Nacen en Zoochilpan dos guacamayas arcoiris y un yaguarundí, especies en peligro de extinción
CHILPANCINGO * 25 de agosto de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Después de tres años de no procrear aves en cautiverio en el zoológico “Zoochilpan” de Chilpancingo, su director general, José Rubén Nava Noriega, presentó a dos crías de guacamayas las cuales nacieron de la cruza de dos especies la verde y la roja, por lo que por su cruza se denominan “Arcoíris”, mismas que ya cuenta con 3 meses de nacidas, lo que representa un importante aporte a la preservación de la biodiversidad encomienda que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
De igual manera se presentó una hembra de “Yaguarundí» o «Jaguarundi”, misma que fue localizada en los campos de siembra en la región de la Tierra Caliente, la entrega fue realizada por el inspector federal de Profepa, Ventura Nandi Pascaso, quien destacó la importancia de preservar esta especie la cual está registrada como en peligro de extinción, por lo que el director del zoológico dijo que con esta importante entrega se podría dar paso a la reproducción de estos animales para así preservar su especie.
Nava Noriega, comentó que se busca que el Zoológico no solo sea un espacio recreativo, sino también un lugar donde se pueda lograr la reproducción de diversas especies, principalmente aquellas que se encuentran en peligro de extinción.
Comentó que a la par de los recorridos que realizan los visitantes por el Zoológico se busca dar oportunidades a nuevos talentos, por lo que en próximas fechas se realizará un encuentro estatal de “Freestyle”, esto con el fin de crear buenas prácticas que alejen a niños y jóvenes de malos hábitos.
Por último, el director dijo que el Zoológico se encuentra en funcionamiento a partir de las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, de martes a domingo y la cuota de recuperación para su acceso es de diez pesos, además dijo que no solo se cuenta con las exhibición de animales sino también con diversas actividades recreativas aptas para toda la familia.
- Published in Hábitat Salvaje, LIFESTYLES
Parlamento Europeo pide reconocer el “ecocidio” como delito internacional
] LONDRES. * 21 de mayo de 2021.
) Efe.
El Parlamento Europeo (PE) dio luz verde en el pleno a un informe que pide redoblar la protección para los activistas medioambientales y reivindica reconocer el “ecocidio” como un delito internacional.
El texto apuesta por negociar en el marco de la Corte Penal Internacional el reconocimiento del “ecocidio” como delito a nivel internacional dentro del Estatuto de Roma.
“Estamos hablando de un delito, de un crimen contra la humanidad y, por lo tanto, de una responsabilidad internacional en esas conductas”, dijo en declaraciones a Efe la eurodiputada Soraya Rodríguez (Renew), ponente del informe.
La legisladora española sostiene que el “ecocidio”, un término que “divide” al Parlamento, será finalmente tratado y contemplado como lo que es, “un delito” contra la destrucción del medioambiente.
Las ampollas que levanta este término entre los diputados quedaron patentes en las votaciones: su mención en el texto pasó por 344 a favor, 316 en contra y 26 abstenciones.
“La destrucción de un ecosistema supone un daño irreversible para todo el planeta y para los derechos humanos que todos tenemos”, afirmó Rodríguez.
Votaciones
Aprobado con 518 votos a favor, 97 en contra y 77 abstenciones, con el documento la Eurocámara instó a la Unión Europea (UE) a mostrar su apoyo a los defensores del medioambiente y protegerlos de la persecución.
Un texto que pone de manifiesto cómo el cambio climático amenaza el disfrute de los derechos humanos, incluido el derecho a la vida, al agua potable, a la alimentación o a la salud, al igual que el derecho a la vivienda, ya que el deterioro del hábitat provoca desplazamientos de la población.
Según un estudio de Global Witness, 212 activistas medioambientales fueron asesinados en 2019, un 30 % más que el año anterior.
La cifra ascendió hasta las 331 muertes el año pasado.
Delitos medioambientales
Aproximadamente, el 40 % de estas víctimas eran indígenas y otros propietarios tradicionales y más de dos terceras partes de los asesinatos tuvieron lugar en Latinaomérica.
Con la aprobación del informe, el Parlamento aboga por luchar “contra la impunidad de los autores” de delitos medioambientales a nivel mundial.
Rodríguez denunció que “son muchos” los asesinatos sin resolver y acusó la falta de reparación y justicia para las víctimas.
Defensores del medio ambiente
En 2020, en pleno confinamiento por la pandemia, el 69 % de los activistas de los derechos humanos asesinados defendía el medioambiente, estimó la diputada, y, entre ellos, el 26 % trabajaba en el ámbito de los derechos de los pueblos indígenas.
“Los defensores del medio ambiente son defensores de derechos humanos, de los suyos, de sus colectividades, de sus comunidades locales, pero también de los nuestros, de los que estamos a millones y millones de kilómetros de distancia”, zanjó.
- Published in Hábitat Salvaje, LIFESTYLES
Iceberg gigante en ruta de colisionar con isla poblada por pingüinos
GEORGIA DEL SUR. | 9 de diciembre de 2020.
] Reuters.
Un enorme iceberg se dirige hacia la isla Georgia del Sur en el Atlántico Sur, donde los científicos dicen que una colisión podría devastar su vida silvestre, que incluye pingüinos, focas y albatros.
Los científicos han pasado semanas observando cómo se desarrolla este evento relacionado con el clima, ya que el iceberg, aproximadamente del mismo tamaño que la isla misma, ha serpenteado y avanzado durante dos años desde que se separó de la península Antártica en julio de 2017.
La península es uno de los lugares de más rápido calentamiento en la Tierra, registrando una temperatura récord de 20,75 grados Celsius el 9 de febrero. El calentamiento tiene a los científicos preocupados por el derretimiento del hielo que conduce al aumento del nivel del mar en todo el mundo.
El gigantesco iceberg, apodado A68a, está en camino de chocar con la isla Georgia del Sur, un remoto territorio británico de ultramar frente a América del Sur.
Sin embargo, no está claro si la colisión ocurrirá en días o en semanas, ya que el iceberg se aceleró y desaceleró con las corrientes oceánicas en el camino, dijo Geraint Tarling, un oceanógrafo biológico del British Antarctic Survey, que ha estado rastreando la masa de hielo.
Una colisión aún es incierta, ya que las corrientes podrían llevar el iceberg más allá de la isla, dijo Tarling.
“Las corrientes alrededor de la isla son complejas y aún es posible que no pase”, agregó.
Imágenes capturadas por un avión de la Royal Air Force británica publicadas el martes muestran la magnitud del monstruoso iceberg de 4.200 kilómetros cuadrados, cuya superficie tiene túneles, grietas y fisuras. Se pueden ver trozos de hielo flotando cerca.
“El tamaño del iceberg A68a significa que es imposible capturarlo enteramente en una sola toma”, dijeron funcionarios británicos en un comunicado.
Los científicos temen que el iceberg, al golpear la isla, pueda aplastar la vida en el lecho marino. Si se alojara en el flanco de la isla, podría bloquear a los pingüinos y aislarlos de sus rutas normales para alimentar a sus crías.
El A68a también podría ser un obstáculo para que los barcos del gobierno realicen patrullas de pesca y vigilancia alrededor de Georgia del Sur y las islas Sandwich del Sur, dijeron funcionarios británicos.
- Published in Hábitat Salvaje, LIFESTYLES
Con estatua de ‘Nerón en el Pantanal’ Greenpeace protesta contra Bolsonaro
] EL PANTANAL, Brasil. * 9 de octubre de 2020.
| Efe.
Una estatua del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, emulando a Nerón, el emperador que vio arder a Roma mientras tocaba su lira, fue levantada por la organización Greenpeace en una zona devastada del Pantanal en protesta por la “negligencia” del gobierno en la protección ambiental del país.
“Al igual que Nerón y su lira en la Roma incendiada, la loca melodía de los abusos y desmontes del gobierno de Bolsonaro simboliza el proyecto de destrucción que aviva el fuego en los principales biomas naturales brasileños”, señala el comunicado de Greenpeace divulgado este viernes.
La estatua, de cuatro metros de altura y en su mayoría blanca, simula a la del emperador Nerón, pero tiene el rostro de Bolsonaro. Con una corona de olivos sobre su cabeza, una lira dorada en su mano izquierda y la derecha extendida como dando una orden, la efigie se complementa con una túnica sobre la cual se extiende la piel de un jaguar, el principal felino de América, también amenazado por el fuego.
Los incendios en el Pantanal, el humedal más grande del planeta, han crecido más de un 200% entre enero y septiembre de este año, los mayores registrados para este período desde 1998 cuando comenzaron a analizarse los datos.
El Pantanal es un bioma de 250.000 kilómetros cuadrados compartido entre Brasil, Bolivia y Paraguay, pero con el 56 % de su superficie en suelo brasileño (en el centro oeste del país). El 26 % de esa área ya fue devastada con las llamas.
- Published in Hábitat Salvaje
España sacrificará 93,000 visones de granja con covid
] MADRID. * 16 de julio de 2020.
| Reuters.
Las autoridades sanitarias de la región española de Aragón ordenaron el jueves el sacrificio inmediato de cerca de 93.000 visones como medida preventiva para evitar el contagio a humanos del nuevo coronavirus tras encontrarse que la mayoría de ellos portaban el SARS-CoV-2.
La granja de visones, situada en la localidad turolense de La Puebla de Valverde, a unos 200 kilómetros al este de Madrid, captó la atención de las autoridades después de que la esposa de uno los trabajadores diese positivo al COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, el pasado mayo.
Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, dijo a los medios el jueves que posteriormente siete trabajadores de la granja, incluido el marido de la primera detectada, habían dado positivo.
Inicialmente, las autoridades regionales ordenaron el aislamiento de los animales, pero unas semanas después, tras varias rondas de pruebas, decidieron sacrificar los visones, que son criados por su apreciada piel.
Un 80% de los visones dieron positivo en las pruebas.
No fue posible contactar de forma inmediata con Secapiel, la empresa que lleva la única granja de visones de la región y que según las autoridades recibirá una compensación financiera por el sacrificio.
Está probado que el nuevo coronavirus es contagioso en varios tipos de mamíferos entre los que se incluyen gatos y perros.
También se han identificado casos de visones con coronavirus en Dinamarca, el mayor productor mundial, y en Países Bajos. Aunque los animales no mostraron ningún síntoma, se sacrificaron cientos de miles para evitar que los granjeros se infectaran.
- Published in Hábitat Salvaje
Aspirina con miel, brebaje contra el Covid19 en Brasil
] RÍO DE JANEIRO. * 17 de junio de 2020.
| Reuters.
En Brasil, que está sufriendo el segundo peor brote mundial de coronavirus, hay algo que parece propagarse más rápido que el virus: las supuestas -y a veces extrañas- estrategias para tratarlo.
Las sugerencias de incontables remedios improvisados son transmitidas por WhatsApp, Facebook y el clásico boca a boca.
A veces, los mensajes animan a usar fármacos de moda como la hidroxicloroquina, que combate la malaria y ha sido promocionada por el presidente derechista de Brasil, Jair Bolsonaro, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, pese a las escasas evidencias de su eficacia frente al COVID-19.
No obstante, en muchas ocasiones se cae en lo excéntrico: desde frijoles con poderes mágicos a aspirina disuelta en miel caliente.
“Tengo el coronavirus, pero me traté solo con hierbas medicinales”, dice Beth Cheirosinha, una vendedora callejera de pelo rosa en la ciudad norteña de Belém. “Tomé algunas hojas de algodón y paico. Lo machaqué en una trituradora, lo mezclé con miel y bebí media taza tres veces al día”, agrega en su puesto, donde vende la mezcla. Según dijo, el negocio está en auge.
Otras “curas” inusuales recibidas por reporteros de Reuters por WhatsApp en las últimas semanas incluyen el consumo de frutas como aguacates y piñas.
Otro mensaje sugería que el coronavirus vibra de forma natural a una frecuencia de 5,5 megahercios. Entre los remedios que pueden matarlo está el “amor incondicional”, que según el mensaje vibra a 205 megahercios.
Natália Leal, directora de contenidos de Agencia Lupa, un sitio web que verifica noticias, dijo que Brasil es un líder mundial en la desinformación sobre el coronavirus. Un análisis de su web indicó que Brasil ha producido por mucho la mayor cantidad de publicaciones imprecisas a nivel mundial en relación al número de muertes y casos por el virus.
- Published in Hábitat Salvaje
Gatos y hurones propensos a contraer SARS-CoV2, revela Science
Saumya Joseph
] INTERNET. * 9 de abril de 2020.
| Reuters.
Los gatos pueden infectarse con el nuevo coronavirus pero los perros parecen no ser vulnerables, según un estudio publicado el miércoles que llevó a la OMS a decir que analizará más de cerca la transmisión de la enfermedad entre humanos y mascotas.
El estudio, publicado en el sitio web de la revista Science, descubrió que los hurones también pueden infectarse con SARS-CoV-2, el término científico para el virus que causa la enfermedad COVID-19. Sin embargo, los investigadores hallaron que los perros, las gallinas, los cerdos y los patos probablemente no lo contraigan.
Se cree que el SARS-CoV-2 se propagó de los murciélagos a los humanos. Excepto por algunas infecciones reportadas en gatos y perros, no ha habido evidencia sólida de que las mascotas puedan ser portadoras de la enfermedad.
Un tigre en el zoológico del Bronx, en la ciudad de Nueva York, que desarrolló una tos seca y pérdida de apetito después del contacto con un cuidador infectado dio positivo por coronavirus el domingo.
El estudio, basado en una investigación realizada en China en enero y febrero, dijo que se halló que los gatos y hurones son altamente susceptibles al virus cuando se trató de infectar a los animales mediante la introducción de partículas virales a través de la nariz.
También encontraron que los gatos pueden contagiarse entre sí a través de la respiración. Los gatos infectados tenían el virus en la boca, nariz e intestino delgado. Los cachorros expuestos al virus tenían lesiones graves en pulmones, nariz y garganta.
En hurones, el virus se encontró en el tracto respiratorio superior pero no causó enfermedad grave.
Las pruebas de anticuerpos mostraron que los perros tenían menos probabilidades de contraer el virus, mientras que no se descubrió que los cerdos, pollos y patos inoculados tuvieran ninguna cepa.
La Organización Mundial de la Salud dijo el miércoles que está trabajando con sus socios para observar más de cerca el papel de las mascotas en la propagación del virus.
De acuerdo a la evidencia recolectada hasta el momento, la epidemióloga de la OMS Maria Van Kerkhove dijo en rueda de prensa: “No creemos que estén jugando un papel en la transmisión, pero creemos que pueden ser infectados por una persona infectada”.
- Published in Hábitat Salvaje
Bautizan tigre nacido en Veracruz con el nombre de «Covid»
] CÓRDOBA. * 6 de abril de 2020.
| AFP.
Pequeño y fiero como el virus que le da nombre, Covid, un tigre de menos de un mes de nacido en un zoológico del este de México regala a sus dueños unos rugidos de esperanza en medio de la pandemia que atemoriza al planeta.
«El nacimiento de Covid fue un regalo para nosotros, un regalo increíble tanto para Bio Zoo como para nosotros como familia y fue un cachito de esperanza para continuar en la situación que está pasando ahora», dice Kitzia Rodríguez, veterinaria en el zoológico de su familia en Córdoba, estado de Veracruz.
El felino nació el 15 de marzo pasado en medio del temor que la pandemia de COVID-19 ha diseminado en todo el mundo, forzando a millones de personas a recluirse en sus casas para evitar contagios y golpeando la actividad de millones de negocios como Bio Zoo que se han quedado sin visitantes.
Aún no puede sostenerse en sus patitas y saca la lengua constantemente reclamando ser amamantado, sin embargo, Covid ya emite enérgicos rugidos, muestra de su recio carácter de tigre de bengala, aunque aún parezca un peluche viviente.
«Covid, la verdad, nació muy fuerte, nació grande, aunque nunca nadie supo que estaba embarazada la mamá», recuerda la veterinaria.
La Güera, madre de Covid, es una tigresa de ocho años rescatada por la familia Rodríguez y que pasó casi siete años en proceso de rehabilitación tras haber sido parte de un circo.
En principio, no podía quedar preñada por un problema de cadera, pero el padre de Covid, un macho más joven y de menor peso que la Güera -también rescatado de un circo-, logró montarla, pariendo luego un macho sano de 1,4 kilos de peso, detalla Rodríguez.
Sus cuidadores optaron por separarlo de la madre y alimentarlo con un biberón que toca y succiona con avidez, además de someterlo a evaluaciones médicas regulares para controlar su peso y tamaño, así como el crecimiento de sus huesos y músculos.
Para Gonzalo Rodríguez, propietario del Bio Zoo, la decisión de su hija de bautizar al pequeño felino como Covid quiere dar también un mensaje de conciencia ecológica más allá de la pandemia.
«Es un nombre de esperanza, de un virus que vino a enseñarnos a cuidarnos, que está haciendo daño, sí, pero nos está enseñando a recapacitar», dice Rodríguez, aludiendo a recientes catástrofes ambientales como los incendios de la Amazonia brasileña y los bosques australianos.
- Published in Hábitat Salvaje
Cazadores matan a la única jirafa blanca del mundo y a su cría
] GARISSA. * 10 de marzo de 2020.
| Agencias.
Una imagen de archivo puesta a disposición por la Ishaqbini Hirola Community Conservancy muestra la rara jirafa blanca y su cría tomadas el 31 de mayo de 2017, en el condado de Garissa en el noreste de Kenia.
La única jirafa blanca y su cría de Kenia fueron asesinadas por cazadores furtivos, dijeron los conservacionistas el 10 de marzo de 2020, en un gran golpe para los animales raros que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Los cuerpos de las dos jirafas fueron encontrados «en un estado esquelético después de ser asesinados por cazadores furtivos armados» en Garissa, en el este de Kenia, dijo el Ishaqbini Hirola Community Conservancy en un comunicado.
Sus muertes solo dejan viva una jirafa blanca restante: un macho solitario, llevado por la misma hembra sacrificada.
- Published in Hábitat Salvaje
- 1
- 2