Gobierno estatal instaló 400 luminarias en la Av. Escénica de Acapulco
CHILPANCINGO * 12 de mayo, 2025
) CICAEG
En seguimiento a la estrategia de modernización urbana implementada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Año de la Obras, con la finalidad de brindar vialidades más seguras y funcionales, tanto para la población guerrerense como visitantes, dio inicio la instalación de luminarias en la avenida Escénica del puerto de Acapulco.
El director de la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, informó que este proyecto contempla el suministro y colocación de alumbrado público, con 400 luminarias LED solares, el cual presenta un avance del 65% en la colocación de las mismas.
Vega González, señaló que gracias a estas acciones se brindara mayor seguridad vial y mejor iluminación con tecnología sustentable para beneficio de residentes y turistas, destacó que este proyecto forma parte también del año de las obras que ha implementado la gobernadora, con el que se mejora la imagen urbana de Acapulco.
De igual forma, el funcionario estatal indicó que los puntos donde se realizan las maniobras se encuentran completamente señalizados y pidió a la ciudadanía su compresión por las molestias que puedan originar dichas obras de instalación.
El titular de CICAEG, recomendo a los automovilistas las recomendaciones para evitar accidentes al circular por esta vía, como son: Ir atentos al volante, respetar las señalizaciones de tránsito, no exceder los límites de velocidad que es de 50 km/h y, para los motociclistas, usar equipo de seguridad.
) acapulcopress.com
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Solicitan que la atención de niños con cáncer sea obligación del Estado
CHILPANCINGO * 11 de mayo, 2025
) Guerrero | LVI legislatura
La diputada Erika Lorena Lührs Cortés propone reformas a la Ley de Salud del Estado para que la atención a niñas, niños y adolescentes con cáncer sea una obligación del Estado, además, que se haga una búsqueda intencionada de casos y que la atención sea por parte del IMSS-Bienestar en las ocho regiones de la entidad.
Al presentar la propuesta, que analiza la Comisión de Salud del Congreso del Estado, la diputada argumentó que en Guerrero se tiene el registro de 209 casos de niñas y niños con cáncer, siendo los principales tipos leucemias, linfomas y tumores del sistema nervioso central, perjudicando la atención su detección tardía, falta de hospitales y el elevado costo de los tratamientos, que se convierten en barreras insalvables que en ocasiones conducen a desenlaces trágicos.
Dijo que en Guerrero la lucha contra el cáncer infantil ha sido sostenida gracias a los esfuerzos conjuntos de instituciones Estatales, Federales, pero con un apoyo invaluable de Organizaciones Civiles y aun así se enfrentan desafíos monumentales, un acceso limitado a la atención especializada, una deficiencia de recursos y una incertidumbre en la cobertura mediática.
Agregó que Estados como Nuevo León han demostrado que con voluntad política y compromiso social se pueden lograr avances significativos, teniendo ya como ley una cobertura universal para niñas, niños y adolescentes con cáncer.
Por eso, la diputada propone reformar los artículos 6 y 79 de la Ley de Salud en materia de Oncología, para que en el artículo 6 en el apartado tres se establezca, entre otras cosas, que se implementará un programa de detección y atención del cáncer infantil en el Estado de Guerrero.
También que el Gobierno del Estado gestionará los recursos necesarios para la detección y atención del cáncer infantil, atención del niño y vigilancia de su crecimiento, nutrición adecuada y desarrollo integral, incluyendo la promoción de la vacunación oportuna y medidas necesarias para evitar el sobrepeso y obesidad, y cualquier tipo de enfermedad, búsqueda intencionada de posibles casos, campañas de prevención y detección oportuna, esquemas de atención a través del IMSS-Bienestar y la responsabilidad del Estado para brindar los recursos y tratamientos necesarios.
- ) acapulcopress.com
- Published in Vox Populi
ASE emplaza a Ayuntamiento de Acapulco solventar más de 8989 millones
Fernando | Polanco Ochoa
CHILPANCINGO * 7 de mayo, 2025
) Agencia Irza
El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marcos César Paris Peralta Hidalgo, emplazó al Ayuntamiento de Acapulco que preside Abelina López Rodríguez, militante de Morena, para que a más tardar el próximo 27 de mayo solvente los 898 millones 633 mil 453 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal que ejerció en 2023.
En caso de incumplimiento, la ASE daría vista a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
En entrevista Peralta Hidalgo informó que la solventación del monto total observado ya fue oficialmente requerida.
Advirtió que, de no entregar esa información, el Ayuntamiento porteño estaría incurriendo en una obstaculización en el proceso de la fiscalización del recurso público federalizado y que tendría implicaciones «más graves».
A través de un amparo ante el TJA, cabe recordar, Abelina López intentó evitar a principios de este año que la ASE le fiscalizara la inversión física (obra pública) por 898 millones 633 mil 453 pesos del FAISMUN.
El 13 de marzo del 2024 la ASE consignó que el Ayuntamiento de Acapulco evitó la apertura de auditoría. En consecuencia, el 18 de septiembre del 2024 emitió una cédula de resultado y observación del monto total, como establece la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero.
El 22 de otubre del 2024 López Rodríguez recurrió nuevamente ante el TJA, ante el cual presentó una “demanda de nulidad” contra la documentación comprobatoria y justificada que la ASE le solicitó el 4 de ese mismo mes, cuyo órgano le concedió la suspensión.
Por eso el resultado de la auditoría de la inversión pública del municipio de Acapulco no fue incluido en el tercer y último paquete de informes individuales de la Cuenta Pública 2023 que el auditor superior entregó el 20 de febrero de este año al Congreso local.
Aunque dos días antes, el 18 de febrero, el TJA emitió una nueva resolución a favor de la ASE, en la que reconoce su facultad sobre la fiscalización del gasto federalizado, a cuya acción se oponía López Rodríguez.
En consecuencia, el 7 de abril pasado, la ASE solicitó al gobierno de Abelina López la solventación del monto total observado, cuyo plazo vence el próximo martes 27 de mayo, es decir, dentro de 20 días.
«Tuvimos un fallo por parte del Tribunal de Justicia Administrativa y volvimos a notificar al Ayuntamiento de Acapulco para que nos entregara información sobre la cuenta pública y obra pública, específicamente del 2024”, agregó el auditor.
Si para entonces el gobierno de López Rodríguez no entrega la documentación requerida por la ASE, advirtió su titular, » obviamente será un tema más allá».
Anunció que el siguiente procedimiento será una denuncia formal ante la Fiscalía de Justicia de Guerrero y al Tribunal de Justicia Administrativa, para que procedan conforme a la ley. (www.agenciairza.com)
) acapulcopress.com
- Published in Dinero y Finanzas, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Lista de los 26 candidatos judiciales impugnados por el Congreso
CIUDAD DE MÉXICO * 5 de mayo, 2025
) LatinUs
La Cámara de Diputados y el Senado de la República difundieron los nombres de los 26 candidatos a juzgadores que impugnaron con el propósito de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anule su candidatura por beneficiar con sentencias a delincuentes, por estar imputados en delitos de delincuencia o abuso sexual, y en ocho casos, por no tener promedio mínimo de 8 en la licenciatura de derecho.
Algunos de los nombres coinciden con los que también ha denunciado la organización Defensorxs por tener vínculos con la delincuencia o el narcotráfico.
Las cámaras del Congreso impugnaron a Fernando Escamilla, candidato a juez de Distrito en Materia Penal del Tercer Circuito, por haber sido defensor del narcotraficante y exlíder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales.
Igualmente, se impugnó a Jesús Humberto Padilla Briones, candidato a juez en Materia Penal del Estado de Nuevo León, por haber sido puesto a disposición por portación de arma de fuego y delitos contra la salud.
También a la jueza en funciones, Diana Montserrat Partida Aramburo, candidata a Juez de Distrito en Materia Penal del Sexto Circuito, por haber ordenado la libertad de Marcelino Ticante Castro, “El Fantasma”, presunto jefe de seguridad de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
En su momento, la jueza dijo que Ticante solicitó la libertad anticipada, un beneficio que tienen todas las personas presas y que está establecido en el Artículo 141 de la Ley Nacional de Ejecución Penal.
También se impugnó la candidatura del juez en funciones y candidato a juez de distrito en materia penal, Julio Veredín Sena, porque en el 2019 otorgó una suspensión que impidió la extradición del narcotraficante Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.
Otro de los impugnados es el juez en funciones Aníbal Castro Borbón, quien en septiembre del 2024 dictó sentencia absolutoria a un delincuente conocido como Isidro “N”.
De igual modo, la candidatura a juez de Conrado Alcalá Romo, quien en 2023 dejó sin efecto un auto de formal prisión y ordenó reponer el procedimiento en contra de Héctor Palma Salazar, alias “El Güero Palma”, fundador del Cártel de Sinaloa.
Asimismo, el Congreso pidió la anulación de la candidatura a juez federal de Enrique Hernández Miranda, por omitir imponer medidas cautelares en 2024 contra Juvenal Jiménez, alias «El Padrino», líder de una red internacional de trata de personas.
Además, se impugnó la candidatura a magistrado de distrito de Francisco Herrera Franco, apodado como “El fiscal del terror», por estar vinculado con la delincuencia y con el asesinato de dos periodistas en Michoacán: Roberto Toledo y Armando Linares.
También se pidió la anulación de la candidatura a magistrado de Francisco Martín Hernández Zaragoza, por tener una acusación en 2015, ya siendo juez de distrito, por acosar sexualmente a una trabajadora.
Paralelamente se pidió la anulación de la candidatura a magistrado de Edgar Agustín Rodríguez Beiza, por haber sido imputado en un caso de abuso sexual de una alumna.
En una denuncia que también hizo Defensorxs, el Poder Legislativo pidió anular la candidatura de Andrés Montoya García, candidato a magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito, por su vinculación con la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota, ocurrida el 2 de abril de 2005.
Igualmente, como lo acusó Defensorxs, el Poder Legislativo pidió al TEPJF la anulación de la candidatura de Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a Juez de Distrito en Materia Mixta para el Estado de Durango, quien estuvo casi seis años en prisión en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina.
El Poder Legislativo consideró que no cumple con el requisito de buena reputación, al igual que el resto de los impugnados.
El Senado y la Cámara de Diputados pidieron anular la candidatura de Marco Angel Antonio Villegas Cortés, para juez federal en materia Mixta de Veracruz, por estar implicado en una carpeta de investigación por amenazas y lesiones en contra de una mujer.
Asimismo, pidieron retirar la candidatura al juez Noel Castro Melgar, por estar imputado en una investigación por hostigamiento y cobrar “moches” a sus colaboradores.
También la candidatura a magistrado en material laboral en Puebla de Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca, al estar imputado una carpeta por abuso sexual.
De igual modo, para Arturo César Morales Ramírez, candidato a magistrado en la Ciudad de México, por estar imputado por el delito de delincuencia organizada en la hipótesis de delitos contra la salud, en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/050/2007.
Finalmente, las dos cámaras del Congreso pidieron la anulación de candidatura a jueces y magistrados federales de Arturo Manuel Fernández Abundis, Elva Regina Jiménez Castillo, Juan Hernández Rodríguez, Raúl Miguel Gaspar Pech Marinez, Joaquín Flores Ruiz, Porfirio Aldana Mota, Alejandra Ramírez de la Vega, y Mario Alberto Parada Cerón, todos por cumplir con el requisito constitucional de contar con un promedio mínimo de 8 en la licenciatura de derecho.
Aunque el TEPJF anulara estas candidaturas, los nombres de las personas aparecerán en las boletas que recibirán los ciudadanos el 1 de junio, ya que estas ya fueron impresas y no hay margen para hacer cambios, según ha determinado el Instituto Nacional Electoral.
) acapulcopress.com
- Published in Justicia y Seguridad, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Sagadegro recolectó muestras de café en Malinaltepec para identificar su calidad
CHILPANCINGO * Abril 28, 2025
) Sagadegro
Como parte de las acciones que se llevan a cabo para promover el café producido en Guerrero, se realizó la recolección de muestras de café en el municipio de Malinaltepec en la región de la Montaña, a fin de identificar y reconocer la calidad del café producido por los caficultores locales en diversas regiones del estado.
La recolección de muestras y la posterior evaluación sensorial son pasos fundamentales en la mejora continua de la calidad del café en Guerrero que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y se espera que estos esfuerzos permitan a los caficultores locales acceder a nuevas oportunidades de mercado, destacando el café de la región de la Montaña como un referente de calidad en el mundo del café de especialidad.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural realizó la recolección de muestras del café capulín, el cual, según el protocolo, fue procesado hasta obtener el café verde, listo para la evaluación sensorial. Este proceso es esencial para determinar las características organolépticas que definen la calidad del grano y, en última instancia, del producto final.
Las muestras obtenidas serán evaluadas por un equipo de expertos capacitados en el análisis sensorial del café, quienes examinarán factores clave como el aroma, acidez, cuerpo, sabor, uniformidad y balance.
Las evaluaciones se realizarán conforme a los estándares establecidos por la Asociación de Cafés de Especialidad, garantizando un proceso riguroso y objetivo.
La recolección no solo permitirá identificar los cafés de mayor calidad y diferenciación, sino que también contribuirá al fortalecimiento de los procesos de comercialización y posicionamiento del café guerrerense en los mercados especializados.
Con ello, Sagadegro busca impulsar la producción cafetalera de la región y dar a conocer el potencial de sus productos en el ámbito nacional e internacional.
- ) acapulcopress.com
- Published in Ciencia y Tecnología, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Habrá amplia seguridad y protección civil en el Desfile de Globos Gigantes 2025
ACAPULCO * Abril 25, 2025
) Seguridad Pública Guerrero
Para que niñas, niños y familias disfruten con seguridad del Desfile de Globos Gigantes en el puerto de Acapulco, el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, informa sobre los cierres viales programados y emite recomendaciones importantes para este sábado 26 de abril.
Con el objetivo de garantizar un ambiente seguro, se implementará un operativo integral que incluirá apoyo y auxilio vial, atención ciudadana, vigilancia preventiva, patrullajes y monitoreo mediante cámaras del C5 Acapulco. Más de 300 elementos Federales, Estatales y Municipales capacitados en seguridad y atención a emergencias estarán desplegados a lo largo del recorrido, junto con 38 patrullas, 8 ambulancias, 34 motocicletas y 6 motobombas, distribuidos estratégicamente para responder ante cualquier eventualidad.
Los cierres viales y el operativo de seguridad iniciarán desde la madrugada del sábado. A partir de la 01:00 de la mañana, se cerrará completamente el tramo del Asta Bandera sobre la avenida Costera Miguel Alemán en ambos sentidos. A las 05:00 horas, personal de Tránsito Estatal y Municipal comenzará la instalación de 14 puntos de atención y auxilio, que permanecerán activos durante todo el evento en distintas calles, incluyendo Wilfrido Massieu, Enrique Navegante, Doctor Ignacio Chávez, Juan de la Cosa, El Morro, La Diana Cazadora, Piedra Picuda, Lomas del Mar, El Faro y la explanada central del Centro Acapulco.
A partir de las 08:00 horas, se realizará un cierre parcial del carril con dirección Zócalo–Base Naval, desde Playa Tamarindos hasta el Centro de Convenciones. Las vías alternas disponibles serán la Costera Vieja y las calles aledañas. Finalmente, a las 10:00 de la mañana, se reforzarán las acciones de control vehicular con motivo del inicio del desfile, y la circulación se normalizará conforme avance el evento.
Para prevenir incidentes, la Secretaría de Seguridad Pública recomienda a la población planear con tiempo sus traslados, utilizar el número único de emergencias 911 ante cualquier situación, seguir las indicaciones del personal operativo, mantener vigilados en todo momento a niñas y niños, mantenerse hidratado, usar gorra o sombrero y protector solar. Asimismo, se pide no cruzar la avenida durante el paso del desfile ni tocar los globos. Como medida especial, se informa que el uso de drones está estrictamente prohibido durante el evento.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera el llamado a la ciudadanía a colaborar y atender las indicaciones del personal operativo, para que todas y todos puedan disfrutar con tranquilidad de este gran evento familiar.
- ) acapulcopress.com
- Published in SOCIEDAD Y POLÍTICA, Sociedad y Turismo
Gradualmente se reactiva el transporte público en la zona poniente de Acapulco
CHILPANCINGO * Abril 24, 2025
) Gobierno de Guerrero
El subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que el servicio de transporte público en la zona poniente de Acapulco se está reactivando de manera gradual.
Rodríguez Cisneros señaló que, desde las primeras horas de este jueves, diversas rutas han comenzado a reincorporarse a sus actividades habituales, gracias al acompañamiento institucional brindado tanto a las y los ciudadanos como al sector transportista. Destacó que se han implementado medidas de seguridad en coordinación con autoridades estatales y federales para garantizar condiciones óptimas para la operación del servicio.
El subsecretario reconoció la disposición del gremio transportista para retomar sus labores y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de continuar trabajando de la mano con los concesionarios y operadores, a fin de fortalecer la seguridad y brindar certeza a la población usuaria.
Asimismo, hizo un llamado a las y los habitantes de la zona poniente a mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre la reanudación de las rutas y a colaborar con las autoridades en la construcción de un entorno seguro y en paz.
- ) acapulcopress.com
- Published in Justicia y Seguridad, SOCIEDAD Y POLÍTICA