Acapulco, atrapado sin salida
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
«Aún no hay solución para Acapulco»
) Claudia Sheinbaum
Sin nada concreto en sus manos ni mucho menos nada qué ofrecer, sin estrategias a seguir, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, instaló el Consejo de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo para el trienio 2024-27. Una semana antes puso en marcha el programa de reforestación de plantar un millón de árboles en el mismo lapso, y a la fecha no han sembrado un sólo árbol, cuándo debe de sembrar un promedio de 903 árboles al día en su administración. Lleva un retraso de más de más 9,000 árboles.
Si Abelina se promociono el plantar en su trienio un millón de árboles, la presidenta de la república Claudia Sheinbaum en la Reunión del G20 en Brasil, le dijo, «quítate que hay te voy» al expresar sin ningún disimulo qué en el «Programa Sembrando Vida» se han logrado sembrar 100 mil millones de árboles!!! Leyó Usted bien, «Cien mil millones de árboles, en «Un millón de hectáreas»…(Sic.).
Los números son números, Abelina tendrá qué plantar poco más de 900 árboles por día en su trienio. Claudia Sheinbaum expresó que se han logrado sembrar 100 mil millones de árboles en ¡Un millón de hectáreas!!! Lo que es equivalente a Cien mil árboles por hectárea, o sea 10 árboles por metro cuadrado!!!
Qué alguien nos expliqué!!!
Investigadores de la Facultad de Sociología de la UNAM han hecho un demoledor diagnóstico sobre la situación de la ciudad y puerto de Acapulco, más allá de los diez años, si no vuelve a suceder otro fenómeno catastrófico, en otras palabras, «está atrapado sin salida».
Abelina no se cansó de dar agradecimientos a diestra y siniestra anunciando además qué la federación tiene un paquete de inversión para el 2025-26. Fue todo. Cuando en este 2024 se han cancelado no sólo miles de reservaciones en un destino cuyas autoridades No son capaces ni de garantizar el libre tránsito de la principal avenida del puerto, la Avenida Costera, pero si han inflado en más de 55% la ocupación hotelera en el último puente antes del puente largo del 20 del presente.
No cabe duda qué el peor enemigo de los acapulqueños, resulta ser hoy sus propios habitantes, los acapulqueños, cuyas consecuencias ya son más que visibles los resultados de tantos bloqueos, sin que ninguna autoridad, aplique la Ley, use la «autoridad y la fuerza» para evitarlo por temor al castigo político, habiendo tirado al suelo, habiendo pisoteado «la canasta de los huesos de oro».
Cuánta vergüenza.
Entre las últimas cancelaciones hechas, el Comité Organizador del Torneo Internacional de Pez Vela Acapulco, anunció la suspensión del 4o Torneo, debido a la falta de garantías de seguridad, y a la falta de garantías oficiales para llevarse acabo, el cuál tendría una bolsa garantizada de 2.7 millones de pesos, y una afluencia entre participantes, equipos y de miles de turismo mercante.
Esto significa un duro golpe como la aún entredicha Conversión de Minería, lo cual es de hecho otro duro golpe para la economía turística del puerto.
Cómo expresó la presidenta Claudia Sheinbaum: «Aún no hay solución para Acapulco».
) www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
El juicio | ¿Una farsa?
Epístolas Surianas
» JULIO | AYALA CARLOS
) ayala.jc30@gmail.com
Por supuesto que el esclarecimiento del asesinato del alcalde Alejandro Arcos Catalán, es urgente. Es necesario hacerle justicia a él y a sus familiares, pero también a Chilpancingo, pues no sólo le quitaron la vida a un hombre bueno, sino también a su presidente.
Sí. Es urgente el esclarecimiento de su muerte, pero ¿como sea, con quién sea, y al costo de que sea?
Por supuesto que merece justicia el alcalde, sus familiares, y los capitalinos. Por supuesto que los culpables de su asesinato deben estar en la cárcel…
Pero, ¿aún con chivos expiatorios? ¿Aún con gente, presuntamente inocente?
Arcos Catalán tenía tan solo seis días de haber tomado protesta del cargo de presidente municipal cuando lo ejecutaron, cuando le quitaron la vida.
Era un buen hombre, Como padre y como ciudadano. Era la esperanza de los chilpancinguenses. De un futuro de paz y de prosperidad para Chilpancingo.
Porque los indicios por los cuales fue detenido quien presuntamente ordenó el asesinato de Alejandro Arcos Catalán, no sólo son endebles, sino también insuficientes. En un proceso normal y legal, cualquier “abogado de medio pelo”, o incluso sin serlo, puede deshacerlos.
En efecto, los indicios de culpabilidad, dos, por los cuales fue detenido el encargado de seguridad pública del Ayuntamiento capitalino, Germán Reyes Reyes, es decir, empleado del propio presidente municipal, no tienen de dónde agarrarse, no tienen cómo comprobarse.
Todo mundo sabe, y los abogados de “adeveras”, incluyendo a las partes, y los juzgadores, que más que indicios, las pruebas son las que hablan en cualquier juicio. Obvio, no cualquiera, sino contundentes, concluyentes, fehacientes.
Es decir, que no dejen ninguna duda sobre el imputado…
Por supuesto, aún falta mucho para que el juez dicte en sentencia sobre el caso, pero hasta ahora, en las dos audiencias, todo parece ser el show de un circo, con la única agarradera de que debe resolverse el caso.
Uno de los indicios por el cual fue detenido el presunto responsable, es la denuncia de un comerciante ambulante que en Petaquillas oyó a policías comunitarios que el encargado de seguridad pública del Ayuntamiento capitalino había ordenado el asesinato del alcalde. El motivo: porque no quiso meter en la nómina a miembros de un grupo delictivo al que pertenecen.
Días después fue encontrado muerto en su domicilio. Hasta ahora, la Fiscalía General del Estado, no sabe si fue “muerte natural”, o fue asesinado.
Pero hay algo más. La declaración del testigo no tiene firma ni huella dactilar.
El otro indicio es una “denuncia anónima”. Un presunto “policía” denunció a la misma Fiscalía Estatal, vía redes sociales, que oyó al hoy detenido ordenar al alcalde Arcos Catalán, dos días antes de que apareciera sin vida.
¿Quién es ese policía?
Por cierto. La prueba “contundente” de que Germán Reyes Reyes, pertenece a un grupo delincuencial es una publicación en Facebook.
Así que agárrense todos ustedes….
En fin, Reyes Reyes fue vinculado a proceso por la juez que lleva el caso.
) www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Otra vez se le desconectó la lengua del cerebro a ‘Chinto’ González
Tumbando Caña
JUAN ANTELMO | GARCÍA CASTRO
Por enésima ocasión se le desconectó la lengua del cerebro al insensato líder estatal de Morena, Jacinto González Varona, quien en un acto temerario –aunque ya se rajó y ahora jura que no dijo lo que dijo- acusó a partidos políticos opositores de intentar desestabilizar al Gobierno de Guerrero y perjudicar al Gobierno Federal, utilizando para tan perverso propósito a la autodenominada agrupación criminal GNG en Tecpan, Región Costa Grande, pero, como es costumbre en él, reviró confesando no tener datos para sustentar su irresponsable imputación…Lo anterior fue vertido ayer jueves en una conferencia de prensa, asegurando Jacinto González que “la derecha mexicana representada por el PRI, el PAN y la oligarquía empresarial”, son los autores intelectuales de la cruenta confrontación entre civiles armados y elementos del ejército, de la marina y policías estatales, en Tecpan de Galeana…“Grupos criminales, poderes fácticos intentan desestabilizar a nuestra gobernadora, pero nuestra gobernadora tiene respaldo popular y el respaldo organizativo de su partido, esa es la diferencia”, apostilló el dirigente del partido guinda en Guerrero, por lo que se le cuestionó a quiénes se refería específicamente: “La derecha; el PRI, PAN, el yunque”, respondió radicalmente Jacinto González Varona, y obviamente la respuesta de los aludidos fue inmediata, en primer lugar el Revolucionario Institucional a través de sus dirigentes estatales que en un comunicado señalaron los comentarios de Chinto como “nefastos, irresponsables y peligrosos”, agregando: “Comprendemos que el dirigente de Morena en Guerrero no tiene la inteligencia, como él mismo señala, para hacer los comentarios que hace (sic), pero en esta ocasión le exigimos que presente pruebas, nombres y que haga la denuncia pertinente ante las autoridades competentes. “Todo esto con la finalidad de ayudar a resolver un conflicto que ha afectado, atemorizado y lastimado a miles de familias de la Costa Grande. “Los nefastos comentarios del dirigente de Morena, no se deben pasar por alto, son irresponsable y peligrosos para quienes participamos en política desde este instituto político, por eso nuestra exigencia de acercarse a las autoridades y señalar de manera oficial lo que sabe, sino sus dichos quedarán sólo como habladurías que buscan desviar la atención ante la falta de resultados, una vulgar “Caja China” para tapar las torpezas de su partido y que en últimas fechas la ciudadanía ha atestiguado”…Finalmente, la dirigencia estatal del PRI hizo un exhorto al imprudente Jacinto González: “Al dirigente de Morena le hacemos la cordial invitación de ayudarle a la Gobernadora, Guerrero atraviesa por muchos conflictos y es poco solidario al abrirle frentes por dondequiera que habla”…En ese contexto, es importante señalar que también en marzo de 2023, González Varona acusó a los alcaldes del PRI, PAN y PRD de tener pacto con criminales en los municipios que gobiernan…“La delincuencia permea, hay ejemplos claros donde se puede ver la infiltración de la delincuencia; hay municipios que está bien claro que Morena no puede ganar, pero el PRI, PAN y PRD sí porque tienen pacto con ellos, con la delincuencia”, afirmó Jacinto de manera dolosa, porque otra vez retrocedió diciendo: “pero no me consta que existan esos nexos”.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
¿Hay o no ‘guerra sucia’ contra los Salgado?
E d i t o r i a l
Circula en redes una nota titulada «Los Salgado Macedonio en la mira de la DEA«, acreditada a un medio de comunicación que tiene como eslogan «el mejor diario del país» y replicada en Yucatán por otro que se presume «el mejor periódico del estado».
El artículo en cuestión cita como fuente a la Administración de Control de Drogas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y la House of Representatives de Estados Unidos.
Mejor aún, difunde una senda carta firmada por Robert Newlen, «director» de dicha Casa de Representantes. ¡Pero Robert Newlen no aparece en ninguna de las búsquedas de la oficina en mención ni como autor de esa carta que «el mejor diario del país» utiliza de fuente! En los archivos de Google aparece un Robert Newlen, de 75 años de edad, pero se le describe como «coleccionista de arte» y «bibliotecario jubilado» del Congreso estadounidense. El sitio «bridgewater.edu» asegura que este Newlen trabajó 42 años en la Biblioteca de la ‘House of Representatives’… pero no hay testimonios de ser autor de una misiva para involucrar a la gobernadora de Guerrero con los grupos criminales que la nota citada, la de la evidente ‘guerra sucia’, arriba describe.
Ninguna búsqueda en redes, internet, mucho menos en oficinas del Gobierno o el Congreso de Estados Unidos se halló carta alguna con los nombres de Evelyn y Félix Salgado.
Consultadas todas las páginas en cuestión (DEA, Casa de Representantes y el Departamento del Tesoro), no se halló alusión alguna sobre el tema, ¡ni siquiera el nombre de Evelyn Salgado ni de Félix Salgado en todos los espacios de dichas oficinas del Gobierno de Estados Unidos!
Todo lo anterior demuestra que se trata de una auténtica #FakeNews para desprestigiar la imagen de la mandataria y el senador guerrerense con dicho artículo viralizado en redes e internet con fines muy obvios.
No. No es nuestro deber la defensa de la gobernadora ni del senador Salgado, para ello existe una oficina para tal objetivo. Nos dio curiosidad la Carta con que se magnificaron el artículo y pretendieron acreditar tal acusación en el «mejor diario del país», donde se hace mención de grupos criminales comandados por Celso Ortega Rosas (asesinado el 26 de enero de 2011, en la época que gobernaba Ángel Aguirre, no Evelyn Salgado), Johnny y Alfredo Hurtado Olascoaga y Onésimo Marquina Chapa, a los que supuestamente las autoridades antinarcóticas de Estados Unidos buscan, junto con Evelyn y Félix.
Sin daños a terceros…
- Published in OPINIÓN Y ANÁLISIS, Sin daños a terceros
Acapulco, un caos | Funcionario federal, la causa
Un Rapidín
» ÁNGEL | IRRA CARCEDA
angelirracar@hotmail.com
) Agencia Irza
Todo un desmadre en la avenida Costera Miguel Alemán de mi adorado puerto de Acapulco.

Iván Hernández
Durante los últimos días y este lunes, los marginados del censo de damnificados por el huracán John no cesan de exigir la destitución inmediata del delegado de la Secretaría del Bienestar, Iván Hernández Díaz.
Se han cansado de denunciar que este funcionario federal los ha engañado una y otra vez.
El gobierno federal, por su parte, hace oídos sordos a estas inconformidades que se extienden a otras regiones del estado, por la misma causa.
Y eso, inevitablemente, genera grandes problemas para el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Acapulco.
Creo que ambas instancias están atadas de manos, pues todo indica que en el gobierno federal se mantiene la misma política de no reconocer la ineptitud y presunta corrupción de sus funcionarios.
A nivel local, creo también que la alcaldesa Abelina López Rodríguez debería fijar una postura enérgica, porque se aproxima la tan importante temporada vacacional decembrina.
Muchos problemas enfrenta como para permitir que un funcionario federal, como el tal Iván Hernández, le genere muchos más.
Me pregunto: ¿dónde está la tan cacareada coordinación entre los tres niveles de gobierno?
PD.-Aguas, doña Abelina. Los «nuñistas no son los suyos!
) www.acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
¿Es pecado cantar?
Sin daños a terceros
» ÁNGEL | BLANCO
) Acapulco Press
Respecto al ‘palomazo’ de la gobernadora Evelyn Salgado con el «Coque» Muñiz, durante la inauguración del centro cultural «El Partenón», el pasado 6 de noviembre en Zihuatanejo, obliga a una reflexión sensata, ecuánime, sin tintes políticos ni defensas reptilescas o zalameras.
Guerrero vive momentos muy tormentosos, hay que admitirlo; no obstante, también es –por tradición– un estado muy bronco, de mecha corta, no obstante, jamás la violencia generalizado había sido tan rimbombante, tan altisonante, como ahora… también hay que admitirlo: ‘No se puede tapar el sol con un dedo’.
Sin embargo, culpar a los gobernantes locales de la proliferación y/o la falta de combate de la misma merece un sentido común más profundo.
Antes, hay que aclarar que cantar no es pecado religioso, ni delito penal.
En el tema que ocupa la atención, no existe concordancia entre un hecho cultural y otro de nota roja, aunque hayan ocurrido el mismo día, excepto que el trasfondo intente conectar una cosa con la otra, sobre todo si de ‘atacar’ o abonar más gasolina al fuego se trata.
El incidente del ‘palomazo’ de Evelyn Salgado en Zihuatanejo hace recordar la nota periodística de Gloria Leticia Díaz en la revista Proceso titulada «Llovía y llovía y el gobernador Aguirre bebía y bebía…», la cual refiere que «la noche del viernes 13 en Casa Guerrero, en Chilpancingo, el gobernador Ángel Aguirre abrazaba jubiloso a dos de sus predecesores: Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros. Afuera de la residencia oficial la lluvia pertinaz provocaba que familias enteras abandonaran sus viviendas en las márgenes del río Huacapa, mientras en el resto del estado la tormenta tropical Manuel ya ocasionaba enormes estragos».
Cierto, era obligación del exmandatario estar informado y atento a un fenómeno atmosférico ya anunciado. Lo que se le criticó fue su delibera negligencia que caracterizó a su gobierno y su falta de responsabilidad, al respecto.
En el caso de la gobernadora Salgado, los 11 cadáveres hallados en Chilpancingo, la noche del mismo día de la inauguración del centro cultural «Partenón», donde Evelyn cantó a dúo con «El Coque» la canción «Si nos dejan», acompañados de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, cuyo show ocurrió horas antes del espectral hallazgo en la capital del estado, fue un hecho netamente circunstancial, por ende, sobra la incongruencia de afirmar que «Mientras Evelyn cantaba, dejaban 11 cuerpos en una camioneta al sur de Chilpancingo».
En datos reales, el evento protocolario de «El Partenón» inició poco después de las 7 de la noche y terminó antes de las 9″.
Los cuerpos fueron hallados «al filo de las 22 horas».
Lo mencionaron diversos medios de comunicación local y nacional, no solo la Fiscalía General del Estado, por eso es que nada tiene que ver el hecho de que Evelyn Salgado se echara un ‘palomazo’ con «El Coque» con los cadáveres abandonados por el crimen organizado en Chilpancingo.
Y es que, aunque se quiera vincular a Evelyn Salgado con un tema ajeno al evento donde cantó –que fue de carácter cultural, no político, mucho menos partidista–, debemos admitir que no es lo mismo un evento atmosférico que uno relacionado con la violencia.
En el primero, hay avisos, hay alertas continuas; en el segundo, no.
En el primero de los casos, a Ángel Aguirre Rivero se le criticó porque como gobernante debió estar atento a los anuncios climatológicos, pero prefirió el momento bohemio, una de sus pasiones predilectas, que su instinto de responsabilidad constitucional.
En el caso de Evelyn Salgado, no hay indicios ni antecedentes de que la gobernadora sea vidente como para saber la hora y lugares donde la delincuencia va a llevar a cabo sus sanguinarias ‘hazañas’.
Muy respetables son las criticas en torno a que la mandataria estatal «debe dedicarse a gobernar, no a cantar», pero he aquí donde podrían herirse susceptibilidades.
Cantar no es delito, ni pecado, queda muy claro.
Contrario a las expectativas de campaña, la gobernadora Evelyn Salgado ha desempeñado un rol que hasta las encuestas realizadas en torno a su aprobación es calificado como «bueno», lo que denota que hay confianza, gobernabilidad y aprobación ciudadana; caso contrario, la definición correcta del estatus estatal sería anarquía o ingobernabilidad.
Lo dijo bien el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura del Congreso loca, Jesús Urióstegui García, sin excederse en alabanzas.
En paráfrasis, señaló que el gobierno de Evelyn Salgado se ha caracterizado por su sentido de responsabilidad constitucional y presteza al diálogo, por su humanismo y la atención a los conflictos sociales y políticos, siempre de la mano del gobierno federal, motivo por el cual el ‘barril de pólvora’ que sus detractores quisieran que explotara e hiciera volar al estado en mil pedazos se mantiene pasivo.
Su presencia territorial para gobernar palpando el sentir de los ciudadanos a quienes ha llevado los programas sociales que abonan o inyectan un incentivo de bienestar a las clases marginales de Guerrero, su presencia durante desastres naturales, como los causados por los huracanes Otis y John, han demostrado su sensibilidad y responsabilidad como gobernadora de territorio y de tiempo completo, complementó el diputado Urióstegui al hacer un balance de los tres años de gobierno de la primera mujer que encabeza el Poder Ejecutivo del estado.
Ahora bien, respecto al tema de seguridad, hay que admitir que falta mucho terreno por avanzar, pero tampoco se ha estado con los brazos cruzados.
Sin embargo, sin entrar en defensas profanas ni reptilescas, hay que dejar en claro que la «delincuencia organizada» y el «narcotráfico», que tiene de rehén no solo a Guerrero sino al resto de entidades, son competencia neta del gobierno federal.
Pudiese haber responsabilidad, entrega, pasión y hasta el equipo suficiente para hacer frente al ‘Jinete de la Muerte’ que galopa sin freno por Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Petatlán, y casi todas las regiones de Guerrero, pero cuando se depende de una ‘decisión de estado’, de una estrategia de seguridad supeditada a una decisión presidencial, es imposible usar el despliegue de las fuerzas armadas para acabar con los generadores de violencia extrema en cualquier territorio del país.
Existen una Ley General de Seguridad Nacional (LGSN) y un Manual de Organización de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (MOMDO) que regulan las estrategias en materia de «delincuencia organizada».
La primera fue firmada por el expresidente Enrique Peña Nieto el 11 de enero del 2016, y el segundo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2023, justo en el ocaso del mandato de Andrés Manuel López Obrador, y entró en vigor el 1 de enero del ejercicio fiscal 2024.
Ley y Reglamento en cuestión están relacionados exclusivamente con la lucha contra la delincuencia organizada en México.
«La política de seguridad nacional de la Ley General de Seguridad Nacional busca combatir el crimen organizado y recuperar los espacios que el Estado ha perdido. Dicha ley se apoya en la política de seguridad pública y en otras políticas públicas para incentivar el desarrollo económico y social», y el Manual de Organización de la FGR en Materia de Delincuencia Organizada es quien establece que «los delitos de delincuencia organizada ameritan prisión preventiva oficiosa» y que «se pueden asegurar bienes que sean propiedad de un miembro de la delincuencia organizada o que se conduzca como dueño».
Lo dijo bien Evelyn Salgado: «Que estemos en algunos eventos, eso no significa que la gobernadora no está al pendiente de la seguridad».
Cierto, imposible es ‘tapar el sol con un dedo’, se repite.
Hay mucho por hacer por Guerrero.
Comenzar por acercarse a verdaderos asesores y operadores políticos en materia política, social y de seguridad, sería buen comienzo.
También hay que decirlo: Así como hay funcionarios en el gabinete que parecen esforzarse en contrarrestar las acciones positivas que se logran, más que en engrandecerlas o replicarlas, hay personas muy cercanas que eclipsan el trabajo de la mandataria o causan que se le critique, ya sea mediante sus acciones, discursos o palabras pronunciadas sin recato o en momentos fuera de contexto.
Excusar que la violencia no es privativa de Guerrero no debe ser causa para que se soslaye el hecho de que al estado corresponde la prevención, la seguridad y el bienestar de los guerrerenses, pero hay ciertas paredes que ni Abelina López Rodríguez, alcaldesa de uno de los municipios más azotados por la violencia, aunque quisiera, podría derribar, en cuestión de violencia y crimen organizado.
La coadyuvancia del gobierno federal otorgada al gobierno del estado es loable, pero sería mejor si ese apoyo se extendiera al ámbito de seguridad.
Urge, ya, una estrategia de seguridad nacional eficaz donde los ‘abrazos’ sean a favor del pueblo, no para quienes siembran el terror con sus ‘hazañas’ sanguinarias.
Por todo lo anterior, no se puede culpar solo a Evelyn Salgado de la ola de violencia que empaña las buenas obras y acciones llevadas acabo en la entidad, que no son visibles –desde luego– para quienes se empeñan en ver solo lo negativo y en buscar siempre el punto negro en medio de la hoja blanca. La delincuencia organizada es un asunto de seguridad nacional que depende mucho de la decisión de una persona. El día que esa persona con investidura presidencial, con todas las facultades de la Constitución a su favor, se decida a empoderarse y hacer un gobierno al modo constitucional del pueblo, gobernadores y presidentes municipales tendrás más opciones para garantizar las paz de sus estados y municipios, mientras tanto, se les seguirá criticando aunque no dependa mucho de ellos aplicar la ley como se mandata.
Lamentablemente, la falta –también– de verdaderos defensores de las clases populares en la Cámara de Diputados y Senadores, y algunos congresos locales, ha hecho que ya no queden ‘Estados Libres y Soberanos, libres de implementar sus facultades locales.
Con una situación así, es difícil complacer a una sociedad muy demandante, pero también cada vez más sensible, que exige gobernantes que no tengan otra distracción que la de velar por ellos, sin darles margen a ser humanos con distracciones sociales o derechos a reír, cantar o bailar.
A los gobernantes hay que exigirles, sí, pero sin olvidar que son humanos, propensos a cometer errores, y con derechos sociales como cualquier otro ciudadano terrenal.
www.acapulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, PORTADA, Sin daños a terceros