r Dinero y Finanzas archivos
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Sheinbaum firmó compromiso de sostener la canasta básica en 910 pesos

martes, 12 noviembre 2024 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * 12 de noviembre, 2024
) Gobierno de México
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025 con empresas productoras y comercializadoras de los 24 productos de la canasta básica y que buscó dar un menor precio que en el gobierno de su antecesor.

En un mensaje en redes sociales, la mandataria federal informó sobre esta medida que continúa con la estrategia del sexenio anterior para hacerle frente a los niveles de inflación, de inicio, a la entrada del siguiente año, al menos en los productos de la canasta básica.

También destacó que se trata de un precio fijado más bajo que el del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“El compromiso es fijar el precio máximo en 910 pesos; esto representa 129 pesos de reducción respecto al acuerdo anterior, que fue de mil 39 pesos”, publicó en sus redes sociales.

En el mensaje añadió el reconocimiento a quienes se adhieren a este Pacic.

“Agradecemos esta importante colaboración en apoyo a la economía popular”, expresó la mandataria federal.
) www.acapulcopress.com

Andrés Manuel López ObradorClaudia Sheinbaum
Read more
  • Published in Dinero y Finanzas, LIFESTYLES
No Comments

Diputados aprueban reforma para que el salario mínimo no sea por debajo de la inflación

martes, 24 septiembre 2024 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * 24 de septiembre 2024.
) LatinUs
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular por 478 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones la reforma al Artículo 123 constitucional que establece que el aumento al salario mínimo no podrá ser menor a la inflación.

La iniciativa forma parte del paquete de reformas constitucionales que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero.

La reforma aplica a los salarios mínimos generales o profesionales, los cuales «nunca estarán por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia».

Además, la reforma establece que los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, «percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social».

Acorde con los artículos transitorios, dicho salario es de 16 mil 777 pesos, que equivale al salario mensual promedio registrado en 2023 en el Instituto Mexicano del Seguro Social, actualizado por la inflación estimada para el año 2024.

El monto de los salarios deberá actualizarse cada año. La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

De acuerdo con Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, el aumento será «general para todos los trabajadores del país, sean de empresas privadas, sean del sector público, sean trabajadores de todas partes».

En una conferencia de prensa que dio por la mañana, se refirió a esta reforma constitucional como «una conquista enorme y un acto justiciero para los trabajadores de este país».

Interrogado por la prensa respecto a la reforma que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas, lo que implicaría trabajar cinco en vez de seis días a la semana, dijo que «estamos revisándolo, cuando se instale la Comisión ya lo veremos, pero todavía no tenemos iniciativas sobre eso».
www.acapulcopress.com

Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami)Salario Mínimo
Read more
  • Published in Dinero y Finanzas, ESPECTACULARES, LIFESTYLES
No Comments

Reforma judicial sí podría socavar calificación crediticia de México, advierte Moody’s

jueves, 12 septiembre 2024 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * 12 de septiembre 2024.
) Apro
La compañía de calificación crediticia de bonos comerciales y gubernamentales, Moody’s Ratings, publicó un reporte en el que advirtió que la reforma al Poder Judicial podría afectar la posición económica y fiscal de México y, por tanto, su calificación crediticia, al debilitar los controles y contrapesos institucionales.

De acuerdo con Moody’s, la incertidumbre jurídica generada por la enmienda podría afectar a los sectores que requieren concesiones e inversiones grandes, como la minería y las telecomunicaciones. Esa última también podría ser afectada por la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), como parte del “Plan C”.

Además, en el reporte se señaló que la reforma podría impactar las negociaciones del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), que será revisado en 2026. De hecho, los cuestionamientos sobre la reforma judicial y la desaparición de los organismos autónomos por parte de ambos vecinos del norte ya se hicieron llegar.

Las cúpulas empresariales de Canadá y Estados Unidos pidieron a sus embajadores en México que advirtieran a este país de los riesgos del “Plan C” con respecto a los acuerdos comerciales y las inversiones.

“La preocupación de los inversionistas por la incertidumbre jurídica y los procesos judiciales sesgados han contribuido a la volatilidad a corto plazo de los indicadores financieros mexicanos, como el tipo de cambio. Una aversión prolongada al riesgo probablemente ampliaría los diferenciales gubernamentales, lo que aumentaría aún más los costos de endeudamiento y las tasas de interés locales, ya de por sí elevados, y presionaría la asequibilidad de la deuda, ya que los gastos por intereses consumen una gran parte de los ingresos”, advirtió Moody’s.

En junio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que impulsaría su reforma al Poder Judicial antes del término de su mandato, y desde entonces la posición del peso mexicano en los mercados internacionales se ha mantenido volátil hacia la depreciación, incluso tocando la marca de las 20 unidades por dólar.
www.acapulcopress.com

Andrés Manuel López ObradorComisión Federal de Competencia Económica (Cofece)Moody’s RatingsReforma al Poder Judicial México
Read more
  • Published in Dinero y Finanzas, LIFESTYLES
No Comments

SAT gana juicio multimillonario a Ricardo Salina, presidente de Tv Azteca, Elektra y Banco Azteca

jueves, 11 julio 2024 by Acapulco Press

* El adeudo global en disputa legal con el SAT supera los 24 mil millones de pesos, entre deuda e intereses por la falta de pago de Impuesto sobre la Renta (ISR)

CIUDAD DE MÉXICO * 11 de Julio 2024.
) Debate

El empresario y accionista mayoritario de TV Azteca y Elektra, Ricardo Salinas Pliego, quedó obligado a pagar alrededor de 24 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria después de perder dos juicios de amparo en su contra; y es que el vigésimo tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito integrado por una magistrada y dos magistrados, le negó el amparo 98/2021 al grupo empresarial que preside Salinas Pliego.

El adeudo en disputa legal con el SAT originalmente alcanzaba los $18 mil 455 millones de pesos por la falta de pago de Impuesto sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal del año 2013, sin embargo con las actualizaciones y recargos la cifra supera ya los 24 mil millones de pesos. Recordemos que hace un mes la firma Elektra también perdió en segunda instancia un recurso contra el pago de ISR que venían arrastrando desde 2008 que actualmente supera los 2 mil millones de pesos.

De acuerdo con los argumentos presentados por el SAT, el monto del crédito fiscal responde a que al concluir el régimen de consolidación fiscal, se dejaron de considerar en suma diversas pérdidas por enajenación de acciones de las empresas del grupo Salinas que usaron durante casi todo el sexenio de Felipe Calderon (2008, 2009, 2010, 2011 y 2012) para eludir o evadir el pago de dichos impuestos. De hecho, el mismo SAT en una conferencia en Palacio Nacional informó que el Grupo Salinas arrastra un adeudo con el fisco que supera los 63 mil millones de pesos. Es una cantidad obscena de dinero para que un solo grupo empresarial le deba de impuestos al gobierno federal; para dimensionar 63 mil millones de pesos es prácticamente casi todo el presupuesto total anual para el estado de Sinaloa.

Al conocer el fallo en su contra de los magistrados, Ricardo Salinas tuiteó en la red X “llevaremos nuestro caso a SCJN…” primero habrá que ver si la Suprema Corte considera darle entrada a este asunto o si de plano lo desecha al considerarlo ya suficientemente discutido y avale el fallo ya emitido en segunda instancia por la magistratura, recordemos que no todos los casos son atraídos por la SCJN, esto conlleva violacion a los derechos humanos principalmente y si no se acreditan los casos la segunda instancia podría ser considerada la última instancia y por ende su fallo ser vinculante y definitivo.

Sin embargo, sea cual sea la cantidad final que tenga que pagar Ricardo Salinas 2 mil, 24 mil o bien los 63 mil millones de pesos, las cantidades son enormes, especialmente para un país que con esa cantidad de dinero podría realizar muchas obras con sentido social. ¿Cuántas escuelas y hospitales podríamos construir o equipar?; ¿cuántas becas académicas y deportivas para nuestra niñez y juventud podríamos financiar? El pago de impuestos como el ISR es un enorme esfuerzo que realizan millones de mujeres y hombres que trabajan duro para sacar adelante sus pymes, así que un fallo que implica el pago de estas cantidades tan grandes de dinero sin duda son buenas noticias para el gobierno y para México.

www.acapulcopress.com

Banco AztecaElektraRicardo Salinas PliegoTv Azteca
Read more
  • Published in Dinero y Finanzas, LIFESTYLES
No Comments

SAT advierte sanciones por no habilitar el Buzón Tributario

miércoles, 24 enero 2024 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * Enero 24, 2024.
) Terra Mexico
Las leyes fiscales en México buscan una recaudación récord este año, por lo que ahora el Servicio de Administración Tributaria (SAT) advierte a los contribuyentes por una fuerte multa económica. Esta sanción podría llegar a tu cuenta por no cumplir con un trámite obligatorio por parte del SAT que durante este 2024 por lo que debes revisar toda tu papelería para asegurarte que tengas todos los documentos necesarios.

Con este trámite obligatorio para 2024 estarás más cerca de completar todas las obligaciones fiscales que han sido delimitadas por el SAT para este año. Vale la pena recordar que, pese a la urgencia por evitar la fuerte multa por no cumplir con el trámite, todas las diligencias con el Servicio de Administración Tributaria son completamente gratis y la gran mayoría se pueden realizar a través de su portal digital.

De este modo, son pocos los pretextos que les quedan a los contribuyentes para no cumplir con este trámite obligatorio que, además les brinda la oportunidad de tener un canal de comunicación más estrecho con el SAT. Es por ello que, este organismo advierte que habrá una fuerte multa para aquellas personas físicas y morales que hagan caso omiso a sus instrucciones.

El trámite obligatorio que podría acarrearte una fuerte multa por no cumplir con él, es nada más y nada menos que el Buzón Tributario del SAT. Este canal de comunicación entre contribuyentes y organismo, será obligatorio para personas físicas y morales este 2024, por lo que quienes no hagan el debido proceso para su apertura que podrás realizar con este paso a paso:

* Ingresa en este enlace: Acceso por Contraseña
* Autentícate con tu contraseña o «e.firma»
* Da clic en el icono de «configuración» ubicado en el Menú de accesos rápidos (icono de una silueta de usuario) situados a la izquierda de la leyenda gob.mx en la parte superior del portal
* Captura tu correo electrónico y el número de teléfono celular que desees registrar
* Verifica que los datos capturados sean correctos y oprime CONTINUAR
* El sistema te consultará si deseas continuar con el registro de medios de contacto, oprime ACEPTAR
* El sistema te indicará que tu correo electrónico y el número de teléfono celular han sido registrados. Se habilitará el botón para imprimir el «Acuse de registro»

Para concluir el proceso deberás confirmar tanto correo electrónico como el número de teléfono celular en un plazo no mayor a 72 horas, de lo contrario el sistema cancelará la solicitud de registro de los mismos y tendrás que realizar nuevamente el registro

En caso de no cumplir con este trámite obligatorio la fuerte multa viene especificada en el Código Fiscal de la Federación. En este documento con las leyes fiscales vigentes del SAT se puede leer que en el Artículo 86-C: Se considera infracción el no habilitar el buzón tributario, no registrar o no mantener actualizados los medios de contacto.

Así mismo, el Artículo 86-D reza que, la infracción relacionada a no habilitar el Buzón Tributario y el no registro o actualización de los medios de contacto, se impondrá una fuerte multa de 3,850 a 11,540 pesos. La implementación del Buzón Tributario es parte de una serie de medidas adoptadas por el gobierno mexicano en su esfuerzo continuo por fortalecer la recaudación fiscal y combatir la evasión de impuestos.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com

Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Read more
  • Published in Dinero y Finanzas, ESPECTACULARES, LIFESTYLES
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS