Osmar Olvera y Juan Celaya dan medalla de plata a México en clavados de trampolín
PARIS, Fra. * 2 de agosto 2024.
) Olympics.com
Osmar Olvera y Juan Celaya se presentaron en la final de clavados de trampolín de 3 metros sincronizados en los Juegos Olímpicos de París 2024 con un choque de manos. Sincronizados hasta para las presentaciones.
El público del Centro Acuático de París también estaba en armonía con ellos. Cada clavado estaba anticipado por la bulla mexicana: «¡México, México!».
Esa sincronía se plasmó en la alberca.
La dupla mexicana consiguió una histórica medalla de plata en en una prueba en la que nunca habían subido al podio olímpico. Y lo hicieron después de un brillante mano a mano con los chinos Long Daoyi y Wang Zongyuan que se resolvió por tan solo 2.07 puntos.
Olvera y Celaya llegaron a estar en primera posición de manera provisional después del cuarto clavado, donde obtuvieron 85.68 puntos. Y eso hizo que la grada gritara como nunca.
Tras el quinto, fueron los chinos Long Daoyi y Wang Zongyuan quienes se situaron primeros por tan solo 1.08 puntos.
Y en el sexto, sin nada que perder, Olvera y Celaya lo dieron todo con un doble mortal y medio adelante con tres tirabuzones, su clavado de mayor dificultad. No valió para el oro, pero sí una plata que sabe a gloria… y a historia.
Es la primera medalla olímpica de los clavados mexicanos en la historia en este evento de 3 metros sincronizados. Y la celebraron tal y como entraron a la piscina: con un choque de manos que les ha abierto las puertas de la historia.
Los británicos Jack Laugher y Anthony Harding completaron el podio con la medalla de bronce.
Por su parte, la dupla española formada por Adrián Abadia y Nicolás Garcia Boissier, quienes fueron medallistas de bronce en el Mundial 2024, terminó en sexta posición.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
El guerrerense Jafet Molina representará a México en el Campeonato Sudamericano de Vela 2024
ACAPULCO, Gro. * 31 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
El joven guerrerense Jafet Farid Molina Rueda, de 14 años de edad, representará a México en el Campeonato Sudamericano de Vela 2024, el cual se realizará en Encarnación, Paraguay el próximo 28 de agosto al 07 de septiembre. Molina Rueda, desde los 9 años, es integrante del Cencavela Acapulco y ha participado activamente en cuatro Juegos Nacionales Conade, obteniendo medalla de oro en el 2021, medalla de bronce en el 2022, además de destacarse en competencias nacionales de la clase Optimist.
www.acapulcopress.com
- Published in LIFESTYLES, Sports
«Los sueños se hacen realidad» | Prisca Awiti, tras ganar plata en Olímpicos de Paris
PARIS, Fra. * 30 de Julio 2024.
) Olympics.com
Prisca Awiti hizo historia para el deporte de México en los Juegos Olímpicos de París 2024 al convertirse en la primera atleta de esta nación en ganar una medalla olímpica en judo. Lo hizo al alzarse con la plata en la categoría de -63 kg y representando a la nación que dio refugio a sus sueños.
Esta presea no fue solo una nueva página entre los grandes momentos deportivos de México, sino la demostración para sí misma de que ella es quien conduce su propia historia.
De madre mexicana y padre keniata, Awiti nació en Londres en 1996 y empezó en el judo siguiendo los pasos de su hermano mayor, Philip Awiti Alcaraz, quien llegó a ser dos veces campeón británico.
Sin embargo, el camino de Prisca en el judo de Gran Bretaña no fue sencillo.
«Mi categoría de peso en Gran Bretaña era muy competitiva. Era muy estresante que cuatro chicas lucháramos por una plaza. Así que estuve a punto de abandonar», contó para JudoInside en una entrevista.
Dos lesiones duras parecían secundar la idea del retiro.
Fue entonces cuando su entrenador le propuso representar a México, a sus raíces. Y entonces, las alas de Awiti se expandieron.
Vive y entrena en esta nación desde 2019 y ahora es subcampeona olímpica.
¿Qué le diría ahora a la joven Prisca que pensó en alejarse del judo y retirarse?
«Lo logramos. Valió la pena. Creo que podemos hacer los sueños reales si trabajamos duro. Estoy orgullosa de dónde estamos», reconoció en exclusiva para Olympics.com tras alzase con la plata de París 2024.
México, el refugio de los sueños de Prisca Awiti
En un primer momento le costó digerir la plata al caer en la final disputada en Champs de Mars. Incluso digerir en sí la final.
Sus nervios determinaron la posición en el podio, según continuó contando para Olympics.com: «Creo que la presión de la final me llegó un poco. Aunque todo el día me sentí bien, no logré mantener mantener el punto y al final, aunque estaba enfocada al oro, gané la plata olímpica».
Aunque después del combate definitivo se mostró ciertamente cabizbaja, en la entrega de medallas su sonrisa lo decía todo. Todavía sin entender la magnitud de lo logrado, pero sí: así es cómo se sonríe al haber hecho historia. Con una sonrisa profunda.
«Me llena de orgullo. No me lo creo ahorita, todavía creo que tal vez en unos días ya como que me voy a sentar y me voy a enterar. Pero sí, la verdad que siento mucho orgullo, y muchos sentimientos encontrados: felicidad por la medalla, tristeza por la final», remarcó antes de mandar un último mensaje a la nación gracias a la cual siguió soñando.
México fue el refugio de sus sueños y su última oportunidad con el judo.
Por ello se dirigió a los mexicanos: «Muchísimas gracias por apoyarme en todo momento y este medalla es tanto de ustedes como mía».
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
Una guerrerense en los Juegos Olímpicos de Paris 2024
CHILPANCINGO, Gro. * 26 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
Atleta guerrerense, originaria de Chilpancingo, forma parte de la selección nacional de tiro con arco en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto del presente año.
Informó lo anterior el Instituto del Deporte Guerrero (Indeg), quién mencionó que la atleta que representará a Guerrero es la fisioterapeuta Ingrid Ozuna Jiménez, de 31 años de edad, originaria de Chilpancingo.
“Me da mucho gusto poder decir entre otros lugares que soy de Chilpancingo, Guerrero, me siento orgullosa de poder representar a México y sobre todo a Guerrero” dijo la atleta.
De igual forma, Ozuna Jiménez, mencionó que al finalizar su participación en la máxima justa deportiva buscará seguir ejerciendo y probándose fuera del país y del continente.
Ingrid, finalizó la licenciatura en Fisioterapia y realizó su servicio social en el Centro de Enseñanza Activa y Profesional, en donde fue recomendada para laborar en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en donde lleva nueve años laborando. También cuenta con una Maestría en Terapia Deportiva y actualmente se encuentra cursando la Maestría en Readaptación Deportiva.
www.acapulcopress.com
- Published in LIFESTYLES, Sports
Con fastuosa ceremonia en el río Sena, París inaugura sus Juegos Olímpicos
PARIS * 26 de Julio 2024.
) AP
Presumiendo de su reputación como cuna revolucionaria, París puso en marcha el viernes sus primeros Juegos Olímpicos de Verano en más de un siglo con una fastuosa e inédita ceremonia bajo la lluvia que derrochó fantasía en los márgenes del río Sena.
Aguaceros intermitentes — la primera ceremonia inaugural de unos Juegos Olímpicos de Verano con lluvia en más de 70 años — no desanimó a los deportistas que debieron protegerse con paraguas y ponchos al surcar en embarcaciones las aguas picadas del Sena, una muestra de la tenacidad de la ciudad durante un día que comenzó con un presunto sabotaje a la red ferroviaria de alta de velocidad de Francia.
El inicio de la gala a las 7:30 de la noche despertó la euforia de los espectadores.
“La lluvia no podrá pararnos”, declaró LeBron James, el astro estadounidense del baloncesto, cubierto con un poncho junto a la otra abanderada de su país, la tenista Coco Gauff.
Francia decidió realizar una audaz ceremonia, la primera fuera de un estadio. Docenas de gobernantes y dignatarios hicieron acto de presencia y el resto del mundo estaba pendiente de la extravaganza al aire libre que París mostró.
Más de 6.000 deportistas iniciaron el desfile sobre las aguas del Sena, en un recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad que se concibió para agigantar el ego de los franceses.
Más de tres horas después, el presidente francés Emmanuel Macron declaró inaugurados los Juegos. En un despiste previo, la bandera olímpica con los cinco anillos fue alzada al revés en la plaza de Trocadero frente a la Torre Eiffel.
El último relevo de la llama pasó por monumentos icónicos como el Museo del Louvre e incluyó a leyendas del deportes, como los tenistas Serena Williams y Rafael Nadal hasta que el judoca Teddy Griner y la velocista Marie-José Pérec — dos franceses multicampeones olímpicos — encendieron el pebetero olímpico, transformado en un globo aerostático que iluminó la ciudad de las luces.
En los márgenes del río y desde los balcones, los espectadores reaccionaron fascinados con el paseo de las embarcaciones.
El evento fue estrafalario, con presentaciones pregrabadas y en vivo.
La cantante y actriz Lady Gaga ofreció una actuación al estilo cabaret desde una escalera dorada, fue grabada con antelación. Interpretó la canción francesa “Mon truc en plumes” (Mi cosa en plumas) de Zizi Jeanmaire.
En un divertido video, la leyenda del fútbol Zinedine Zidane apareció llevando el fuego olímpico en un vagón del metro de París. Aya Nakamura, la artista francesa más escuchada en el mundo, cantó su éxito “Djadja” junto a la orquesta de la Guardia Republicana de Francia. La cantante que nació en Malí emergió tras un despliegue de pirotecnia, luciendo un atuendo dorado.
Otro impactante presentación fue la de la banda Gojira al mezclar elementos de ópera y rock pesado. Antecedidos por una recreación de la decapitación de María Antonieta, los miembros de la banda salieron colgados literalmente de un edificio para homenajear a la Revolución Francesa y Los Miserables.
Para cerrar el evento, Celine Dion, de pie frente a la Torre Eiffel, cantó en su primera presentación en vivo desde que la cantante franco-canadiense fue diagnosticada con el llamado síndrome de la persona rígida, un dolencia rara que afecta sus músculos y voz, al final de 2022.
Nada quedó al azar, salvo por dos asteriscos: la seguridad y el clima.
Una serie de ataques vandálicos en la red francesa de trenes de alta velocidad que afectaron el traslado de un cuarto de millón de pasajeros en las primeras horas del viernes puso en máxima alerta a las autoridades francesas, quienes buscan determinar si tienen alguna relación con los Juegos.
Los reportes oficiales indicaron que se produjeron varios incendios y se habían encontrado dispositivos incendiarios cerca de las vías de las líneas de alta velocidad Atlántica, Norte y Este, que conectan París con el resto de Francia y países vecinos.
París, que ha sufrido sangrientos atentados en este siglo, afronta un reto mayor de seguridad debido a la tensión internacional por la guerra de Rusia en Ucrania y el conflicto en Gaza entre Israel y Hamas. También hay alerta por eventuales protestas en medio de un agitado clima político tras las elecciones legislativas de principios de julio.
Unos 45.000 agentes de policías y 10.000 soldados fueron desplegados para garantizar la seguridad de una concurrencia multitudinaria – unos 300.000 espectadores, además de los mandatarios extranjeros invitados.
Aviones caza, drones de vigilancia y helicópteros con francotiradores fueron los únicos autorizados a sobrevolar el cielo de la capital francesa durante la jornada.
La fiesta se realizó pese a la lluvia.
“Desde luego que cuando organizar una gala al aire libre, prefieres tener un clima ideal”, dijo Tony Estanguet, el director del comité organizador de los Juegos, a la radio France Inter. Pero la ceremonia “se elaboró para poder realizarse bajo la lluvia”.
La mexicana Daniela Rodríguez, de 27 años, sonreía y se tomó fotografías junto a sus padres Elías Rodríguez y Alicia Luna con el Sena de fondo a pocos metros del puente Alexandre III.
Hace siete años la jove n había llegado a París para perfeccionar su francés y se cruzó aMacron en un evento promocional de la candidatura de la ciudad para organizar los Juegos. Cuando ganó la postulación, se prometió volver junto a sus padres para vivir la experiencia deportiva.
“Le toqué la mano (a Macron). Unas semanas después les dieron los Juegos Olímpicos. Y ese día dije, ‘esta es una señal’”, relató Rodríguez.
Salvo por la llovizna que los obligó a refugiarse en uno de los locales de comida a la ribera del río antes del comienzo de la ceremonia y deleitarse con unos aperitivos, la familia estaba encantada con el clima de los Juegos y si bien están atentos a las advertencias sobre la seguridad, prefieren disfrutar.
“Un poquito de miedo sientes, pero tristemente te acostumbras”, afirmó Luna.
La diversidad de Francia y su lema nacional “Libertad, Igualdad, Fraternidad” fue el eje temático de la fiesta inaugural diseñada por el laureado director de teatro francés, Thomas Jolly, con 3.500 artistas en escena.
A contramano de las inauguraciones que la precedieron, unos 6.000 atletas desfilaron a bordo de embarcaciones en un recorrido de seis kilómetros sobre el Sena.
Fiel al protocolo olímpico, la primera embarcación trasladó a la delegación de Grecia, cuna de los Juegos antiguos. Fueron seguidos por el equipo de refugiados y luego el resto de las naciones siguiendo el orden del alfabeto francés.
En otra distinción con los Juegos anteriores, París no construyó un parque olímpico en una zona alejada, sino que cada símbolo de la ciudad fue puesto a disposición del evento deportivo.
Macron estuvo acompañado por varios mandatarios y dignatarios extranjeros, entre ellos el primer ministro británico Keir Starmer y el rey Felipe VI de España. De Latinoamérica acudieron los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de Colombia, Gustavo Preto.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su contraparte en el conflicto con Ucrania, Volodímir Zelenski, no viajaron a París, como tampoco lo hizo el líder chino, Xi Jinping.
Empapados hasta los tobillos, los amigos chilenos Ignacio Badalo y María Nieves aguardaron estoicamente que la delegación de su país pasara frente a ellos para tomarse una selfie y entonar el clásico “Chi, Chi, le le, viva Chile”.
Ella visiblemente emocionada se secó unas lágrimas. “Estamos mojados como si hubiéramos nadado en el Sena”, se lamentó Badalo. “Pero bueno, ver a nuestros atletas desfilar aquí, en esta maravilla de lugar y frente a nosotros, hizo que valga la pena”.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
Aguirre regresa como DT de México; Rafael Márquez será su asistente
CIUDAD DE MÉXICO * 22 de Julio 2024.
) AP
Javier Aguirre fue nombrado entrenador de la selección nacional de México por tercera ocasión y reemplazará a Jaime Lozano, confirmó el lunes la Federación Mexicana de Fútbol.
Rafael Márquez, quien disputó cinco mundiales con México y fue entrenador del filial del Barcelona, será el asistente principal de Aguirre.
Aguirre, de 65 años, llevó a México a los octavos de final en los Mundiales de 2002 y 2010. México fue eliminado en esa ronda en todos los Mundiales entre 1994 y 2018, y luego fue eliminado en la fase de grupos en 2022.
“(Aguirre) es sin duda el técnico mexicano con mayor trayectoria y más reconocido en el extranjero y además tiene un profundo conocimiento de los procesos en selecciones nacionales”, afirmó Duilio Davino, director de selecciones nacionales.
Davino dijo que Márquez será asistente de Aguirre durante dos años bajo un plan para que asuma el cargo de entrenador en jefe para la Copa del Mundo de 2030.
“‘Rafa’ es uno de los jugadores más importantes de la historia de México con una gran trayectoria nacional e internacional que inició su carrera como entrenador con un equipo emblemático. Le hemos ofrecido ser el asistente hasta 2026 para que pueda aportar sus conocimientos y después asumir la jefatura”, dijo Davino.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
México cae 1-0 ante Venezuela en la Copa América; en peligro su pase a Cuartos de Final
INGLEWOOD, Cal. * 26 de Junio 2024.
) Latinus
México volvió a las andadas: cayó por primera vez en su historia ante Venezuela (1-0) y puso en peligro su pase a los Cuartos de Final de la Copa América 2024.
El Tri se hizo de la pelota en el SoFi Stadium en los primeros compases y tuvo dominio (‘estéril’) sobre su rival.
De hecho, el elenco azteca generó llegadas, tres de ellas claras, siendo la más importante una de Santiago Giménez, quien estrelló la pelota en el arquero Rafael Romo tras un pase largo y preciso de Luis Chávez.
A la Vinotinto le costó la primera mitad, pero avisó con un zurdazo de Salomón Rondón que estremeció el poste derecho defendido por Julio González.
La paridad sin goles quedó firmada para ir al descanso.
La segunda mitad trajo un cambio por bando: Jaime Lozano metió a Israel Reyes en lugar de su capitán César Montes, quien salió por lesión.
El trámite reanudó trabado, aunque los sudamericanos tocaron primero a la puerta: primero con un zurdazo de Yeferson Soteldo que atajó con buenos reflejos Julio González y después con un remate de Rondón que pasó ‘rasguñando’ el palo.
México estaba en aprietos y al 55′, Venezuela tendría en sus pies la mejor oportunidad tras un penalti cometido por Quiñones sobre Aramburu: Rondón se paró en el manchón y engañó a González para abrir el marcador.
El Jimmy Lozano movió sus piezas y dio entrada a Alexis Vega y a Guillermo Martínez en reemplazno de Carlos Rodríguez y Santi Giménez.
La escuadra tricolor empujó y al 69′ estuvo cerca de igualar la pizarra con un tiro-centro de Quiñones que desvió Romo para evitar la caída de su marco.
Desesperado, Lozano quemó dos movimientos más, ingresando a César Huerta y Orbelín Pineda.
Así, al 83′, México encontró la llave para abrir el candado venezolano, luego de un penalti por mano de Navarro a tiro de Sánchez que el árbitro Raphael Claus señaló tras revisar la jugada en el VAR; no obstante, Orbelín Pineda se perfiló desde los 11 pasos y Romo atajó su disparo.
México encimó a su adversario, que se replegó y defendió su gol para lograr el triunfo y clasificar a Cuartos de Final. A México sólo le vale ganarle a Ecuador en la tercera jornada de la fase de grupos para avanzar.
GOL DE VENEZUELA
ORBELÍN FALLA PENAL
www.acapulcopress.com
- Published in LIFESTYLES, Sports
Contaminación del río Sena complica eventos olímpicos de París 2024
PARIS, Fra. * 24 de Junio 2024.
) Business Insider
A pesar de un esfuerzo masivo de limpieza, el río Sena de París sigue demasiado contaminado para albergar eventos de natación durante los próximos Juegos Olímpicos, dijeron funcionarios de la ciudad.
Las muestras tomadas del río Sena mostraron que los niveles de E. coli estuvieron por encima del límite recomendado en cuatro sitios diferentes durante casi toda la semana del 10 al 16 de junio, informaron Le Monde y AFP.
“Las muestras del Sena no cumplen con los estándares que tendremos este verano”, afirmó el pasado viernes el responsable de la región parisina, Marc Guillaume.
El río Sena estaba destinado a ser una pieza central de los Juegos Olímpicos de París 2024. Ocupa un lugar destacado en la ceremonia de apertura del torneo como en varios eventos de natación.
La ciudad de París ha invertido 1,500 millones de dólares (mdd) en la limpieza del río antes de los juegos. Esto incluye pruebas periódicas de los niveles de bacterias para garantizar la seguridad de los atletas.
Sin embargo, los funcionarios dicen que las fuertes lluvias han arruinado esos planes hasta ahora. Estas ha provocado altas tasas de dos tipos de bacterias fecales —incluida E. Coli— que es “la especie de bacteria coliforme que es el mejor indicador de la contaminación fecal”, de acuerdo con el Departamento de Salud del Estado de Nueva York.
Un informe semanal publicado por la región de París y la alcaldía afirmó que “la calidad del agua sigue degradada” por “las lluvias, el elevado caudal, la poca luz solar” y las “temperaturas inferiores a las normas estacionales”, reportaron Le Monde y AFP.
El sistema de alcantarillado de París es del siglo XIX. Este se puede ver abrumado por el mal tiempo, lo que provoca escorrentías urbanas, que transportan contaminantes a arroyos y ríos.
Se ha prohibido nadar en el río Sena desde 1923 por los niveles de contaminación.
El año pasado, los triatletas participaron en una prueba en el río parísino, y algunos expresaron su preocupación por su seguridad.
De acuerdo con ESPN, el medallista de oro olímpico noruego Kristian Blummenfelt dijo: “Siempre salto con la boca abierta. No va a ser divertido si me despierto mañana por la mañana con… lo que sea”.
Varios otros eventos de prueba en el río han sido cancelados por los niveles de contaminación y al mal tiempo.
No obstante, Guillaume aseguró que estaba “seguro” de que las pruebas de natación se desarrollarán de acuerdo con lo previsto.
“En un momento u otro, el tiempo cambiará, dejará de llover y tendremos sol”, dijo, reportó Axios. “Es en condiciones de verano cuando debemos poder examinar la capacidad de nadar”, añadió.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 comenzarán el 26 de julio.
El impacto económico general de los Juegos Olímpicos en la capital de Francia podría oscilar entre 6,700 y 11,100 millones de euros, o entre 7,100 y 11,800 mdd, según un estudio del Centro de Derecho y Economía del Deporte.
) www.acapulcopress.com
- Published in LIFESTYLES, Sports
Acapulco, sede de la Copa del mundo de Para Powelifting México 2024
ACAPULCO, Gro. * Mayo 20, 2024.
) Especial
Del 23 al 26 de mayo, Acapulco será sede del “México 2024 Parapan American World Cup” organizada por el Comité Paralímpico Mexicano y la Federación Internacional de Para Powerlifting (World Para Powerlifting) en la que paraatletas de diferentes partes del mundo competirán en esta, que es la tercera disciplina que más medallas aporta a la delegación mexicana en Juegos Paralímpicos.
En esta Copa del Mundo de Para Powerlifting se tiene contemplada la participación de más de 160 atletas de 24 distintas nacionalidades, esta gran convocatoria es debido a que este evento forma parte del proceso de calificación a los Juegos Paralímpicos París 2024.
La inauguración del evento se realizará el día 22 de mayo a las 18:30 horas en el Mundo Imperial, Expo 1 y contará con la presentación de la cantante y compositora Denisse Gutiérrez y el show multidisciplinario del artista Santiago Cumplido la cual estará abierta al público de manera gratuita.
De los atletas destacados que se darán cita en esta competencia son los mexicanos Amalia Pérez Vázquez, con tres de medallas de oro y José de Jesús Castillo Castillo, con una de bronce; Ahmed Rehab de Egipto con dos medallas de plata; Herbert Aceituno de El Salvador con una medalla de bronce y Clara Sarahy Fuentes Fuentes Monasterio de Venezuela con dos de bronce, todos medallistas en los Juegos Paralímpicos.
) acapulcopres.com
- Published in LIFESTYLES, Sports
Abanderó Evelyn Salgado delegación que representará a Guerrero en Juegos Nacionales Conade 2024
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 1, 2024.
Un total de doscientos cincuenta y siete atletas provenientes de 25 municipios de Guerrero, así como 96 entrenadores integran la delegación guerrerense que participará en los Juegos Nacionales Conade 2024, mismos que se celebrarán durante los meses de mayo y junio en los estados de Colima, Jalisco y Campeche, quienes pretenden multiplicar la cantidad de medallas obtenidas en 2023.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue la encargada de realizar el abanderamiento de la delegación que representará a Guerrero con 26 de las 49 disciplinas deportivas que participan y en las que habrán de enfrentarse a competidores de los 32 estados de la República.
Durante la ceremonia de abanderamiento, la mandataria estatal exhortó a los competidores a entregar el corazón en esta competencia, pues dijo no dudar que la delegación que representa a Guerrero va a traer medallas, van a destacar en sus disciplinas, agregó que la administración estatal le apuesta al deporte y a la juventud.
«Es una competencia muy importante, participan jóvenes de todo el país, pero sin duda la delegación de Guerrero va con ánimo, motivados y con una actitud ganadora, recuerden que Guerrero no se rinde, también quiero hacer un reconocimiento a los entrenadores quienes son un importante aporte para lograr el triunfo de nuestros competidores, mi agradecimiento a los padres de familia por inculcarle a sus hijos el amor y disciplina por el deporte, el deporte cambia vidas, cambia la vida de las familias, nos une a todos», expresó Salgado Pineda.
Estos juegos constituyen para las y los atletas participantes, el evento de mayor relevancia, es su primera presentación con el público y las autoridades, cabe señalar que vienen de jornadas municipales, macro regional, estatal y ahora el nacional, por lo cual se destaca que los juegos Conade son la plataforma para representar a Guerrero en eventos nacionales, internacionales y mundiales.
Se dijo que en estos juegos nacionales participan deportistas de los 32 estados de la República, la UNAM, el IPN, el IMSS y el INDET, promoviendo la cultura física y el deporte de la niñez y juventud en las diferentes disciplinas y etapas.
Los deportistas que participan se encuentran en el rango de edad de 12 a 21 años, y donde Guerrero se ha destacado con sus anteriores participaciones, en el año 2022 se lograron 16 medallas y en el 2023, 21 preseas, por lo cual y ante la constante preparación y compromiso de la delegación guerrerense se espera mejores y satisfactorios resultados.
La Directora General del Instituto del Deporte en el Estado de Guerrero, Alma del Rocío López Bello, dijo que los juegos Conade son la proyección para nuestros deportistas y sus entrenadores para ser visoriados, «Nuestros deportistas son de alto rendimiento y han caminado con el apoyo que se requiere para poder representar a nuestro estado».
En representación de la delegación guerrerense, Jimena Ponce Sánchez, de la disciplina de voleibol de playa, dijo que como deportistas tienen todo para lograr el triunfo, por lo que invitó a sus compañeros a triunfar y dar lo mejor de sí y a demostrar que son los mejores en sus disciplinas, pues con sus acciones pueden ser ejemplo para otros jóvenes.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports