r Turismo y Sociedad archivos
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras relanzarán el Mundo Maya

martes, 26 enero 2021 by Acapulco Press

MUNDO MAYA. * 26 de enero de 2021.
] Efe.

México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, herederos de un legado prehispánico que sigue cautivando por su sabiduría en astronomía, arte, arquitectura y la creación del cero, se preparan para dar nueva vida a la Región Mundo Maya.

«En México relanzaremos la Región Mundo Maya para cautivar a más de 22 millones de turistas de Europa, Estados Unidos y Canadá», explicó Jorge Manos Esparragoza, secretario de Turismo del sureño estado Campeche, la región del país con menos incidencia de la covid-19.

Campeche, que junto con Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas forma parte del Mundo Maya de México, está «protocolizando temas de bioseguridad y buenas prácticas con los estados vecinos para detonar ese proyecto turístico».

Los cinco secretarios de Turismo de las regiones que conforman el Mundo Maya de México trabajan unidos «para dar a conocer los nuevos productos». «Firmamos un convenio con el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, y los países de Belice, Honduras, El Salvador y Guatemala, que también conforman en Mundo Maya, para dar a conocer nuevas rutas e impulsar, entre otras cosas, el turismo comunitario», describió.

El funcionario dijo que, cuando la pandemia lo permita, se lanzarán con decisión para conquistar a los visitantes europeos y americanos. «El Mundo Maya de México tiene mucho que ofrecer: playas, cenotes, la Ruta del Cacao en Tabasco, majestuosas zonas arqueológicas y hasta una ciudad amurallada que quisieron invadir los piratas denominada San Francisco de Campeche, que es patrimonio de la Humanidad», observó. Jorge Manos manifestó su entusiasmo por la próxima llegada del Tren Maya, proyecto emblema del Gobierno federal, «porque impulsará una movilidad terrestre nunca vista en el sureste de México».

Ante el impacto y la importante derrama económica que traerá a los cinco estados el renovado Mundo Maya, también están capacitando a los prestadores de servicios turísticos con el objetivo de «conectar y brindar bioseguridad a millones de visitantes locales, nacionales e internacionales».

El proyecto de relanzamiento permitirá también impulsar el programa turístico denominado Pueblos Mágicos, que agrupa localidades de interés patrimonial y cultural. «Por ejemplo, nosotros tenemos a Palizada, que el próximo 24 de febrero cumplirá 10 años del nombramiento de Pueblo Mágico. Y recientemente Isla Aguada, ubicada en Ciudad del Carmen, que es una villa de pescadores ideal para el ecoturismo, hábitat de aves y delfines», detalló.

Participación centroamericana A su vez, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, confirmó los planes turísticos de México con países de Centroamérica que comparten legados de la cultura maya como zonas arqueológicas, idiomas, tradiciones, agricultura, astronomía, arquitectura y adoración de dioses como el de la lluvia (Chaac) y Kukulcán (Serpiente emplumada).

«Este programa del Mundo Maya no es nuevo, pero ante la pandemia del coronavirus decidimos retomar alianzas para promover las bellezas naturales y arqueológicas de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas», explicó Fridman.

A través de seminarios en línea, los funcionarios de Turismo en México intercambiaron conocimientos y proyectos con sus homólogos de los países de Centroamérica para dar un nuevo giro al esquema del Mundo Maya.

«En tiempos de covid-19 decidimos aprovechar el turismo por carretera y programamos un producto regional para que los habitantes que viven en la Región Mundo Maya conozcan ese legado maravilloso que tienen. Pero, además, promoverlo en el mundo a través de ferias virtuales», aseveró.

Fridman también apostó al Tren Maya, que es «perfecto» para sus planes «porque es un vehículo para descentralizar el turismo en la Península de Yucatán».

Reveló a Efe que los planes para relanzar el Mundo Maya comenzaron en 2020, con «muchas alianzas que se están consolidando poco a poco para cautivar al turismo local, nacional e internacional».

Aunque no precisó fechas, comentó que en las próximas semanas se dará a conocer una feria virtual que «será otro paso para impulsar el turismo en la región Mundo Maya».

ChaacKukulcánMundo MayaMundo Maya de México
Read more
  • Published in LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
No Comments

Presidente muestra avances de la transformación de Islas Marías

jueves, 14 enero 2021 by Acapulco Press

ISLAS MARÍAS. | 14 de enero de 2021.
] Gobierno de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los avances de la construcción del centro de educación ambiental y cultural ‘Muros de Agua-José Revueltas’ en el antiguo centro penitenciario de las Islas Marías.

“Pronto haremos una visita para iniciar su pleno funcionamiento considerando cuatro elementos: la historia, la cultura, el medio ambiente y el turismo de conservación”, detalló el mandatario en un mensaje en sus redes sociales.
El jefe del Ejecutivo dio a conocer imágenes de los espacios rehabilitados en los que se realizaron labores de rehabilitación, retiro de maleza, pintura, limpieza, jardinería, pavimentación con concreto y remodelación.

En febrero de 2019, el presidente firmó el decreto para convertir el penal en el Centro de Educación y Transformación y Capacitación para niños y jóvenes, ‘Muros de Agua-José Revueltas’.

“El cierre del penal es el fin de una era y un reconocimiento a los derechos humanos. Si tenemos una mejor sociedad, no habrá necesidad de cárceles; necesitamos más escuelas y menos prisiones. Liberaremos a los que ya han concluido su proceso de reinserción social y los demás serán reubicados con una posible reducción de condena”, dijo en aquel entonces el mandatario.


Islas Maríasndrés Manuel López Obrador
Read more
  • Published in LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
No Comments

Cumbre One Planet Summit, a la búsqueda de proteger la biodiversidad

lunes, 11 enero 2021 by Acapulco Press

PARIS. | 11 de enero de 2021.
] Efe.
Líderes políticos, económicos y ambientales de todo el mundo participan hoy en París en la cuarta edición de la cumbre One Planet Summit para intentar forjar compromisos a favor de la protección de la biodiversidad ante el cambio climático.

Organizada por la ONU, Francia y el Banco Mundial, esta cuarta edición de One Planet Summit reunirá en París a algunos de los participantes, aunque la mayoría se sumará de forma virtual.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el presidente francés, Emmanuel Macron, el jefe del Estado de Costa Rica, Carlos Alvarado, o la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, figuran entre los participantes.

La cumbre busca construir más coaliciones o reforzar las ya existentes, para lograr para objetivos concretos y movilizar más fondos, después de que la pandemia “ha perturbado” durante 2020 la diplomacia internacional y los esfuerzos multilaterales en clima o biodiversidad, señaló una fuente del Elíseo a la prensa en una rueda de prensa telefónica.

En este sentido, esta cita de París quiere “hacer converger los restos climáticos con la preservación de los ecosistemas”, añadió otra fuente oficial francesa.

Durante el año pasado, muchas reuniones internacionales sobre estos asuntos se aplazaron y cancelaron, por lo que este 2021 será un ejercicio rico en, entre ellas la COP 25 de Glasgow.

La jornada se organiza en forma de seminarios y mesas redondas organizadas en torno a cuatro temas clave: protección de ecosistemas terrestres y marinos, promoción de la agricultura ecológica, movilización de financiación por la biodiversidad y el vínculo entre deforestación, especies y salud humana.

Gran Muralla Verde

Por separado, se celebrará una sesión del Foro de inversión por la Gran Muralla Verde, que reunirá a responsables de finanzas públicas y privadas y responsables políticos para promover este proyecto, que busca crear una banda de vegetación en los once países de la franja Sudán-Sahel para frenar el avance del desierto del Sahara.

Para 2030, el proyecto prevé restaurar con vegetación 100 millones de hectáreas de tierras degradadas, lo que supondría crear 10 millones de empleos y absorbería 250 millones de toneladas de carbono de la atmósfera.

Francia espera movilizar los 10.000 millones de euros que esta iniciativa necesita para el período 2021-25.

Finalmente se desarrollará una reunión ministerial de la Coaliación de la Ambición Elevada para la Naturaleza y los Pueblos, copresidida por Francia y Costa Rica, que actualmente tiene una veintena de miembros y que tiene el objetivo de alcanzar mañana el medio centenar.

BiodiversidadCambio climáticoCumbre One Planet SummitONU
Read more
  • Published in LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
No Comments

Multan a Uber por no reportar acosos sexuales en Estados Unidos

lunes, 14 diciembre 2020 by Acapulco Press

SAN FRANCISCO, California. | 14 de diciembre de 2020.
] Efe.
Las autoridades de California multaron este lunes a la empresa de trayectos compartidos Uber con 59 millones de dólares por no haberles facilitado la información que le exigieron relativa a casos de acoso sexual entre sus conductores y clientes, según informó el San Francisco Chronicle.

El rotativo, que tuvo acceso al documento entregado por la Comisión de Servicios Públicos de California a la empresa, informó que en este también se amenaza a Uber con obligarla a detener sus operaciones en el estado si no paga la sanción y facilita la información requerida en un período de treinta días.

La empresa, por su parte, admite públicamente que no ha facilitado la información requerida, algo que justifica en base a la protección de la privacidad de las víctimas de casos de acoso sexual en los trayectos de Uber, un razonamiento que ha encontrado la complicidad de algunas asociaciones de víctimas de este tipo de delitos.

Que sea el Gobierno californiano el que ahora amenace con obligar a Uber a cesar operaciones resulta, por lo menos, curioso, puesto que hace apenas unos meses era la compañía la que amenazaba con dejar de operar en el estado precisamente como una arma en su disputa con la Administración.

A principios de 2020, la Legislatura de California aprobó una ley que obligaba a Uber y Lyft (y a las otras empresas de la llamada economía colaborativa) a clasificar a sus conductores como empleados, lo que podría disparar los costos de personal de estas dos firmas y poner en duda su modelo de negocio.

Las empresas se opusieron con uñas y dientes a la medida, estuvieron a punto de cesar sus operaciones en California (donde ambas tienen la sede) y finalmente lograron trasladar el contenido de la ley a los votantes mediante un referéndum celebrado el pasado 3 de noviembre, en el que estos rechazaron que se implementase según su redactado original y dieron una victoria a las compañías.

Clasificar a sus conductores como empleados asalariados en lugar de contratistas (su estatus actual) supondría para Uber y Lyft, entre otras cosas, tener que hacerles un contrato, pagarles un salario fijo y ofrecerles beneficios como el seguro médico, días de vacaciones y de enfermedad.

Acoso SexualUber
Read more
  • Published in LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
No Comments

Felino gigante, nuevo atractivo de Nasca, en Perú

martes, 20 octubre 2020 by Acapulco Press

] NASCA, Perú. * 20 de octubre de 2020.
| AFP.
La figura gigante de un felino, de unos 2.000 años de antigüedad y a punto de desaparecer, es el nuevo atractivo de las milenarias Líneas de Nasca en Perú, que volverán a recibir turistas en noviembre.

La imagen del felino con orejas puntiagudas de unos 37 metros, que parece un gato gigante, fue descubierta recientemente con apoyo de drones en una pendiente en medio de las pampas de Nasca, donde se encuentra el resto de geoglifos, informó el ministerio de Cultura.

“La figura apenas era visible y estaba a punto de desaparecer debido a que se localiza en una ladera de pendiente bastante pronunciada y a los efectos de la erosión natural”, detalló el ministerio.

El dibujo apareció por azar cuando se efectuaban labores de limpieza en la zona, un lugar que alberga a decenas de otros geoglifos con figuras de animales como monos y pelícanos.

Las Líneas de Nasca se hallan a unos 400 kilómetros al sur de Lima y el lugar está cerrado al turismo desde hace siete meses por la pandemia del nuevo coronavirus. Será reabierto el 10 de noviembre.

El felino está representado con el cuerpo de perfil y la cabeza de frente, y la mayor parte de sus trazos están bien definidos por una línea de ancho variable de entre 30 y 40 centímetros.

“Representaciones de felinos de este tipo son frecuentes en la iconografía de la cerámica y los textiles de la sociedad Paracas”, destacó el ministerio.

Los habitantes de la civilización de la cultura Nasca ocuparon la zona desde el año 200 hasta el 700 de la era cristiana.

Las famosas Líneas de Nasca, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, son geoglifos de más de 2.000 años de antigüedad con figuras geométricas y de animales, que sólo pueden ser apreciadas desde el cielo.

El real significado de los geoglifos es un enigma: algunos investigadores las consideran un observatorio astronómico, otros un calendario.

Felino Gigante de NascaLíneas de NascaPatrimonio de la Humanidad
Read more
  • Published in Turismo y Sociedad
No Comments

Colombia, nominada a mejor destino del mundo en Premios ‘Óscar’ del Turismo

miércoles, 14 octubre 2020 by Acapulco Press

] LONDRES, Reino Unido* 14 de octubre de 2020.
| Efe.
Colombia fue nominada a mejor destino del mundo en los World Travel Awards (WTA), considerados como los «Óscar del turismo», en los que también competirá en otras nueve categorías como «Destino de Playa Líder en el Mundo» o «Destino Culinario Líder en el Mundo».

«¡Votemos por Colombia en los World Travel Awards! Nos seguimos posicionando como un destino sostenible, confiable y de alta calidad, gracias a la belleza de nuestras playas, cultura e infraestructura para ser sede de eventos internacionales», afirmó la presidenta de la agencia de promoción ProColombia, Flavia Santoro.

Agregó: «El mundo sigue reconociendo nuestro potencial como destino turístico de alto nivel y recibir estas 10 nominaciones a nivel global en los premios conocidos como los ‘Óscar del Turismo’, nos motiva aún más para trabajar incansablemente por esta industria que es clave para la recuperación económica de nuestro país».

En la categoría de «Destino líder en el mundo», Colombia está nominada por segundo año consecutivo y competirá con Brasil, India, Grecia, Malasia, Sri Lanka, España, y Chile, entre otros países.

«Nos emociona y nos llena de orgullo que también ProColombia sea reconocida y haya sido nominada en la categoría de Oficina de Turismo Líder en el Mundo», añadió Santoro.

Igualmente el país competirá por ser el «Destino culinario líder en el mundo», mientras que varias ciudades colombianas recibieron nominaciones en otras categorías.

Una de ellas es la isla caribeña de San Andrés, que apunta a ser el «Destino de playa líder en el mundo», así como Bogotá, que busca ser el «Destino de viajes de negocios líder en el mundo»; Medellín, nominada al «Destino de escapada urbana líder en el mundo, y Barranquilla y Cali, como «Destino de ciudad cultural líder en el mundo».

Los World Travel Awards son los premios de mayor prestigio dentro del sector turístico en el mundo y reconocen desde 1993 la excelencia en el universo de los viajes y la hostelería.

ColombiaPremios 'Óscar' del TurismoWorld Travel AwardsWorld Travel Awards (WTA)
Read more
  • Published in Turismo y Sociedad
No Comments

Por mala conducta México expulsa a ‘influencers’ de ruinas maya

martes, 29 septiembre 2020 by Acapulco Press

] UXMAL, Yucatán. * 29 de septiembre de 2020.
| AP.
Las autoridades arqueológicas de México dijeron el martes que expulsaron a los participantes de un popular reality show de las ruinas mayas de Uxmal luego de que se comportaron de forma inmadura y se rehusaron a portar mascarillas y a cumplir con las medidas de distanciamiento social implementadas por la pandemia de coronavirus.

Fue un nuevo ejemplo de una mala labor de promoción en el desesperado intento de México de revivir su industria turística, que se ha visto afectada por la pandemia.

Parece que los jóvenes y musculosos participantes del popular reality show “Acapulco Shore”, de la cadena MTV, y de otro programa de concursantes —a quienes el gobierno estatal de Yucatán describió como “influencers”— fueron invitados a recorrer las ruinas poco después de que se reabrieron al público con el fin de alentar a los turistas a regresar a la región.

Pero el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dijo que en cumplimiento de “los protocolos de sanidad… se les pidió a las personas retirarse”.

Los empleados en el complejo de templos, palacios y pirámides mayas de 1.000 años de antigüedad dijeron que el reparto actuó de forma inmadura y se rehusó a seguir las reglas que requieren el uso de mascarillas y distanciamiento social. Fotografías publicadas en las redes sociales mostraron a los participantes haciendo payasadas por el sitio y posando con demasiada cercanía en lo alto de una estructura antigua.

Las autoridades de Yucatán negaron que hayan pagado a los miembros del programa, pero reconocieron que la visita fue parte de una campaña de promoción y defendieron la invitación.

Michelle Fridman, la secretaria de Turismo de Yucatán, tuiteó que “a los influencers no se les pagó ni un peso, tampoco es una ocurrencia, sino parte de la estrategia incluida en el Plan de Recuperación frente al COVID, y si medimos puntualmente el impacto, estimamos rebasar los 200 millones de impactos para un sector urgido de promoción”.

La oficina de Fridman no respondió a solicitudes de comentarios, pero su postura aparentemente se redujo a “cualquier noticia es buena” en un estado donde el turismo es de vital importancia.

Las llegadas de turistas a los aeropuertos de México cayeron un 93,4% en el peor momento de la pandemia en mayo, e incluso con proyecciones que muestran cierta recuperación en la segunda mitad de 2020, se prevé que finalicen el año 42,8% por debajo de los niveles de 2019. El turismo sustenta 11 millones de empleos, directa o indirectamente, en México.

La disputa sobre Uxmal fue el capítulo más reciente de un mal año para la promoción turística de México.

En agosto, debido a disputas sobre los pagos y el control de la versión en inglés del sitio web de turismo del país, su página de internet tenía traducciones hilarantes.

En el sitio de VisitMexico.com, estados como Hidalgo y Guerrero fueron traducidos como “Noble” y “Warrior”. El destino turístico de Tulum, en el Caribe, se convirtió en “Jumpsuit”. Y los nombres de otros sitios turísticos también fueron destrozados.

La Secretaría de Turismo se disculpó en un comunicado por los errores, al parecer de un contratista, y más tarde lanzó una página rediseñada.

La pifia se produjo poco después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una recomendación de no viajar al país debido al alto número de casos de COVID-19.

Y antes, el destino turístico de Acapulco se vio obligado a retirar unos anuncios de promoción turística que mostraban a gente de fiesta sin mascarillas y con las palabras “no hay reglas”.

Los anuncios presumían la reputación del descolorido destino como un lugar de clubes nocturnos, pese al hecho de que actualmente se encuentran cerrados como parte de las medidas para evitar las aglomeraciones.

“Hoy dejamos de ser una postal del pasado… hoy cambiamos las reglas”, afirmaba una voz que narraba uno de los videos.

“De hecho, no hay reglas”, dice otra voz que acompaña imágenes de personas que comen platillos extraños y acuden a centros nocturnos. “Come lo que quieras, diviértete de día y de noche y de madrugada… haz muchos amigos y nuevos amores”.

Las autoridades dijeron que los anuncios no eran apropiados durante la pandemia de coronavirus.

Acapulco ShoreInfluencersUxmal
Read more
  • Published in Turismo y Sociedad
No Comments

Agreden a guardia de Disney por pedir uso de cubrebocas

viernes, 28 agosto 2020 by Acapulco Press

] ORLANDO. * 27 de agosto de 2020.
| AP.
Un hombre golpeó a un guardia de seguridad en la cabeza y amenazó con matarlo en el parque temático de Epcot cuando éste le pidió que acatara las normas de Disney World sobre el uso de tapabocas, dijeron las autoridades.

Enrico Toro, de 35 años, fue arrestado el 14 de agosto y acusado de un cargo menor de agresión, según el reporte del arresto de la oficina del alguacil del condado de Orange.

“Esperamos que nuestros visitantes traten a nuestros miembros del elenco con cortesía y respeto, y aunque la gran mayoría se ha adaptado a nuestras nuevas medidas, este caso desafortunado requirió de los cuerpos policiales”, dijo la vocera de Disney Andrea Finger en un comunicado.

Según las autoridades, Toro, su esposa y sus tres hijos llegaron al área de seguridad de Epcot usando “mascarillas inadecuadas” cerca de las 4:40 de la tarde el 14 de agosto, dice el reporte. Volvieron a su auto y regresaron al punto de seguridad. Un niño aún llevaba un cubrebocas que no cumplía con los lineamientos de Disney.

Toro “comenzó a maldecir” y dijo, “llama a la policía. Tendrán que dispararme para que me vaya”, dice el reporte.

El guardia de seguridad recurrió a su teléfono para notificar a un supervisor sobre la situación en escalada cuando Toro le golpeó la cabeza con una “mano abierta”, agrega el documento.

La esposa del Toro intervino apartando a su esposo del guardia.

“El hombre continuó maldiciéndolo y comenzó a amenazar que sabía dónde vivía y que iba a matarlo”, dice el reporte.

La esposa del hombre finalmente lo convenció de que se fueran, y se dirigieron de nuevo al estacionamiento.

El guardia de seguridad de 29 años contactó a su supervisor y agentes policiales en la propiedad de Disney fueron despachados al lugar. El guardia dijo que estaba dispuesto a presentar cargos, y Toro fue arrestado, según el reporte.

Toro dijo a los investigadores que el guardia lo había insultado y que tuvieron una discusión, pero negó que haya ocurrido algo más, dice el reporte del arresto.

Tres testigos citados en el reporte dijeron que Toro se puso “furioso”, usó groserías y golpeó al guardia.

La vocera del condado de Orange Despina McLaughlin dijo al Orlando Sentinel que funcionarios locales no estaban al tanto de incidentes de violencia derivados de la negativa de gente a usar mascarillas en el condado.

Los documentos de la Corte del Circuito del Condado de Orange no listan ningún abogado para Toro.

Disney World
Read more
  • Published in Turismo y Sociedad
No Comments

La «París del Caribe» (La Habana) ahora tiene su propia Torre Eiffel

lunes, 10 agosto 2020 by Acapulco Press

] LA HABANA. * 10 de agosto de 2020.
| Reuters.
La Habana fue apodada alguna vez la “París del Caribe” por su bella arquitectura, su vibrante escena artística y floreciente vida nocturna. Y ahora incluso tiene su propia Torre Eiffel.

La réplica iluminada de cuatro metros de altura realizada por el herrero cubano Jorge Enrique Salgado ilumina una esquina del distrito residencial Arroyo Naranjo del sur de la capital, en general poco iluminado.

Salgado, de 52 años, un contador que aprendió a trabajar metales con su padre, dice que nunca fue a París. Pero ha visto la Torre Eiffel en películas y fotos, y cuando su hijo le pidió que hiciera una antena para captar la señal de wi-fi de un parque cercano, se le ocurrió la idea de construir un modelo.

El servicio de internet residencial no está ampliamente disponible en la isla de gobierno comunista, pero se han implementado puntos de acceso a wi-fi en parques y plazas de todo el país desde 2015.

Al final, el proyecto cobró vida propia y nunca instalaron la antena porque sintieron que arruinaría la estética del modelo, que les tomó meses en construir. Cuba también ha implementado internet móvil durante el último año y medio.

“Para hacer la torre, mi hijo descargó planos, modelos, fotos y otros detalles a través de internet”, dijo Salgado. “Me di cuenta de que la torre original fue construida pieza por pieza, así que eso fue lo que hice”, contó.

Salgado dijo que compró y rescató piezas de rejas de hierro para construir la torre en el techo de su casa, usando lámparas halógenas de automóviles para iluminarla, en un país donde a menudo es difícil conseguir materiales.

“Basamos nuestra iluminación exactamente en la original”, dijo su hijo, Enrique Salgado, quien lo ayudó a construir la réplica.

La Habana (La "París del Caribe")Torre Eiffel
Read more
  • Published in Turismo y Sociedad
No Comments

Recibe Guerrero distintivo internacional por manejo de pandemia

martes, 04 agosto 2020 by Acapulco Press

] LONDRES.* 4 de agosto de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por su siglas en inglés) entregó un distintivo al gobierno de Guerrero por el manejo dado en esta pandemia a la reapertura de sus destinos turísticos, al capacitar a prestadores de servicios turísticos, hoteleros y restauranteros, convirtiendo al estado en un lugar seguro para vacacionar y de confianza para los paseantes.

Está distinción, lograda gracias a las medidas y acciones adoptadas por el gobierno estatal en esta pandemia, es un honor que el estado se sume a la selecta lista de destinos internacionales que reciben el Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp) que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y que contribuirá a recuperar la confianza de los viajeros, expresó el gobernador.

Agregó además que es el resultado del trabajo conjunto por las diferentes instancias de gobierno, pero sobre todo a la perseverancia del gobierno estatal de mantener los protocolos sanitarios y reforzar las acciones una vez que se reactivó la economía en los sectores esenciales, entre ellos el turismo.

Detalló, que una vez que se reaperturaron los destinos turísticos en Guerrero, la administración estatal con antelación preparó a servidores turísticos, hoteleros, restauranteros, entre otros, con cursos de capacitación y reglas establecidas a nivel internacional sobre cómo atender a los visitantes y evitar que se dieran más contagios.

El Ejecutivo guerrerense, precisó que se instalaron decenas de módulos sanitizantes en los accesos a playas de todos los destinos turísticos de Guerrero, se colocó gel antibacterial en cada uno de ellos, mascarillas y se orientó al visitante sobre el uso de las áreas de arena, además en restaurante y hoteles se cuida no rebasar el 30 por ciento.

Por ello, el gobernador manifestó que “este reconocimiento beneficiará a nuestros destinos turísticos como Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo, por lo que agradezco de forma especial a la WTTC por esta importante distinción”.

Resaltó que el Sello de Seguridad Global “cuenta con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo y brindará confianza a nuestros visitantes, sobre los estándares de higiene y sanitización en establecimientos vinculados con la actividad turística en nuestro estado, tales como hoteles, restaurantes y aeropuertos, entre otros. Es un gran reconocimiento a la labor desarrollada por el equipo del sector turismo de Guerrero; juntos, gobierno del estado y empresarios, lograremos una mejor protección sanitaria para nuestros visitantes y ciudadanos”.

Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)Covid19Gobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresSello de Seguridad Global (Global Safety Stamp)
Read more
  • Published in Turismo y Sociedad
No Comments
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS