Toman protesta a Comité Organizador de las XXXVI Jornadas Alarconianas
TAXCO * 14 de abril de 2023.
) Secultura Guerrero
La secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo tomó protesta a los integrantes del Comité Organizador de las XXXVI Jornadas Alarconianas, que se realizarán del 20 al 27 de mayo en Taxco de Alarcón, donde anunció la presentación de espectáculos, teatro, danza, literatura y música.
Martínez Rebolledo expresó el interés de la gobernadora Evelyn Salgado de Pineda de impulsar eventos culturales que atraigan el turismo nacional e internacional para que conozcan la vida y obra de guerrerenses destacados como lo fue este ilustre taxqueño, don Juan Ruiz de Alarcón. La toma se realizó en el Museo de Arte Virreinal de Taxco de Alarcón.
El comité quedo integrado por Hazael Delgado Zamora, Lucy Verbonnen Herrera, Hugo Valladares Antúnez, Alma Delia Barrios Carreón, Rubén Figueroa Estrada, Mario Alejandro Méndez Fuentes y Roberto Castillejo Bahena, a quienes exhortó a poner su mejor esfuerzo y hacer un éxito las actividades culturales y artísticas organizadas en honor a Juan Ruíz de Alarcón.
El Comité será el encargado de coordinar y seleccionar a los artistas escénicos que se presentarán en la semana XXXVI Jornadas Alarconianas 2023, quienes se comprometieron hacer cumplir las actividades con transparencia, honestidad, equidad y responsabilidad.
) Síguenos en nuestra página Facebook / @Acapulco Press
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Guerrero, entidad mexicana con más premios en la Fitur 2023 de España
CHILPACINGO * 25 de enero de 2023.
) Congreso de Guerrero
La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda informó que la recién concluida Feria Internacional de Turismo (Fitur), Guerrero fue el estado mexicano con el mayor número de reconocimientos, gracias a sus destinos y a la diversidad que ofrecen como el turismo religioso, deportivo y ecosustentable, además de la calidad y calidez en la prestación de servicios.
Salgado Pineda reconoció a todo el sector turístico y a las autoridades municipales, por hacer un gran trabajo para poder obtener estos reconocimientos que generarán un mayor número de visitantes, generando más empleos y mayores ingresos a los que viven de la industria sin chimenea.
En conferencia virtual, Salgado Pineda estuvo acompañada del secretario de Turismo Santos Ramírez Cuevas, el alcalde de José Azueta Jorge Sánchez Allec; de Taxco Mario Figueroa Mundo que se enlazó virtualmente y el encargado de los hoteles Azul Ixtapa Luis Castañeda Muñoz, así como el director de comunicación social del estado, René Posselt Aguirre.
Sobre el particular, la mandataria dijo que Guerrero vuelve a brillar con estos premios y confirman el avance que ha logrado el Gobierno de la Transformación en materia turística, sumados a los resultados obtenidos en la pasada temporada turística, lo que motiva a su administración a preparar más y mejores eventos para seguir impulsando la actividad más importante del estado.
Ramírez Cuevas informó que los premios obtenidos fueron el de Excelencias Turísticas otorgado a Taxco por la realización de la Semana Santa y al municipio de José Azueta por el Paseo del Pescador por el corredor que se ubica de manera estratégica junto a la playa; mientras que el gobierno de Guerrero recibió el premio de Turismo Deportivo de la prestigiosa revista europea “Aire Libre” por la Cumbre Deportiva y también el reconocimiento a la misma por la Asociación Internacional de Cooperación Turística; la cumbre fue realizada el año pasado en varios municipios del estado y que convocó a una amplia variedad de disciplinas deportivas, el evento fue realizado por gestión e iniciativa de la mandataria guerrerense; el último premio de la publicación “Aire Libre” fue entregado al Hotel Azul Ixtapa por su sostenibilidad y por ocuparse por el bienestar de sus trabajadores y de su entorno.
En su intervención el alcalde de José Azueta reconoció el apoyo de la mandataria guerrerense para el desarrollo turístico del estado e informó que se sigue ampliando los vuelos desde Canadá y a Centroamérica, así como los cruceros que continúan llegando a Ixtapa-Zihuatanejo; mientras que Castañeda Muñoz, encargado del Hotel Azul Ixtapa dijo que además del premio de la Fitur, en breve recibirán otro reconocimiento por parte de la Profepa por practicar un turismo sustentable; agregó que el trabajo conjunto les permite ofertar exitosamente el destino donde se encuentra este hotel y recibir cada vez más visitantes.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Entregó DIF Guerrero juguetes a niñas y niños de comunidades de la Sierra
CHILPANCINGO * 9 de enero de 2022.
) DIF Guerrero
Como parte de la celebración del Día de Reyes, más de 300 niñas y niños de comunidades de la Sierra de Chilpancingo recibieron juguetes de la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda.
Liz Salgado, junto a los tres Reyes Magos, visitaron las comunidades Omiltemi, Xocomanatlán y Amojileca del municipio de Chilpancingo, donde entregaron juguetes como carritos, muñecas, juegos de té entre otros que las niñas y niños recibieron con alegría.
Salgado Pineda informó que gracias a la inversión económica realizada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda las niñas y los niños que son prioridad en el gobierno del estado, recibieron juguetes este Día de Reyes.
Frente a las y los pobladores, Liz Adriana Salgado afirmó que la entrega de juguetes representa una gran ilusión en niñas y niños, para motivar la imaginación, el aprendizaje, la creatividad y la sana convivencia para su crecimiento saludable y bienestar.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
DIFGro realizó posada a niños y adolescentes de Casa Hogar
CHILPANCINGO * 20 de diciembre de 2022.
) DIFGro
A unos días de la navidad, la magia y espíritu de las fiestas decembrinas llegaron a la casa hogar, con la fiesta que organizó el DIF Guerrero que preside la presidenta Liz Adriana Salgado Pineda a las niñas, niños y adolescentes.
La presidenta honoraria del DIF, presenció el programa navideño que presentaron las y los niños, quienes escenificaron la pastorela, cantaron villancicos y rompieron piñatas.
Liz Salgado manifestó que para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es primordial la promoción y respeto a los derechos humanos de la niñez y adolescencia, con convivencias integrales y de promoción de derechos. Se entregaron regalos, aguinaldos y compartió la cena con las niñas y niños.
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Evelyn Salgado inauguró programa artístico cultural «Guerrero en Los Pinos»
CIUDAD DE MÉXICO * 15 de diciembre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
En un ambiente de música, danza y alegría, en medio de una muestra gastronómica con los sabores de las ocho regiones del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró en el programa «Guerrero en Los Pinos», un evento que tiene el propósito de difundir y promover las bondades que ofrece el estado y su riqueza cultural.
«Me llena de orgullo que la cultura guerrerense esté iluminando este hermoso espacio. Guerrero es historia viva, Guerrero son las máscaras de la montaña, el café de la sierra, nuestras comunidades indígenas que hoy reconocemos y de los que nos sentimos orgullosos», expresó la gobernadora.
En su mensaje inaugural, la mandataria guerrerense agradeció a la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, por brindar las facilidades para realizar este programa de arte y cultura en el Complejo Cultural de Los Pinos de 16 al 18 de diciembre con la entrada libre al público.
Con una verbena popular donde participaron las danzas de los Tecuanis de Tomatal, del Cortés de Atoyac, de los Apaches de San Luis Acatlán, de los Diablos de Eduardo Neri, y del Tecuani de Cocula, la gobernadora junto con la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, inauguraron las actividades culturales en Plaza Cencalli del Complejo Cultural Los Pinos en la Ciudad de México.
Dentro de estas actividades se tiene programados diversos talleres, la participación de cuentacuentos, ballet floklóricos, además de la presentación del libro Bicentenario del Plan de Iguala y la Independencia de México, además del documental: Maque, Una Herencia Genuina entre otras actividades.
- Published in ESPECTACULARES, Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Todo listo para la Edición 85 de la Feria Nacional de la Plata en Taxco
TAXCO * 23 de noviembre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura realizará la edición 85, de la Feria Nacional de la Plata, del 26 de noviembre al 3 de diciembre en la ciudad de Taxco de Alarcón.
La secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo expresó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de seguir posicionando a Guerrero a nivel nacional e internacional, como un estado donde se elaboran piezas d alta calidad y diseño.
La funcionaria dijo que la Feria se realiza en coordinación con el ayuntamiento de Taxco y el Patronato de la 85° Feria Nacional de la Plata, donde se llevarán a cabo conferencias, con ponentes de talla internacional, además de actividades artísticas y culturales.
Agregó que el sábado 26 de noviembre en Plaza Borda, se llevará a cabo la Premiación del “Concurso Nacional de Platería” y la entrega de reconocimientos “Galardón Nacional”, “Galardón Gobierno del Estado”, “Galardón William Spratling”.
Asimismo, la entrega de “Medalla Francisco Díaz” y “Medalla Cuetlaxóchilt” y la coronación y Premiación de la “Reina de la Feria Nacional de la Plata” y la Premiación del “40 Juegos Florales Nacionales de la Plata”.
El 27 de noviembre en Casa Borda, la mesa de comentarios y propuestas con el tema No perder el puntero: Estrategias para aprovechar el name recognition-la Marca Taxco en el mundo y panel de Análisis y discusión y el 28 de noviembre en el Museo Arte Sacro Virreinal-Casa Humboldt y las conferencias magistrales La Ciudad de la Plata y el Consejo Regulador de la Plata.
Además, el 29 de noviembre en la sala del Centro Joyero la conferencia Progold Ligas para fundición de metales y en el Museo de Sacro Virreinal con el tema William Spratling y su relación con Iguala y el miércoles 30 la conferencia 10 Puntos a considerar para vender en Amazón México.
Por último, el jueves 1 de diciembre la conferencia Tipos de Máscaras y sus Características; el viernes en casa Borda con el Tema: Utilización de los Recursos Existentes y la implementación del proyecto operativo Marca Taxco y el 3 de diciembre el tema historia de la Plata en México.
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Guerrero, destino turístico favorito de vacacionistas para celebrar el «Día de Muertos»
CHILPANCINGO * 31 de octubre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Los destinos turísticos de Guerrero se posicionan como las mejores opciones para disfrutar durante este fin de semana por la celebración por el «Día de Muertos», con nuevos atractivos como la Catrina Monumental al pie de la Iglesia de Santa Prisca en Taxco o el sol, la arena y el mar de las playas de Acapulco e Ixtapa – Zihuatanejo, además de otros lugares idóneos para el disfrute del turismo nacional y extranjero.
Como una tradición y un atractivo turístico de la ciudad platera de Taxco de Alarcón, al pie de la parroquia de Santa Prisca, en la Plaza Borda se colocaron más de 15 mil plantas de Cempasúchil para dar forma a la Monumental Catrina, como parte de la celebración a los fieles difuntos y todos los santos.
La colonial ciudad de Taxco de Alarcón alcanzó el último domingo de octubre una ocupación hotelera del 75 por ciento, lo que representa una afluencia de más de 30 mil visitantes, turistas nacionales y extranjeros durante este fin de semana, con lo cual se posiciona como una fuerte opción para el turismo religioso en Guerrero a solo tres horas del centro del país, reportó la Secretaría de Turismo Estatal.
El Pueblo Mágico de Taxco, te espera con los brazos abiertos y sus celebraciones, para que disfrutes de toda la oferta turística, artesanía en plata y su gastronomía, ubicado en la zona norte del estado.
Los destinos de playa en Guerrero como Acapulco e Ixtapa – Zihuatanejo, así como otros municipios con vocación turística en las costas del Estado como Petatlán, San Marcos, Coyuca de Benítez, Marquelia, Copala, Tecpan, entre otros polos turísticos se posicionan en las preferencias de quienes visitan el estado.
Para este último fin de semana el estado reporta una ocupación hotelera general del 72 por ciento, mientras que Acapulco registró un porcentaje de cuartos ocupados de 69.2 por ciento, e Ixtapa – Zihuatanejo fue de casi el 80 por ciento.
El estado de Guerrero fue escenario de eventos importantes de talla nacional e internacional de la Primera Edición de la Cumbre Deportiva Guerrero 2002, como el espectáculo Taxco Cross, Free Style en Taxco con más de 2 mil 500 asistentes, la Cumbre Deportiva Guerrero 2022, el tercer Torneo Nacional de Pez Vela, avalado por la Federación Mexicana de Pesca Deportiva, con la participación de más de 100 embarcaciones a nivel nacional.
Así como la Copa Guerrero de Voleibol que atrajo a más de 3 mil visitantes a Acapulco y la sexta edición del Tropical Wod Fest, que recibió en el Jardín Sur del Centro Internacional Acapulco a más de mil 200 practicantes del Crossfit de toda la República Mexicana y de 14 países, la mayoría de Sudamérica, además del Campeonato Nacional Master de básquetbol atrajo a más de 2 mil personas, eventos que dejaron una importante derrama económica para estos destinos turísticos.
Como una política de desarrollo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha impulsado las acciones desde la Secretaría de Turismo Estatal para que Guerrero sea la sede de la Cumbre Deportiva 2022 y se posicione como el destino preferido del turismo nacional y extranjero.
- Published in ESPECTACULARES, Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Artesanos guerrerenses ganan 14 premios en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2022
CHILPANCINGO * 31 de octubre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
El talento y creatividad de 14 artesanas y artesanos guerrerenses fueron premiados en la edición 47 del concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2022 que se realizó el Museo de Arte, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la ciudad de México
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, felicitó a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a las 7 mujeres y 7 hombres que lograron los premios y un recurso de 332 mil pesos, a quienes les refrendó el compromiso de seguir impulsando acciones y programas para fortalecer el sector artesanal.
Los ganadores son: Leonardo Camilo Altamirano, de San Agustín Oapan, municipio de Tepecoacuilco, obtuvo un galardón, con su obra “Mujer haciendo tortillas a mano”; Ramón Franco Pérez, de Olinalá, obtuvo el premio a la Mejor Obra de Rescate Antigua, con Baúl fondo negro dorado.
Asimismo, Rosa Alvino Castillo, de la comunidad de Cahuañaña, de Cochoapa el Grande, obtuvo el segundo lugar en la categoría Trajes tradicionales Completos, con Huipil en telar de cintura; Esmeralda González Chamu, de San Jerónimo el Grande, de Ajuchitlán del Progreso tercer lugar en la categoría Tejido de fibras, con Camino de mesa.
Así también, Doroteo Zeferino Romano, de la comunidad de Temalacatzingo, de Olinalá obtuvo un primer lugar en la categoría de Maque y Laca, con un Masehualtin, Tlamachichihua: Orestes Jiménez Rendón, de Olinalá, un tercer lugar, con Guaje rayado vaciado fondo color negro inspiradas en pinturas rupestres.
En la categoría de Pintura Popular, del municipio de Tepecoacuilco, de la comunidad de Xalitla, José Javier Martínez Lorenzo, obtuvo un primer lugar con un Papel amate blanco y negro con grecas de flores; Pablo Pérez Bello, un segundo lugar con «Papel amate blanco pintado»; María Arteaga Nicacio, de la comunidad de Maxela un tercer lugar, con papel amate blanco.
Cleareye Jiménez Rendón, Olinalá, obtuvo un segundo lugar en la categoría, Otras Técnicas: con un Guaje costurero; Eustolia Escudero Mejía primer Lugar en la categoría de Mobiliario, con un Baúl de lináloe rayado vaciado; Modesto Navarro Santamaría, de Tlapehuala, tercer lugar, en la categoría de Mobiliario, con Silla de madera de chirimo tejida en trenza.
Asimismo, Demetria Ramírez Pascual, de la comunidad de San Agustín Oapan, de Tepecoacuilco de Trujano, un tercer lugar en la categoría de talabartería con un cocodrilo y Benigna Santos Díaz, de la comunidad de Temalacatzingo, de Olinalá con una mención Honorífica con un Kuanakame».
En el concurso participaron mil 152 artesanas y artesanos de los estados de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Sofedeco entregan premios del Concurso Artesanal de Palma Tejida Tlamacazapa 2022
TLAMACAZAPA * 26 de Octubre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Para seguir impulsando la actividad artesanal, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco) entregó los premios a artesanas y artesanos ganadores en el octavo Concurso Artesanal de Palma tejida de Tlamacazapa 2022.
Durante su mensaje en la ceremonia de premiación, la titular de Sefodeco, Teodora Ramírez Vega les reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones que les permitan buscar nuevos mercados de comercialización para obtener mayores recursos económicos.
Agregó que Tlamacazapa fue la primera comunidad que visitó al inicio de esta administración, donde se comprometió a destinar recursos y apoyos que permitieran dignificar la artesanía tejida en palma y hoy está dando cumpliendo su palabra.
Ramírez Vega dijo que este es el noveno concurso artesanal que se realizó en esta comunidad y octavo a nivel estatal, gracias al apoyo del Fomento Nacional de las Artesanías, en reconocimiento al talento y esfuerzo.
Este concurso se realizó gracias a la mezcla de recursos del gobierno federal, estatal y municipal, en el cual se entregaron 43 premios, por un monto de 120 mil pesos, distribuidos en primeros, segundos, terceros lugares, y Premios Especiales, en las categorías de chiquihuites y tortilleros, Canastos de Labor y canastos “bola”, Joyería de palma/plata y Nuevos diseños.
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Cuajinicuilapa será sede del Primer el Primer Festival Afro-Mexicano 2022
CHILPANCINGO * 27 de septiembre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Para fortalecer y preservar la identidad afromexicana y ampliar el acceso a la cultura con expresiones artísticas, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura realizará el Primer Festival Afro-Mexicano del 29 de septiembre al 01 de octubre en Cuajinicuilapa.
La secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo dijo que para el gobierno que encabeza, Evelyn Salgado Pineda es importante trabajar en coordinación con los municipios con mayor presencia afromexicana y grupos de la sociedad civil para generar un festival artístico-cultural incluyente que dignifique a la comunidad afromexicana y garantice su derecho al acceso a la cultura.
Las actividades iniciarán en Cuajinicuilapa el 29 de septiembre con la exposición pictórica Una mirada, a través de las máscaras; el taller de máscaras para jóvenes ciclo de cine: Diablitos y almitas, danzando la vida y muerte; repiquetea, tambor; taller de artes para niños, conversatorio Censo 2020 retos y posibilidades.
Asimismo, las obras Rotundamente negra y la música Alejandro Robles, La Morena y culminar este día se realizará un recorrido de danzas tradicionales de la Costa Chica con Los Diablos, La Tortuga, El Macho Mula, El Toro de Petate, Los Apaches y 12 pares.
El 30 de septiembre el Ciclo de Cine: Tita, tejedora de raíces año, 2018; taller de danzas afromexicanas; la conferencia magistral avances y retos de la afrodescendencia en América Latina y el Caribe; conversatorio artes visuales e identidad afromexicana, además de la danza del toro, grupo Yuka y la música de Fernando Amaya y Pepe Ramos.
Por último, el 01 de octubre el ciclo de cine y charla con directores: Ya los cargo conmigo, una historia del tono: Allá en el monte adentro y aquí la gente; el conversatorio identidades afromeztizas vistas a través de tres tradiciones dancistas; Bandula, Canciones y Danzas Afromexicanas para la Niñez del Mundo; la compañía de danza de la Escuela Nacional de Danza Folclórica del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y Chogo Prudente.
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES