Guerrero | El mugido ausente del ‘gobierno 4T vacuno’
E d i t o r i a l
Lleva apenas dos meses a la sombra de su padre… diga lo que diga, Evelyn Salgado sí es ‘Juanita’ y la marioneta de su padre. «Lo que se ve no se juzga», por muy cruel y amarga que suene esta realidad que no encierra más que la pura verdad.
Bajo su ‘mandato’ –entre comillas– no hay gobierno ni hay gobernanza; ni hay capacidad ni signos vitales de gobernabilidad. No hay proyecto, no hay paz, no hay progreso; sí mucha violencia, temor y zozobra; impunidad, politiquería y populismo retrógrados; desorden y arbitrariedad institucional y constitucional.
En solo dos meses, los mismos que votaron por ‘Los Salgado’ ya han manifestado su decepción y arrepentimiento por haber desperdicinado su voto en un proyecto vacío, que gobierna a ‘palos de ciego’ y pisoteando las leyes, con un gabinete a modo de la familia, no de los guerrerenses.
No obstante, aún con esas lamentables realidades, ¡la’gobernatora’ de Guerrero ya ocupa el tercer y cuatro lugar nacional como una de las mejor evaluadas del país en «capacidad»… según una encuestadora de medio perfil en credibilidad que, evidenteme, magnificó las cifras según el ‘paquete de popularidad’ elegido, con números similares a los de la desangelada campaña electoral del ‘toro’ y su ‘torita’, cuando las encuestadoras contratadas los apuntalaron a base de datos inflados y a la medida.
Así luce la cruda realidad de Guerrero con el gobierno que llegó para instaurar la Cuarta Transfomación de Andrés Manuel López Obrador en la entidad pero, al igual que a nivel nacional, ha comenzado con el pie izquierdo y los pronósticos a futuro no son nada halagüeños bajo el régimen inédito de dos gobernadores, de los cuales no se hace uno.
¡Qué pena da Guerrero con un ‘gobierno diferente’ que salió tantito peor que ‘los de antes’!
www.acapulco.press
- Published in Editorial, Sin daños a terceros
Ernesto Caballero procederá penalmente contra «El Chicharrón» por daño causado con sus calumnias
ACAPULCO, Gro. * 21 de diciembre de 2021.
) Acapulco Press.

Ernesto Caballero Zamora | SNRP XXV.
El secretario general con licencia de la Delegación XXV del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) en Acapulco, Ernesto Caballero Zamora, advirtió que procederá «como corresponde» contra el recién expulsado de las filas del SNRP, José Julio Vázquez Hernández, alias «El Chicharrón», por el daño causado con sus múltiples señalamientos sin fundamento que llegaron hasta el Comité Ejecutivo Nacional de esta organización periodística, la cual de inmediatio requirió una investigación exhaustiva de las acusaciones.
Afortunadamente, Caballero Zamora demostró con testimonios avalados por los diferentes directores de Comunicación Social de la administración pasada que los infundios de Julio Vázquez no pasaron de ser viles calumnias que dañaron su reputación, motivo por el cual procederá como corresponde contra Vázquez Hernández.
A su defensa, Ernesto Caballero mostró cuatro misivas firmadas por Roberto Ramírez Bravo, Guadalupe Guzmán Rentería, Silvestre Arizmendi Torres y Guadalupe Rodríguez López, en los cuales los respectivos directores generales de Comunicación Social durante el gobierno de Adela Román Ocampo precisan que jamás hubo compromisos publicitarios con el SNRP, como acusó de manera dolosa «El Chicharrón», quien aseguró que Caballero Zamora recibía dinero del gobierno de Román Ocampo, a través de la Dirección General de Comunicación Social municipal.
Con estos testimonios, el secretario general con licencia del SNRP XXV manifiesta que existen pruebas suficientes para abrir una Carpeta de Investigación en materia penal ante la Fiscalía General del Estado por los delitos de «difamación y calumnias», el cual se tipifica cuando de manera deliberada, y con el propósito de dañar a una persona, alguien comunica un hecho falso a una o más personas, de forma verbal o por cualquier medio de comunicación, lo que puede causar grave daño moral a la dignidad, honor o reputación de la víctima de este delito, por lo que –sin vacilar–, Caballero Zamora advitió que procedera, en consecuencia, contra el autor de los señalamientos calumniosos que dañaron su reputación, dignidad y honra periodística, además de su investidura como secretario general de la Delegación XXV del SNRP en Acapulco.
www.acapulco.press
- Published in Especiales, Sin daños a terceros
#FAP no desaparece; recibirá incremento en Paquete Fiscal 2022 | Finanzas
CHILPANCINGO. * 14 de diciembre de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
Ante representantes de medios de comunicación el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, informó que el programa Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) en la propuesta del Paquete Fiscal 2022, contempla un incremento con la finalidad de mejorar las condiciones de los periodistas afiliados.
Lo anterior lo declaró, luego de que trascendiera que dicho fondo no estaba contemplado en el documento presentado el pasado 30 de noviembre del año en curso, ante la 63 Legislatura del Congreso local, para su análisis, discusión y en su caso aprobación.
“Nunca hubo tal eliminación, inclusive se reconsideró para que se incrementara, quiero ser muy enfático que nunca desapareció ese apoyo, desconozco el origen de esa información; el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con este programa es ampliarlo y mejorar las condiciones de todos ustedes”, agregó.
Segura Estrada, señaló que la gobernadora es una gran aliada de la libertad de expresión; sin embargo, debido a la crisis financiera que enfrenta la actual administración, los recursos son limitados por los créditos bancarios que el gobierno estatal contrató para poder hacerle frente a los compromisos de fin de año.
El funcionario estatal, mencionó que se continuará trabajando en las proyecciones para lograr que el próximo año se alcance una estabilidad financiera, considerando la coordinación y el apoyo por parte de la federación.
- Published in Especiales, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
‘Cañonazos’ tentadores en el Cabildo de Acapulco
E d i t o r i a l
¿Aguantarán los ‘comprometidos’ regidores con el pueblo, sobre todo algunos puritanos del PRI y MC, que se presumen «100% Pueblo», el suculento soborno que –se rumora– ofertará la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez a los miembros del Cabildo para que le avalen otro endeudamiento para Acapulco, pero esta vez por «280 millones de pesos»?
Dicen, los que saben, que los ‘cañonazos’ de convencimiento van desde 150 a 300 mil pesos. Con ese ‘bono navideño’, ¿cómo no van a querer nuestros ‘dignos representantes’ a la engreída presidenta de la que casi todo Acapulco se queja por inoperante, falsaria, soberbia, pendenciera y agitadora?
De concretizarse la ‘aprobación unánime’ del Cabildo, serían «480 millones de pesos» de endeundamiento global en solo 2 meses de gobierno ‘abelinista’. Los primeros 200 fueron para adquirir 35 camiones recolectores de basura que aún no se pagan y ya circulan como la 4T: ‘¡a duras penas!’.
¡Tanta «unanimidad» de los representantes populares en el Cabildo de Acapulco a favor de la ‘ilustre presidenta’ ya conmueve!
¡Vamos ‘requetebién’ con la 4T!
www.acapulco.press
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
Guerrero | Gobierno de ‘violadores’
* Los Salgado: Violadores de leyes penales, de esatutos partidistas, de símbolos patrios, de investiduras constitucionales… de todo un poco
* Evelyn Salgado, ¿de tal palo, tal astilla?
* Aún si se trató de un mural con el que el autor intentó congratularse con los ‘gobernadores’ de Guerrero, si agravia, si ofende, si pisotea alguna ley, la responsable constitucional del Poder Ejecutivo del Estado no debió avalarse ni haberse hecho público y oficial, como lo hizo la gobernadora al usarlo de fondo en un acto oficial.
Jiribilla Política
] El Bujo Chiripero
) Acapulco Press
Cualquier alteración a los Símbolos Patrios, ya sea de obra o de palabra, constituyen una violación a la «Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales«, parafrasea el Artículo 191 del Código Penal Federal… pero parace que a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda le ‘vale’ el respeto a este precepto legal de nuestros emblemas nacionales.
La imagen habla por sí sola: La «serpiente» en forma de «S», en honor al apellido Salgado, cobijada por el «águila», ¡no tiene ‘m’!
¡Solo faltó que a las puntas las hojas de nopal le hubieran puesto cuernos!
Esta falta de respeto a nuestros símbolos y la Constitución solo denota que de ‘tal palo’ salió la ‘astilla’.
Aunque les arda a los chairos/toristas, «lo que se ve no se juzga» aunque, no obstane, la culpa sea compartida.
Las sanciones por las infracciones cometidas al Artículo 56 de la Ley sobre el escudo, la bandera e himno nacionales por «alterar o modificar las características de la Bandera Nacional«, que van desde la «amonestación con apercibimiento, a la multa de hasta diez mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización al momento de cometerse la infracción o, incluso, arresto de 36 horas«, deberán aplicarse tanto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por haber develado ufanamente el mural que la idolatra y que usó como fondo en un acto oficial, como al Comandante de la IX Región Militar, Celestino Ávila Astudillo, pues dicha ‘obra de arte’ fue develada en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, donde la titular del Poder Ejecutivo de Guerrero celebró la sesión ordinadia de la Mesa para la Construcción de la Paz, la mañana de este martes 29 de noviembre.
Lo dice claro el Artículo 5 de la citada ley: «Toda reproducción del Escudo Nacional deberá corresponder fielmente al modelo a que se refiere el Artículo 2o. de esta Ley, el cual no podrá variarse o alterarse bajo ninguna circunstancia». Y aunque las Autoridades podrán hacer uso oficial del Escudo Nacional sin autorización de la Secretaría de Gobernación, «las Instituciones y personas físicas», podrán hacerlo «apegándose estrictamente a lo establecido en los artículos 2o. y 5o. de la presente Ley», es decir, «podrán reproducir el Escudo Nacional cuando contribuya al culto y respeto de dicho Símbolo Patrio (no a la imagen pérsonal de ningún gobernante o político), así como a difundir su origen, historia y significado».
¡No queda ninguna duda que Los Salgado se brincan las leyes como si fueran cercas!
¿Qué sigue por modificar?
¿Al Escudo de Guerrero le suprimirán al guerrero jaguar y colocarán una cabeza de toro o en lugar del ‘macuahuitl’ al guerrero le pondrán en la diestra una «T», en honor a la pareja vacuna que gobierna el Estado? ¿O al estilo de la película ‘La Ley de Herodes’ modificarán la Constitución Política del Estado Libre y Sobreano de Guerrero a modo o el Código Penal del Estado para que todos sus actos sean impunes, como los delitos sexuales del llamado ‘gobernador de facto’, aún bajo investigación penal?
. . .
Si los que deben respetar las leyes son los primeros en pisotearlas, ¿quién garantizará ahora el respeto a la ley y la justicia en Guerrero?
Los Salgado: ¿’violadores’ consumados, acaso?
He ahí el dilema.
¡Quien salga a su defensa será porque abriga la misma moral y principios de sus defendidos! Esta aberración, esta autoidolatría y egolatría; este pisoteo, esta falta de respeto, no tiene defensa.
www.acapulco.press
- Published in ESPECTACULARES, Jiribilla Costeña, PORTADA, Sin daños a terceros
El acoso y abuso también son violencia de género
E d i t o r i a l
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se proclamó aliada de las mujeres. «¡Ya no están solas!», les dijo: «¿Significa que en su gobierno ahora sí habrá justicia, también, para las víctimas de abuso y acoso sexual de su padre, el senador y ‘gobernador de facto’, Félix Salgado Macedonio?» ¡Solo permitiendo que la acción penal estancada contra su padre, por un caso de «violación sexual dolosa», vigente en la Fiscalía General del Estado (FGE), siga su curso, podrá la ‘Torita’ revindicarse con las mujeres y convertir Guerrero en un «santuario para ellas»!
www.acapulco.press
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
Los ‘otros datos’ del jubiloso regreso a casa del Tianguis Turístico
Sin daños a terceros
» Ángel Blanco
) Acapulco Press.
El Tianguis Turístico 2022 está siendo anunciado con ‘bombo y platillos’ como un triunfo que casi todos le aplauden a la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda, quien supuestamente gestionó su retorno con el secretario de turismo federal, Miguel Torruco Marqués, el 27 de julio de 2021 en Ciudad de México.

Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, celebra en Mérida el «regreso a casa del Tianguis Turístico».
El adejtivo «supuesto» se emplea con la intención de aclarar que la realización de la feria turística en cuestión no es logro de ningún político o gobernante, ya que es un acuerdo establecido entre Sectur y Acapulco que líneas abajo quedarán explicadas. El TianguisTurístico 2022 lo mismo se hubiese realizado en Acapulco si Mario Moreno Arcos, ex candidato de la coalición PRI/PRD hubiera ganado la gubernatura, o si el PAN, MC, Fuerza por México, PT, PVEM, PES o RSP, gobernaran Guerrero.
Si de presumir se tratara, tendría que decirse que quien habló primero de regresar el Tianguis al puerto fue Mario Moreno, luego Evelyn Salgado retomó el tema en su cuenta de Twitter y prometió también en campaña traer «de vuelta» el Tianguis Turístico, pero al igual que Mario, sin revelar el dato que por acuerdo ya establecido Acapulco sería sede del encuentro turístico en 2022.
Por ello, debe remarcarse y subrayarse que, en sí, el Tianguis Turístico «no regresa a casa». La versión real debe ser que Acapulco será otra vez sede de este evento turístico en 2022, pero también de maneta itinerante. Es decir, que seguirá cambiando de sede los próximos años.
BREVE CRONOLOGÍA
El Tianguis Turístico se celebró por primera vez como itinerante en «Puerto Vallarta 2012», luego de que el Gobierno Federal decidiera separarlo de su ‘cuna’ en 2011, por razones que párrafos abajo se detallan. Aclaramos que pocos diferirán de los argumentos investigados con soportes fehacientes y oficiales, pero seguramente muchos concoradarán con la lógica y las realidades.
Después de convertirse en itinerante, Acapulco ha celebrado dos veces el Tianguis Turístico (2017 y 2019), tras la decisión de la Secretaría de Turismo federal de respetar la cuna de este evento turístico, creado en 1975 con el nombre de «Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco» y el objetivo de «promover y posicionar a México como un destino turístico para viajeros internacionales», dice el documento legal de origen.
La idea de comenzar a llevar a cabo esta «feria de operadores turísticos» surgió a iniciativa del entonces presidente del Consejo Nacional de Turismo, Miguel Alemán Valdés, durante el mandato de Luis Echeverría como Presidente de la República (1970-1976).
Tras la consolidación internacional de la feria, en 1976 se creó la Secretaría de Turismo y fue este organismo quien ese mismo año organizó oficialmente el Tianguis Turístico de México en el Centro de Convenciones de Acapulco, declarado «sede oficial» del evento, con participación de 100 vendedores mexicanos y 22 países invitados.
Empero, fueron varios factores que obligaron al gobierno federal a convertir itinerante el Tianguis Turístico, la principal razón fue que el evento ya no tenía una ‘sede gratuita’ para realizarse debido al arrendamiento del Centro de Convenciones al Grupo Chedraui, en 2010, y porque su costo en el Mundo Imperial resultaba «muy caro».
A esto se añadió el factor violencia, que se recrudieció bajo el régimen de Carlos Zeferino Torreblanca Galindo como gobernador del Estado (2005-2011) y José Félix Salgado Macedonio (2005-2008) como presidente de Acapulco.
Los cárteles en disputa del territorio porteño y su privilegiadas rutas de trasiego marítimo y terrestre sembraron terror e incertudumbre y ahuyentaron las inversiones y al turismo, pero ni el gobernador del estado ni el alcalde hicieron nada para garantizar la tranquilidad en el puerto. Ocurrió todo lo contrario. El mismo Zeferino Torreblanca se presumió superado por la narcoviolencia. «No quiero ni puedo» porque «no tengo los recursos para combatir el narcotráfico», argumentó.
Fue así que, para evitar fricciones y exhibir las veraderas causas que ahuyentaron al Tianguis Turístico, el gobierno del panista Felipe Calderón decidió volver itinerante el evento, pero instruyó a la Sectur que quedara estipulado que Acapulco orgazinaría dicho evento «cada dos años».
Es por esta razón que a Acapulco le corresponde organizar el «Tianguis Turístico 2022», no porque la ‘Torita’, Morena o la 4T hayan logrado ‘regresar a casa’ la populosa feria turística de carácter nacional que sigue siendo itinerante, es decir, «que va de un lugar a otro, sin permanecer fijo en un mismo lugar».
www.acapulco.press
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
Comisión Instructora que preside Ricardo Astudillo se suma al combate de la impunidad
] CHILPANCINGO. * 17 de noviembre de 2021.
) Congreso de Guerrero.

Ricardo Astudillo Calvo | Presidente de la Comisión Instructora de la LXIII Legislatura del Congreso de Guerrero.
Por consenso, la Comisión Instructora que preside el diputado Ricardo Astudillo Calvo se adhirió al combate de la impunidad.
Tras presidir, conforme lo establece el artículo 163 de la Ley Orgánica de Poder Legislativo del Estado de Guerrero, la primera reunión de la esta comisión, el legislador priísta reiteró a los miembros de la misma que la misión de la Comisión Instructora es ser una Comisión competente, comprometida, que, mediante el dictamen de asuntos turnados por la Mesa Directiva, resuelva de manera oportuna, eficaz, y con metodología técnica y apegada a la normativa vigente.
Por tal motivo, la comisión que preside se avocará a la «necesita de la revisión integral y elaboración de reformas a los preceptos constitucionales relativo a las responsabilidades de los servidores públicos y su ley reglamentaria”, pues es en este rubro donde con mayor frecuencia se presentan actos que hacen a la ciudadanía perder la credibilidad en sus representantes.
En dicha reunión se aprobó por unanimidad el Plan de Trabajo 2021-2024 de la Comisión Instructora de la cual es presidente el diputado Ricardo Astudillo Calvo y secretario el diputado Jacinto González Varona. El resto de los miembros son Leticia Castro Ortiz y Esteban Albarrán Mendoza y Bernardo Ortega Jiménez.
- Published in LEGISLACIÓN, Sin daños a terceros, SOCIEDAD Y POLÍTICA
¡Se acabó! Ningún recurso más a Comunicación Social | Abelina López
] ACAPULCO. * 6 de noviembre de 2021.
) Aps.
Días después que el secretario de Finanzas, Ángel Octavio Cisneros Flores, fuera recibido con ‘reverencias’ en Comunicación Social por parte del director Javier Octavio León Rubio, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, realizó una visita sorpresa a la oficina de prensa, pero su recibimiento fue frío, sepulcral, y de su boca solo salieron regaños y amenazas.
Fue un empleado de esa oficia, cuya identidad se reserva por razones obvias, quien narró con detalles la presencia de la alcaldesa morenista, luego del desencuentro con periodistas, ocurrido el viernes 29 de octubre, durante el bloqueo de la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la colonia El Roble, por unm grupo de vecinos que demandaban el suministro de agua potable.
«Se plantó, adusta, en la entrada de la oficina. Puso sus manos sobre sus caderas, miró pra un lado y otro, pero nadie se inmutó ni se movió de su asiento para saludarla».
«Minutos después salió de su oficina el director –quien, según trascendidos, ya había sido advertido que si no daba resultados y ponía orden en su área se iría– y esperó que la alcadesa dijera algo».
De inmediato, Abelina soltó fuego de su boca: «¡Aquí las cosas andan muy mal! Por eso no va a haber ni un solo peso para esta oficina; ni 10, ni 20, ni 30, ni 60 millones para prensa. ¡Todo se irá a programas sociales! Así que hágale como pueda, pero quiero resultados», dice el empleado en cuestión que espetó la presidenta. Acto seguido se marchó y todo seiguió normal en Comunicación Social, como si Abelina nunca hubiera estado allí, ya que, cuenta, «el director obedece órdenes de su jefe, el secretario de Finanzas… ¡interpreta el resto!», dice al reportero, a quien ayer le ‘soltaron’ este incidente, en presencia de dos comunicadores más.
CRONOLOGÍA
Al finalizar su arranque de campaña en Pie de la Cuesta, el 25 de abril pasado, Abelina López Rodríguez fue abordada por un grupo de reporteros que esperaban la traidicional ‘gratificación’ que se estila en este tipo de eventos.
«Dinero no hay ni va a haber; ya lo dijo el compañero Félix (Salgado): cero chayotes, cero dinero a la prensa que estamos en austeridad», dicen que les dijo la entonces candidata a los reporteros.
Al pasar los días de campaña, comenzaron a circular los ‘chayotes’ pero solo entre reporteros afines al afecto de Abelina. Los demás, recibían el mismo trato y la misma cantaleta: «Estamos en austeridad; no hay dineo y no habrá».
Ya como alcaldesa, Abelina López reiteró que en lugar de gastar en publicidad mejor usaría el dinero de Comunicación Social para llevar a cabo más programas sociales en beneficio de la gente.
Los desencuentros de esta índole de la presidenta no son exlusivos en el área interna de prensa.
Ángel Cisneros, secretario de Finanzas y presidente del grupo RH Consultores, del cual también es miembro el vocero del gobierno de la alcaldesa López, opina diferente, conocedor –quizá– de la importancia de publicitar las acciones del Gobierno para mantener informada a la sociedad, al respecto.

Ángel Cisneros | Secretario de Finanzas y presidente del grupo RH Consultores, ‘presunto’ patrocinador de la campaña de Abelina López.
«Dicen» empleados de ambas áreas, Comununicación Social y Finanzas, que Abelina López y Ángel Cineros han ‘chocado’ fuertemente por el tema económico y la comunicación social.
«Abelina López prefiere ser leal al mandato de Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado, quien le instruyó apegarse a la política de austeridad del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y hacer usos de las «benditas redes sociales» (como dijo de ellas alguna vez AMLO) que, a su juicio, tienen más impacto y alcance que los medios de comunicación», dijo otro empleado, pero de Recursos Humnos, dirección a la que la alcaldesa ha aplicado ‘machete’ pese a la opisición del secretario de Finanzas por el desgaste económico que conllevan los «despidos injustificados», pero para Abelina «son necesarios» para ahorrar dinero «¡ya!».
«Son estas terquedades de la alcaldesa lo que están provocando un mar de desencuentros en al interior de su gobierno, sobre todo con el encargado de las finanzas; pero parece que la presidente o no sabe controlarse o no la a ayudan a conducirse con diplomacia, pues sus ‘arranques’ están afentado su imagen públicamente. El desencuentro con la prensa continuará si Abelina López no controla su temperamento y la oficina de prensa de su gobierno sigue dar los resultados que la alcaldesa espera y la atención que los medios requieren en torno a las relaciones comerciales», precisa más de un reportero que ha sufrido los desplantes, desantenciones y excluyentismo de la dirección de Comunicación Social del municipio.
www.acapulco.press
- Published in Especiales, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros