Gobierno del Estado intensifica búsqueda y captura de cocodrilos en bahía de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro. * 12 de octubre 2024.
) Semaren | Profepa
Personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, intensificó las labores de búsqueda y captura de cocodrilos en las bahías de Santa Lucía y Puerto Marqués de Acapulco, para posteriormente ser liberados en su hábitat, con el propósito de brindar seguridad y tranquilidad a visitantes y residentes del puerto.
El operativo que se implementó en días pasados, tras el paso del huracán John por Guerrero, hasta el momento ha logrado la captura de diez caimanes en diferentes puntos de Acapulco, los cuales han sido liberados en su hábitat en coordinación con personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Este sábado se intensificaron dichas acciones, sumando la participación de prestadores de servicios turísticos de Acapulco, con el apoyo de siete lanchas para realizar el barrido de todas las playas del puerto, para localizar los reptiles que en días pasados escaparon de su morada, debido a las inundaciones generadas por el huracán John en zonas de Puerto Marqués y Diamante.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Hábitat Salvaje, LIFESTYLES
Walmart dona a Gobierno de Guerrero alimentos y artículos de higiene para afectados por ‘John’
CHILPANCINGO, Gro. * 9 de octubre 2024.
) Gobierno de Guerrero
En apoyo a la población afectada por el huracán “John”, la Fundación Walmart México entregó por segunda ocasión la donación de alimentos y artículos de higiene para mil personas, al gobierno de Guerrero que encabeza, Evelyn Salgado Pineda.
A través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico se recibieron los apoyos que serán distribuidos en las regiones de Costa Chica y Costa Grande, los cuales se suman a las 8 mil 887 despensas que fueron otorgadas en las colonias de Acapulco.
Adicionalmente se brindaron atenciones médicas telefónicas y orientación psicológicas gratuitas, por medio de Walmart salud e internet gratuito, a través de BAIT en colaboración con Altán Redes.
Entre los productos otorgados se encuentran agua embotellada, atún, galletas, barras de avena, tostadas, azúcar, frijol, cereal, chiles jalapeños, producto lácteo, alimento en polvo, granos de elote, café, ensalada de legumbres, mayonesa, sardina, además papel higiénico, detergente y blanqueador.
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Estado, Teodora Ramírez Vega recibió de manera personal las donaciones del Director General de Walmart México y Centroamérica, Ignacio Caride y del Vicepresidente de asuntos corporativos de Walmart México y Centroamérica, Javier Treviño, a quienes agradeció su apoyo y solidaridad con Guerrero.
) www.acapulcopress.com
Gobernadora entregó ayuda humanitaria a afectados por John en Costa Chica
CUAJINICUILAPA, Gro. * 9 de octubre 2024.
) Gobierno de Guerrero
“No nos rendimos, seguimos de pie, estamos más fuertes que nunca; aquí ningún viento nos mueve, firmes, de pie, con la frente en alto y a seguir trabajando todos los días”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su visita a la Costa Chica, en donde entregó apoyos a familias de los municipios de esa región, que resultaron afectados por el huracán John, además de que supervisó las acciones de rehabilitación de las carreteras y caminos, el despliegue de brigadas médicas, así como de maquinaria y equipo para el apoyo de las diversas labores, garantizando con ello que toda la fuerza operativa del estado se encuentra en territorio.
En compañía del titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), René Vargas y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, la gobernadora refrendó su respaldo a los habitantes de la Costa Chica y les reiteró su voluntad para continuar ayudando en todo lo que se requiera, a la vez que hizo entrega directa de paquetes integrales con láminas galvanizadas, productos de limpieza y aseo personal, apoyo alimentario, colchonetas, cobertores, ropa y zapatos, para familias damnificadas por el huracán John
En su mensaje, la mandataria estatal dijo que todo este apoyo ha sido posible gracias a la coordinación de esfuerzos entre las diferentes dependencias para atender a quienes lo necesiten en estos momentos difíciles.
En la Expoferia de Cuajinicuilapa, la gobernadora dijo que continuará trabajando sin descanso por todas las regiones de Guerrero, de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado su apoyo invaluable y sensibilidad para los guerrerenses. También agradeció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras instituciones, que han participado activamente en todas las labores humanitarias que se han puesto en marcha.
“Vamos a salir adelante, que no va a haber ninguna dificultad que nos detenga. Hoy estamos fuertes, somos un pueblo resiliente, valiente, hemos resistido las fuerzas de la naturaleza y de cualquier tipo, porque cuando el pueblo está unido es un pueblo que jamás va a ser vencido”, dijo.
Evelyn Salgado hizo énfasis en que este es un momento en el que Guerrero requiere de la unidad, del apoyo, fraternidad y solidaridad de todos para salir adelante.
En su participación, el titular de Seplader, René Vargas Pineda dijo que hay un gran compromiso y ejemplo de la gobernadora Evelyn Salgado, para atender de manera integral a todas las familias que lo necesitan, poniendo énfasis en temas como la reconstrucción de caminos, entrega de ayuda alimentaria, atención a los refugios temporales, auxilio de las familias entre otros.
“Hemos venido trabajando desde el primer día, porque así ha sido la indicación de nuestra jefa, pero no solamente la indicación, sino el ejemplo que nos ha dado la gobernadora de trabajo diario y constante en favor del pueblo de Guerrero”, añadió.
A nombre de los alcaldes, el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas Mariche agradeció el apoyo de la gobernadora para todos los habitantes de la región, lo cual es fundamental para poder superar esta situación generada por las lluvias que se presentaron.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Simularán en Europa superficie lunar para futuras misiones espaciales
COLONY, Alemania * 25 de septiembre 2024.
) Euronews
Europa quiere situarse a la vanguardia de la carrera hacia la Luna con una instalación de casi 1.000 metros cuadrados que reproduce la superficie lunar y permitirá a los astronautas prepararse para futuras misiones en las mejores condiciones posibles.
A primera vista, parece un granero. Sin embargo, este espacio de arena y roca gris representa uno de los avances más vanguardistas de la tecnología espacial. Detrás del proyecto LUNA se esconde una reproducción de la superficie lunar. Cerca de Colonia, Alemania, astronautas europeos y de todo el mundo podrán prepararse para la próxima misión.
Esta instalación, que pronto contendrá 900 toneladas de polvo lunar, es fruto de la cooperación entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro Aeroespacial Alemán, y no tiene equivalente en ningún otro lugar del mundo. «Es única porque aquí encontramos todo lo que vamos a encontrar en la Luna. Tenemos arena lunar que es realmente pequeña y fina, y es peligrosa si la respiras, y también es peligrosa para el equipo, así que hay que aprender a trabajar con ella», explica Matthias Maurer, astronauta de la ESA y consultor del proyecto.
«Luego tenemos también las rocas lunares, rocas que vienen de la Tierra, pero realmente idénticas a las rocas que vamos a encontrar en la Luna», prosigue. Para reproducir esta superficie, los diseñadores del proyecto fueron a buscar rocas a Noruega, Alemania e Italia.
Tras su inauguración el miércoles, los astronautas podrán familiarizarse con la textura, la inclinación y las grietas de la Luna. Además, en 2026, esta instalación contará con una estructura capaz de reproducir la gravedad del asteroide. Mediante un sistema de cuerdas, los astronautas podrán desplazarse con su peso lunar. Matthias Maurer señala que una persona de 60 kg en la Tierra pesa 10 kg en la Luna. Una base lunar simulada se fijará a la estructura para que puedan llevarse a cabo misiones de una semana o más en completo aislamiento.
La instalación también reproduce las condiciones especiales de luz que encontrarán los astronautas cuando lleguen a los polos lunares. «En la Luna no hay atmósfera. Así que hay un contraste muy, muy fuerte entre la oscuridad intensa y la luz intensa. La gente que lo ha experimentado dice que es un verdadero desafío. No es algo a lo que estemos acostumbrados», explica la astronauta de la ESA, Samantha Cristoforetti.
El sistema Luna también está dirigido a los científicos e ingenieros. Podrán probar sus equipos, como rovers y trajes espaciales, y comprobar su resistencia a la arena que se cuela por todas partes, así como a las condiciones extremas. Ingenieros y astronautas saben que cada hora ahorrada en la Luna supone un ahorro de millones de euros.
«Es importante porque queremos que las cosas se estropeen en la Tierra antes que en la Luna», insiste Juergen Schlutz, que trabaja en el proyecto. «Queremos probarlo todo aquí al límite para averiguar cómo funcionan las cosas, cómo repartimos las tareas entre los astronautas, los robots y los equipos de tierra. Y realmente queremos que las tecnologías se prueben en entornos de verdad y realistas», prosigue.
Una delegación de Estados Unidos, Japón y Canadá ya ha visitado la estructura. Todos los diseñadores del proyecto, que se puso en marcha hace poco más de 10 años, tienen un único objetivo: dar a los astronautas la sensación de que ya tienen un pie en la Luna.
www.acapulcopress.com
- Published in Ciencia y Epidemiología, ESPECTACULARES, LIFESTYLES
Diputados aprueban reforma para que el salario mínimo no sea por debajo de la inflación
CIUDAD DE MÉXICO * 24 de septiembre 2024.
) LatinUs
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular por 478 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones la reforma al Artículo 123 constitucional que establece que el aumento al salario mínimo no podrá ser menor a la inflación.
La iniciativa forma parte del paquete de reformas constitucionales que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero.
La reforma aplica a los salarios mínimos generales o profesionales, los cuales «nunca estarán por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia».
Además, la reforma establece que los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, «percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social».
Acorde con los artículos transitorios, dicho salario es de 16 mil 777 pesos, que equivale al salario mensual promedio registrado en 2023 en el Instituto Mexicano del Seguro Social, actualizado por la inflación estimada para el año 2024.
El monto de los salarios deberá actualizarse cada año. La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
De acuerdo con Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, el aumento será «general para todos los trabajadores del país, sean de empresas privadas, sean del sector público, sean trabajadores de todas partes».
En una conferencia de prensa que dio por la mañana, se refirió a esta reforma constitucional como «una conquista enorme y un acto justiciero para los trabajadores de este país».
Interrogado por la prensa respecto a la reforma que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas, lo que implicaría trabajar cinco en vez de seis días a la semana, dijo que «estamos revisándolo, cuando se instale la Comisión ya lo veremos, pero todavía no tenemos iniciativas sobre eso».
www.acapulcopress.com
- Published in Dinero y Finanzas, ESPECTACULARES, LIFESTYLES
Impulsa gobernadora Evelyn Salgado la marca «Hecho en Guerrero»
CHILPANCINGO * 19 de septiembre 2024.
) Gobierno de Guerrero
Gracias al interés y apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda por otorgar a las artesanías y productos agroindustriales guerrerenses un símbolo de orgullo y calidad, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico se emitió la convocatoria para otorgar la licencia de uso de la marca HECHO EN GRO”.
La titular de la secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega resaltó que con estas acciones se cumple el compromiso de la gobernadora de dar identidad y favorecer la comercialización local, nacional e internacional de los productos y artesanías en el estado.
La convocatoria va dirigida a personas físicas o morales legalmente constituidas, con domicilio fiscal en el estado, que desarrollan actividades económicas de los sectores agroindustrial y artesanal, contar con el certificado de empresa guerrerense expedido por la SEFODECO y tener el certificado de propiedad de registro de marca ante el IMPI.
La funcionaria explicó que con relación con las artesanías, los requisitos son: Que cada pieza que lleve la marca «HECHO EN GRO» sea una representación auténtica de nuestra rica herencia cultural, identificación oficial con fotografía vigente, estar inscritos en el padrón de artesanos y completar los formatos requeridos por la Secretaría de Desarrollo Económico.
Enfatizó que es importante destacar que, todos los productos que se inscriban deben ser elaborados en su totalidad dentro del estado de Guerrero, utilizando exclusivamente materiales de nuestra región y el caso de productos que utilicen materiales externos, podrán acceder a la licencia siempre que al menos el 50% de sus componentes.
A través de esta convocatoria tendrán la oportunidad de solicitar el uso de la marca HECHO EN GRO para uno o más productos, lo que les permitirá comercializarlos tanto a nivel nacional como en diversos mercados internacionales.
Los interesados en obtenerla deberán realizar solicitud de autorización de uso de la marca, identificación oficial con fotografía de la persona solicitante o representante legal, inscripción en el Padrón de Empresas Guerrerenses, registro de la marca que vaya a ser usado y en el caso de productos de consumo, contar con tabla nutrimental, ficha técnica de cada categoría o línea del producto
Por último, dijo que, para acceder a los formatos de solicitud, los interesados pueden acceder a la siguiente liga https://bit.ly/3XuQPuf o comunicarse a través de sus canales oficiales.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Vida y Estilos
Exitosa participación de Guerrero en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos de Veracruz
BOCA DEL RÍO, Ver. * 13 de septiembre 2024.
) Gobierno de Guerrero
Con más de nueve mil personas atendidas y alrededor de 300 citas de negocios alcanzadas, el gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda concluyó la participación de sus tres pueblos y tres barrios mágicos en la Sexta Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se llevó a cabo del 9 al 12 de septiembre en Veracruz.
Sectur Guerrero informó que el estado participó con sus pueblos Taxco de Alarcón, Ixcateopan de Cuauhtémoc y Zihuatanejo de Azueta, así como con sus barrios El santuario de Tixtla, Pie de la Cuesta y Playa Bonfil, en colaboración con los gobiernos municipales e integrantes de la industria turística.
Explicó que se colocaron seis stands institucionales donde se dio atención a 6,330 personas, obteniendo una venta de artesanías de aproximadamente 107 mil pesos. Mientras que en los stands gastronómicos se tuvo una atención de 3,068 comensales y una venta de alrededor de 72 mil 490 pesos.
En promedio general se consolidó la atención de 9,621 personas y un monto de 179 mil 490 pesos en ventas obtenidas durante el evento.
Aseguró que la proyección de Guerrero se debió a las más de 80 personas que acudieron como delegación del estado, ya que instalaron seis stands institucionales, cuatro gastronómicos, y realizaron 10 presentaciones, seis de destinos, un anuncio de exposición de piezas artesanales, una conferencia magistral de El Hogar del Sol y un conversatorio de cocina tradicional.
El evento organizado por la Secretaría de Turismo federal y el gobierno de Veracruz, contó con la presencia de 177 pueblos y 34 barrios mágicos de los 32 estados de la República Mexicana.
El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que esta edición contó con 2 mil 415 expositores que superan las ediciones anteriores, 215 compradores nacionales y también de Estados Unidos, a lo que se le suman 14 mil 946 citas de negocio, lo que establece un nuevo récord.
Comentó que estas actividades lograron establecer 20 hallazgos estratégicos, además de que se logró superar las 500 mil citas que se tenían previstas.
Declaró que se contabilizó una derrama económica de 43.1 millones de pesos solo dentro del recinto; además, una derrama por concepto de transacciones de negocio por 16 millones de pesos, teniendo por resultado una derrama estimada en todo el recinto de 59 millones de pesos.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Festivales y Tradiciones, LIFESTYLES
Gobernadora y Fundación Teletón reinauguraron el CRIT Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 11 de septiembre 2024.
) Gobierno de Guerrero
“Hemos sacado la casta y hoy podemos decir que Acapulco está de pie y está más fuerte que nunca”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado al asistir a la reinauguración del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) Teletón, quien destacó y reconoció la entrega de todos los que han contribuido a lograr que esta obra, que representa un gran apoyo para las y los niños, siga adelante, particularmente luego de la emergencia que se vivió por Otis.
Con la presencia del presidente del Patronato de Fundación Teletón, Fernando Landeros y de la titular de la Secretaría del Bienestar a nivel federal, Ariadna Montiel Reyes, la gobernadora expresó su beneplácito por la reconstrucción de este espacio, que a pesar de las circunstancias, está listo para brindar su apoyo a los guerrerenses, en beneficio de lo que llamó, el más grande tesoro, la niñez y juventud.
“Nos da mucho gusto que el CRIT Guerrero está listo para operar al cien por ciento, demostrando que después de la tormenta, siempre viene la calma y siempre sale el sol. Por eso estamos muy contentos, porque no hay tempestad que sea capaz de romper el compromiso tan grande, cuando se trabaja con todo el amor, con todo el cariño y con todo el compromiso que tienen quienes aquí laboran”, expresó la mandataria ante los integrantes del Patronato de Fundación Teletón, colaboradores, patrocinadores, así como pacientes y sus familias.
Dijo que esta acción representa la resiliencia de un pueblo que continúa mirando hacia adelante, con la fuerza para seguir trabajando con un gran impulso. “Ese es el mensaje que tenemos que enviar a todo México y al mundo, que, a pesar de lo sucedido, de esta enorme catástrofe que vivimos, a pesar de las enormes afectaciones del huracán Otis, pues nunca se dejó de atender, siempre estuvo funcionando el CRIT, desde los primeros días atendieron a través de consultas médicas, al mes ya estaban realizando terapias de rehabilitación”, enfatizó.
En este contexto, la mandataria estatal refrendó su compromiso para seguir trabajando de la mano con las instituciones, con la secretaria del Bienestar, los patrocinadores y todos aquellos que contribuyen en esta tarea, quienes, con su apoyo, siempre han hecho fuerte a Guerrero y sobre todo a Acapulco. Aprovechó para agradecer a quienes ayudaron al estado durante la emergencia, lo que le ha permitido recuperarse.
“Enhorabuena por esta importante reinauguración, mi reconocimiento absoluto para todas y para todos los que, desde sus diferentes trincheras, aportaron un granito de arena, para que hoy estemos aquí y para que esta reinauguración sea una realidad. Mi cariño a las y los guerrerenses y mi agradecimiento por siempre”, expresó Evelyn Salgado.
Durante su participación, el presidente del Patronato de Fundación Teletón, Fernando Landeros reconoció el ímpetu, decisión y trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para lograr consolidar estas obras en apoyo de quienes más lo requieren. “Gracias Evelyn por siempre tu cercanía, apoyo y por siempre ofrecernos las facilidades para construir, para reconstruir”, dijo.
De la misma manera, se refirió al reto que constituyó el reconstruir estas instalaciones, debido al grado de afectación que sufrieron, y señaló que “Reconstruir tiene más mérito, porque se reconstruye sobre la herida, se reconstruye sobre un problema, sobre un reto, sobre algo que ya no es un plano virgen donde empezar a construir”. Fernando Landeros agradeció a todos los que participan activamente en las diferentes actividades del Teletón, para lograr, en unidad, consolidar estos espacios para apoyar a los niños y sus familias.
En tanto que la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, habló sobre la sinergia entre el gobierno y las instituciones, para establecer alianzas que permitan seguir construyendo más y mejores acciones para quienes más lo necesitan. También refrendó su compromiso hacia Acapulco.
Como parte de este evento, la gobernadora junto a los integrantes del Patronato de Fundación Teletón, colaboradores y patrocinadores, llevaron a cabo el corte del listón y realizaron un recorrido por las instalaciones.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Eventos, LIFESTYLES