La vida vale más que10 millones
No es una oferta mercantil para llamar al universo de mercenarios qué seguramente estarán «alisando» su equipo para la búsqueda de tesoros…de este supuesto tesoro qué está definitivamente muy lejos de serlo.
Es en todo caso un hecho convertido en la búsqueda perpetua de la certidumbre del encuentro de La Paz y la concordia con nosotros mismos, los guerrerenses. Ese es en el fondo, el llamado de la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, ante los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos, de Tixtla desaparecidos la noche del 26 y 27 de septiembre de haceaaq 10 años.
El llamado y la oferta de la gobernadora que puede verse como una respuesta al incumplimiento, al fracaso de la «promesa» del presidente Andrés Manuel López Obrador, quién literalmente «tiró la toalla», para cumplir con dicho compromiso. Teniendo cómo antecedente de ello el retiro de Alejandro Encinas, Comisionado Especial para el caso, atravesando el puente para unirse al gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. No lo dijo pero sin duda estaba tan cansado por la presión, como el mismo Murillo Karam, al dar a conocer la Verdad Histórica, y expresar, «Estoy muy Cansado».
No cabe duda que el compromiso dado hacia los padres de los 43 estudiantes, fue solamente un compromiso político. La demanda de los padres de esos estudiantes profundo
desde el dolor mismo, sin politiqueros, con los cuerpos cansados y su espíritu imbatible por la verdad.
Aquí es dónde por ese requisito de la búsqueda y desesperación la gobernadora de Guerrero, ha logrado establecer más qué un contacto, un sólido y humano acercamiento, más allá del «yo también soy madre» que tuvo una firme resonancia en unos espíritus desesperados, que buscaban una mano firme y creíble, después de 10 años de manipulaciones, simulaciones y falta de cumplimientos oficiales a promesas no cumplidas.
Quién o quiénes se van a aventurar por la búsqueda del oro, por llamarlo llamado coloquialmente, búsqueda en terrenos totalmente minados. Quiénes, quiénes?
10 millones de pesos atraerán al más santo, la región se llenará de «gambusinos», la codicia hará «salivar» al más prudente, como son los propios padres de familia de los 43. Como en el Viejo Oeste, se convertirá la región tierra de oportunidades.
En tanto de lo qué sí estamos seguros de esta quimera, es en la luz de esperanza que ha sembrado la gobernadora Evelyn, la democracia vale más qué eso.
Cómo responderán los estudiantes de Ayotzinapa ante esto? Es difícil decirlo.
www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Abelina | «El Ayuntamiento cumplió con recursos propios»
Transparencia fue el tema angular del Tercer Informe de la Alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, cuyo epítome de este tercer año de su administración fue el huracán Otis, qué técnicamente destruyó la ciudad y cobró un sinnúmero de víctimas.
Ante esto la alcaldesa bien puede describirse cómo determinante en su forma y fondo de desarrollar sus responsabilidades de administrar un Ayuntamiento y una población de cerca de un millón de habitantes en una ciudad que es históricamente ícono del Turismo a nivel nacional y mundial.
Acapulco después de casi once meses de haber sido literalmente arrasado por las fuerzas de la naturaleza, las acciones político administrativas de este Ayuntamiento no se vieron exentas de señalamientos ante la enormidad de la catástrofe, responsabilidad por la qué la alcaldesa Abelina, ante su Tercer Informe se levanta con la calidad moral para tomar protesta por su reelección como alcaldesa para el período 2024-27.
El cubrir casi en su totalidad las deudas históricas, que superan más de1,500 millones de pesos, cómo el participar en forma tripartita en las obras mega hidráulicas que desde hace meses se llevan a cabo en diferentes sectores de la ciudad, son parte de una serie de obras qué en este tercer y último año se han realizado y entregado en favor de los acapulqueños y los decenas de miles de turistas qué visitan al año este destino turístico.
El delicado tema de la seguridad y la violencia qué ha azotado la ciudad, fue abordado con «pinzas» pues es evidente por la propia naturaleza de la misma, qué «coparticipamos» en forma tripartita con el gobierno estatal y federal, en general la seguridad en favor de los acapulqueños, cómo lo es por igual esfuerzo en la grave situación de la recolección de la basura con equipo vehículos y camiones propios, a través de la Coordinación de los Servicios Públicos Municipales.
La alcaldesa Abelina López Rodríguez entregará su administración municipal el último minuto de este mes de septiembre, y recibirá el mando de su reelección, para su segundo periodo el primer minuto del próximo mes de octubre para el periodo 2024-27.
www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
«Lazos Migrantes» entregados por Evelyn
«Lazos Migrantes» a entregado en lo que va de este año alrededor de 400 beneficiarios qué podrán reencontrarse con sus hijos y sus hijas, a quienes no han visto en más de treinta años, siendo la última entrega hace unos días en la ciudad de Iguala de 189 visas americanas a adultos mayores de la zona norte del estado.
A partir de 2023 la vida americana a los mexicanos tiene un costo de 185 dólares americanos, aproximadamente 3,156 pesos mexicanos. Sin embargo, las tarifas de visa basadas en peticiones, oiH L O P Q y R, aumentaron de 190 dólares a 205.
La visa es un documento qué permite a una persona ingresar o permanecer en un país, y qué se adjunta al pasaporte. El tipo de visa como el entregado por la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, y el propósito del viaje determinan el tiempo de estadía, que en el caso de los entregados por la gobernadora es de diez años.
A diferencia del pasaporte, este funciona como una identificación nacional, en tanto la visa es un documento de identificación a nivel internacional al tratarse de un permiso para ingresar a ciertos países.
K Dicho de otra manera, la visa o visado es una autorización que otorga un país, en este caso a traves del estado de Guerrero, físicamente a un ciudadano extranjero para entrar temporalmente a su territorio o para abandonarlo.
La gobernadora Evelyn al hacer entrega de tan importante documento, esto en el Auditorio Municipal de Iguala, subrayó que su gobierno continuará impulsando este noble programa «Lazos Migrantes» que por primera vez es completamente gratis.
La vigencia de las visas entregadas por la gobernadora de Guerrero, es por 10 años y se permite renovar, al tener la autorización de trabajar si así lo desea o lo necesita el beneficiario en los Estados Unidos por un tiempo limitado.
www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
«Nuestra lucha es por causas» | Yoshio
Con el llamado urgente a la pacificación de Acapulco, con un llamado urgente a la contribución de la paz y la convivencia, y convertir Acapulco en el Ave Fénix, ante el maltratado y duro presente por el que atraviesa.
Yoshio Ávila González, ex candidato del Partido Movimiento Ciudadano (MC), ante la plana mayor del «movimiento Naranja» en el estado, y arropado por miles de militantes convencidos de su liderazgo, expresó su apuesta por la gobernabilidad y qué a la gente le vaya bien.
El agradecimiento qué Yoshio mostró y por el qué desde el estrado dirigió a los presentes y a todos aquellos que confiaron y dieron su apoyo al proyecto de MC, en la pasadas elecciones, es sin duda también un voto de confianza a fortalecer tanto el proyecto partidista cómo el personal, con el claro principio de qué «nuestra lucha no es por puestos, nuestra lucha es por causas», sostuvo.
Hizo una breve semblanza de los acontecimientos que derivaron de los resultados políticos que han puesto al Partido Movimiento Ciudadano en el segundo lugar político en Guerrero, pese a pretender señalarlo cómo un oportunista, y pese a las falsas impugnaciones presentadas en su contrato otros candidatos del Movimiento, afirmando que jamás será un confabulador y menos un payaso y traidor del mismo qué le abrió las puertas y el haber logrado su crecimiento y desarrollo jamás logrado, con un equipo de hombres y mujeres qué no dudaron por la misma causa de alcanzar la gobernanza y la gobernabilidad de Acapulco.
Movimiento Ciudadano ha dejado de ser una quimera para convertirse en una seria y firme realidad ante y con los guerrerenses. Una innegable fuerza política superior al PRI, al PAN y al PRD, cómo se mostró en las urnas.
Afirmó que dicha causa está determinado por los principios emanados del voto, del apoyo decisión del trabajo logrado en Movimiento Ciudadano y que con ello se fortalece firme de cara al 2027.
www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Proyectos de gran calado para resurgimiento de Acapulco
El resurgimiento del Acapulco tradicional está a la vista, por la disposición de la Administración del Sistema Portuario Nacional Acapulco (ASIPONA), al emitir la convocatoria a dos concursos de licitación Pública, “para la operación de un centro comercial y una zona de restaurantes y con ellos, un corredor turístico a partir de la playa Manzanillo hasta la playa “Las Hamacas”.
El corredor turístico comprendería los espacios de “El Paseo del Pescador”, con conexión a la playa Tlacopanocha y Malecón, al “Jardín del Puerto”, edificio de estacionamiento de vehículos de exportación, “Parque de la Reina”, para concluir en la playa “Las Hamacas”, donde está ubicada la estatua de “Narciso”.
Se trata de un mega proyecto que se constituiría como un nuevo “producto turístico”, de los que tanta falta hacen al puerto de Acapulco, se convertiría en un nuevo atractivo para propios y visitantes, como en otros destinos con proyectos semejantes.
La convocatoria establece que en la Reserva Portuaria I (Jardín del Puerto) se desarrollará la construcción y operación de un centro comercial con espacios de esparcimiento público, en una área de 4 mil 800 metros cuadrados.
En la Reserva Portuaria II, ubicada en el parque de “La Reina” o “Heroica Escuela Naval”, se edificaría una zona de restaurantes con espacios de entretenimiento en el área rocosa frente al mar, con extensión de 150 metros.
La licitación nacional emitida por el Organismo Público Descentralizado (OPD), adscrito a la Secretaría de Marina, “invita a ser parte del futuro comercial del Puerto más hermoso e histórico del mundo, a través de estos desarrollos que buscan la modernización e impulso a la industria de cruceros, reactivación turística y desarrollo económico de Acapulco y la región”.
Como todos los proyectos de gran calado, han surgido voces disidentes y otras favorables, las cuales deben ser atendidas y escuchadas, a fin de construir el mejor proyecto integral que cuide y considere todos los aspectos, principalmente, la vista a la bahía, el entorno ecológico, la sustentabilidad y el sano esparcimiento.
La zona del Parque “La Reina”, es la principal ventana ecológica del puerto, con gran afluencia de turistas y porteños, quienes acuden a admirar la extraordinaria belleza de la bahía, la cual debe de permanecer íntegra en el proyecto a desarrollar.
Por ningún motivo, se deben originar oposición sistemática o confrontaciones estériles, pues pondrían en riesgo el desarrollo de los proyectos y la esperada oportunidad de reiniciar el resurgimiento de Acapulco, tan urgente, necesario y vital.
Con anterioridad, ya habíamos escrito reiteradamente, sobre la necesidad de impulsar nuevos productos turísticos, este en particular y otros, como el transporte elevado (CABLEBÚS) y el transporte marítimo (MAR&BÚS), Acapulco los requiere con urgencia si queremos ser más competitivos en las escalas nacional e internacional.
Marea Baja.- Espectacular anuncio hizo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para el disfrute de los acapulqueños y turistas, con la presentación de grandes grupos musicales, muy reconocidos en el ámbito nacional.
Para tal efecto, se llevará a cabo un gran concierto musical con la presentación de “Matute”, “Magneto” y “Grupo JNS” y lo mejor de todo, será gratuito.
El evento está programado para el próximo 3 de octubre, a partir de las 5 de la tarde, en la playa “Tamarindos”. Esta actividad está considerada dentro de la #Agenda Turística 2024. No pueden fallar.
Marea Alta.- La asociación política “Izquierda Progresista de Guerrero” (IPG), dará continuidad a sus actividades con la celebración de la segunda Asamblea Informativa Regional, el próximo 22 de septiembre, en el Salón “Cuicalli”, en la ciudad de Chilpancingo, donde participarán militantes y simpatizantes, de esta agrupación política que encabeza el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero.
La Reunión Regional tiene el objetivo de auscultar entre la militancia y simpatizantes de IPG, sobre el rumbo y destino que asumirá esta agrupación política, además de sumar más adeptos y capacitarlos para los próximos procesos electorales.
Maremoto.- Una verdadera incógnita y que mantiene en vilo a la política nacional, consiste en la solución final de la Reforma Judicial y sobre quién emitirá el voto faltante para su aprobación, de alguno de los senadores de los partidos de oposición.
Tanto el presidente López Obrador, como la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, están convencidos que la Reforma saldrá adelante, después de ser aprobada en la Cámara Baja, solo faltaría la aprobación del Senado de la República, mañana miércoles.
Los momios están cerrados, gobierno contra oposición. La moneda esta en el aire, mañana conoceremos el desenlace, de esta controvertida Reforma Judicial.
www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Doloroso trance de familias de víctimas desaparecidas
La espiral de violencia que vive el país y la entidad, ha generado una descomposición social irremediable y en consecuencia, elevadas cifras de víctimas en todos los estratos sociales, sin que la justicia haga presencia, porque impera la impunidad como corolario de normalidad.
El 30 de agosto, fecha por demás trascendente, no debería pasar desapercibida: “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas”, instituido por la ONU, el 21 de diciembre de 2010, en consonancia con la “Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas”, celebrada en Ginebra Suiza, en 2007.
De 1965 a 1990, se vivieron los horrores de la “Guerra Sucia”, con centenares de víctimas y personas desaparecidas por motivos políticos, a cargo de los cuerpos de seguridad del Estado, cifra irrelevante frente al ascenso descomunal en las décadas siguientes.
En los últimos 15 años se reconocen más 115 mil personas desaparecidas en México. En la actual administración federal se registraron más de 50 mil desaparecidos, principalmente, por el Crimen Organizado, de las cuales más de 4 mil 500 personas pertenecen a Guerrero.
La tenacidad de los familiares obligó al Estado Mexicano a la aprobación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, en noviembre de 2017, que establece el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y comprende la creación del Consejo Nacional Ciudadano; la Comisión Nacional de Búsqueda; Grupos de Búsqueda; Fiscalías Especializadas; Programa Nacional de Búsqueda y Programa Nacional de Exhumaciones.
Estos instrumentos legales no han resultado suficientes para el esclarecimiento y localización con vida o sin ella, de la aberrante cifra, siendo los propios familiares quienes se han abocado a las investigaciones y búsquedas de sus seres queridos, con exiguas participaciones oficiales.
Ante la dolorosa desesperación de madres de familias para encontrar a sus hijos, en Guerrero se han constituido diversos Colectivos: “Memoria, Verdad y Justicia”, “Familiares de Acapulco en busca de sus Desaparecidos”, “Los Otros Desaparecidos”, Madres Igualtecas en Busca de sus Desaparecidos”, “Movimiento Nuestros Desaparecidos en México”, “Familiares de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos”, “Colectivo Lupita Rodríguez”, Colectivo de Familiares en Búsqueda María Herrera”, “Colectivo de Víctimas de Chilapa” y “Buscando Justicia por los Nuestros de Zitlala”.
Representantes de los Colectivos recriminan al Congreso del Estado la injustificada demora de la Iniciativa de Ley en Materia de Desaparición Forzada y Cometidas por Particulares del Estado de Guerrero, ingresada al órgano legislativo el 10 de noviembre de 2022, para homologarse con la ley federal.
En la Iniciativa de Ley local se destaca la creación del Centro Estatal de Identificación Humana; Fondo para las Búsqueda, localización e Identificación de Personas; y la Autonomía de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).
La propuesta tiene como objetivos “Coordinar los esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento, entre los distintas autoridades, federales, estatales y municipales, relacionadas con las búsquedas de personas”.
El gobierno federal ha realizado esfuerzos en la materia, no dejando satisfechas a las familias buscadoras, que también han resultado víctimas o perdido la vida, en su doloroso trance por encontrar a sus seres queridos, ante la indiferencia e insensibilidad de funcionarios con actitudes negativas que fortalecen la impunidad y el clima de violencia.
Marea Baja.- De manera espectacular la Auditoría Superior del Estado (ASE), detectó que la alcaldesa Abelina López Rodríguez, realizó “triangulaciones financieras y operaciones bancarias sin soporte fiscal, retenciones de ISR que no entregó a la Secretaría de Hacienda, y cuotas obrero-patronales”, cuyo destino se desconoce.
Este tipo y otras noticias escandalosas sobre gobiernos municipales, son reveladas por el órgano fiscalizador el Congreso del Estado, sin que en los hechos se proceda legalmente hasta las últimas consecuencias, como se suele vociferar. Parece más a una vendeta política, que el esclarecimiento de la Cuenta Pública.
Marea Alta.- El joven empresario Lloyd Walton, metido a la política por circunstancias del destino y principal heredero de su padre, Luis Walton Aburto, quedó en la rayita de convertirse en diputado local, pues fue desplazado por el TRIFE, en el último momento.
Para el novel Walton, no todo está perdido, porque su padrino político Marcelo Ebrard, podría designarlo delegado de la Secretaría de Comercio, en Guerrero; o bien, pedirle a su pupila “la tía Abe”, lo designe secretario del Bienestar y Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Acapulco.
Maremoto.- El VI Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, resultó bastante optimista en todos los sentidos, detallando avances en materia de desarrollo social, donde se obtuvieron sus mayores logros, a través de los programas sociales y en materia de salud pública.
El capítulo de la violencia, la inseguridad y la extorsión, quedaron como la asignatura pendiente para el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, quien tendrá que cambiar radicalmente la estrategia para disminuir los niveles de criminalidad e impunidad, porque gran parte de la población mexicana, clama a los cuatro vientos se pare en definitiva el actual estado de violencia.
www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS