Gobierno del Estado lleva el programa “Lazos Migrantes” al corazón de la Montaña
TLAPA, Guerrero * Febrero 18, 2025
) Semai Guerrero
Personal de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, continuando con el impulso de apoyo hacia los adultos mayores que tienen a sus familias en la Unión Americana, realizaron las Jornadas Informativas y de Recepción de Documentos del programa “Lazos Migrantes” en el municipio de Tlapa de Comonfort, acción que continua promoviendo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en todo el territorito guerrerense y que busca de manera principal la reunificación familiar.
Durante la jornada que no solamente atendió a pobladores de Tlapa, sino también de municipios colindantes, se recibieron 45 solicitudes para el trámite de visa americana y se ofreció orientación a 35 personas sobre el procedimiento para obtener su pasaporte.
La titular de SemaiGro Silvia Rivera Carbajal, destacó que se continua con este y otros programas que la dependencia coordina, “Las nuevas políticas que mantiene el gobierno americano no han afectado este y otros proyectos, seguimos apoyando a nuestros adultos mayores para que puedan obtener su visa americana y así reunirse con sus familias, y como es la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado, este programa es sin costo, siempre en apoyo de las familias guerrerenses”.
El equipo de SemaiGro, acompañado por personal del gobierno municipal de Tlapa, brindó atención a decenas de familias interesadas en fortalecer su vínculo con sus seres queridos radicados en Estados Unidos.
Con estas acciones, el gobierno del estado de Guerrero reafirma su compromiso de apoyar a la comunidad migrante, facilitando el acceso a programas que promuevan la reunificación familiar y el fortalecimiento de la identidad guerrerense en el extranjero.
- ) acapulcopress.com
- Published in Regiones de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Del 17 al 28 de febrero se llevará el registro de Pensiones para el Bienestar
CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 17, 2025
) Gobierno de México
Durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, a partir de hoy 17 y hasta el 28 de febrero, inicia el registro a las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores de 65 años; de Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar.
Por ello, la Jefa del Ejecutivo Federal destacó que es momento de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, dado que en el Segundo Piso continúan todos los Programas para el Bienestar que durante el primer bimestre de enero-febrero benefició a 15.2 millones de personas.
“Todos los programas de Bienestar continúan: Se están inscribiendo los nuevos adultos mayores. El programa de mujeres, ya 63 y 64 años ya se terminó la inscripción, ya un millón de mujeres prácticamente han recibido su pensión. Se están haciendo las asambleas para las tarjetas de la Beca ‘Rita Cetina’; ya empiezan las asambleas en la educación media superior. Y pues es el momento de la Cuarta Transformación”, destacó.
Agregó que, además de que se fortalecen los Programas para el Bienestar también se impulsa la educación media superior, para lo cual se elimina la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) y se garantiza que las y los estudiantes tengan un lugar en alguna de las instituciones de bachillerato de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Muchísimos países del mundo no tienen exámenes para media superior, incluso, nuestros vecinos del norte los jóvenes van a la escuela que les quede más cerca de su casa, y es lo que nosotros queremos, que haya suficientes preparatorias, que ahora son dos modalidades de preparatoria: el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico”, comentó.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el registro para las Pensiones y Programas para el Bienestar se abren cada bimestre en los 2 mil 180 módulos existentes en todo el país que pueden ubicarse en la página https://www.gob.mx/bienestar y a los que pueden acudir las personas de acuerdo con la primera letra de su apellido según el siguiente calendario, a partir de hoy 17 de febrero y hasta el 28:
* A, B, C: lunes 17 y 24 de febrero
* D, E, F, G, H: martes 18 y 25 de febrero
* I, J, K , L, M: miércoles 19 y 26 de febrero
* N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 20 y 27 de febrero
* S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 21 y 28 de febrero
* Todas las letras: sábado 22 de febrero
Informó que para el bimestre enero-febrero se realizó una inversión social de cerca de 86 mil millones de pesos (mdp), con lo que se apoyó a 15.2 millones de personas que recibieron el pago de los Programas y Pensiones para el Bienestar correspondiente a este periodo.
Destacó que la Pensión Adultos Mayores beneficia a 12.2 millones de derechohabientes con una inversión de 76 mil 033 mdp; la Pensión Mujeres Bienestar son cerca de un millón de beneficiarias, con una inversión de 2 mil 473 mdp; en el caso de la Pensión para personas con discapacidad se apoya a 1.3 millones de personas con una inversión de 4 mil 381 mdp; para el programa de Madres trabajadoras se invirtieron 325 mdp para beneficiar a 187 mil mujeres y finalmente Sembrando Vida en apoyo a 426 mil trabajadores y trabajadoras del campo con una inversión de 2 mil 752 mdp.
En el caso del programa La Clínica es Nuestra recordó que el pasado 15 de febrero comenzaron las asambleas en los centros de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); por lo que este fin de semana se realizaron 562 asambleas en los 32 estados de la República con la asistencia de 47 mil 500 personas. Además reiteró que este programa tendrá una inversión de 400 mdp para el ISSSTE.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que con las becas “Rita Cetina Gutiérrez” para Educación Básica, así como con los apoyos para Educación Media Superior y Superior, se beneficia actualmente a 8 millones de estudiantes, con una inversión de 14.8 mdp.
En el caso de la beca “Rita Cetina Gutiérrez” se entregaron, desde el 5 de febrero, 88 mil tarjetas, mientras que a partir de esta semana se distribuirán en las escuelas de Morelos, Veracruz y Yucatán; puntualizó que este beneficio apoyará a 5.6 millones de estudiantes de educación básica.
Sobre la beca para estudiantes de educación media superior, destacó que desde el 14 de febrero se abrió el registro, y al momento, se han inscrito 797 mil estudiantes, además de que por instrucciones de la Presidenta de México se adelantará la entrega de tarjetas a marzo, las cuales ya tendrán el depósito correspondiente al bimestre.
Puntualizó que con la beca para estudiantes de media superior se beneficia a 2.5 millones de estudiantes, mientras que de educación superior a 377 mil.
Informó, que el pasado 14 de febrero se publicó la convocatoria para que estudiantes de secundaria tengan un lugar asegurado en el nivel medio superior, a través de la página https://miderechomilugar.gob.mx/Convocatoria, posteriormente, del 18 marzo al 15 de abril, se abrirá la plataforma https://miderechomilugar.gob.mx en la que deberán registrar sus 10 planteles de preferencia; mientras que el 1 de mayo se realizará la primera asignación de escuelas. Mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) continuarán con la realización de sus exámenes.
“Las instituciones que participan para que ya no haya examen y entren de manera directa es el Colegio de Bachilleres, los DGTIs, el IEMS de la Ciudad de México, los Conaleps, la Universidad Autónoma del Estado de México, los DGETAyCMs, la Dirección General de Bachillerato, la Secretaría de Educación de la Ciudad”, recordó
Sobre la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, anunció que existen 2 mil 975 espectaculares, mientras que el Consejo de la Comunicación ha invertido 30 millones de pesos para su divulgación.
- ) acapulcopress.com
- Published in Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
México podría demandar a Google por cambiar nombre al Golfo de México
CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 13, 2025
) Akronoticias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha amenazado con emprender acciones legales contra Google por cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps para usuarios estadounidenses. Este cambio se realizó en respuesta a una decisión tomada por la administración Trump.
Controversia por el cambio de nombre
El Golfo de México ha sido reconocido internacionalmente durante siglos, pero la administración Trump emitió un decreto renombrándolo como “Golfo de América” en los mapas estadounidenses. Google implementó este cambio, lo que ha generado una fuerte reacción por parte de México. El país argumenta que la jurisdicción de Estados Unidos solo se extiende 22 millas náuticas desde su costa, según informa Reuters.
Reacción del gobierno mexicano
El jueves, la presidenta Sheinbaum reiteró su oposición al cambio, indicando que el equipo legal de México está revisando posibles acciones civiles si Google no restaura el nombre original. Aunque los usuarios de Google Maps en México aún ven “Golfo de México” y los usuarios internacionales ven ambos nombres, los usuarios estadounidenses solo ven “Golfo de América”.
Disputa en curso con Google
La disputa se ha intensificado ya que Google no ha revertido el cambio a pesar de las protestas de México. Además, Google no ha respondido públicamente a las preocupaciones del país. Este conflicto refleja tensiones más amplias sobre la representación geográfica y la soberanía en plataformas digitales globales.
Implicaciones geopolíticas
El cambio de nombre en Google Maps tiene implicaciones geopolíticas significativas, ya que afecta la percepción de la soberanía y la identidad nacional. México ha dejado claro que no aceptará este cambio unilateral y está dispuesto a tomar medidas legales para proteger su patrimonio geográfico.
Respuesta esperada de Google
Hasta el momento, Google no ha emitido una declaración oficial sobre el tema. La empresa tecnológica se encuentra en una posición delicada, ya que debe equilibrar las demandas de diferentes gobiernos y usuarios en su plataforma global. La resolución de esta disputa podría establecer un precedente importante para futuros conflictos sobre nombres geográficos en plataformas digitales.
- ) acapulcopress.com
- Published in Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Inicia gobierno estatal campaña de inscripción vehicular al Repuve
CHILPANCINGO * Febrero 11, 2025
) Gobierno de Guerrero
A fin de otorgar seguridad jurídica para los vehículos que circulan en el territorio guerrerense, el gobierno del estado, a través del Registro Público Vehicular (Repuve), invita a la población a realizar el trámite de inscripción vehicular, mediante la colocación de una Constancia de Inscripción, trámite gratuito y el cual se podrá realizar en la oficina central en la capital del estado o en los cinco módulos de atención que se encuentran habilitados actualmente en el puerto de Acapulco e Iguala.
Es importante conocer los beneficios que se tienen al registrar tu vehículo, esto lo podrás consultar en la página oficial del Repuve y donde además podrás obtener una información más detallada de este trámite.
Entre los beneficios que se otorgan se encuentra el conocer si el auto tiene un reporte de robo vigente, verificar si el número de serie del vehículo ha sido alterado, saber si las placas del vehículo son falsas, saber la veracidad de tu factura y en caso de robo existe mayor probabilidad de recuperar tu vehículo, cuando éste pase por alguno de los 36 arcos instalados en todo el estado de Guerrero.
Los requisitos con los que debes de contar son:
* Placas del estado de Guerrero, factura/carta factura, título y pedimento (extranjeros), identificación oficial (INE), comprobante de domicilio, tarjeta de circulación, presentar físicamente el vehículo y el último pago de tenencia expedido por la Sefina, al contar con los requisitos solicitados podrás realizar tu registro y de esta manera garantizar que tu vehículo se encuentra bajo total legalidad.
En los centros de atención, personal calificado realizará una revisión física a tu unidad móvil, la revisión documental, la captura y grabado para concluir con la colocación de Constancias de Inscripción a los vehículos del servicio privado y público del Estado de Guerrero.
De igual manera, el REPUVE cuenta con una herramienta en línea con la que puedes ayudarte a conocer el estatus legal y administrativo del vehículo que deseas comprar, es completamente gratuito y se puede realizar a través del sitio oficial en la siguiente dirección: http://www2.repuve.gob.mx:8080/ciudadania/consulta, para realizar la búsqueda únicamente debes ingresar uno de los 4 datos que solicitan; número de Placas (sin guiones), número de Identificación Vehicular, folio de constancia de inscripción (número de chip con el que se encuentra registrado el vehículo) y el número de constancia de inscripción.
- ) acapulcopress.com
- Published in Justicia y Seguridad, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobierno federal construirá 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas
CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 10, 2025
) Gobierno de México
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México informó que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en los meses de febrero, marzo y abril se proyecta la construcción de 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que como parte de las acciones para impulsar la vivienda digna, con la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) las y los trabajadores podrán saber que sus fondos son auditables y garantizando la transparencia.
«Ahora estamos contentos porque ya reconocieron los trabajadores y algunas de las organizaciones de empresarios que es mejor un esquema único, que siempre entre la Auditoría Superior de la Federación a hacer auditorías, que sean auditables todos los recursos y que sea muy claro cómo se construyen viviendas, cómo se dan créditos y cómo se sigue resguardando el fondo del Infonavit que es de los trabajadores y que tiene sus reglas para otorgar sus créditos. Ese es el salto que estamos dando con la Ley del Infonavit que, dicho sea de paso, es cómo funciona el IMSS. Ahora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables, va a haber transparencia», puntualizó.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, precisó que las 52 mil 345 acciones de vivienda que se realizarán en 25 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Detalló que las obras comenzarán en febrero con la construcción de 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; y en abril 17 mil 983; generando 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. Sobre los estados restantes informó que aún están en proceso para consolidar el arranque de las obras.
Aseveró que ya se tiene reserva territorial en todas las entidades del país con 322 predios con 2 mil 260 hectáreas, para la construcción este año de 125 mil viviendas; además de que ya se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales; 19 convenios ya suscritos; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra que ya está en construcción en Los Cabos, Baja California Sur.
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que ya se tiene una reserva territorial en 29 estados, 123 predios, lo que quiere decir casi 360 hectáreas y se proyectan construir más de 61 mil viviendas, cuyos proyectos arquitectónicos, uno ya fue entregado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), mientras que nueve serán entregados en los próximos días y 104 al finalizar el primer trimestre del año.
En la conferencia de prensa, expuso que existe un nuevo modelo de fraude a las y los derechohabientes del Infonavit que consiste en prometer acceder a los créditos en dinero en efectivo, lo cual destacó, es falso, ya que en esta dependencia solo existen dos mecanismos para acceder a los recursos: con la compra de una vivienda y a través de la pensión por jubilación.
“Tiene que ver con lo de las ventas sucesorias de las casas: sacan el crédito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que paga, compra esa casa que compró el anterior, es como una pirámide, y lo cierto es que defraudan a la gente. El llamado es que no caigan en esto. El dinero del Infonavit, cuando ellos lo requieran, es al 100 por ciento para su vivienda, al 100 por ciento para su pensión, estos señores son unos delincuentes, son unos ‘coyotes’, y el llamado a que no caigan en eso”, destacó.
Informó, además, que actualmente de los 2 millones de créditos otorgados bajo el modelo de Veces Salario Mínimo, 574 mil personas ya recibieron beneficios como: quita de saldos, disminución de intereses y mensualidades, mientras que el millón 426 mil restantes recibirán alguno de estos apoyos en los próximos días.
También destacó que, de los 2 millones de créditos otorgados del 2014 a 2021. tendrán algún tipo de beneficio a partir de la reforma a la Ley del Infonavit. Además, reconoció que, durante este fin de semana, organizaciones como la Confederación de Trabajadores de México (CTM); la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), expusieron que están de acuerdo con la reforma.
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que en febrero se trabajará en 44 predios que son 148 hectáreas para 20 mil 564 viviendas; en marzo 18 predios,135 hectáreas para 13 mil 798 viviendas y en abril 31 predios, 116 hectáreas para 17 mil 983 viviendas, con lo que se proyecta construir 130 viviendas por hectárea, lo que quiere decir que habrá 52 mil viviendas nuevas de las cuales 10 mil estarán destinadas para el programa de renta de vivienda para jóvenes.
La vocal ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza, adelantó que iniciará la implementación de un programa de congelamientos, quitas y condonaciones en beneficio de 149 mil personas jubiladas y pensionadas, con retroactivo al 1 de enero de 2025.
Precisó que los 149 mil beneficiados forman parte de las 400 mil personas con créditos de las que, a 56 mil 792 se les liquidará el saldo; a 288 mil 522 se les condonarán intereses, congelarán saldos y aplicarán quitas y a 55 mil, se les brindarán otras soluciones.
Informó que, en temas de escrituración, el FOVISSSTE tiene 41 mil 686 casos del 2010 al 2024, que no han sido resueltos, siendo el Estado de México donde se tienen más pendientes con 10 mil 35 casos, de los cuales gracias al decreto del gobierno de la entidad para exentar de pagos de impuestos, derechos y actualizaciones de notarios revocados o fallecidos que no fueron inscritas, se podrán resolver 3 mil, un esfuerzo que será replicado a nivel nacional.
El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, informó que para la regularización de escrituras se realiza un proceso de nueve pasos: Diálogo y acuerdo con ejidos o propietarios del suelo; integración de expedientes; realización de trabajos técnicos; registro de cartografías y documentación en los catastros municipales; realización del censo de uso y posesión de los lotes; firma del acuerdo de regularización y condiciones para la escrituración; realización de trámites municipales; elaboración de escrituras e inscripción en el Registro Público de la Propiedad en cada estado y finalmente la entrega de escrituras.
) acapulcopress.com
- Published in Dinero y Finanzas, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Anuncia Abelina López creación del primer Centro de Bienestar Animal en Guerrero
ACAPULCO * Febrero 6, 2025
) Gobierno de Acapulco
La alcaldesa Abelina López Rodríguez anunció este día la creación del primer Centro de Bienestar Animal en Guerrero, cuyo objetivo primordial será prevenir la proliferación de perros y gatos en las calles y promover el cuidado de las mascotas.
Al dar inicio al Programa Itinerante de Esterilización de Mascotas 2025, en el poblado del Kilómetro 230, la presidenta informó que dicho proyecto tendrá una inversión superior a los 4 millones de pesos, y se espera que entre en funciones en el mes de abril próximo.
La atención en dicho centro de mascotas será totalmente gratuita, subrayó.
Sobre el programa de esterilización en cuestión, expresó que la meta es superar las 3 mil operaciones que se realizaron el año pasado, y se comprometió a seguir promoviendo este tipo de campañas que, además de buscar una vida digna para los animales en situación de abandono y garantizar el control de la sobrepoblación de perros y gatos, contribuye a la salud de los acapulqueños.
El director de Salud municipal, Aniceto Leguizamo Dimas, informó, en contraparte, que existen en Acapulco aproximadamente 100 mil perros y gatos en las calles, por lo que exhortó a los ciudadanos a actuar de manera responsable y cuidar de sus mascotas.
“Todos los animales son seres vivos», y aunque deambulen por las calles «también sienten», por ello exhortó a fomentar la tenencia responsable de los animalitos”.
) acapulcopress.com
- Published in Medio Ambiente
Canadá también logró aplazar un mes los aranceles de Trump
MONTREAL * Febrero 3, 2025
) Efe
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reveló que tras conversar con el presidente estadounidense, Donald Trump, Estados Unidos suspenderá durante 30 la implementación de aranceles del 25%.
En un mensaje en las redes sociales, Trudeau declaró que Canadá nombrará un «zar contra el fentanilo», «incluirá a los carteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas, asegurará vigilancia las 24 horas durante siete días de la frontera y lanzará un fuerza conjunta de combate Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero».
El líder canadiense, que calificó como «buena» la conversación con Trump, añadió que ha firmado «una nueva directriz de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo» que tendrá asociados fondos de 200 millones de dólares canadienses (unos 136 millones de dólares estadounidenses).
«Los aranceles propuestos serán pausados durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos», concluyó Trudeau.
La suspensión temporal de los aranceles se produce pocas horas antes de que Estados Unidos iniciase la aplicación de gravámenes del 10% a las compras de petróleo y gas canadienses y del 25% al resto de las importaciones.
Canadá anunció el sábado que, en represalia por los aranceles, también aplicaría a partir del martes gravámenes del 25 % a 30 mil millones de dólares de exportaciones estadounidenses en el país.
El gobierno canadiense también había programado aplicar los mismo aranceles a otros 125 mil millones de importaciones estadounidenses a partir del 25 de febrero.
Trudeau y Trump mantuvieron una conversación a primera horas de hoy en la que acordaron volver a conversar a las 3:00 de la tarde (hora local) para intentar llegar a un acuerdo que suspendiese los aranceles.
Antes de producirse la segunda llamada, Trump también acordó con la presidenta Claudia Sheinbaum, la suspensión de los aranceles que Estados Unidos iba a empezar a aplicar a los productos mexicanos a partir del martes.
El presidente estadounidense decidió suspender los aranceles a México después de que la mandataria mexicana prometiese enviar a la frontera con Estados Unidos 10 mil soldados para combatir el tráfico de drogas y personas.
) acapulcopress.com
- Published in Dinero y Finanzas, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Inseguridad ‘obliga’ renuncia de alcaldesa y secretario general en Jalisco
GUADALAJARA, Jal. * Enero 30, 2025
) Apro
La alcaldesa de Santa María de los Ángeles, Minerva Robles Ortega, y el secretario general del Ayuntamiento, Cristian Guerra, solicitaron licencia por tiempo indefinido y renunciaron al cargo, respectivamente, casi cuatro meses después de haber iniciado la actual administración. Ella argumentó «motivos de salud» y él afirmó que «quiere seguir estudiando y trabajando».
El secretario general del gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, confirmó la noticia y negó ingobernabilidad, así como amenazas a la presidenta municipal, aunque algunas versiones extraoficiales señalaron que la inseguridad de la región habría sido un motivo de estas salidas.
“Yo hablé directamente con la presidenta que pidió licencia y, momentáneamente, no me expresó preocupación alguna ni me dio explicaciones detalladas de sus motivos personales. Sin embargo, nosotros estuvimos muy atentos a este proceso, siempre pendientes de sus necesidades”, expresó.
La sesión del pleno del ayuntamiento en la que se efectuó el relevo anticipado fue resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército.
Tras las licencias, los regidores eligieron por mayoría a Dinora Ronquillo de León como alcaldesa sustituta y a Casandra Lizbeth Martínez Hernández como nueva secretaria general del Ayuntamiento.
Los alcaldes de la zona Norte han denunciado un incremento en la inseguridad. Tal es el caso de José Quezada, quien reportó el aumento de robos de vehículos en la región.
“Hubo despojos de vehículos a particulares. Anteriormente, eran selectivos, afectando cierto tipo de camionetas, pickups o SUV familiares. Hace unas dos semanas, el último reporte en el municipio de Santa María, colindante con el de Huejúcar, indicaba el despojo de un Nissan Sentra a unos maestros que se trasladaban a Huejuquilla”, resaltó el alcalde.
El incremento de actividad delictiva fue confirmado por Salvador Zamora en entrevista.
“Tenemos conocimiento, por parte de ellos mismos (los alcaldes de la región Norte), de algunos robos en la zona y afectaciones a personas en caminos rurales. Por ello, hemos reforzado la presencia del personal tanto de la Secretaría de Seguridad Pública como de las corporaciones federales, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional”, agregó.
Cabe destacar que el 7 de febrero del año pasado, a través de una llamada al 911, se solicitó apoyo para atender un supuesto vehículo varado. Sin embargo, cuando llegaron los policías de Santa María de los Ángeles, fueron emboscados por grupos delictivos, resultando en la desaparición de dos policías que aún no han sido localizados.
Según los alcaldes de la zona Norte del Estado, se han incrementado los asaltos y despojos de vehículos de todo tipo en la carretera federal 23, en el tramo Huejúcar-Santa María de los Ángeles, así como en la carretera estatal Huejuquilla-Bolaños.
Según los artículos 69 y 70 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, el ayuntamiento debe nombrar de entre sus miembros en funciones, por mayoría absoluta de votos, al presidente o presidenta municipal interino en los siguientes casos: licencia mayor a dos meses, suspensión del mandato o privación de la libertad por proceso penal.
Esa norma establece que el ayuntamiento debe nombrar de entre sus miembros en funciones, por mayoría absoluta de votos, al presidente o presidenta municipal sustituto en los siguientes casos: falta absoluta o interdicción definitiva, legalmente declarada, revocación del mandato o destitución del cargo, según lo previsto en la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco.
) acapulcopress.com
- Published in Ambientes Políticos, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Al 80 por ciento de construcción el puente vehicular de Atlamajalcingo
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 27, 2025
) CICAEG
El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, informó que con una inversión de 12 millones de pesos se construye el puente vehicular Atlamajalcingo del Monte en la región de la Montaña.
Explicó que estas acciones son parte del año de las obras que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mejorar la infraestructura carretera en las ocho regiones del estado.
Martín Vega explicó que el puente tendrá una longitud total de 30 metros, y beneficiará a más de 28,500 habitantes de las poblaciones de Atlamajalcingo del Monte, Tepecocatlán, Cuatzoquitengo, Plan de Guadalupe y San Isidro Labrador.
Con la construcción del puente que lleva un avance del 80 por ciento, se proporcionará una mayor cobertura y comunicación en la zona, garantizando las necesidades y el suministro oportuno de bienes de consumo y la comercialización de productos agrícolas.
Así como ayudará de manera importante a abatir los principales rezagos en materia de educación, salud, seguridad pública y bienestar social.
) acapulcopress.com
- Published in Regiones de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA