Cuajinicuilapa será sede del Primer el Primer Festival Afro-Mexicano 2022
CHILPANCINGO * 27 de septiembre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Para fortalecer y preservar la identidad afromexicana y ampliar el acceso a la cultura con expresiones artísticas, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura realizará el Primer Festival Afro-Mexicano del 29 de septiembre al 01 de octubre en Cuajinicuilapa.
La secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo dijo que para el gobierno que encabeza, Evelyn Salgado Pineda es importante trabajar en coordinación con los municipios con mayor presencia afromexicana y grupos de la sociedad civil para generar un festival artístico-cultural incluyente que dignifique a la comunidad afromexicana y garantice su derecho al acceso a la cultura.
Las actividades iniciarán en Cuajinicuilapa el 29 de septiembre con la exposición pictórica Una mirada, a través de las máscaras; el taller de máscaras para jóvenes ciclo de cine: Diablitos y almitas, danzando la vida y muerte; repiquetea, tambor; taller de artes para niños, conversatorio Censo 2020 retos y posibilidades.
Asimismo, las obras Rotundamente negra y la música Alejandro Robles, La Morena y culminar este día se realizará un recorrido de danzas tradicionales de la Costa Chica con Los Diablos, La Tortuga, El Macho Mula, El Toro de Petate, Los Apaches y 12 pares.
El 30 de septiembre el Ciclo de Cine: Tita, tejedora de raíces año, 2018; taller de danzas afromexicanas; la conferencia magistral avances y retos de la afrodescendencia en América Latina y el Caribe; conversatorio artes visuales e identidad afromexicana, además de la danza del toro, grupo Yuka y la música de Fernando Amaya y Pepe Ramos.
Por último, el 01 de octubre el ciclo de cine y charla con directores: Ya los cargo conmigo, una historia del tono: Allá en el monte adentro y aquí la gente; el conversatorio identidades afromeztizas vistas a través de tres tradiciones dancistas; Bandula, Canciones y Danzas Afromexicanas para la Niñez del Mundo; la compañía de danza de la Escuela Nacional de Danza Folclórica del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y Chogo Prudente.
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Olinalá y Tepecoacuilco destacan en concurso Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal
CHILPANCINGO * 26 de septiembre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Artesanas de Olinalá y Tepecoacuilco obtuvieron dos Premios Únicos y una mención honorífica en el Noveno Concurso Nacional de Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2022, que se realizó en el Palacio de Bellas Artes, de la Ciudad de México, en el cual resultaron 22 ganadores de 12 estados del país y siete comunidades indígenas.
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, quien estuvo presente en la ceremonia de premiación destacó que la administración estatal apoya a los artesanos para que participen en los concursos nacionales y promuevan sus productos que elaboran las manos mágicas del estado e impulsa programas y acciones para dignificar y estimular la creatividad de las artesanas y artesanos de Guerrero.
Los premios fueron, en la categoría de Maque, laca y máscaras, el primer Premio Único fue para Fidela Sánchez Pantaleón, del municipio de Olinalá, quien participó con una máscara denominada, «Magia del otoño», decorada con tigres, venados, mariposas, gaviotas, baúl fondo negro de carbón molido de encino con base dorado en color ocre otoño, matizado, con pinceles de pelo de gato y plumas de guajolote, laminado en hoja de oro de 24 kilates.
En la categoría de Pintura Popular, el premio único fue para Diana Araceli Pérez Martínez, de la comunidad de Xalitla, municipio de Tepecoacuilco de Trujano, con un amate elaborado a mano con tinta china y pincel denominado «Fiestas y tradiciones de mi pueblo» donde utilizó tintes naturales.
Asimismo, se otorgó una mención Honorífica a Guadalupe Rendón García, del municipio de Olinalá, quien participó con Baúl de 50 cm, rayado vaciado barniz color tecoxtle con color beige, hecho con puro tecoxtle y toltec, piedras molidas mezclando con aceite de chía tostada y pintado con animales ajolotes, conejos, garzas, peces, mariposas, pájaros, tecolotes, venados y gatos.
Agregó que el concurso tiene el objetivo de incentivar a los artesanos del país a continuar elaborando piezas textiles cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética, además de reconocer a las personas creadoras en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales. La ceremonia estuvo presidida por la Directora General del FONART Emma Yanes Rizo Goldzweig.
- Published in ESPECTACULARES, Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Creadores de la ‘pejeconcha’ inventan la ‘pejerosca’ y el ‘pejepan de muerto’
CIUDAD DE MÉXICO * 23 de septiembre de 2022.
) Forbes México
Después de la “pejeconcha” o “amloconcha”, una panadería de Puebla lanzó el “peje pan de muerto” y la “pejerrosca”, las cuales tienen como característica principal la cara caricaturizada del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Estas ideas nacieron en la panadería La Herencia JD, ubicada en el municipio de San Pedro Cholula, Puebla. Los creadores son dos hermanos Alexander y David Juárez. El negocio no solo se encarga de transformar al mandatario federal en pan, también lo hacen con otros personajes.
Alexander Juaréz, uno de los dueños de la panadería, comentó a Forbes México que la “pejerrosca” la iban a sacar en enero pasado, pero quedó en pausa, sin embargo, ahora tienen planeado lanzarla en los próximos meses.
“Nuestro negocio nos hemos dedicado a hacer pan temático. Hay ideas que se quedan en eso y una de ellas fue la rosca. Ya la habíamos modelado para enero de 2022, pero en esas fechas sacamos otra rosca. Esta rosca con la imagen de AMLO quedó en stand by, pero ahorita la panadería sacó la ‘amloconcha’, pusimos la imagen de la rosca, porque fue de donde nació la idea de la ‘amloconcha’”, contó el dueño de la panadería.
Comentó que en un principio no sabían si saldría a la venta, pero ahora sí la pondrán, ya que tienen más de 30 pedidos. Por ello, actualmente solo se pueden adquirir bajo encargo.
“Es probable, porque no los están pedido, que esté a la venta (la ‘pejerrosca’), pero eso lo va a decidir la clientela. Ya nos están haciendo pedidos. Entonces, pues inevitablemente saldrá a la venta. Vamos a adelantar mucho las fechas de rosca, (porque iba a salir hasta diciembre)”, mencionó.
Dijo que lo mismo sucede con el “peje pan de muerto”, el cual iba a salir hasta el 1 de octubre, pero ante la demanda ya la están vendiendo, pero solo bajo solicitud.
Alexander Juárez relató que por octubre de 2021 comenzó con la idea de preparar los panes temáticos, lo que les ayudó a superar las afectaciones por la pandemia por Covid-19.
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Guerrero, listo para el Grito de Independencia en la ‘Casa del Pueblo’
CHILPANCINGO * 14 de septiembre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
El estado de Guerrero ya se encuentra listo para celebrar en grande el 2012 Aniversario del inicio de la Independencia de México, con una fiesta mexicana y verbena popular familiar, para dar el tradicional Grito de Dolores con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la noche de este 15 de septiembre en la Casa del Pueblo.
Con el acceso libre para toda la familia desde las 6 pm, la casa del pueblo será el escenario para estos festejos patrios y el tradicional Grito de Independencia que será realizado por la primera mujer gobernadora en la historia del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.
Esta noche mexicana se disfrutará en familia con una verbena popular con la participación de diversos grupos musicales como Los Yonic’s, alternando con Erasmo Catarino y Los del Sabor, entre otros, además de disfrutar de los tradicionales antojitos mexicanos juegos pirotécnicos para celebrar una de las fechas más importantes de México, el inicio de la Independencia de México y el Grito de Dolores.
Para disfrutar de estos festejos, se pide a los asistentes utilizar el cubre bocas y no ingresar con pirotecnia, bebidas alcohólicas y objetos punzocortantes.
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Inauguró SAI Festival de Identidad de los Pueblos lndígenas y Afromexicanos
CHILPANCINGO * 8 de agosto de 2022.
) Gobierno de Guerrero
En el marco del «Día Internacional de los Pueblos Indígenas», la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA) en coordinación con la representación en Guerrero del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI Guerrero), y el Ayuntamiento de Chilpancingo, inauguraron el Encuentro y Festival de Culturas e Identidad de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que se realiza los días 8 y 9 en esta ciudad.
La titular de la SAIA, Reyna Mejía Morales destacó que nuestra nación tiene una composición pluricultural sustentada en sus pueblos indígenas y que aún conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, en tanto que la presidenta de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez destacó que los pueblos indígenas representan una larga lucha que por más de 500 años han resistido.
La inauguración de este encuentro, estuvo a cargo del director general del DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís, representante personal de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien destacó que estas acciones, contribuyen a rescatar las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios y afrodescendientes, como ha sido el interés de la titular del poder Ejecutivo en la entidad.
Durante este encuentro y festival, se contó con la participación de danzas del municipio de Ciudad Maíz, San Luis Potosí, comisión que estuvo encabezada por su alcaldesa Mireya Vancini Villanueva, y por el diputado federal por ese estado, Antonín Guerrero Vázquez, contando también con la participación de danzas de Los Tlaminkes, Los Maromeros, y la danza del Torito, así como bandas de música de viento de las regiones Centro, Montaña y Norte del estado.
En este encuentro, que se lleva a cabo en el zócalo de esta ciudad, hubo un taller de lectura en lengua mephaa, a cargo de Plutarco Mejía Bello, se contó con la presencia de Iván Hernández Díaz, delegado de los Programas para el Desarrollo en Guerrero; el presidente municipal de Iliatenco, Erick Sandro Leal Cantú, y la subsecretaria de la Mujer, Arbelia Arteaga, entre otros invitados.
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Del 20 al 22 de mayo Acapulco será sede del Festival del Mezcal Guerrerense 2022
ACAPULCO * 16 de mayo de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Con el objetivo de promocionar el mezcal como un producto con amplio potencial para su comercialización en los mercados nacionales e internacionales, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, anuncio en conferencia de prensa, la realización del Festival del Mezcal Guerrerense del 20 al 22 de mayo en el jardín Sur del Centro Internacional Acapulco.
Acompañada de la subsecretaria de Promotora Turística, Guadalupe Soberanis Stephens, el presidente la CANIRAC, Acapulco, Enrique Castro Soto y del Ahuate, Daniel Peña Sevilla.
Ramírez Vega dijo que en el festival participarán 40 marcas de mezcal certificado de las 6 regiones mezcaleras de Guerrero, 40 expositores de artesanías y 20 de alimentos y productos, de igual forma se realizarán catas, maridajes, concurso de mixología y un programa cultural.
Agregó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es impulsar políticas públicas para incentivar la producción de mezcal certificado, por ello se pondrá un programa para la certificación de fábricas de mezcal, aunado al registro de marcas, lo que permitirá ampliar los mercados para su comercialización y exportación.
Informó que este evento será un encuentro en el que productores, envasadores y comercializadores de mezcales guerrerenses presentarán sus marcas, categorías y clases de mezcal, en sus diferentes variedades de agave.
En su intervención el presidente de la CANIRAC Acapulco, Enrique Castro Soto reconoció el esfuerzo que se está realizando para fortalecer está importante cadena para buscar nuevos mercados de comercialización del mezcal guerrerenses rico por sus diversos sabores.
Por su parte Marcos Godínez Jiménez, representante de la fábrica de Mezcal Avecanor, informó que actualmente produce 9 mil litros de mezcal por mes el del cual una parte está exportando a Holanda y próximamente Colombia y España.
- Published in ESPECTACULARES, Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Este sábado inicia la XXXV Edición de las Jornadas Alarconianas en Taxco
CHILPANCINGO * 13 de mayo de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Con un espectacular concierto de la Orquesta Filarmónica de Acapulco en las Grutas de Cacahuamilpa, inicia este sábado la edición XXXV de las Jornadas Alarconianas en la ciudad de Taxco de Alarcón, donde se presentarán obras de teatro, conciertos y espectáculos musicales.
Anunció lo anterior la secretaria de Cultura del Estado, Aída Melina Martínez Rebolledo quien señaló que el sábado en los callejones habrá pregoneros en zancos y personajes monumentales del siglo de oro, se realizará el Primer Congreso Estatal de Teatro y en el zócalo la presentación del Grupo Folclórico Pungari-huato, de Pungarabato y el domingo 15, la exposición Taxco de Mis Recuerdos, por Israel Vázquez Román y el Carro de Comedias de la UNAM El Sendebar, en la plaza de la Veracruz.
Además, las obras de teatro Pulsión, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón y ¿Qué me cuentas Don Quijote?, con Mario Iván Martínez y el lunes 16 de mayo en el Museo de Arte Virreinal el Concierto para un Niño Mostro y Poeta, por Emilio Lome; la obra Hamlet Petates; Depósito de Izotes, narrativas alarconianas; el espectáculo musical BaNdula 25 años y el 17 de mayo, “El Retablo”, Las Maravillas de nuestro Siglos de Oro en el Corral Plateresco Plaza Borda.
El miércoles 18 de mayo la obra Corporalidades en la Plazuela de la Veracruz; Sihuatl de Huidas, Guerrillas y Fandangos en el teatro Juan Ruíz de Alarcón y La Corte de los Bufones, por la dirección de José Uriel García; el jueves 19 el espectáculo musical de la Orquesta Tradicional Calentana Paul Anastasio en el Corral Plateresco Plaza Borda; Depósito de Izotes con la Sopa de Rata; la obra el Árbol, en el Juan Ruíz de Alarcón La Non Plus Ultra Orketa.
El viernes 20 de mayo el ballet de la Casa de la Cultura de Totolapan en el zócalo; la presentación del libro Teoría y Técnica Teatral en el Centro Cultural Casa Borda; Super Brócoli, en la plazuela de la Veracruz; la compañía de Danza Contemporánea de Acapulco y teatro “Martina y los Hombres Pájaro en el Corral Plateresco Plaza Borda; Agua de Coco, en Juan Ruiz de Alarcón
En la clausura se presentará en el museo de Arte Virreinal la exposición Taxco de Mis Recuerdos; el grupo Folclórico Internacional Coyolxauhqui en el zócalo; La obra los 3 Ilustres en la plazuela de la Veracruz; la obra en Vivo, un Espectáculo de Cabaret, en el Teatro Juan Ruíz de Alarcón y el concierto Astrid Hadad con la Pluma y la Espada, en el Corral Plateresco Plaza Borda.
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Vincent Lindon presidirá jurado del próximo Festival de Cine de Cannes
PARÍS * 27 de abril de 2022.
) Reuters
El actor francés Vincent Lindon presidirá la edición del 75 aniversario del Festival de Cine de Cannes, con un cartel que incluye la secuela de «Top Gun» de Tom Cruise y una película biográfica de Elvis de Baz Luhrmann con Tom Hanks, dijo el Festival en su sitio web. .
Lindon sucederá al director estadounidense Spike Lee, quien encabezó el jurado el año pasado.
El festival se llevará a cabo del 17 al 28 de mayo.
Lindon coprotagonizó Titane, una película de terror corporal que explora temas de dolor y amor, que ganó la Palma de Oro a la mejor película en 2021.
Por su papel en The Measure of a Man, Lindon ganó el premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Cannes de 2015.
Isabelle Huppert fue la última estrella de cine francesa en ser presidenta del jurado, en 2009.
En la historia del Festival, las celebridades francesas han desempeñado a menudo este papel en un año de aniversario, como Yves Montand en 1987 para el 40º Festival, Gerard Depardieu en 1993 para el 45º e Isabelle Adjani en 1997 para el 50º.
- Published in ESPECTACULARES, Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Senador Añorve asiste a inauguración de Expo Feria Ganadera Ometepec 2022
OMETEPEC, Gro. * 14 de abril de 2022.
) Especial
El Senador de la República Manuel Añorve Baños asistió como invitado especial dl alcalde de Ometepec, Efrén Adame Montalván, y el Presidente del Comité Organizador, Jonathan Torres asistió al arranque de la Expo Feria Ganadera 2022, en donde se encontró con familiares y amigos de la región Costa Chica.
El Senador Añorve Baños también saludó a autoridades estatales y municipales, con quienes realizó un recorrido por la Expo Ganadera, ahí escuchó el trabajo que los ganaderos realizan para producir ejemplares, leche y mejorar las razas.
Entrevistado por medios de la Costa Chica, Manuel Añorve refirió que estar en Ometepec siempre es muy gratificante, ya que en este lugar está la mayoría de sus familiares y reconoció al alcalde Efrén Adame por el trabajo que está realizando en su municipio, además felicitó al Presidente del Comité Organizador de la Expo, Jonathan Torres por la realización del evento.
Finalmente, el legislador federal dijo que después de la pandemia por Covid19 es muy grato poder constatar la reanudación de la Expo, la cual calificó como la más importante de la Costa Chica.
- Published in Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Todo listo para el XIII Festival Internacional de la Orquídea Coatepec 2022
» Ángel | Blanco
] Imágenes: Cortesía del XIII Festival Internacional de la Orquidea Coatepec 2022
COATEPEC, Veracruz. * 4 de abril de 2022.
) Acapulco Press / Especial

La invitación es extensiva no solo para los amantes de laa orquideoflora, sino para todos aquellos que deseen conocer más sobre el cultivo y la conservación de las «plantas de monocotiledóneas, que se distinguen por la complejidad y particular belleza de sus flores».
www.acapulco.press
- Published in ESPECTACULARES, Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES