Por qué los niños? Por qué…
* Las autoridades llegan cinco días después.
* ¿Pretexto del Subsecretario?: ¡El bloqueo!
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
El vil asesinato de los niños «nahuas» de la comunidad de Xochitempa, municipio de Chilapa, más qué un crimen fue un error.
De tan sólo 14 y 12 años. Mateo Francisco Reyes y Porfirio Morales Xochitempa, respectivamente.
Guerrero ha sido calificado como uno de los estados más violentos del país de acuerdo al departamento de Estado, de USA. Aquí se rasgan las vestiduras.
Cinco dias después, en una mesa de trabajo, el pueblo tomó la palabra, los representantes de 12 comunidades de Chilapa y José Joaquín de Herrera después de quitar el bloqueo dieron un plazo de un mes para que la Fiscalía General del Estado (FGE) detenga a los responsables del crimen, o de lo contrario les advirtieron que: «la policía Comunitaria hará las detenciones (sic.), con base en el Sistema de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), y quienes rechazaron qué los indígenas por el bloqueo hayan obstaculizado las investigaciones, como lo declaró el Subsecretario de gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, quienes agregaron que, «en ningún momento se comunicó con ellos».
En la mesa de trabajo con cara de «qué hago aquí» los representantes oficiales ante los vecinos de Chilapa y Hueycantenango, sólo les dieron 30 días al Subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, al recién estrenado secretario de Educación y comerciante Ricardo Castillo de la Peña, el secretario de los pueblos indígenas, Abel Bruno, el director de Cicaeg, Martin Vega, y el director de infraestructura educativa, Bernardo Guinto y el Comandante del 50 Batallón de Infantería, Carlos Javier Jaramillo, sin chistar palabra escucharon el ultimátum: «30 días, 30 días!!!
Los cadáveres de los menores fueron encontrados el miércoles 13, y desde ese día unos 300 habitantes de 12 comunidades bloquearon la carretera Chilapa- Hueytenango para exigir una investigación y la detención de los responsables.
La Coordinadora Regional de las Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), responsabilizo del artero crimen a integrantes de la organización criminal que desde hace años opera en la región, Los Ardillos, y a un grupo de civiles armados de San Jerónimo Palantla.
La alcaldesa de Chilapa, qué no se presentó a la mesa de trabajo, Mercedes Carballo Chino, es familiar de Celso Ortega Jimenez, jefe del crupo criminal de Los Ardillos, quien aseguran los indígenas está protegido por el gobierno, y han ultimado y desaparecido gente, sin que hasta la fecha haya un sólo detenido.
El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la LXIV Legislatura local, Jesús Uriostegui Garcia, en Chilpancingo aplaudió y reconoció el cambio sustancial para fortalecer la seguridad en el estado. Seguimos preguntando, cuál cambió. Cuál.
- ) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Evelyn | Gobierno plural e incluyente
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
La gobernadora ha afirmado que no debe existir restricciones de colaboración con los municipios, sin importar la marca política por la que llegaron, aunque parece que existen algunos alcaldes se hacen de los oídos sordos y trabajan solo bajo la «marca del fierro» qué les dio el triunfo.
Para Evelyn Cesia Salgado Pineda, en gira de trabajo por el norte de la entidad en Tetipac y Pilcaya llevo el programa de los Servicios Integrales del Gobierno del Estado, acercando tramites y asistencia gratuita de todos los servicios públicos.
En estas cabeceras municipales reitero «que a nuestros paisanos les decimos qué no están solos, cuentan con todo nuestro respaldo a través de la Secretaría de Migrantes». En esta región de alta expulsión de hombres y mujeres que por su ancestral atraso desde hace décadas tienen que buscar mejores opciones de vida en el país del norte, y que hoy se ven atrapados por el gobierno trumpista.
Sobre este tema la gobernadora refrendo su apoyo a los migrantes en caso de que sean deportados, volviendo a reiterar su apoyo a todos los alcaldes sin importar el color de su partido político.
La mezcla de los recursos que llevó a estos municipios, son del programa 2×1 que en 2023 permitió una inversión de 3.7 millones de pesos y en el 2024 de 7.5 millones de pesos adicionales a Tetipac.
En Pilcaya sin dar más detalles, en este municipio afectado por la violencia extrema por la presencia de grupos delictivos de la Familia Michoacana -ya señalada por el presidente Donald Trump, como supuesta organización terrorista- reitero que su gobierno está listo para recibir a sus lugares de origen, a su hogar, a su patria, y también estamos listos para qué nadie más tenga que salir de si hogar, por ello estamos obligados a desarrollar mejores oportunidades para nuestros paisanos y paisanas.
Qué todos los guerrerenses tengan oportunidades aquí y nadie se vea obligado a salir, a dejar atrás a sus seres queridos. Tarea monumental a la que la gobernadora sin duda se ha obligado a realizar.
- ) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Las incongruencias de Javier Saldaña
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
No sólo de pan vive el hombre, sino también de consolidar sus ambiciones, por más perversas qué sean, y Javier Saldaña Almazan, rector de la cada vez deteriorada Universidad Autónoma de Guerrero, UAGro, cada vez más hundida en la corrupción cómo argamasa para el cumplimiento de sus intereses.
Ha llegado a un punto de inflexión personal que no lo deja dormir, y se frota las manos sudorosas de la hiel qué se le escapa desde sus vísceras, cómo lo ha expresado sutilmente Angel Irra: ayer amigo.. hoy aprovechar la tesitura. El qué sepa leer, qué lea.
Porqué razones cerrará la Escuela de Turismo? La institución formadora de los cuadros profesionales y de servicio de la industria sin chimeneas en Acapulco, qué le ha dado decenas de miles de especialistas en Turismo de todas las ramas al país entero. Qué hará con los docentes, administrativos y alumnos de ese institución…y todo lo que se mueve a su alrededor? El Consejo Universitario lo aceptó?
Sólo en este estado se cierran escuelas (en un estado con más del 24 por ciento de su población analfabeta, semejante al porcentaje de la pobreza existente en la entidad).Pobreza y analfabetismo van de la mano, a cambio se abren antros por doquier. Qué pensaría el ya olvidado por molesto el extinto rector doctor Rosalio Wences Reza, o los nobles por su calidad humana don Justo Sierra, don José Vasconcelos, Don Jesús Reyes Héroes y el no menos inquieto y rebelde Porfirio Muñoz Ledo.
Sin justificación de porqué? por sus «tanates» cerrará la Escuela de Turismo. Dice, es para «transformar el turismo tradicional en una ciudad resilente», refiriéndose a Acapulco…resilente dijo, cuando se encuentra en «obra negra» por doquiera que se vea. Y agregó, «por la democratización de los espacios públicos»…pura retórica y demagogia.
Nadie en la UAGro es capaz de contradecirlo, tiene a los universitarios en su puño,> convertido en un cacique, pero ante sus amos, su jefe político Félix Salgado Macedonio, dócil y leal como un… …y cómo dicen los clásicos, «quieres conocer la verdadera personalidad de un hombre, dale Poder».
Hoy la UAGro sufre las consecuencias, pero los tiempos de la auto arrogancia, nunca son largos. Los vientos son alisios.
- ) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
¡Ahí te van los cuernos!
Muy lindos y leales son en Morena. Nada de ambiciosos ni oportunistas.
¿Cómo van a creer?
Tras el madrazo a quien se suponía que consideraba su jefe y amigo, de inmediato inició campaña anticipada por la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero.
¿Acaso el muy ingenuo cree que con la iniciativa de la presidenta Sheimbaun, el tal Jélex ya está acabado en Morena-Guerrero?
Para nada. Si no va él por la candidatura para gobernador, operará para la designación de uno de sus incondicionales. Así de fácil.
Buscará mantener el poder tras el trono.
Muy cortito de vista el dirigente estatal morenista.
) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
La presidenta Sheinbaum reafirma su liderazgo frente a Trump
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press
La sangre no llegó al río como vaticinaban algunos agoreros del desastre que festejaban la Orden Ejecutiva firmada por el presidente de USA, Donald Trump, tendiente aplicar aranceles del 25 por ciento, a los productos y artículos mexicanos.
Pocos analistas consideraban inviable la posibilidad de lograr un acuerdo con el Mandatario estadounidense, para postergar o anular la tajante disposición económica recién aprobada.
La contraparte mexicana encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya había fijado una posición inicial para que el gobierno norteamericano frenara el intermitente tráfico de armas hacia México, sin que jamás se recibiera respuesta de anteriores gobiernos, debido al financiamiento de las armerías, a las campañas electorales de políticos aquel país.
Con el garlito “ahí viene el lobo”, el “lobo feroz” dobló la cerviz y dio marcha atrás, después de una llamada telefónica con la Mandataria mexicana, quien jubilosa festejó a través de un tuit, los acuerdos entre ambos gobiernos para establecer una “pausa”, en la aplicación de los productos mexicanos, principalmente, las industrias automotriz, computación y electrónica, cuyo impacto tendrían repercusiones económicas en el tipo de cambio, la inflación y la disminución drástica de remesas.
La presidencia Sheinbaum siempre se mostró con optimismo frente a la amenaza electoral trumpista, dando prioridad al dialogo como fórmula mágica para zanjar diferencias y llegar a puntos de acuerdo, como así sucedió ayer, a menos de 24 horas para hacer efectiva la Orden Ejecutiva, a partir de este día 4 de febrero.
La presidente Sheinbaum y el presidente Trump, establecieron los siguientes compromisos: 1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de aleto poder a México.
- Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
- Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Con este histórico acuerdo, la presidenta Sheinbaum reafirma su liderazgo nacional por el amplio apoyo popular recibido en los últimos días, a causa de la crisis provocada por el presidente norteamericano, por el momento ha sido frenada de forma contundente, en espera que a la brevedad se arriben a acuerdos definitivos que favorezcan a ambas naciones.
Marea Baja.- A manera de aclaración se hace constar que habemos tres Ricardo Castillo, uno recién nombrado Secretario de Educación Guerrero (SEG), se trata del maestro y político chilpancingueño, Ricardo Castillo Peña, quien venía fungiendo como subsecretario de Educación Básica y antes, director de Educación Primaria.
El tocayo Ricardo Castillo Díaz, se desempeña eficazmente como director de la Agencia de Noticias “Cuadratín”, antes laboró en el periódico “El Sur”, como reportero y Jefe de Información.
Su servidor Ricardo Castillo Barrientos, periodista y político, fue director del periódico “Avance de Guerrero”, “El Reportero”, el periódico vespertino “PM”, en Acapulco y “Premio Estatal de Periodismo” y Premio de Periodismo Parlamentario”, en el género de Columna Política. También ha sido asesor de tres gobernadores del estado.
Vaya esta aclaración por las felicitaciones recibidas y que son para el tocayo Ricardo Castillo Peña.
Marea Alta.- Sorpresivo resultó el nombramiento de la destacada tesorera de la UAGro, doctora Leticia Jiménez, como directora general de Educación Superior e Intercultural de la subsecretaría de Educación Superior de la Secretaria de Educación Pública (SEP).
El rector Javier Saldaña Almazán se encuentra de plácemes por la incorporación de su cercana colaboradora al gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. El nombramiento le fue otorgado por el secretario de la SEP, Mario Delgado Carrillo, en reconocimiento a su trayectoria universitaria y desde donde podrá contribuir al fortalecimiento de su alma mater.
Maremoto.- Por fin se reabrieron las puertas de la Unidad Deportiva del CREA, en la ciudad capital, después de más de un año de mantenerse ocupada por los “Servidores de la Nación”, enviados por la Secretaría del Bienestar, desde varias entidades federativas para realizar los Censos de los Damnificados de los huracanes Otis y John.
La reapertura del inmueble deportivo se llevó a cabo el pasado viernes, con el inconveniente, que en anteriores gobiernos funcionaba desde las cinco y media de la mañana a las 10 de la noche, y ahora se estableció el horario de la seis de la mañana a las ocho de la noche. Sería conveniente se ampliara el horario hasta las 10 de la noche, pues hay trabajadores que solo pueden acudir hacer sus ejercicios por la noche.
) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS