Gobernadora Inauguró rehabilitación del Museo Arqueológico de Costa Grande
ZIHUATANEJO * Abril 8, 2025
) Gobierno de Guererro
“Preservar nuestra historia no es solo un deber institucional ni moral, es un acto de justicia con quienes nos antecedieron, es un regalo invaluable para las futuras generaciones, porque nuestra identidad es nuestra mayor fortaleza”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de la rehabilitación del Museo Arqueológico de la Costa Grande, un espacio que ofrece seis salas de exposición, en donde turistas y residentes podrán conocer todo sobre las civilizaciones originarias de la entidad. Para esta importante acción, se invirtieron poco más de 4.8 millones de pesos, que buscan preservar la historia, tradición y el patrimonio cultural de la entidad.
“Este museo es mucho más que un edificio restaurado, es una ventana abierta al pasado; aquí se guardan los vestigios de grandes civilizaciones que florecieron en nuestras tierras. Olmecas, teotihuacanos, tarascos y mexicas, cada plaza nos habla de un legado que no sólo se estudia, sino que se siente, que se respira y que nos habla”, expresó la mandataria.
En compañía del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, la mandataria estatal agradeció su apoyo al gobierno federal y expresó su beneplácito ante la consolidación de esta remodelación, porque adicionalmente contribuye a la diversificación de la economía a través del turismo cultural, promoviendo la transformación de las comunidades, generación de oportunidades y la proyección de Guerrero como “un destino integral, donde la riqueza cultural se entrelaza con la grandeza histórica”.
Durante su intervención, el director del INAH explicó que como parte de esta rehabilitación, además de intervenir la estructura, se realizaron obras diversas y actualmente, el museo cuenta con seis salas, de las cuales tres están dedicadas a la arqueología de la Costa Grande, a través del periodo preclásico, clásico y postclásico; dos salas tiene como temática el periodo virreinal y una más ofrece una perspectiva de la presencia viva de los pueblos originarios de esta región.
“Lo que quisimos hacer es un panorama general de lo que ha sido la presencia humana en toda esta parte del territorio guerrerense”, explicó.
Prieto Hernández agradeció el apoyo por parte del gobierno del estado, pero especialmente de la gobernadora Evelyn Salgado, quien en todo momento brindó su respaldo para las diferentes acciones que se llevaron a cabo.
En tanto que la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro destacó que este lugar es un referente histórico y cultural para este destino de playa, ofreciendo una perspectiva de todas las culturas que fueron y son parte de esta región. En este tenor, agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado, para seguir contribuyendo al desarrollo de Zihuatanejo.
A nombre de la población, el músico y danzante prehispánico, Rogelio López Sánchez, destacó que este museo es “un espacio donde las nuevas generaciones podrán conectarse con su identidad y comprender la importancia de preservar nuestro patrimonio”, por lo que agradeció a todos los que se sumaron a esta obra de remodelación, que se traduce en un símbolo de unidad, de respeto por la cultura y de esperanza.
Enseguida, la gobernadora y los diversos funcionarios, realizaron el corte del listón inaugural.
Acompañaron a la mandataria el comandante de la Décimo Octava Región Naval, Camerino Roa Vidal; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo; el alcalde de Petatlán, José Popoca Martínez; el alcalde de La Unión, Francisco Suazo Espino; los diputados locales Leticia Rodríguez Armenta, Alejandro Bravo Abarca y Rafael Martínez Ramírez, entre otros invitados.
- ) acapulcopress.com
- Published in Arte y Literatura, LIFESTYLES
Mejoran puentes e infraestructura del río Huacapa con murales
CHILPANCINGO * Febrero 25, 2025
) Secretaría del Bienestar
Con el compromiso de mejorar la imagen urbana de Chilpancingo, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, lleva a cabo la pintura de murales en puentes e infraestructura sobre el encauzamiento del Río Huacapa.
Este proyecto, auspiciado por el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, no solo busca embellecer la ciudad, sino también fortalecer la identidad cultural de Guerrero a través del arte con talento guerrerense, con el propósito de recuperar espacios públicos, impulsando el desarrollo de una capital más atractiva y digna para sus habitantes.
- ) acapulcopress.com
- Published in Arte y Literatura, LIFESTYLES
Gobierno del Estado reapertura el Centro Cultural Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 25 de octubre 2024.
) Secultura Guerrero
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura reapertura el Centro Cultural Acapulco con el Segundo Seminario Estatal de Fomento a la Lectura «Leer Transforma» en Acapulco.
En la inauguración del seminario, la secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo dijo que, gracias al apoyo y gestiones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, después de un año se retoman actividades en el Centro Cultural Acapulco tras ser devastado por el paso del huracán Otis.
En esta segunda edición del Seminario Estatal de Fomento a la Lectura realiza actividades gratuitas como conferencias, talleres, mesas de trabajo y narración oral, con el objetivo de fortalecer las dinámicas de fomento a la lectura de las y los mediadores guerrerenses pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura.
En su mensaje, la titular de Cultura reconoció el trabajo de las y los mediadores de lectura en el estado, quienes forman parte de la reconstrucción del tejido social.
Como parte de las actividades, se desarrolló la conferencia «La lectura como ejercicio de autorreconocimiento” a cargo de Federico Vite, radicado en Acapulco, quien forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte y su obra ha sido traducida en diferentes idiomas.
Asimismo, la ponencia «Leer en tiempos de urgencia» por Ana Romero, quien escribe narrativa y poesía para la niñez y juventud. Por último, se presentó la ponencia «Escribir para leer mejor» de Eduardo Casar, Ensayista, narrador y poeta.
) www.acapulcopress.com
- Published in Arte y Literatura, LIFESTYLES
Presentaron en Congreso libro alusivo a Benita Galeana
CHILPANCINGO * Septiembre 12, 2023.
) Congreso de Guerrero
En el marco de la conmemoración del CCX Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac, en el Congreso del Estado se realizó este martes la presentación del libro “Mujer indómita, imagen y símbolo, Benita Galeana”, de la escritora e investigadora Rosa Icela Ojeda Rivera.
La obra contiene entrevistas y la biografía política de Benita Galeana Lacunza, a quien el Congreso del Estado entregará la Presea “Sentimientos de la Nación”, en grado postmortem, en reconocimiento a su activismo por los derechos de las mujeres y los trabajadores, este 13 de septiembre en la Catedral de la Asunción de María de Chilpancingo.
Al dar un mensaje de bienvenida a nombre de la LXIII Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Leticia Mosso Hernández, resaltó de la autora del libro que forma parte de las luchadoras y activistas que han trabajado en defensa de los derechos de las mujeres de Guerrero y de México, a quienes el Congreso ofrece su absoluto respaldo.
Externó, asimismo, que este libro será elemental para inspirar a hombres y mujeres guerrerenses a seguir luchando de manera permanente por los derechos colectivos, tal y como lo hizo Benita Galeana.
Al clausurar el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna, agradeció a la escritora por compartir tan magnífica historia de Benita Galeana, una mujer que fue un símbolo de la lucha feminista y realizó una importante contribución en la defensa de los derechos laborales en México, lo que la convierte en un referente de las mujeres que buscan trascender.
“La legislatura de la paridad hace un gran reconocimiento a Benita Galeana, quien en tiempos difíciles se asumió valientemente como feminista y luchó por los derechos de las mujeres y los trabajadores de México; es por eso que el Congreso del Estado rinde merecido tributo a esta extraordinaria mujer que ha sido inspiración de lucha tanto para las mujeres guerrerenses como las mexicanas en general”, subrayó.
En su participación, la escritora Rosa Icela Ojeda Rivera agradeció la invitación del Congreso para la presentación de su libro, resaltando que es la primera legislatura paritaria y de la justicia social, hecho que se refrenda al haber aprobado otorgar a Benita Galeana la Presea “Sentimientos de la Nación”, condecoración con la que se salda una deuda pendiente con las mujeres feministas y activistas.
Presenciaron el acto los legisladores Héctor Apreza Patrón y Raymundo García Gutiérrez, secretario y vocal de la Jucopo; las diputadas y diputados Gabriela Bernal Reséndiz, Nora Yanek Velázquez Martínez, Patricia Doroteo Calderón, Fortunato Hernández Carbajal y Osbaldo Ríos Manrique, además del magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Benjamín Gallegos Segura; las magistradas del Tribunal Electoral del Estado, Evelyn Rodríguez Xinol y Alma Delia Eugenio Alcaraz; la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Fabiola Matildes Gama, y las consejeras Cinthya Citlali Díaz Fuentes y Dulce Merary Villalobos Tlatempa, entre otras personalidades.
De la reseña y análisis del libro se hizo cargo Ricardo Infante Padilla, reconocido historiador, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
https://www.facebook.com/acapulcopress
https://www.facebook.com/angelblanco.press
- Published in Arte y Literatura, LIFESTYLES
Informa Gobernadora avances de remodelación de la Casa de Los Vientos de Diego Rivera
ACAPULCO * Agosto 18, 2023.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, encabezaron la Sesión del Comité Centro Cultural “Casa de los Vientos”, en donde se mostraron los avances en las obras de rehabilitación y se dio un informe puntual de las intervenciones emprendidas. Al respecto la mandataria estatal expresó su beneplácito por esta acción conjunta, que permitirá preservar la identidad y mostrar la belleza, cultura, tradición y legado histórico que tiene Acapulco.
Salgado Pineda hizo un reconocimiento al trabajo que ha emprendido la secretaria de Cultura, quien en todo momento ha mostrado su interés por continuar impulsado Acapulco como un legado cultural. Por ello le agradeció su interés para el rescate de este lugar emblemático del puerto, que relata gran parte de su historia.
“Hacer un gran reconocimiento a nuestra secretaria Alejandra Frausto, porque ella tuvo la iniciativa, pero no nada más tuvo la iniciativa, porque hay muchas iniciativas que se quedan como en el aire. Ella tuvo la iniciativa y tuvo el interés de darle la continuidad, de darle seguimiento, para que culmine este proyecto maravilloso y para dejarle a Guerrero un legado cultural histórico que nadie nos va a poder quitar”, dijo.
En su mensaje, la mandataria destacó que esto es posible gracias a la coordinación de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno, pero, sobre todo, por el respaldo del gobierno federal para consolidar el rescate de la cultura, de las tradiciones y del entorno natural.
“Aquí tenemos la fuerza necesaria, pero sobre todo tenemos la voluntad, que luego es lo más complicado, está el recurso que dicen bueno, tenemos voluntad, pero no tenemos recurso. Y luego está el recurso, pero si no hay voluntad nada se puede hacer. Aquí no vamos a parar por voluntad, ni tampoco vamos a parar por recursos. Esto se tiene que terminar y sobre todo, continuar, esto tiene que quedar al cien”, añadió.
En tanto que la titular de Cultura refrendó su compromiso por seguir en esta labor tan importante para Acapulco y para Guerrero, lo que permitirá a los habitantes contar con un espacio referente de la cultura. Al respecto dijo que, en Acapulco, adicional a todo el valor cultural, hay un valor natural excepcional, por lo que propuso buscar la declaratoria de patrimonio biocultural.
Como parte del informe, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Irene Jiménez Montiel dio a conocer que la primera etapa, en donde se intervino la Casa Estudio de Diego Rivera, está concluida en su totalidad y para ello se invirtieron 1.8 millones de pesos; mientras que en la segunda etapa se trabaja con el remozamiento de estructura y terraplén. En lo que concierne a la tercera etapa, se tiene programada la conclusión de la Casa de los Vientos, las instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, así como los espacios de jardinería; para ello se está en espera de los permisos correspondientes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in Arte y Literatura, ESPECTACULARES, LIFESTYLES
Gestionó Evelyn Salgado ante Federación rehabilitación de espacios culturales para Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO * 26 de mayo de 2023.
) Gobierno de Guerrero
Como parte de su gira de trabajo por la Ciudad de México, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión con la titular de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero para dar seguimiento a diversos proyectos como la tercera etapa de rehabilitación de la Casa de los Vientos en Acapulco y a una cartera de obras como parte del Programa Nacional de Reconstrucción.
Entre otros temas abordados donde estuvieron representantes de la Sedatu, la mandataria estatal gestionó la reconstrucción de la Biblioteca Pública “Ambrosio Figueroa” en Iguala, así como al subsidio federal para la restauración del patrimonio cultural, con el que Guerrero será beneficiado a través de 21 acciones de gran impacto gracias al apoyo incondicional de nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador.
Acompañada por la titular de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de Guerrero, Irene Jiménez Montiel, así como de la titular de Cultura estatal, Aida Martínez Rebolledo, la gobernadora Evelyn Salgado visitó la tienda Fonart en el Complejo Cultural “Los Pinos” como parte de esta agenda de trabajo donde también se realizaron eventos de fomento a la cultural como la entrega de instrumentos para bandas de música y ensambles tradicionales de Guerrero.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in Arte y Literatura, LIFESTYLES
Novelas de Vargas Llosa aburren; son como tomar Tafil | AMLO
CIUDAD DE MÉXICO * 22 de diciembre de 2022.
) Apro
Al referirse a la situación de Perú, el presidente Andrés Manuel López Obrador también se lanzó contra el escritor Mario Vargas Llosa, “que está en todo lo que tiene que ver con apoyar al conservadurismo”; aunque después de esa crítica consideró: “Ya dejemos el Perú, no nos vayan a declarar también a nosotros non gratos”.
Al criticar su postura López Obrador dijo que “lee uno una página de una de sus novelas nuevas recientes y no aguanta el sueño, es como un Tafil, es como tomarse un Tafil, bosteza uno mucho, aburre, porque cuando se entrega una gente, un escritor a la mentira pierde la imaginación, pierde el talento” y aseguró que antes “escribía bien”.
A Vargas Llosa también lo llamó un conservador rancio que se volvió de la realeza y entre los argumentos señaló que tuvo alianzas con el expresidente de Perú, Alberto Fujimori, de quien fue adversario cuando aspiró a la presidencia; para entender ese pasaje recomendó leer “El pez en el agua”.
Él representando en aquel entonces a la oligarquía peruana y Fujimori surge como un dirigente popular y el pueblo de Perú apoya a Fujimori, y él casi se trauma porque cómo un hombre de letras, un intelectual, pierde ante una gente considerada de menos vuelos”, dijo.
Agregó que “fue tan fuerte para él y para su ego que se fue a nacionalizar español, pero antes de irse o ya estando en España escribe un libro sobre su experiencia como candidato. Y para los tiempos actuales no tiene desperdicio el libro, pero ahora resulta que todo lo que cuestionó en ese libro lo aprueba, ya cambió”, señaló.
El mandatario federal expuso que el libro de Vargas Llosa que más le gusta es “La fiesta del chivo”, donde aborda los momentos del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, quien tuvo un poder absoluto por 31 años.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in Arte y Literatura, LIFESTYLES
Otorgan a Veronica Ryan Premio Turner 2022 de Artes Visuales
LIVERPOOL * 8 de diciembre de 2022.
) Euronews
La escultora Veronica Ryan ha sido galardonada con el Premio Turner de artes visuales de este año.
Frutas, semillas, plantas y verduras son objetos escultóricos recurrentes en sus instalaciones, que representan el desplazamiento, la fragmentación y la alienación.
Ryan fue reconocida por su obra, que incluye una exploración de la pandemia de covid.
El Premio Turner, que lleva el nombre del gran pintor inglés William Turner, es uno de los galardones más conocidos del mundo para reconocer el talento artístico británico.
Entre sus premiados figuran Anish Kapoor, Grayson Perry, Damien Hirst y Steve McQueen.
- Published in Arte y Literatura, ESPECTACULARES, LIFESTYLES
Murió el escritor y periodista francés Dominique Lapierre
NIZA, Francia * 5 de diciembre de 2022.
) Reuters
El escritor francés Dominique Lapierre, celebrado por sus novelas sobre la lucha para liberar París en la Segunda Guerra Mundial y su retrato sobre la dura vida en un barrio miserable de Calcuta, ha muerto. Tenía 91 años.
Lapierre falleció el viernes, reportó el lunes un diario local en el sur de Francia, que citó una entrevista con la esposa del autor, Dominique Conchon-Lapierre.
La viuda dijo al diario Var Matin que Lapierre falleció por su avanzada edad y que ella estaba tranquila porque su esposo “ya no está sufriendo”.
La ministra de Cultura de Francia, Rima Abdul Malak, elogió a Lapierre como un autor y periodista cuyos viajes por el mundo, de México a India, Nueva York y Jerusalén, lo convirtieron en un “testigo del siglo XX” y enriquecieron sus novelas con hechos.
“Hemos perdido a un gran escritor, que era generoso en sus textos y generoso en su vida”, dijo Abdul Malak en un comunicado.
En 1964, Lapierre utilizó material archivado para escribir junto al estadounidense Larry Collins una novela sobre la liberación de la capital francesa en agosto de 1944. La novela, titulada ”¿Arde París?”, fue adaptada a la gran pantalla por el cineasta Rene Clement. Gore Vidal y Francis Ford Coppola fueron algunos de los guionistas que participaron en el proyecto.
Lapierre nació en 1931 en la ciudad de Chatelaillon, en el oeste de Francia, su padre era diplomático, su madre había trabajado como periodista. En la década de 1950, Lapierre laboró como periodista y corresponsal en el extranjero para la revista Paris-Match. Vivió la mayoría de su vida en la Riviera Fracesa en el pueblo de Ramatuelle con Conchon-Lapierre, quien fue su esposa por 56 años.
Lapierre tenía una conexión especial con India y pasó mucho tiempo en Calcuta, una ciudad apodada como “La ciudad de la alegría” por su novela de 1985. El libro relata la vida de un tirador de rickshaw (palanquín) en un barrio miserable de Calcuta, fue adaptado al cine por Roland Joffé en 1992.
Lapierre hizo donaciones generosas a varias organizaciones no lucrativas que realizaban trabajo humanitario en Calcuta.
Otros dos libros suyos, “Esta noche la libertad” (coescrito igualmente con Collins) y “Era medianoche en Bhopal”, también se situaban en India. Lapierre recibió el galardón Padma Bhushan, el tercer honor más importante para un civil en India, en 2008.
- Published in Arte y Literatura, LIFESTYLES