvieran la capacidad de actuar sobre eventuales yerros, o eventuales delitos cometidos al amparo de su función. Debe haber la vitalidad y fortaleza suficiente en las Fuerzas Armadas para investigar y sancionar eventuales actos ilegales o delictivos de sus miembros».

Bravo expuso que los señalamientos sobre militares involucrados demuestran la necesidad de establecer pesos y contrapesos, que permitan que toda institución en el País pueda ser sometida a una investigación si ocurren hechos que lo ameriten.

«Esto es necesario que también ocurra en el ámbito de las Fuerzas Armadas, en virtud de que los naturales controles y equilibrios dentro de ella no son tan sencillos de poderse generar», opinó.

El diputado agregó que las Fuerzas Armadas deben ser transparentes a toda investigación sobre posibles excesos, lo que sería más una fortaleza que una debilidad.

Por su parte, el perredista Antonio Ortega demandó que desde el Gobierno federal haya investigaciones serias y profundas sobre la participación de militares o policías en actividades del crimen organizado, para que no haya duda sobre su eventual inocencia y evitar impunidad si resultan culpables.

Sobre la complicidad de militares en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el perredista llamó a que la Fiscalía General de la República realice una investigación seria, no basada solo en la declaración de un testigo protegido, sino que haya pruebas y verificación de circunstancias para verificar la versión emitida.

«No hay que extrañarse ni dar por exagerada o por falsa la acusación de una supuesta complicidad entre bandos de policías y militares con elementos de la delincuencia organizada, sino que hay que realizar una investigación profunda, verificar evidencias sobre si es verdad que hay infiltrados, si hay sobornos, si hay complicidades, y no descartar nada para poder llegar a una verdad que sea creíble», manifestó.

Para el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que se debe evitar que inocentes queden «manchados» por la sospecha y que culpables sean exonerados, debido posiciones políticas del Ejecutivo federal.

La alianza que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el Ejército y la Marina, dijo, no debe impedir que se sometan a la justicia los militares que hayan violado la ley.

Ejemplo de ello, agregó, es lo que recientemente sucedió con el General Salvador Cienfuegos, que fue detenido en Estados Unidos acusado de narcotráfico y lavado de dinero, y que al ser devuelto a México, se desecharon tales acusaciones.

«Puede que sí sea inocente, pero ya quedó manchado por la forma en que se hizo la investigación de la Fiscalía, por los exabruptos del Fiscal Alejandro Gertz contra la DEA», expresó.

La diputada Riojas manifestó que no sorprende la participación de militares en hechos delictivos y violatorios de derechos humanos, porque ya lo han hecho antes.

«Parece que se confirma la hipótesis de que el Ejército tuvo parte importante que ver en lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014 en Iguala. Familiares y el GIEI habían apuntado hacia allá», sostuvo.

«Lo mínimo que podemos esperar es que éste sea el punto de inflexión para tomar en serio la investigación al Ejército y asumir, desde un gobierno que dijo buscar la paz, la memoria y la justicia, los costos de los resultados».

Sin embargo, dijo, lo que sucede es lo contrario, pues el Gobierno se ve sometido a las fuerzas castrenses.

«No alcanzamos a ver voluntad política genuina para encontrar justicia».

Sobre la declaración del Secretario de la Defensa, Luis Sandoval, de que deberán responder quienes cometieron «errores», la legisladora corrigió al funcionario.

No se llaman «errores», aclaró, sino ejecuciones extrajudiciales y junto con otros crímenes deben de ser investigados a fondo para que rindan cuentas.

La difusión de las investigaciones, opinó Riojas, no son un sustituto de justicia ni de la verdad.

«Por el contrario, vulneran los derechos de las víctimas y el debido proceso. Debemos apelar a que el proceso de investigación sea serio, certero y no revictimizante», aseveró.

#43Normalistas#NosFaltan43Caso AyotzinapaGuerreros UnidosOmar García Harfuch
Read more
  • Published in Derechos Humanos, Leyes y Reformas, DESTACADAS, ESPECTACULARES
No Comments

Félix Salgado libra una acción penal por violación, pero hay otra denuncia en análisis

miércoles, 20 enero 2021 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. * 20 de enero de 2021.
] Redacción.

La Fiscalía General del Estado (GFE)  informó hoy que la acción penal contra Félix Salgado por abuso sexual se encuentra prescrita, debido a que los hechos denunciados en 2020 ocurrieron hace 22 años; no obstante, la semana pasada se dio a conocer que existían dos denuncias en contra del aspirante de Morena a la Gubernatura de Guerrero, y esa se halla en proceso de análisis.

La FGE emitió esta tarde un comunicado en el informa que la primera denuncia prescribió debido a que la demanda se presentó en 2020, 22 años después del acto denunciado, lo que significa que la carpeta de investigación FED/FEMDH/FEVIMTRA-GRO/0000341/2020 “radicada en la Fiscalía General de la República”, queda sin acción y favorable a Salgado Macedonio.

La violación de la cual se acusó al militante de Morena ocurrió en 1998, refirió la FGE, dependencia que añadió que tras el “estudio y análisis jurídico” se advirtió esta situación, por lo que, con base en lo establecido en el artículo 92 del Código Penal, “se ha extinguido la acusación penal a favor del imputado”.

En este sentido, la FGE de Guerrero externó que su labor consiste en priorizar los derechos humanos de las víctimas pero también de los imputados.

Sobre la otra denuncia, la dependencia estatal apuntó que se mantiene activa y que la Dirección General Jurídico Consultiva revisa la carpeta de investigación 1203027010000202017 abierta por este caso.


] Con contenido de Eje Central .

Félix Salgado MacedonioFiscalía General de Guerrero (FGE)Gubernatura de GuerreroJorge Zuriel de los Santos BarrilaMorena
Read more
  • Published in Derechos Humanos, Leyes y Reformas, DESTACADAS, ESPECTACULARES
No Comments
  • 1
  • 2
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS