Aumento de glúteos, la cirugía plástica más rentable en 2022 en el mundo
MOUNT ROYAL * Septiembre 1, 2023.
) Efe
El aumento de glúteos se convirtió en la cirugía plástica que más creció el año pasado, cuando se realizaron un total de 820,762 intervenciones, un aumento de un 56.8 %, según el más reciente informe publicado por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica (Isaps, por sus siglas en inglés).
El informe de este organismo, presidido por la doctora colombiana Lina Triana, revela un aumento continuo en cirugía plástica estética, ya que tanto los procedimientos quirúrgicos como los no quirúrgicos mostraron aumentos desde la última encuesta (16.7 % y 7.2 %, respectivamente) con un aumento significativo del 57.8 % en los procedimientos no quirúrgicos en los últimos cuatro años.
La liposucción fue el procedimiento quirúrgico más común en 2022, con más de 2.3 millones de procedimientos y un aumento del 21.1 %. Le siguieron en popularidad el aumento de senos, la cirugía de párpados, la abdominoplastia y el levantamiento de senos, que reemplazó a la rinoplastia entre los cinco primeros.
Algunas de las cirugías plásticas más novedosas y que están tomando impulso son los procedimientos vaginales como el rejuvenecimiento vaginal, con 70,645 procedimientos, y la labioplastia con 194,086.
Los procedimientos no quirúrgicos más populares son la toxina botulínica, el ácido hialurónico, la depilación, el peeling químico y la reducción de grasa no quirúrgica.
Estados unidos encabeza el listado presentado por la Isaps como el país que realizó la mayor cantidad de procedimientos a nivel mundial, con más de 7,4 millones de intervenciones (22 %), seguido de Brasil (8.9 %) y Japón (7.3 %).
Colombia, por su parte, se sitúa en el puesto número 9 del ranking mundial, mientras que es el segundo país por detrás de México que más extranjeros recibe para cirugías plásticas.
Esto demuestra que “Latinoamércia y Colombia específicamente es un país donde los cuatro pilares de seguridad del paciente se mantienen y por eso viajan tranquilos a nuestro país”, indicó la presidenta de la ISAPS, quien agregó que supone un gran incentivo para el turismo médico en nuestro país.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES
NASA recupera señal del helicóptero Ingenuity desde Marte
LA CAÑADA * 4 de julio de 2023.
) DW Actualidad
Luego de mucho tiempo sin captar señal alguna, la NASA ha restablecido la comunicación con el helicóptero espacial Ingenuity Mars Helicopter después de más de dos meses de silencio de radio, exactamente 63 días, dijo la agencia espacial.
El mini helicóptero, que fue transportado al Planeta Rojo con el róver Perseverance de la NASA a principios de 2021, ha sobrevivido mucho más allá de su misión inicial de 30 días, probando así la viabilidad de su tecnología en cinco vuelos de prueba.
Desde entonces, se ha desplegado docenas de veces, actuando como un explorador aéreo para ayudar al róver Perseverance en la búsqueda de signos de vida microbiana de hace miles de millones de años, cuando Marte era mucho más húmedo y cálido que hoy.
El silencio del Ingenuity
El vuelo 52 de Ingenuity se lanzó el 26 de abril, pero los controladores de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en California perdieron la comunicación con el aparato cuando este descendió a la superficie después de un salto de dos minutos, desde una altura de 363 metros.
La pérdida de las comunicaciones era una posibilidad prevista por los científicos de la NASA, porque el Ingenuity quedaría posado junto a una colina que se interpuso entre el helicóptero espacial y el róver Perseverance, que actúa como pivote en la comunicación con la estación en Tierra.
No obstante, «este ha sido el tiempo más largo que hemos pasado sin tener noticias de Ingenuity hasta ahora en la misión», dijo a la AFP Joshua Anderson, líder del equipo de Ingenuity.
«El Ingenuity está diseñado para funcionar de manera autónoma cuando ocurren brechas de comunicación como esta, pero a todos nos dio alivio al escucharlo de nuevo, finalmente».
Ingenuity está en buena forma
Los datos hasta ahora indican que el helicóptero está en buena forma. Si los controles de salud adicionales también vuelven a la normalidad, Ingenuity estará listo para su próximo vuelo, hacia el oeste, hacia una formación rocosa rocoso que el equipo del Perseverance está interesado en explorar.
No es la primera vez que el helicóptero espacial Ingenuity experimenta una caída en las comunicaciones. El helicóptero espacial estaba recorriendo el delta de un antiguo río cuando desapareció durante unos seis días, en abril pasado. Fue «un tiempo angustiosamente largo», escribió entonces el ingeniero jefe Travis Brown.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES
UAGro y Semaren firman intercambio en Comunicación Ambiental
CHILPANCINGO * 21 de junio de 2023.
) Gobierno de Guerrero
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) para que alumnos de esa institución interesados en temas ambientales, puedan dar sus prácticas profesionales y su servicio social en la institución mencionada, la cual está con las puertas abiertas, señaló el titular Ángel Almazán Juárez.
El acuerdo se firmó en el marco de la presentación del Comité de Responsabilidad Social y Medio Ambiente, integrado por alumnos y coordinado por los docentes Gonzalo Castañón Arcos y Mónica Morales Jiménez; en el evento Almazán Juárez disertó la conferencia sobre las atribuciones y programas que maneja el gobierno de Guerrero en temas ambientales, como la protección de especies, zonas forestales y educación ambiental, además del tema de bienestar animal que cada vez cobra más vigencia entre la sociedad.
El alumnado mostró una amplia participación en temas como la vigilancia medioambiental y el maltrato animal, así como la difusión de las atribuciones de los entes de gobierno que tienen que ver con este trabajo, a lo que el funcionario señaló que entre los temas que más afectan al medio ambiente están los incendios forestales; además de considerar que se deben unir esfuerzos para preservar la riqueza de la biodiversidad de Guerrero que ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en ese sentido y nuestro país, se ubica en el quinto lugar mundial por su variedad de flora y fauna derivado a su vez, de la variedad de clima y suelo que tenemos.
La firma del convenio y la conferencia se realizaron en el Auditorio de la Facom con la directora de la institución Aurora Reyes Galván, quien mencionó la importancia de que los próximos profesionales de la comunicación, conozcan en campo la relevancia de comunicar la problemática ambiental, de ahí la trascendencia del acuerdo realizado con Semaren.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES
Astronauta Neri Vela impartió conferencia sobre ciencia y tecnología en la UTCG
PETATLÁN * 19 de junio de 2023.
) Gobierno de Guerrero
El primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, impartió la conferencia magistral “Educación, Ciencia, Tecnológica”, en la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Petatlán, donde estuvo acompañado del secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.
El titular de la SEG dijo que, dentro de la Nueva Escuela Mexicana, se busca brindar una educación de calidad, invitando a los estudiantes de Guerrero a seguir el ejemplo del primer astronauta latinoamericano y que en el futuro haya muchos astronautas mexicanos.
El rector de la Universidad Tecnológica, Francisco Javier Elisea de la Cruz agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el haber gestionado esta conferencia para el alumnado, estudiantes de secundaria y nivel medio superior y superior.
Neri Vela, en su mensaje mencionó la relevancia de la equidad de género, enfatizando a las presentes a convertirse en científicas, que venzan sus miedos y se atrevan a estudiar en serio.
Explicó que la NASA para el próximo año prepara enviar una tripulación con una mujer a bordo, preparando el proyecto para que camine por “el polvoriento suelo de nuestro satélite natural”, esperamos que sea alguien de la Costa Grande, señaló.
Al público en general los invitó a tener un plan de vida, para que puedan tener la oportunidad y los invito a participar en el próximo “Congreso Espacial” que se realizará en la ciudad y puerto de Acapulco.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES
Mujeres guerrerenses obtienen medallas de oro en Olimpiada Mexicana de Matemática 2023
CIUDAD DE MÉXICO * 16 e junio de 2023.
) Gobierno de Guerrero
Las mujeres guerrerenses siguen brillando en diferentes ámbitos. Está vez, las estudiantes del CBTis Núm. 56 y 134, Catherine González Díaz, de Iguala y Aylín Ximena Ocampo Vera, de Chilpancingo, pusieron en alto a la entidad al obtener dos preseas de oro en el 2° Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemática (OMM).
Con esta medalla, Catherine González quedó preclasificada para la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas, que se realizará en agosto próximo en Costa Rica.
El Concurso Nacional Femenil fomenta la participación de mujeres en los concursos nacionales que organiza la Olimpiada Mexicana de Matemáticas. En esta edición participaron jóvenes de 30 estados del país.
En esta competencia hay dos niveles: el 1 en el que participan estudiantes de secundaria hasta el primer año de bachillerato, mientras que el nivel 2 es para alumnos de 2° y 3° de educación media superior.
La competencia se realizó los días 9,10 y 11 de junio de forma híbrida; para los alumnos de los últimos años de bachillerato se realizó en línea y para el resto de forma presencial en Oaxtepec, Morelos.
La premiación se realizó en la Ciudad de México con la presencia de Ofelia Angulo, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, en representación de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaun.
En esta justa la delegación guerrerense estuvo confirmada por: Alexa Pineda Arreola de la escuela secundaria general «Cuauhtémoc» de Coyuca de Catalán; Fe Guadalupe Frutos Martínez de la escuela secundaria técnica Núm. 213 «Bandera Nacional» de Iguala y Catherine González en el nivel 1.
Mientras que para el nivel 2 participaron: Blanca Xóchilt Visca Cocotzin de la escuela preparatoria 22 de la UAGro de Chilapa; Kéndari Atenea Niño Vázquez, del Colegio de Bachilleres de Mochitlán y Aylín Ximena en el nivel 2.
Las premiadas estuvieron acompañadas por una parte de su grupo de asesores: Abril Carrillo Bello y Luis Ángel García Pacheco de la Facultad de Matemáticas de la UAGro, campus Acapulco, así como de Juan Carlos Piceno Rivera, delegado estatal de la OMM y coordinador de entrenadores.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in Ciencia y Tecnología, ESPECTACULARES, LIFESTYLES
Entregó Gobernadora entregó apoyos a jóvenes participantes en el EmFuTech 2023
CHILPANCINGO * 14 de abril de 2023.
) Gobierno de Guerrero
Con todo el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el respaldo del Gobierno del Estado, cuatro jóvenes guerrerenses viajarán a Japón para participar en el programa Emergent Future Technology (EmFuTech) representando a Guerrero para adquirir conocimientos enfocados en la ciencia y la tecnología en una estadía de casi tres meses.
En Casa Guerrero la gobernadora Evelyn Salgado, junto al director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación Guerrero, Miguel Ángel Rendon Liborio, recibió a los jóvenes Eliezer Solano Martínez, Arturo Enrique Flores Peñaloza, Eduardo de la Cruz Gámez y Leónides Carmona Vázquez.
De manera directa y sin intermediarios, la mandataria estatal entregó a cada uno el apoyo correspondiente para cubrir todos sus gastos, boletos de avión y el costo total del programa en el que participarán en el continente asiático del 23 de abril al 14 de julio.
Con estas acciones, Evelyn Salgado puntualizó que en Guerrero «hay mucho talento y nuestro compromiso permanente es el de apoyar e impulsar a las y los jóvenes de nuestro estado; porque no hay sueño que no se pueda cumplir con esfuerzo, disciplina y dedicación. Juntas y juntos avanzamos en la Revolución Educativa», puntualizó la gobernadora.
) Síguenos en nuestra página Facebook / @Acapulco Press
- Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES
Investigan a TikTok por espionaje a periodistas
WASHINGTON * 17 de marzo de 2023.
) DW
El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga a la compañía china ByteDance, dueña de TikTok, por espiar a dos periodistas estadounidenses que cubren la industria tecnológica, revelan medios.
La primera en avanzar la información fue la periodista Emily Baker-White, de Forbes, una de las dos comunicadoras cuyos datos fueron obtenidos de manera irregular por varios empleados de ByteDance, que fueron despedidos después de que la propia compañía reconociera el suceso, en diciembre del año pasado.
Según el medio, que cita fuentes con conocimiento de la investigación, el FBI también ha realizado entrevistas sobre lo sucedido, aunque no aclara si ambas investigaciones están relacionadas.
El periódico The New York Times confirmó este viernes la investigación del Departamento de Justicia, que según sus fuentes se puso en marcha a finales del año pasado. En diciembre, la empresa china aseguró en un comunicado que condenaba «con firmeza» las acciones de los empleados y que ya no trabajaban para la compañía. Además, prometió colaborar con cualquier investigación que pudiera desencadenar el suceso.
La Unión Europea ha vetado la aplicación de TikTok en dispositivos móviles oficiales. Los empleados presuntamente accedieron a datos como la dirección IP de ambas periodistas y de varios de sus contactos mientras trataban de determinar si se habían producido filtraciones de documentos y conversaciones internas, recoge The New York Times.
La noticia se conoce en un momento en que las autoridades estadounidenses y europeas endurecen su postura respecto a la red social TikTok, por miedo a que pueda ser utilizada para recabar datos que acaben en manos del Gobierno chino.
El pasado febrero, tanto la Comisión Europea como el Consejo de la Unión Europea anunciaron que vetarán la popular aplicación de los dispositivos móviles oficiales, tras lo que la Casa Blanca dio 30 días a las agencias federales estadounidenses para eliminar la red social de todos los dispositivos electrónicos gubernamentales.
) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news
- Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES
AMLO cede ante Elon Musk | Tesla se instalará en Monterrey
CIUDAD DE MÉXICO * 28 de febrero de 2023.
) Apro
Aún con la advertencia de que no habría permisos por falta de agua en Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que Tesla instale su planta automotriz en Monterrey.
“Van bien las cosas platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión en México y se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Ellos van a ayudar en este sentido”.
El mandatario informó que un primer compromiso es el uso de agua tratada en todo el proceso de fabricación, incluso para la pintura de los automóviles, como es sabido que sucede en el sector.
Sin embargo, el presidente expuso que con una inversión de gran magnitud -sin aclarar de cuánto será- también implica que se incremente la población que, destacó, en diez años, en los censos de 2010 y 2020 el crecimiento población en la zona metropolitana de Nuevo León fue de 23 por ciento, es decir un promedio anual de 2.3 por ciento de incremento, cuando la media nacional es de 1.2, “se trae un crecimiento del doble eso significa más consumo de agua para la población”, dijo.
Por esa razón el presidente expuso a Musk que para resolver el problema de déficit para consumo humano, a corto plazo, se invierte en la presa Libertad y para construir acueducto El Cuchillo 2, por lo que aseguró que acordaron un plan para mediano y largo plazo, sin dar más detalles.
El presidente dijo que no quiere dar más detalles porque aunque no hubo un compromiso formal para no hacerlo, buscó actuar con prudencia y de manera responsable.
“No quiero ampliar más la información porque creo que mañana se va a dar a conocer este anuncio a detalle por parte de la empresa Tesla y además se van a dar a conocer algunos compromisos y la semana que viene otros compromisos”, señaló.
También “informo al pueblo de México” que se comunicó con Elon Musk en dos ocasiones por videoconferencia, el viernes por la noche desde Chetumal y la mañana de ayer.
“Él fue muy receptivo comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas que se van a ir dando a conocer a partir de mañana. Esto va a significar una inversión considerable y muchos empleos. Mañana se va se va a informar en lo específico. Agradecer al señor Elon Musk que fue muy respetuoso atento y entendió la importancia que tiene atender el problema de la escasea de agua”, indicó.
Consideró que estuvo “bien sobre este tema”, además de que se “van a continuar las relaciones, lo que les puedo decir es que nos entendimos bien fue bueno el acuerdo”.
El presidente afirmó que este hecho sienta un precedente, “porque ya se definen con mucha claridad las prioridades de nuestro país, por ejemplo lo del agua, no es ‘yo voy a invertir y voy a aprovechar el agua y voy a dejar sin agua a la gente’, no, vamos primero a que no falte el agua para el consumo doméstico y vamos también orientando el crecimiento hacia regiones donde se tiene agua”.
Dijo que su gobierno busca que las empresas contribuyan en pagar buenos sueldos a sus trabajadores, se cuide el medio ambiente y se paguen los impuestos.
“Va a haber desarrollo tecnólogo no solo en la planta sino en lo relacionado con el manejo del agua”, señaló.
] Visítanos en ) acapulcopres.com y Síguenos en ) facebook.com/acapulcopress.news
- Published in Ciencia y Tecnología, ESPECTACULARES, LIFESTYLES
Ingeniería en Sistemas, Arquitectura y Electromecánica, carreras con más demanda en Tec/Acapulco
» Fulgencio | Ramírez
ACAPULCO * 24 de febrero de 2023.
) Acapulco Press
La carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales es la más requería por los estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnológico Acapulco), seguida por las profesiones de Arquitectura y Electromecánica, mientras que para los jóvenes ya no es atractiva la especialidad de Contaduría, señaló el director del plantel en Acapulco, Salvador Herrera Soriano.

Hugo Agatón Catalán
Acompañado por los directores de los planteles del Tecnológico en Iguala, José Chávez Solano, y del Tecnológico San Marcos, Víctor Hugo Agatón Catalán, en conferencia de prensa Herrera Soriano invitó a los jóvenes a que acudan a los diversos planteles para solicitar una ficha, conocer la oferta académica y continuar sus estudios profesionales.
«En Acapulco se entregarán un total de mil 700 fichas para igual número de estudiantes, de los cuales, se admitirán mil 100 en las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Arquitectura, Electromecánica, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería en Gestión Empresarial y Contador Público», informó.

José Chávez Solano
Cuestionado sobre la baja demanda a la carrera de Contaduría, Salvador Herrera consideró que se debe a la automatización del proceso tributario y a que dicha especialidad se combina con la Administración y Finanzas. Reconoció que, sobre esta situación, es necesario hacer un análisis más profundo de la baja demanda estudiantil.
Mencionó que hay 8 campus en todo el estado y los jóvenes estudiantes se pueden acercar para conocer la oferta académica de cada plantel; respecto al Tecnológico de Acapulco, dijo que ya se han entregado alrededor de 300 fichas y el límite es hasta el 31 de mayo o hasta que se agoten.
Asimismo, el director del Tecnológico San Marcos, Víctor Hugo Agatón dijo la apertura de un corredor turístico en la Costa Chica les permite echar andar la carrera de Turismo, para lo cual, ya hay dos grupos de inglés.

Salvador Herrera Soriano
Agregó que en días pasados acudió a San Marcos un grupo de estudiantes del Campus Acapulco en la especialidad de Turismo, Informática y Gestión Empresarial para realizar un proyecto, además de realizar trabajo comunitario consistente en limpiar equipos de cómputo.
Mientras que el responsable del Tecnológico Iguala, José Chávez mencionó que en la ciudad tamarindera la carrera más demandada por los jóvenes es Contaduría.
] Visítanos en ) acapulcopress.com y Síguenos en ) facebook.com/acapulcopress.news
- Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES
Ingenieros mexicanos desarrollan tecnología para detectar Covid-19 a través del sonido
CIUDAD DE MÉXICO * 2 de diciembre de 2022.
) The Business Insider
Uno de los principales retos que ha enfrentado el sector salud durante la pandemia de Covid-19 ha sido el de poder diagnosticar de manera rápida y precisa a las personas que se contagian con la enfermedad; sin embargo, investigadores de Intel en México podrían tener una solución.
Un equipo de ingenieros e investigadores del Centro de Diseño de Intel en Guadalajara (GDC) desarrolló un método de detección de Covid-19 a través del análisis del sonido de la tos en pacientes.
El desarrollo de esta solución se llevó a cabo durante todo un año y fue liderado por Carlos Alberto Galindo Meza, ingeniero de validación eléctrica en el GDC.
Los ingenieros del GDC involucrados en el proyecto tomaron como base una investigación académica de la Universidad de Cambridge del 2021, la cual identificaba si una persona padecía de Covid-19 a través de sonidos provenientes de una base de datos auditiva.
Así como el modelo inicial de Cambridge, el equipo de ingenieros mexicanos utilizó deep learning —donde una computadora aprende a reconocer patrones a partir de la exposición a miles de repeticiones— para mejorar la detección de la enfermedad.
El proyecto de Cambridge identificaba con 69% de efectividad si una persona tenía Covid-19; la tasa de efectividad del sistema mexicano fue mayor al 80%.
La importancia de contar con nuevos métodos de detección de Covid-19
Tan sólo en México, se han realizado más de 16.5 millones de pruebas de Covid-19 en lo que va de 2022; debajo de países como Brasil, Chile, Argentina, Perú y Colombia, según datos de Statista.
Aún cuando las medidas sanitarias han disminuido en el mundo, sigue siendo importante contar con herramientas que permitan identificar entre diferentes enfermedades respiratorias. Perfeccionarlas puede significar la diferencia entre detectar una enfermedad en una etapa temprana y, por ende, tener un mejor porcentaje de recuperación.
Con la ayuda de este tipo de tecnología, los doctores podrán realizar mejores diagnósticos y dar tratamientos más adecuados. De acuerdo con Intel, incluso existe la posibilidad de realizar diagnósticos a distancia con tan solo una grabación de la respiración de una persona.
- Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES