Junto a artesanas guerrerenses celebró Evelyn Salgado el «Día Mundial del Bordado»
CHILPANCINGO, Gro. * 30 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró el Día Mundial del Bordado con un grupo de mujeres artesanas guerrerenses a quienes refrendó su compromiso de impulsar la producción de este trabajo ancestral de bordado, una expresión de nuestra identidad y patrimonio.
En el evento, que tuvo lugar en Casa Guerrero, se resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones y el patrimonio cultural del estado a través de la confección de prendas.
Con la presencia de la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, la gobernadora Salgado Pineda destacó el papel fundamental que juegan las mujeres artesanas en la preservación de la riqueza cultural de Guerrero, donde cada puntada es un lazo que une las raíces y la identidad de los guerrerenses.
Durante el evento, doña Gisela y Gilda, artesanas guerrerenses, compartieron las diversas técnicas de bordado que dominan, desde el punto de cruz hasta el bordado a mano libre, cada una con su propia historia de vida sobre esta actividad que ha sido una importante fuente de ingresos para sus familias, mostrando con orgullo que lo hecho en Guerrero está bien hecho.
La gobernadora reafirmó su compromiso de apoyar a las mujeres artesanas, no solo a través de la promoción de sus productos, sino también mediante programas que impulsen su desarrollo económico y personal.
«Hoy celebramos el Día Mundial del Bordado, una tradición que enriquece nuestra cultura y destaca el talento y la dedicación de las manos artesanas en nuestro estado y en todo el mundo.
¡Felicidades a todas y todos los artesanos que mantienen viva esta hermosa tradición! Su trabajo es invaluable y tiene todo nuestro reconocimiento. ¡Les invito a seguir consumiendo local!», expresó la gobernadora Evelyn Salgado.
www.acapulcopress.com
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Presentan cartelera del Ola Fest 2024, a realizarse del 20 de julio al 10 de agosto en Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 18 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
El puerto de Acapulco será sede de grandes eventos como el Ola Fest 2024, que se realizará del 20 de julio al 10 de agosto en los recintos Arena GNP Seguros y Fórum Mundo Imperial, con espectáculos musicales, culturales y wellnes entre otras atracciones.
La tercera edición de este festival, es una clara muestra de la confianza que los empresarios han depositado en el gobierno del estado, y en la incansable labor realizada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para fortalecer la actividad turística en Acapulco, tras el paso del huracán Otis, al incentivar la realización de eventos de gran magnitud como lo es este festival.
Las actividades del Ola Fest 2024, iniciarán en esta ocasión con la presentación de Carin León con su tour “Boca chueca”, en la Arena GNP Seguros, a realizarse el sábado 20 de julio en punto de las 21:00 Hrs.
El Fórum Mundo Imperial, será el segundo escenario para seguir con los eventos del festival, para ello Blippi “El show en vivo” se presentará el 21 de julio a las 16:00 Hrs., para el entretenimiento de los más pequeños.
Para el 27 del mismo mes, llegarán los 2000 x Acapulco, donde reúne a todos los talentos como Genitallica, Kalimba, Nikki Clan, Kudai y Pee Wee, entre muchos más para cantar y bailar sencillos que hicieron historia a principios de ese año.
Para los amantes de la comedia, Los Mascabrothers llegarán el 01 de agosto y posterior para el 03 la música mexicana llega con Lila Downs. Todo en Fórum Mundo Imperial.
Además, espectáculos como AAA con la gira del adiós del Vampiro Canadiense, se unen a Ola Fest 2024 para visualizar la lucha libre más espectacular del mundo y poder tener de cerca a esos luchadores que han marcado a más de uno por sus piruetas y lanzamientos como ningún otro.
Para complementar la experiencia y hacer de éste un verano mágico en el destino, se contarán actividades fitness & wellness con distintas actividades como: meditaciones, baños de sonido, ciclyng y baños de hielo, entre otras más, teniendo como sede los hoteles Princess y Pierre Mundo Imperial.
Se contará con ceremonias de Cacao y Paint & Wine que invitan al bienestar y a la conexión con nosotros mismos en Pierre Mundo Imperial. A su vez, Princess Mundo Imperial tendrá sesiones de yoga, cycling y power sculpt de martes a domingo.
www.acapulcopress.com
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Registro Civil de Chocolate, todo un éxito en la Villa del Amor del Parque Papagayo
ACAPULCO, Gro. * 13 de febrero, 2024.
) Gobierno de Guerrero
La Villa del Amor y la Amistad continúa ofreciendo diversión y recreación a todas las familias de Acapulco, logrando en este mes que cientos de parejas visiten el Registro Civil de Chocolate instalado en el área de reserva del Parque Papagayo.
Gracias al apoyo incondicional de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del titular de la Secretaría de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, todo febrero continuará instalada la Villa del Amor y la Amistad, destacó el director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva.
Entrevistado sobre el éxito que ha generado la instalación de la Villa, ahora con la temática del Amor y la Amistad, señaló que al acudir a este espacio, las familias acapulqueñas además de divertirse apoyan a la recuperación del parque. Las parejas acuden a casarse de manera simbólica en el Registro Civil de Chocolate; mientras que adultos, niñas y niños disfrutan de los diferentes juegos, entre el cinema Papagayo, la lotería, los inflables y otros atractivos que se pueden encontrar.
Luvio Villanueva manifestó que el Registro Civil ha generado la visita de más de 200 parejas en lo que va de su instalación, en donde incluso varias integradas por adultos mayores han celebrado aniversarios de sus uniones y llegan al registro civil a refrendar sus votos.
El funcionario estatal comentó que de igual forma se encontró una pareja que en ese mismo instante vivió una propuesta de matrimonio, lo que generó una gran fiesta en ese momento entre todos los asistentes.
Destacó que para celebrar el mes se organizó el «Baile del Amor» para este sábado 17 de febrero a partir de las 5 de la tarde, iniciativa que consiste en la presentación de artistas guerrerenses destacados como «Fórmula Habanera», «Miguel Godoy» y “Cuarta Insignia», quienes van a deleitar a todo el público con su música para bailar; además de que será amenizado por el comediante acapulqueño, Charly Buenrostro.
Finalmente, informó que el costo de recuperación para dicho espectáculo será de 100 pesos, niños y niñas menores de 11 años entran gratis.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Gobernadora Evelyn Salgado encendió el tradicional árbol navideño de Coca-Cola
ACAPULCO * Diciembre 11, 2023.
) Gobierno de Guerrero
“Con este árbol, así como los distintos puntos que se han iluminado de nuestro maravilloso puerto, esto sin duda marca la esperanza, marca el renacer de Acapulco”, resaltó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, previo a realizar el encendido del emblemático árbol navideño Coca-Cola FEMSA.
Luego de varios años de ausencia de este icónico árbol navideño de 14 metros de altura por 7 metros de base, la mandataria estatal realizó diversas gestiones para lograr que el emblemático pino regresara al hogar del sol para llenar de alegría estas fechas.
“Vamos a celebrar juntas y juntos la unidad, la fuerza y la resiliencia del pueblo acapulqueño”, indicó la gobernadora ante cientos de familias y las niñas y niños de la Casa Hogar Marsh, quienes se dieron cita en la renovada Plaza Quebec, en el punto conocido como La Diana Cazadora.
“Mientras haya esta fuerza que tienen las y los acapulqueños, vamos a salir adelante”, puntualizó la mandataria estatal, quien estuvo acompañada de la titular del sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.
Reiterando su compromiso de embellecer el puerto y recuperar su brillo, la gobernadora puntualizó que seguirá tocando puertas para que más empresas se sumen para que el puerto resurja como el hogar del sol y las familias acapulqueñas recuperen la alegría de estas fechas de celebración luego del paso del huracán Otis.
Por su parte, el gerente de asuntos corporativos y gubernamentales México Coca-Cola FEMSA, Gibrán de la Torre González, indicó que la prioridad para la empresa refresquera es generar un valor económico y social en las comunidades donde operan, “por eso estamos trabajando en esta reactivación económica en Acapulco”.
De la Torre González destacó que el compromiso histórico con el puerto hizo que desde el primer momento del embate del huracán Otis, se realizaran acciones como la instalación de dos plantas potabilizadoras, dar hidratación a las familias que más lo requerían, además de invertir más de 575 millones de pesos para reactivar las operaciones y dar apoyo a propietarios de pequeñas tiendas de abarrotes.
) Síguenos: Facebook.com/acapulcopress.news
) Síguenos: Facebook.com/angelblanco.press
) Visítanos: acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Inauguró Gobernadora Segunda Edición del Festival del Mezcal Guerrerense
ACAPULCO * Septiembre 26, 2023.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la segunda edición del Festival del Mezcal Guerrerense, en donde a través de una serie de acciones se apoyan a las y los productores de mezcal en la entidad, dando un nuevo impulso a esta actividad que representa parte de la tradición y cultura de Guerrero.
“Se trata de una iniciativa estratégica que nace desde el corazón de este gobierno, que busca dar reconocimiento, pero además apoyo a las valiosas mujeres y hombres que son productoras y productores de mezcal. Cada uno de ustedes, con sus manos laboriosas y con ese espíritu incansable, construyen el legado cultural de Guerrero”, explicó la mandataria.
Acompañada por la titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco) del estado, Teodora Ramírez Vega, la jefa del Ejecutivo estatal enfatizó que la producción de mezcal, es una tradición e historia con gran arraigo. Y agregó: “Hoy en todo México va a ser reconocido el mezcal guerrerense, que representa una parte fundamental de nuestra identidad. Es el recuerdo de generaciones pasadas, el testimonio vivo y la riqueza de nuestra tierra, es el motivo de orgullo de decir que Guerrero es uno de los principales bastiones de la producción de esta bebida tan tradicional de nuestro país”.
Explicó que en el festival participan 27 marcas de mezcal, pertenecientes a las diferentes regiones de la entidad, promoviendo la trascendencia cultural de esta actividad, entrelazando mágicamente con las costumbres, con las fiestas y tradiciones. Al mismo tiempo, refrendó su compromiso con la industria mezcalera para seguirla impulsando.
En tanto que la titular de Sefodeco destacó que en Guerrero se producen al año más de un millón 300 mil litros de mezcal, que representa una importante actividad económica en decenas de comunidades en la entidad, generando empleo e ingresos para cientos de guerrerenses. Por ello, desde el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, se orienta una política pública enfocada a incrementar el volumen de nivel de mezcal certificado, para mejorar las condiciones competitivas en cuanto a calidad y precio.
Para ello, desde el inicio de la actual administración, se han certificado a 21 productores de las distintas regiones y para este año, se encuentran 21 más en proceso de recibirla.
“Este festival forma parte de la estrategia que usted nos ha indicado y que representa la oportunidad para que los beneficiarios de este programa, promuevan la comercialización de sus mezcales, garantizando al consumidor, autenticidad, calidad, tradición y cultura. En esta segunda edición, los visitantes podrán adquirir las diferentes clases de mezcal, artesanías, productos agroindustriales y gastronomía de las ocho regiones”, explicó.
Por otra parte, la presidenta del Consejo de Administración de la Sociedad de Producción Rural El Mezontle, Rosa Elba Jiménez Jiménez dijo que en tan sólo dos años de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se logró un gran avance en materia de certificación, generando beneficios a las diversas comunidades mezcaleras, que por décadas habían estado abandonadas.
“Con este tipo de programas, para el 2025, se logrará superar lo que en 28 años se hizo para las familias mezcaleras; gracias infinitas, gracias por estas políticas públicas a favor de su gente”, añadió.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in ESPECTACULARES, Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Invita Parque Papagayo a espectáculo de fuentes danzarinas y ballet folclórico
ACAPULCO * Septiembre 20, 2023.
) Gobierno de Guerrero
Como parte de las actividades cívicas y de recreación cultural, el Parque Papagayo invitan a toda la población a disfrutar del bello espectáculo que ofrecen las fuentes danzarinas este próximo fin de semana.
Además del espectáculo de luces de colores que iluminan la explanada central del Parque Papagayo, se presentará un festival cultural con los integrantes del Ballet Folclórico Kukulkán quienes a través de sus bailes interpretan melodías mexicanas; así como las integrantes del Ballet Katy Celada que deleitará con danzas árabes y mucho más.
El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, destacó que con este tipo de eventos sociales la gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumple con el compromiso de ofrecer espacios de recreación y cultura para todas las familias de Acapulco.
La cita para observar este hermoso espectáculo será el próximo sábado 23 y domingo 24 de septiembre, a las 5:30 de la tarde en las fuentes danzarinas centrales del Parque Papagayo.
Durante el evento se realizan dinámicas de juegos tanto para los padres de familia, como para las niñas y niños que acuden a disfrutar de las fuentes de colores, los regalos van desde pases para el trenecito, comidas, chamoyadas, pizzas y hamburguesas.
Luvio Villanueva informó que durante el fin de semana el parque cerrará a las 8 de la noche, para que las familias observen y disfruten este espectáculo.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in ESPECTACULARES, Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Gobernadora entregó premios a «Municipios con Historia, Tradición y Encanto» de Guerrero
CHILPANCINGO * Septiembre 4, 2023.
) Gobierno de Guerrero
Con el compromiso de preservar el legado histórico de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer los resultados de la convocatoria: “Municipios con Historia, Tradición y Encanto”, y entregó reconocimientos a siete municipios seleccionados por el impacto de su proyecto, mismos que tendrán un financiamiento para ser utilizados en la conservación de la riqueza cultural de Guerrero.
Acompañada por las y los alcaldes de los municipios galardonados, la mandataria estatal puntualizó que su gobierno está absolutamente comprometido con preservar la cultura y el legado histórico de los municipios como un patrimonio para todas las generaciones que nos van a preceder, pues afirmó que, “queremos que todo México tanto a nivel nacional e internacional, conozcan estos municipios con historia, tradición y con encanto”.
La secretaria de Cultura en el estado, Aida Melina Martínez Rebolledo, indicó que el resultado de la convocatoria emitida el pasado mes de mayo de este año, se postularon 15 municipios con sus proyectos de preservación como “Municipios con Historia, Tradición y Encanto”, de los cuales siete fueron elegidos por el comité dictaminador conformado por el INABAL, el INAH, el consejo estatal de cultura y un historiador invitado.
Se trata de los municipios de Iguala, Atoyac, Pilcaya, Ixcateoapan Taxco, Olinalá y Malinaltepec, quienes fueron seleccionados bajo los criterios, por la trascendencia histórica de sus municipios, sus tradiciones, sus costumbres y el impacto cultural de su proyecto y recibieron a través de sus presidentas y presidentes municipales, de mano de la gobernadora estos reconocimientos.
Estos siete municipios seleccionados son galardonados con un financiamiento de 100 mil pesos que serán utilizados para la realización de sus proyectos de trascendencia cultural e histórica, mientras que los municipios que no resultaron ganadores recibirán el 50 por ciento del financiamiento para sus proyectos, anunció la gobernadora con el objetivo de que nadie quede fuera de este programa de preservación cultural.
En el caso de Atoyac de Álvarez, se planteó el reconocimiento y protección de la especie de colibrí conocido como la “coqueta atoyaquense” o “coqueta de Atoyac”, (Lophornis brachylophus), ave endémica del estado de Guerrero, lo que lo hace único como especie en el mundo. Mientras que Iguala propuso la elaboración de un libro con textos históricos que incluya las efemérides de personajes relevantes y que haga referencia a los monumentos históricos de la ciudad.
Por su parte, Ixcateopan de Cuauhtémoc invertirá el recurso en la presentación y difusión del libro “Cuauhtémoc Negado” y en la conservación y restauración del reloj Centenario, mismo que data del año 1910, mientras que Malinaltepec utilizará el premio en la adquisición de vestuario para tres de sus danzas tradicionales y la presentación y grabación de un documental con el proceso de elaboración del vestuario.
En tanto Olinalá propuso la restauración de las paredes de su iglesia y las pinturas originales que datan del siglo XVIII. Por su parte, Pilcaya planteó la restauración de la imagen de bulto de Santiago Apóstol, la cual tiene un dictamen de un restaurador por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Taxco de Alarcón se propuso la restauración de cuatro murales que fueron pintados por muralistas de su época: “Mercado en Taxco” de Marion Greenwood, “A Nuestro Rey y Señor Cuauhtémoc” de Juan O´Gorman, y dos murales de Luciano Cabrera ubicados en el Palacio Municipal, en ambos el muralista aborda temas como el trabajo, la fiesta y los movimientos sociales.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Anunció Gobernadora Evelyn Salgado Segundo Festival Afromexicano 2023
CHILPANCINGO * Agosto 21, 2023.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, anunció el Segundo Festival Afromexicano «Nuestra Raíz 2023″, que tendrá como sede Cuajinicuilapa “La Perla Negra del Pacífico» en la Costa Chica de Guerrero, con la realización de cerca de 40 actividades artístico – culturales del 31 de agosto al 2 de septiembre.
«Tenemos una deuda que poco a poco estamos saldando con nuestros pueblos, este festival es una muestra del compromiso con el pueblo afrodescendiente en Guerrero, entidad que tiene la mayor concentración de población afro a nivel nacional», afirmó la gobernadora.
Con la tigrera, la charraca y las máscaras de los diablos de cuiaji fue presentado el cartel oficial de una de las fiestas de mayor representación de la cultura de los pueblos afros de Guerrero, donde se tendrá la participación de Oaxaca como estado invitado y las expresiones artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
«Hoy como nunca este gobierno le ha dado gran impulsó a nuestras tradiciones, a nuestra cultura, a rescatar lo que es nuestro y lo que hemos tenido toda la vida que no le dábamos ese valor que tiene. Hoy como nunca estamos en los ojos de México y del mundo con la riqueza cultural, histórica y gastronómica que tiene Guerrero», afirmó la mandataria estatal.
La titular del Cultura del Estado, Aida Martínez Rebolledo, destacó que esta gran fiesta será el epicentro de la cultura afro en Guerrero con una barra programática con cerca de 40 actividades donde se anunciará el decreto del Gobierno del Estado de Guerrero para institucionalizar el Festival Afro emitido por la gobernadora Evelyn Salgado el 12 de mayo de este año.
Con la participación de Mulato Teatro, danzas folclóricas y una serie de actividades de literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes se desarrollará este encuentro en la Perla Negra del Pacífico, afirmó Héctor Romero Lecanda, subdirector general de Bellas Artes, en representación de la Directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, Lucina Jiménez López.
En esta transmisión en vivo el alcalde de Cuajinicuilapa, Edgardo Miguel Paz Rojas invitó a los guerrerenses y a los visitantes nacionales, asistir a este encuentro de fiesta y alegría en uno de los municipios con mayor riqueza cultural de Guerrero.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in ESPECTACULARES, Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Entregó Gobernadora instrumentos a 21 bandas y ensambles tradicionales de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO * 26 de mayo de 2023.
) Gobierno de Guerrero
Para seguir incentivando el talento de los jóvenes guerrerenses, desde el Complejo Cultural «Los Pinos», la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañó a la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto, a la entrega de instrumentos musicales a bandas de música y ensambles tradicionales de Guerrero y Morelos, como parte del Programa Nacional de Cultura Comunitaria «Semilleros Creativos».
En su mensaje, acompañada por el titular de Cultura de Guerrero, Aida Martínez, la gobernadora reiteró que su gobierno seguirá apoyando estos programas para hacer de las artes, de las costumbres y tradiciones un factor de transformación en todas las regiones, apoyando el talento guerrerense y de la mano de la Secretaría de Cultura Federal.
«La música es el lenguaje universal, es el lenguaje del amor, de todo lo bueno, en la construcción de la paz que la hacemos todas y todos. Gracias Alejandra Frausto por ser aliada de Guerrero», expreso Evelyn Salgado a nombre del pueblo guerrerense y de los grupos musicales beneficiados.
Además, resaltó el reconocimiento y respaldo para la entrega de estos instrumentos al Presidente Andrés Manuel López Obrador que brinda la posibilidad de que la música siga transformado vidas y aleje a las y los niños de malos hábitos.
Por su parte, la titular de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que adquirir los instrumentos no fue sencillo dado los problemas exteriores, lo que retardó esta entrega como un proyecto prioritario del presidente Andrés Manuel López Obrador que se realiza en el Complejo Cultural de Los Pinos que será sede un encuentro de 370 Semilleros Creativos de todo el país.
Frausto Guerrero puntualizó que a través de este Programa Nacional de Cultura se siembra armonía y paz en cada uno de los rincones del país, por lo que reconoció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para hacer posible estas acciones en el estado de Guerrero.
En el evento participaron distintas bandas y orquestas infantiles de Guerrero y del vecino estado de Morelos, donde se realizó la entrega simbólica de instrumentos musicales con la presencia del compositor Arturo Marquez Navarro y la secretaria de Cultura de Guerrero, Aida Martínez Rebolledo, así como Roberto Rentería Yrene, Coordinador Nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical, entre otros.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES