Aurrera y Walmart encabezan quejas en Profeco por alza de precios
] CIUDAD DE MÉXICO. * 23 de abril de 2020.
| Expansión.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició procedimientos administrativos a 23 tiendas de autoservicio y supermercados en el país por alzas injustificadas de precios en huevo, tortilla, azúcar, frijol y aceite, así como cubrebocas y gel antibacterial, principalmente.
La Profeco detalla en un comunicado publicado este jueves que Bodega Aurrera y Walmart concentraron la mayor parte de los procedimientos. La primera tiene 13 y la segunda 8, en algunas de sus tiendas en Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
En la lista también aparece una Tienda Neto, en la capital del país, y otra de Súper Regalo de Dios, en Michoacán.
La Profecto dice que, entre el 1 al 19 de abril, recibió 274 denuncias de consumidores contra tiendas de autoservicios y supermercados, de las cuales 100 han sido atendidas.
Del total de denuncias a supermercados, hay 65 para Walmart, 64 para Bodega Aurrera y 41 para Soriana. El resto se distribuye entre tiendas de autoservicio regionales.
Tras la comunicación de Profeco, Walmart informó que los procesos administrativos ya han sido cerrados. «Hemos trabajado de cerca con la autoridad, explicándoles situaciones que por fin de promociones de proveedores, por diferencial de tipo de cambio o por disrupciones en la cadena de suministro los precios sufren presiones alcistas. Además, lanzamos un programa de apoyo a las familias, ‘Los Esenciales’, en donde nos comprometimos a mantener los precios de más de 125 productos básicos sin cambios por 60 días», explicó la empresa en un comunicado a prensa.
Asimismo, la Profeco suspendió la comercialización en 223 establecimientos minoristas debido a que se detectó un incremento injustificado en los precios de los productos de la canasta básica, como huevo, tortilla, frijol y azúcar.
Además, se emitieron 75 apercibimientos a grandes productores y distribuidores de huevo, frijol, azúcar y otros productos de consumo básico, entre ellos Bayer, Bachoco, Huevo San Juan, Danone, Farmacias Guadalajara, Maseca, Jumex, Avícola y Piscícola de los Altos, entre otros, para que no especulen con los precios de sus productos.
La Profeco recuerda que el precio promedio del kilo de huevo rojo es de 41 pesos, el del huevo blanco 39 pesos; y de la tortilla 15.50 en tortillerías y 11.50 en supermercados. El frijol negro está en 36 pesos el kilogramo, el flor de mayo en 31 pesos y los 900 gramos de frijol pinto en 35 pesos.
Las empresas que eleven los precios, dice la Profeco, pueden hacerse acreedoras a multas que van de los 169,000 pesos a los 4.7 millones de pesos.
- Published in Contingencias
Crucero con 81 infectados de Covid19 cumple 10 días varado en Uruguay
] MONTEVIDEO. * 6 de abril de 2020.
| AP.
Desde el pasado 27 de marzo, el crucero Greg Mortimer –con 211 personas a bordo y al menos 81 con COVID-19– se encuentra en la zona de fondeo y servicios del puerto de Montevideo a veinte kilómetros del muelle. Casualmente, está anclado frente al barrio de Carrasco, donde comenzó el brote del nuevo coronavirus en Uruguay el 7 de marzo.
En la embarcación se registraron 45 pruebas que dieron negativas y quedan 91 resultados pendientes, según informó el lunes un comunicado de la empresa naviera Aurora Expeditions, que organizó el crucero.
El capitán de navío, Diego Perone, de la Armada uruguaya, confirmó a The Associated Press que la semana pasada hubo tres evacuaciones –una ciudadana británica, una australiana y un australiano– por los síntomas críticos que presentaron en tres jornadas distintas.
En la mañana del domingo, un contingente de 16 médicos y cinco enfermeros abordaron el crucero para atender a pasajeros y tripulación y volvieron a pasadas las siete de la tarde al puerto de Montevideo con otras tres personas que fueron internadas en dos hospitales privados de la capital. Eran dos ciudadanos de Filipinas y una persona australiana.
Los seis pacientes siguen internados.
La detección de los casos fue posible gracias a que el sábado una lancha se apadrinó al crucero para hacer el test a todas las personas en el barco con cuatro técnicos de un laboratorio privado contratado por la empresa naviera.
El domingo por la mañana, el cuerpo médico dio a conocer los resultados a pasajeros y tripulantes, dijo la Armada a la AP.
De los 128 pasajeros —en su mayoría adultos mayores— y 83 tripulantes, 81 dieron positivos.
Al momento de redactar esta nota, todavía faltaba realizar una tercera parte de los test, por lo que los casos confirmados podrían aumentar.
Las condiciones de navegación del Río de la Plata no eran óptimas el lunes, por lo que el barco de logística que asiste al crucero no saldrá del puerto de Montevideo, según confirmaron a la AP desde la agencia Universal Shipping Agency, que presta servicios marítimos al Greg Mortimer.
Uruguay ya ha repatriado a 740 extranjeros en corredores humanitarios diseñados para que los ciudadanos de otros países puedan retornar de forma segura. El caso del crucero es el último con extranjeros que las autoridades esperan resolver.
El crucero de bandera australiana provenía de Usuhaia, uno de los puntos más australes de Argentina. El 15 de marzo abandonó el puerto en Tierra del Fuego, luego de que las autoridades argentinas cerraran las fronteras.
Entre los 128 pasajeros hay 96 australianos, 16 neozelandeses, seis estadounidenses y cinco británicos. “No se va a permitir el descenso de ningún pasajero a menos que haya una situación crítica”, advirtió el viernes el canciller uruguayo Ernesto Talvi en conferencia de prensa.
La empresa naviera Aurora Expeditions comunicó que están ultimando detalles para que las personas negativas puedan volar a Australia lo más rápido posible. En la misma conferencia, el canciller advirtió que la única manera que puedan descender “es que haya un avión esperando para salir con un protocolo sanitario mucho más exigente”, algo en lo que se trabaja con las autoridades australianas desde la semana pasada.
- Published in Contingencias
- 1
- 2