r Ciencia y Tecnología archivos
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

PAN presenta iniciativa para que AMLO se practique exámenes mentales

miércoles, 23 septiembre 2020 by Acapulco Press

] CÁMARA DE DIPUTADOS. * 23 de septiembre de 2020.
| 24 Horas.
El Partido de Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa que busca que el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con su gabinete se practiquen exámenes de salud mental al menos una vez al año y los hagan públicos, esto con el fin de determinar si pueden fungir con las obligaciones de sus respectivos cargos.

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados argumentó que dicha iniciativa de ley es para “garantizar que el presidente de la república y su gabinete se encuentren en condiciones de salud mental aptas para gobernar”.

Dicha propuesta modificaría algunos artículos de la Constitución en los que establecería que previo a la elección, también se deberán de realizar los exámenes correspondientes, para impedir que la soberanía del país peligre si “los funcionarios encargados de protegerla” no gozan de salud mental.

Resaltaron que varios ciudadanos habrían solicitado información sobre el estado de salud del mandatario, mismos a los que se les ha negado ya que son datos que “rebasan lo personal”.

A través de la cuenta de Twitter del partido, publicaron la iniciativa y la acompañaron con un texto que señala que “los diputados de Acción Nacional presentamos hoy una iniciativa para que el Presidente de la República, su gabinete y el Fiscal General de la República, presenten un informe de su estado de salud mental; sea público y accesible”.



Las y los diputados de @AccionNacional presentamos hoy una iniciativa para que el Presidente de la República, su gabinete y el Fiscal General de la República, presenten un informe de su estado de salud mental, que sea público y accesible a la población. https://t.co/APZjoaK7YH pic.twitter.com/rxtNBOj54p

— Diputados PAN (@diputadospan) September 23, 2020

AMLOCámara de DiputadosEnfermedades MentalesPANSalud Mental
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología
No Comments

Monopolio, culpable de falta de medicamentos para cáncer | Gattel

miércoles, 23 septiembre 2020 by Acapulco Press

] CIUDAD DE MÉXICO. * 23 de septiembre de 2020.
| Forbes.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, insistió en que la escasez de medicamentos para tratamientos de cáncer en hospitales públicos esta relacionada con el monopolio que distribuía dichos productos en México.

“En México existía un monopolio de productos farmacéuticos de quimioterapia, eso pone en grave riesgo las sostenibilidad de procuración de insumos. A nivel mundial existen estas concentraciones de mercado, los países generadores de los insumos para fabricación de medicamentos contra el cáncer son dos, India y China; cuando se afecta la capacidad productiva de estos dos centros globales se trastorna la capacidad de tener medicamentos hay más empresas que hacen medicamentos”, afirmó el funcionario federal.

Al respecto, aseguró que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que concentra la compra pública de medicamentos, ha hecho un esfuerzo extraordinarios por encontrar proveedores de tratamientos de cáncer en diferentes países.

Además, advirtió una incapacidad de atención del sistema de salud público del país con carencia en especialistas e infraestructura, que lleva más de cuatro décadas en el mismo estado.

El funcionario fue cuestionado en torno a la cancelación de su participación en la reunión anual de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) programada para hoy.

“La cancelación no tiene la menor importancia, simplemente hay eventos en los que se puede participar y otros en los que no se logra. Pero efectivamente ha sido un privilegio compartir ideas con AMANC, es una se las asociaciones civiles sin fines de lucro más antiguas enfocadas en el tema”, afirmó durante el informe diario sobre Covid-19 en Palacio Nacional.

Esta tarde, a través de su cuenta de Twitter, la asociación detalló que la participación de López-Gatell había sido cancelada por causas ajenas a la organización.

La conferencia magistral del subsecretario se enfocaría en la atención del cáncer en la infancia y adolescencia en la 4T, misma que ha sido criticada en redes sociales debido a las constantes denuncias de padres de menores a los que les afecta esta enfermedad y que no cuentan con la atención oportuna.

Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC)Covid19Hugo López-Gatell RamírezNiños con cáncer
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología
No Comments

Buses y aviones de pasajeros eléctricos nunca funcionarán | Gates

martes, 08 septiembre 2020 by Acapulco Press

] WASHINGTON. * 8 de septiembre de 2020.
| Actualidad.
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, explicó en una reciente publicación en su blog por qué no habrá camiones ni aviones de pasajeros eléctricos.

El multimillonario enfatizó la necesidad de electrificar otros medios de transporte para enfrentar el cambio climático, al tiempo que afirmó que los autos ya están electrificados hasta cierto punto.

«La mayor competencia en el mercado significa que hay para los clientes más opciones disponibles que nunca, desde sedanes compactos hasta elegantes autos deportivos», escribió Gates.

No obstante, de acuerdo con el filántropo, los camiones eléctricos, como el Tesla Semi, y los aviones de pasajeros eléctricos no funcionarán «probablemente nunca».

«El problema es que las baterías son grandes y pesadas. Cuanto más peso intente mover, más baterías necesitará para alimentar el vehículo. Pero cuantas más baterías use, más peso agregará y más energía necesitará», señaló el cofundador de Microsoft.

«Incluso con grandes avances en la tecnología de baterías, los vehículos eléctricos probablemente nunca serán una solución práctica para cosas como camiones de 18 ruedas, barcos de carga y aviones de pasajeros. La electricidad funciona cuando necesitas cubrir distancias cortas, pero necesitamos una solución diferente para vehículos pesados de largo recorrido», agregó Gates, quien sugiere los biocombustibles como alternativa potencial a las baterías para este tipo de transporte.

Bill GatesMicrosoft
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología
No Comments

Japón crea androide que pide a reacios usar cubrebocas

martes, 08 septiembre 2020 by Acapulco Press

] TOKIO. * 8 de septiembre de 2020.
| Reuters.
Un grupo de ingenieros de la compañía japonesa SoftBank Robotics ha desarrollado a Pepper, un androide capaz de detectar si las personas utilizan cubrebocas para prevenir la propagación del coronavirus y, si no lo hacen, recordarles gentilmente que se lo pongan, informa Reuters.

La última versión de Pepper está equipada con una cámara que le permite escanear a las personas a su alrededor. En caso de detectar la parte inferior de un rostro descubierto pronunciará la frase: «Tienes que llevar siempre una máscara correctamente».

Asimismo, si identifica que las personas han hecho caso de sus recomendaciones, Pepper se lo agradecerá de la siguiente manera: «Gracias por haberse puesto la máscara».

[Lyon, France] Bravo et merci à l’équipe @SIDOevent #sido2020 #robotique #robots #onlylyon #MasquesObligatoires #gestesbarrieres #innovation pic.twitter.com/KEImZcxJ2J

— SoftBank Robotics Europe (@SBREurope) September 4, 2020

«La idea no es tener un robot que controle si la gente lleva la máscara, sino proporcionar un recordatorio amistoso», comentó sobre el androide Jonathan Boiria, jefe de ventas en Europa de SoftBank Robotics.

Pepper, que mide apenas 1,20 metros de altura, ya se encuentra funcionando en varios países europeos y recordando a los visitantes de tiendas, exposiciones y otros espacios públicos sobre el uso de la mascarilla.

“Vous êtes nombreux ça me fait plaisir !” Ouverture du salon #SIDO2020 par ⁦#NAO ⁦@SBREurope⁩ # ⁦@SIDOevent⁩ pic.twitter.com/jHQ8pNM1sB

— EBLexing (@EBLexing) September 3, 2020

Jonathan BoiriaPepperSoftBank Robotics
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología
No Comments

Nueva medida Covid | Uso de mascarilla durante el sexo

miércoles, 02 septiembre 2020 by Acapulco Press

] OTTAWA. * 2 de septiembre de 2020.
| Reuters.
La asesora médica jefe del Gobierno de Canadá dijo el miércoles que se deben evitar los besos y considerar el uso de mascarilla al tener relaciones sexuales para protegerse de contraer el coronavirus, agregando que la autosatisfacción sigue siendo la opción sexual de menor riesgo en una pandemia.

La doctora Theresa Tam sostuvo en un comunicado que hay pocas posibilidades de contraer COVID-19 del semen o del fluido vaginal, pero la actividad sexual con nuevas parejas incrementa el riesgo de contraer el virus, particularmente si hay contacto cercano como besos.

“Al igual que otras actividades durante el COVID-19 que involucran cercanía física, hay algunas cosas que se pueden hacer para minimizar el riesgo de infectarse y propagar el virus”, dijo.

Omita los besos, evite la cercanía cara a cara, use una mascarilla que le cubra la boca y la nariz, y revísese a usted y a su pareja para detectar síntomas antes de cualquier actividad sexual, agregó Tam.

“La actividad sexual de menor riesgo durante el COVID-19 te involucra solo a ti”, agregó.

La salud sexual es una parte importante de la salud en general, dijo Tam, y al tomar precauciones, “los canadienses pueden encontrar formas de disfrutar de la intimidad física mientras cuidan el avance que todos hemos logrado en contener COVID-19”.

Canadá informó hasta el martes 129.425 casos de COVID-19 y 9.132 muertes. Los nuevos casos diarios están muy por debajo de los máximos, pero ha habido un aumento reciente, impulsado por más infecciones en ciertas provincias del oeste de Canadá.

Sexo Covid19Theresa Tam
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología
No Comments

Nestlé presentará un ‘atún’ hecho de plantas para veganos

jueves, 20 agosto 2020 by Acapulco Press

] VEVEY. * 20 de agosto de 2020.
| Reuters.
Nestlé ofrecerá una nueva alternativa al atún, desarrollada en base a plantas, que presentará en Suiza este mes antes de su lanzamiento global, contando con que los consumidores confinados en sus casas por la pandemia de Covid-19 estén ansiosos por probar nuevos productos.

Reconocido por las sopas Maggi y por sus caldos, el gigante de la industria de los alimentos ha estado invirtiendo en alimentos fabricados en base a plantas para volver a su unidad de platos preparados más atractiva para los consumidores deseosos de reducir su ingesta de carne.

«Garden Gourmet», hecho con proteína de guisante, estará disponible en frascos de vidrio en los supermercados suizos y se puede usar en ensaladas, sandwiches y pizzas. También habrá sandwiches con el nuevo «atún vegano» listos para servir en tiendas seleccionadas, dijo Nestlé.

Desarrollado por las unidades de investigación de la empresa, el «atún vegano» es el primer producto «marino» fabricado en base a plantas del grupo que llega al mercado. Alimentos hechos con soja como hamburguesas, carne molida, salchichas y nuggets ya están disponibles.

Nestlé dijo el mes pasado que un mayor consumo por parte de personas confinadas en casa durante la pandemia impulsó la demanda de sus productos Garden Gourmet en el primer semestre.

Las ventas del grupo de alternativas veganas sumaron cerca de 200 millones de francos suizos (218.7 millones de dólares) el año pasado.

Atún veganoMaggiNestlé
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología
No Comments

Logran ‘borrar’ recuerdos de miedo con estimulación transcraneal

jueves, 30 julio 2020 by Acapulco Press

] BOLONIA.* 30 de julio de 2020.
| Actualidad.
Un equipo de científicos italianos desarrolló un método de eliminación de las asociaciones negativas vinculadas a ciertos eventos e imágenes, según un informe publicado este jueves en la revista Current Biology.

En el experimento participaron 98 personas. Cada una de ellas obtuvo una memoria aversiva en el primer día de las pruebas. La siguiente jornada esos eventos e imágenes se ‘extrajeron’ de su memoria a largo plazo y se ‘corrigieron’ a través de la estimulación transcraneal magnética repetitiva (rTMS, por sus siglas). En particular, el método quitó los recuerdos del miedo. Como resultado, «los participantes exhibieron disminución de la expresión fisiológica del miedo», escriben los autores.

«Cada vez que se recuerda un evento en nuestra memoria, hay un período de tiempo limitado en el que puede modificarse. El protocolo que desarrollamos aprovecha esta breve ventana de tiempo y, por lo tanto, puede interferir en el proceso de reconsolidación de los recuerdos aversivos aprendidos», explica una de los autores del estudio, Simone Battaglia, en un comunicado de la Universidad de Bolonia.

Para comprobar la durabilidad del efecto, los científicos repitieron el experimento el tercer día sin utilizar la rTMS. Establecieron que la reacción negativa de los participantes a estímulos asociados con los eventos traumáticos de la primera jornada resultó ser reducida. Al mismo tiempo, los voluntarios recordaban el propio evento.

«Este ensayo demostró que se puede alterar la persistencia de recuerdos potencialmente traumáticos. Esto puede tener repercusiones cruciales en los campos de la rehabilitación y la medicina clínica», comentó los resultados el coordinador del equipo, Giuseppe di Pellegrino. Agregó que el siguiente paso del colectivo será la aplicación del método al tratamiento del trastorno por estrés postraumático.

Estimulación transcraneal magnética repetitiva (rTMS)Giuseppe di PellegrinoSimone BattagliaUniversidad de Bolonia
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología
No Comments

Última misión a Marte de 2020 está lista

miércoles, 29 julio 2020 by Acapulco Press

] CABO CAÑAVERAL.* 29 de julio de 2020.
| AP.
La tercera y última misión a Marte en el verano —que incluye al vehículo explorador más complejo de la NASA en la búsqueda de vida— está próxima al despegue.

La sonda Perseverance partirá después de que la semana pasada fueran lanzados el conjunto sonda-orbitador de China y un orbitador de Emiratos Árabes Unidos. La nave espacial estadounidense tardará siete meses en llegar a Marte tras recorrer 482 millones de kilómetros (300 millones de millas).

Una vez en la superficie, Perseverance buscará evidencia de vida microscópica pasada en el antiguo lecho de un lago, y reunirá las muestras más prometedoras de rocas para que sean recogidas en un futuro. La NASA se ha asociado con la Agencia Espacial Europea para traerlas a la Tierra aproximadamente en 2031.

Este proyecto sin precedentes incluye múltiples lanzamientos y varias naves espaciales, y costará más de 8.000 millones de dólares.

“No sabemos si existió vida allí o no. Pero sí sabemos que Marte fue habitable en algún momento de su historia”, afirmo el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, la víspera del lanzamiento.

Estados Unidos es el único país que ha logrado colocar una nave sobre la superficie de Marte sin contratiempos. Si todo sale bien en febrero próximo, Perseverance será la novena sonda espacial estadounidense en efectuar una misión en el planeta rojo.

Aunque primero lo primero: se pronostica buen clima para el despegue del cohete Atlas V de la firma United Launch Alliance. Esta compañía fabricante de cohetes con sede en Denver y sus predecesoras han transportado todas las sondas de las misiones de la NASA a Marte, comenzando con las Mariner en 1964.

El director de ULA, Tory Bruno, dijo que Perseverance es posiblemente la misión más compleja y más emocionante de todas a Marte.

“Literalmente estamos impacientes por llevar a Marte a este buggy para dunas propulsado por energía nuclear”, dijo hace unos días.

Misión a MarteNASA
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología
No Comments

Rescatan esqueleto de delfín asesino de hace 25 millones de años

lunes, 13 julio 2020 by Acapulco Press

] CAROLINA DEL NORTE. * 13 de julio de 2020.
| RT.
Un grupo de paleontólogos de Estados Unidos ha recuperado un importante eslabón en la evolución de los mamíferos marinos. Un esqueleto bien conservado de un delfín extinto les sugirió que esta especie ocupaba hace unos 25 millones de años el nicho en la cadena alimentaria que hoy día asociamos con las orcas.

Los dientes de gran tamaño del ‘Ankylorhiza tiedemani’, así como un cráneo, columna vertebral y el resto de su estructura ósea que sumaban más de 4,5 metros, le permitían atacar a cualquier otro habitante del mar de su época, determinaron los investigadores en un artículo publicado en la revista científica Current Biology. Los autores lo consideran un depredador alfa del Oligoceno que se encontraba en la cima de la cadena alimenticia, «cazando muy claramente las presas de cuerpo grande como [lo hace] una orca».

Además, los investigadores estiman que fue el primer cetáceo conocido capaz de utilizar la ecolocalización para la caza. Cuando se extinguió hace aproximadamente 23 millones de años, los cachalotes asesinos y el delfín de dientes de tiburón (‘Squalodon’) evolucionaron y ocuparon este lugar. Después de que los últimos cachalotes asesinos desaparecieran hace unos 5 millones de años, el nicho estuvo vacante hasta que surgieron las orcas hace aproximadamente 1 o 2 millones de años.

En su trabajo, los expertos analizaron el esqueleto más completo de ‘Ankylorhiza tiedemani’ conocido, que fue hallado en los años 1990 en sedimentos marinos de la costa de Carolina del Sur. En aquel entonces, solo el hocico se identificó correctamente, pero la ciencia ya disponía de algunos restos fragmentarios atribuibles a esta misma especie, lo que permitió llegar a varias conclusiones comparativas.

El autor principal del estudio, Robert Boessenecker, de la Universidad de Charleston, también en Carolina del Sur, se mostró sorprendido por la evolución paralela de algunas adaptaciones al nado en el esqueleto de delfines y ballenas barbadas que la investigación del Ankylorhiza ha permitido revelar. Las morfologías de estas especies llegaron a un mismo punto de forma independiente «en lugar de evolucionar antiguamente estos rasgos a partir del ancestro común de ambos grupos», explicó el científico.

Estos rasgos se caracterizan por una cola más estrecha, un aumento en el número de vértebras de la cola y una disminución del número de los huesos de brazo en la aleta, entre otros cambios que experimentaron tanto los delfines como las ballenas barbadas a lo largo de los últimos millones de años.

Boessenecker señala la época del Oligoceno como «el momento en el que la alimentación por filtración y la ecolocalización evolucionaron por primera vez». Puesto que los hallazgos de restos de mamíferos marinos de esa época son escasos en todo el mundo, «los fósiles de Charleston ofrecen la ventana más completa hacia la evolución temprana de estos grupos, ofreciendo una visión evolutiva sin par», valoró el experto.

Ankylorhiza tiedemaniDelfines asesinos
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología
No Comments

Hallan en Brasil fósil de especie de dinosaurio desconocida

viernes, 10 julio 2020 by Acapulco Press

] RÍO DE JANEIRO. * 10 de julio de 2020.
| Efe.
Un fósil de unos 115 millones de años encontrado en el noreste de Brasil y que pertenece a una especie hasta ahora desconocida de dinosaurio fue presentado este viernes por científicos del Museo Nacional de Río de Janeiro.

Se trata del «Aratasaurus museunacionali», una nueva especie de terópodo de tamaño mediano, que alcanzaba los 3,12 metros de altura y que podía pesar hasta 34,25 kilogramos, pero que, por ser joven, podía crecer aún más hasta llegar a su etapa adulta.

El fósil fue hallado en 2008 en una región geológica del nordestino estado de Ceará y los resultados de la investigación adelantada por científicos de la Universidad Federal de Pernambuco, del Museo Nacional de Río y de la Universidad Regional do Cariri fueron publicados este viernes en la revista del Grupo Nature – Scientific Reports.

La investigación señaló que el nuevo fósil ayudará a comprender la historia evolutiva de los terópodos, que conforman el grupo de dinosaurios carnívoros cuyos representantes actuales son las aves.

El hallazgo del «Aratasaurus museunacionali» -bautizado así en honor al Museo Nacional, la institución científica más antigua de Brasil- es una señal de que otros tipos de dinosaurios carnívoros habitaron esa región del país millones de años atrás.

De acuerdo con Juliana Sayao, paleontóloga de la Universidad Federal de Pernambuco y una de las científicas que participó en la investigación, como el fósil es único contiene toda la información sobre esa especie.

«Dentro de los Theropoda, descubrimos que el Aratasaurus hace parte de un grupo llamado Coelurosauria, que incluye, tanto al dinosaurio brasileño que se encuentra en la misma región llamado Santanaraptor, como a los famosos Tyrannosaurus, Velociraptors e incluso las aves de hoy», explicó Sayao en la presentación del fósil.

Después de ser descubierto en una mina de yeso en 2008, el fósil de Aratasaurus fue trasladado al Museo de Paleontología Plácido Cidade Nuvens, en Ceará, y luego enviado al Centro Académico de Vitória, de la Universidad Federal de Pernambuco, para ser preparado y estudiado.

Este proceso fue demorado y lento porque la preparación implicaba eliminar la roca que rodeaba al fósil, el cual estaba en condiciones de fragilidad que hicieron que el trabajo fuera complejo.

Entre 2008 y 2016 se realizaron análisis microscópicos de sus tejidos utilizando pequeñas muestras de los huesos, así como una microscopía electrónica de barrido con la que se obtuvo una mayor cantidad de información con la que se ha podido hacer una reconstrucción de cómo sería este animal en vida.

En 2016 el fósil fue llevado al Museo Nacional de Río para prepararlo en detalle y, a pesar del trágico incendio de 2018 que destruyó parte de la institución, el área donde se encontraba no se vio afectada por las llamas y permaneció intacta.

El Museo, el más antiguo de Brasil, albergaba unos 20 millones de piezas de diferentes períodos históricos cuando fue arrasado por las llamas el 2 de septiembre de 2018, acabando con buena parte de su acervo, uno de los más importantes de Latinoamérica.

CARACTERÍSTICAS

El fósil de Aratasaurus está compactado y solo se conserva una de las patas del animal, la trasera derecha, pero gran parte de las peculiaridades anatómicas de Aratasaurus, en relación con otros dinosaurios cellurosaurus, se encuentran en los dedos de la pata, según los científicos.

La investigación pudo establecer que se trataba de un dinosaurio de entre 115 y 110 millones de años y que, según la anatomía de los dedos de los pies, es de una línea de dinosaurios con un origen más antiguo que el que dio lugar a los tiranosaurios.
Aunque no se han encontrado plumas fosilizadas asociadas con el animal, se entiende que los individuos del grupo Coelurosauria ya tendrían rudimentos de plumas, con filamentos.

AratasaurusCellurosaurusCentro Académico de VitóriaCoelurosauriaDinosauriosMuseo de Paleontología Plácido Cidade NuvensMuseo Nacional de RíoUniversidad Federal de PernambucoUniversidad Regional do Cariri
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología
No Comments
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS